21f.713 fall 2014 advanced communication in spanish:...

6
21F.713 Fall 2014 Advanced Communication in Spanish: Film, Visual Arts and Fiction Cultura española a través del cine Hora y días de clase: 2:30-4 pm (16-628), martes y jueves Ana Yáñez [email protected] Office: 14N-208 Horas de consulta: lunes y miércoles de 2:30-3:30 pm (o con cita previa) en 14N-208. Descripción: El objetivo de este curso avanzado de lengua es la continuación del perfeccionamiento de la lengua enfatizando su aspecto comunicativo y visual además de su práctica escrita. Al mismo tiempo se proporcionará una introducción a la cultura española a través de once películas de directores clave como Berlanga, Buñuel, Saura y Almodóvar, así como con algunos ejemplos del cine contemporáneo más reciente. Materiales del curso: Manual de gramática, Eleanor Dozier and Zulma Iguina, 5 th edition. Heinle and Heinle, 2008 (disponible en el COOP). También se puede comprar la 4a edición de este manual en internet a un precio más económico. Habrá una copia en reserva en la Hayden Library. Películas: La mayoría de las películas del curso estarán están disponibles en la Hayden Library o en internet. Las películas se deben ver antes de venir a clase para poder comentarlas el día indicado en el programa. Se recomienda verlas con subtítulos en español siempre que esa opción esté disponible. Diccionarios: http://www.wordreference.com, conectado al diccionario de la Real Academia Española (RAE). El resto de los materiales (Guía para la acentuación, Clave para la corrección de ensayos, etc.) estarán disponibles en la página web del curso en Stellar. Evaluación del curso 1. Asistencia, participación y tarea (30%) La preparación previa y participación oral en clase es fundamental para tener una buena nota. Cada dos ausencias sin justificar se bajará la nota un 5% del promedio final de la clase. Más de cinco ausencias sin justificar resultarán en una F en la nota de participación de la clase. Las excepciones requieren una justificación por escrito del médico, del decano o excusas similares. En caso de duda o problemas anticipados no duden en consultarme. 2. Cuatro ensayos (25%) Los ensayos serán de un mínimo de dos páginas y media, a doble espacio, sobre un elemento o tema de la película que corresponda esa semana. Los ensayos tendrán dos versiones: la primera se corregirá en base a una ‘Clave de corrección’ (en Stellar) y se devolverá al estudiante para que la revise. Si todas las correcciones se realizan adecuadamente, el estudiante podrá subir un máximo de media nota (por ejemplo: de B+ a A-, pero nunca de una B+ a una A). Si el estudiante no incluye las correcciones en la segunda versión, o lo hace de manera incorrecta, se mantendrá la nota de la primera versión. Si el ensayo se entrega tarde no habrá opción de reescribirla. Para más información, vean la 'Guía para los ensayos escritos' en Stellar. 3. Dos Pruebas (25%) Tendremos dos pruebas basadas en la gramática y los temas comentados en clase hasta ese momento. No habrá examen final durante la semana oficial de exámenes. 4. VoiceThreads (10%) Los VoiceThreads consistirán en un breve comentario grabado (1 minuto y medio) en el que comentarás tus impresiones de la película de esa semana. 5. Proyecto final en grupo (10%) El proyecto final en grupo consistirá en la escritura del guión de una escena original basada en la última película del curso: Blancanieves. Esta escena se representará en la clase en forma de lectura dramatizada, de unos 15-20 minutos de duración. Para más información, vean la 'Guía para el 'Proyecto final en grupo' en Stellar.

Upload: tranthu

Post on 06-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

21F.713 Fall 2014 Advanced Communication in Spanish: Film, Visual Arts and Fiction

Cultura española a través del cine Hora y días de clase: 2:30-4 pm (16-628), martes y jueves

Ana Yáñez [email protected] Office: 14N-208 Horas de consulta: lunes y miércoles de 2:30-3:30 pm (o con cita previa) en 14N-208. Descripción: El objetivo de este curso avanzado de lengua es la continuación del perfeccionamiento de la lengua enfatizando su aspecto comunicativo y visual además de su práctica escrita. Al mismo tiempo se proporcionará una introducción a la cultura española a través de once películas de directores clave como Berlanga, Buñuel, Saura y Almodóvar, así como con algunos ejemplos del cine contemporáneo más reciente. Materiales del curso:

• Manual de gramática, Eleanor Dozier and Zulma Iguina, 5th edition. Heinle and Heinle, 2008 (disponible en el COOP). También se puede comprar la 4a edición de este manual en internet a un precio más económico. Habrá una copia en reserva en la Hayden Library.

• Películas: La mayoría de las películas del curso estarán están disponibles en la Hayden Library o en internet. Las películas se deben ver antes de venir a clase para poder comentarlas el día indicado en el programa. Se recomienda verlas con subtítulos en español siempre que esa opción esté disponible.

• Diccionarios: http://www.wordreference.com, conectado al diccionario de la Real Academia Española (RAE).

