compartimoss · 2012-12-19 · educativo. sharepoint representa una de las tecnologías de punta en...

15
Comparti MOSS Revista Especializada en Tecnologías SharePoint 02 Volumen 2008 Busquedas Empresariales Gestión Eficiente de LOGS en SharePoint Español Solucion al problema Active X 4 Pilares Porta Web El centro de Registros de Moss Tips Validación de datos en la Data Form Web Part Enloqueciendo al elemento Web Editor de contenido

Upload: others

Post on 24-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: CompartiMOSS · 2012-12-19 · educativo. SharePoint representa una de las tecnologías de punta en este sector, gracias a su adaptabilidad y posibilidades para mejorar la comunicación

CompartiMOSSRevista Especializada en Tecnologías SharePoint

02Volumen2 0 0 8

BusquedasEmpresariales

Gestión Eficiente de LOGS

en SharePointE s p a ñ o l

Solucion al problemaActive X

4 PilaresPorta Web

El centro de Registros de MossTips

Validación de datosen la Data Form Web Part

Enloqueciendo al elemento Web Editorde contenido

Page 2: CompartiMOSS · 2012-12-19 · educativo. SharePoint representa una de las tecnologías de punta en este sector, gracias a su adaptabilidad y posibilidades para mejorar la comunicación

CompartiMOSS es una publicacion independiente de distribución libre en forma electrónica.Las opiniones aqui expresadas son de estricto orden personal.

Dirección General

Gustavo VelezHector Insua

Diseño & Diagramación:Raquelina Sanchez

edit

oria

l

Gracias a ustedes, la comunidad hispanohablante de SharePoint, y laaceptación que le brindaron a la primera entrega es que hoy estamosaquí con el Numero 2 de CompartiMOSS, renovado, con aportes delectores, y con más contenido…

Más de 3000 descargas del Numero 1 de la revista, una excelenteaceptación, muy buenos comentarios y sobre todo, el compromiso y lacolaboración de todos ustedes, nos ha dado la motivación para continuarcon la idea, y seguir impulsando el intercambio de ideas y conocimientosalrededor de SharePoint. Queremos decirles que nos sentimosprofundamente agradecidos y contentos por haber logrado el objetivoinicial, el cual da nombre al Magazine Compart iMOSS.

Aunque sabíamos que SharePoint es un producto extensivamente utilizadoen Latinoamérica y España, es innegable que el número de descargasdel primero número ha sobrepasado con creces nuestras expectativas,y demuestra el impacto que herramientas de colaboración como WSSy MOSS están teniendo en el mundo de la informática en todo el mundo.La aceptación de SharePoint ya es visible en el mundo de habla hispana,ahora lo que falta es que Microsoft lo reconozca, y comience a generarinformación en nuestro idioma, y apoyo técnico y logístico en todas lasformas posibles.

Una primera aproximación al apoyo de Microsoft a la comunidad lahemos visto en el Primer Encuentro para partners de Microsoft LATAM enla Educación, en Cancún, México, realizado a principios de mayo. Másde 200 participantes de toda Latinoamérica se reunieron para ver yanalizar las nuevas tendencias y productos de Microsoft utilizables en elmundo de la Educación, y para discutir nuevas estrategias y formas deincrementar la presencia de la empresa y sus productos en el ámbitoeducativo. SharePoint representa una de las tecnologías de punta eneste sector, gracias a su adaptabilidad y posibilidades para mejorar lacomunicación e intercambio de información, y por su presencia enproductos especializados para la Educación, como son el SharePointLearning Kit, el Learning Gateway y live@edu.

De regreso a CompartiMOSS, en esta ocasión contamos con un diseñorenovado y con artículos escritos por varios de nuestros lectores, además,como podrán ver, esta vez tenemos temas para todos los gustos:Administradores, Arquitectos, Desarrolladores, Usuarios… esperamos quela comunidad siga creciendo, que las mejoras sean de su agrado y quesobre todo, sigan leyendo y contribuyendo con el magazine.

staff

CompartiMOSS

CompartiMOSS 3

Hector InsuaGustavo Velez

Contá[email protected]@gmail.com

[email protected]

blogswww.sharepoint2007.co.cc

www.gavd.net

Escribanos:[email protected]

Visítenos:www.compartimoss.com

Page 3: CompartiMOSS · 2012-12-19 · educativo. SharePoint representa una de las tecnologías de punta en este sector, gracias a su adaptabilidad y posibilidades para mejorar la comunicación