• El resto de los materiales (Guía para la acentuación, Clave para la corrección de ensayos, etc.) estarán disponibles en la página web del curso en Stellar.

Evaluación del curso

1. Asistencia, participación y tarea (30%) La preparación previa y participación oral en clase es fundamental para tener una buena nota. Cada dos ausencias sin justificar se bajará la nota un 5% del promedio final de la clase. Más de cinco ausencias sin justificar resultarán en una F en la nota de participación de la clase. Las excepciones requieren una justificación por escrito del médico, del decano o excusas similares. En caso de duda o problemas anticipados no duden en consultarme.

2. Cuatro ensayos (25%) Los ensayos serán de un mínimo de dos páginas y media, a doble espacio, sobre un elemento o tema de la película que corresponda esa semana. Los ensayos tendrán dos versiones: la primera se corregirá en base a una ‘Clave de corrección’ (en Stellar) y se devolverá al estudiante para que la revise. Si todas las correcciones se realizan adecuadamente, el estudiante podrá subir un máximo de media nota (por ejemplo: de B+ a A-, pero nunca de una B+ a una A). Si el estudiante no incluye las correcciones en la segunda versión, o lo hace de manera incorrecta, se mantendrá la nota de la primera versión. Si el ensayo se entrega tarde no habrá opción de reescribirla. Para más información, vean la 'Guía para los ensayos escritos' en Stellar.

3. Dos Pruebas (25%) Tendremos dos pruebas basadas en la gramática y los temas comentados en clase hasta ese momento. No habrá examen final durante la semana oficial de exámenes.

4. VoiceThreads (10%) Los VoiceThreads consistirán en un breve comentario grabado (1 minuto y medio) en el que comentarás tus impresiones de la película de esa semana.

5. Proyecto final en grupo (10%) El proyecto final en grupo consistirá en la escritura del guión de una escena original basada en la última película del curso: Blancanieves. Esta escena se representará en la clase en forma de lectura dramatizada, de unos 15-20 minutos de duración. Para más información, vean la 'Guía para el 'Proyecto final en grupo' en Stellar.

  2  

Enrollment limits for language classes: Enrollment limited to 18 for pedagogical reasons. Preference will be given to pre-registered students. Please note that you have to attend the first day of class to maintain your preference level. In case of over-enrollment, preference will be given in the following order: concentrators, minors or majors, continuing students, pre-registered students of 21F.076J, juniors, sophomores, freshmen, seniors and graduate students.

Prerrequisitos: Esta clase es para estudiantes que hayan tomado Español 21F.712--Spanish Conversation and Composition o Español 21F.711--Advanced Spanish Conversation and Composition, o estudiantes que tomaron Español IV (21F.704) y tengan cierta fluidez a nivel oral o tengan permiso de la profesora. En caso de duda, hablen conmigo o escríbanme a: [email protected] Plagiarism is an extremely serious academic offense. Students should be aware that they will be severely penalized if caught engaging in any form of plagiarism. If you have any questions about how to document the sources of your ideas, please consult your instructor. For further information you can consult the MIT Academic Integrity Handbook at http://integrity.mit.edu -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

SEPTIEMBRE

JUEVES 4 DE SEPTIEMBRE Presentación general del curso. Tarea para la próxima clase: Mira El laberinto del fauno y completa la ficha de la película (la comentaremos en clase). MARTES 9 DE SEPTIEMBRE EL LABERINTO DEL FAUNO (Guillermo del Toro, 2006). Tarea para la próxima clase: -Manual de gramática (MG): Revisa el pretérito y el imperfecto (páginas 154-7, 179-188) JUEVES 11 DE SEPTIEMBRE EL LABERINTO DEL FAUNO (continuación) Tarea para la próxima clase: -Mira Bienvenido Mr. Marsall y completa la ficha de la película (la comentaremos en clase). -VoiceThread 1: ¿Qué opinas de Bienvenido Mr. Marshall? Di lo que piensas en un 1 minuto y medio -MG: Revisa el pluscuamperfecto (p. 158, 189-190).

  3  

MARTES 16 DE SEPTIEMBRE BIENVENIDO MISTER MARSHALL (Luis García Berlanga, 1952). Tarea para la próxima clase: -MG: Revisa Transitions, página 140-5. Hacer ejercicio 4.39, pág, 433. -MG: Revisa variaciones léxicas (I) (p. 280-286) JUEVES 18 DE SEPTIEMBRE BIENVENIDO… (continuación) Tarea para la próxima clase: -Escribe el Ensayo 1 -Mira Viridiana y completa la ficha de la película.

MARTES 23 DE SEPTIEMBRE ENTREGA EL ENSAYO 1 VIRIDIANA (Luis Buñuel, 1961). Tarea para la próxima clase: -MG: Revisa pronombres de relativo (p. 92-7) JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE VIRIDIANA (continuación) Tarea para la próxima clase: -Mira Cría Cuervos y completa la ficha de la película. -VoiceThread 2: ¿Qué opinas de Cría Cuervos? Dí lo que piensas en un 1 minuto y medio

OCTUBRE

MARTES 30 DE OCTUBRE CRIA CUERVOS (Carlos Saura, 1975). Tarea para la próxima clase: -MG: Revisa subjuntivo en cláusulas nominales (p. 203-212) JUEVES 2 DE OCTUBRE CRIA CUERVOS (continuación) Tarea para la próxima clase: -Mira Belle Epoque y completa la ficha de la película. -Escribe el Ensayo 2

  4  

MARTES 7 DE OCTUBRE ENTREGAR EL ENSAYO 2 BELLE EPOQUE (Fernando Trueba 1992). Tarea para la próxima clase: -MG: Revisar subjuntivo en cláusulas adjetivas (p. 213-4) JUEVES 9 DE OCTUBRE BELLE EPOQUE (continuación) Tarea para la próxima clase: -VoiceThread 3: De las cinco películas que has visto hasta ahora ¿cuál es la que más te ha interesado? ¿Por qué? Di lo que piensas en un 1 minuto y medio. -MG: Revisar Subjuntivo en cláusulas adverbiales (p. 215-8)

MARTES 14 DE OCTUBRE Repaso para la PRUEBA 1 JUEVES 16 DE OCTUBRE PRUEBA 1 Tarea para la próxima clase: -MG: Revisar Subjuntivo en cláusulas adverbiales (p. 215-8) -Escribe el ensayo 3

MARTES 21 DE OCTUBRE ENTREGA EL ENSAYO 3 TODO SOBRE MI MADRE (Pedro Almodóvar, 1999) Tarea para la próxima clase: -MG: Revisar variaciones léxicas (II) (p. 287-294) JUEVES 23 DE OCTUBRE TODO SOBRE MI MADRE (continuación) Tarea para la próxima clase: -Mira Celda 211 y completa la ficha de la película. -VoiceThread 4: ¿Qué opinas de Celda 211? Di lo que piensas en un 1 minuto y medio

  5  

MARTES 28 DE OCTUBRE CELDA 211 (Daniel Monzón, 2009). Completa la ficha de la película. Tarea para la próxima clase: -MG: Revisar cláusulas con ‘si’ (p. 228-230)

JUEVES 30 DE OCTUBRE CELDA 211 (continuación) Tarea para la próxima clase: -Mira EVA y completa la ficha de la película. -Escribe el Ensayo 4

NOVIEMBRE MARTES 4 DE NOVIEMBRE ENTREGA EL ENSAYO 4 EVA (Kike Maillo, 2011). Tarea para la próxima clase: -MG: Revisar subjuntivo con ‘ojalá’ (p. 230-1) JUEVES 6 DE NOVIEMBRE EVA (continuación) Tarea para la próxima clase: -Mira Todas las canciones hablan de mí y completa la ficha de la película. -VoiceThread 5: ¿Qué opinas de Todas las canciones? Di lo que piensas en un 1 minuto y medio -MG: Revisar variaciones léxicas (III) (p. 295-300)

MARTES 11 DE NOVIEMBRE TODAS LAS CANCIONES HABLAN DE MI (Jonás Trueba, 2010) Tarea para la próxima clase: - MG: Revisar discurso indirecto (p. 252-8) JUEVES 13 DE NOVIEMBRE TODAS LAS CANCIONES HABLAN DE MI (continuación) Tarea para la próxima clase: -Mira Blancanieves y completa la ficha de la película. -VoiceThread 6: ¿Qué opinas de Blancanieves? Di lo que piensas en un 1 minuto y medio.

  6  

MARTES 18 DE NOVIEMBRE BLANCANIEVES (Pedro Berger, 2012). Tarea para la próxima clase: - Lee estos tres cuentos de Quim Monzó -MG: Revisar variaciones léxicas (IV) (p. 301-305) JUEVES 20 DE NOVIEMBRE BLANCANIEVES (continuación) Tarea para la próxima clase: -Prepara la Prueba 2

MARTES 25 DE NOVIEMBRE PRUEBA 2 Tarea para la próxima clase: -Mira Chico y Rita y completa la ficha de la película. -VoiceThread 6: ¿Qué opinas de Chico y Rita? Di lo que piensas en un 1 minuto y medio. -Prepara tu fragmento de guión para el 'Proyecto final en grupo" (para el 4 de diciembre) JUEVES 27 DE NOVIEMBRE (THANKSGIVING--No hay clase)

DICIEMBRE

MARTES 2 DE DICIEMBRE CHICO Y RITA (F. Trueba y J. Mariscal, 2010) Tarea para la próxima clase: -Prepara tu fragmento de guión para el 'Proyecto final en grupo" JUEVES 4 DE DICIEMBRE Práctica en clase de la presentación proyectos finales en grupo. E-mail el boceto del 'PROYECTO FINAL EN GRUPO' a: [email protected] (1 copia por grupo es suficiente)

MARTES 9 DE DICIEMBRE PRESENTACIÓN PROYECTOS FINALES en clase (lectura dramatizada)

... FIN ...