5indice

17

24

28

32

40

CompartiMOSSTecnología SharePoint Nº2

Busq

ueda

sEm

pres

aria

les

Ges

tión

Efic

ient

e d

e LO

GS

en S

hare

Poin

t

Solu

cion

al p

rob

lem

aAc

tive

X

4 Pi

lare

sPo

rta W

eb

El c

entro

de

Reg

istro

s d

e M

oss

Valid

aci

ón d

e d

ato

sen

la D

ata

For

m W

eb P

art

7

Page 4: CompartiMOSS · 2012-12-19 · educativo. SharePoint representa una de las tecnologías de punta en este sector, gracias a su adaptabilidad y posibilidades para mejorar la comunicación

Busquedasempresariales

En el escenario empresarial uno de los temas más importantes y que son máscuidados a nivel de información es el de las búsquedas, “tener lo que serequiere en el momento en el que se requiere”es uno de los principios másimportantes que rigen a la información.Existen distintos escenarios que nos pueden ayudar a entender este tema:

Para cualquier empresa es vital estarinformado de las cosas que pasan en elmundo y que giran en torno a su línea denegocio, a la vez que no se puede descuidarla presencia de negocio en Internet que enel mundo actual está en la agenda de todaempresa. Para ello podemos encontrarsoluciones como Windows Live Search desdeuna perspectiva y el mismo SharePoint desdela otra.

ÁmbitoWeb

ÁmbitoPersonal

Es de todos sabido que el mayor peso devolumen de información recae siempre eneste ámbito, es por ello que tambiénpodemos encontrar soluciones de negociopara dicho campo como lo es WindowsDesktop Search, el cual puede ser usadodesde equipos con Windows Vista de maneraintegrada al mismo Sistema y con WindowsXP como un servicio adicional.

CompartiMOSS 7

Empresa

ÁmbitoInterno

Las redes empresariales en todos los casosdeberán contar con un punto de unión endonde la información esté disponible paraser compartida dentro de la organización,es por ello que el servicio de Intranet es algoque la gran mayoría busca como solucióny es aquí donde SharePoint juega un papelimportante ofreciendo un servicio debúsqueda empresarial enriquecido ycompleto que le permite a los usuariosacceso a la información “cuando y dondelo necesiten”, mientras que a losprofesionales de la tecnología (ITPros) se lesprovee de una plataforma de claseempresarial integrada. Con SharePointpodemos cubrir necesidades de negocioespecí f icas de búsqueda como:

Sistemas de línea de negocio yfuentes de Datos Estructuradas

Información no estructuradadonde sea en la organización

Perfiles Personales de usuarios

Sitios Web Externos y Serviciosde Subscripción

Page 5: CompartiMOSS · 2012-12-19 · educativo. SharePoint representa una de las tecnologías de punta en este sector, gracias a su adaptabilidad y posibilidades para mejorar la comunicación

¿Cuáles son entonces las característicasque hacen de SharePoint la solucióncomple ta para las búsquedasempresariales? Veamos:

Búsqueda dedicada de personas

Indexación del (los) Directorio(s) Activos(s)Pestaña dedicada en el Centro deBúsquedaResultados agrupados por “DistanciaSocial”

Acceso a través del Catálogo deNegocios (BDC)WebParts dedicadasUso s in necesidad de códigoIntegración con Ámbitos (Scopes) y elCentro de Búsqueda

Información de “Línea de Negocios”

Personalización

Configuración y uso de metadatosConfiguración de Ámbitos (Scopes)Diferentes niveles de personalización(WebParts, XSLT/CSS, Modelo de Objetos)

Reportes de uso

Ahora bien, para ver la importancia queMicrosoft le da al valor de las búsquedasempresariales basta con echar un vistazoa las distintas versiones del producto quese ofrecen y a las características de cadauna de ellas, para ello la siguiente tablacomparativa puede sernos de muchaayuda, en ella se presentan las distintascaracterísticas que son soportadas porlas búsquedas en cada versión delproducto:

1 Requiere de Protocol Handler(s) adicionales2 FS no soporta Security Trimming personalizado3 FS no cuenta con pestañas en su Centro de Búsqueda4 Técnicamente no existe, pero se recomiendan 50millones de documentos, depende además delhardware.

Adentrándonos a temas más técnicos podemos hablarde algunos detalles sobre la forma en que trabajan lasbúsquedas empresariales en SharePoint; por ejemplo,la arquitectura que encontramos dentro de SharePointpara el funcionamiento de las búsquedas, que puedeser representada con la siguiente estructura:

Como se puede apreciar en la estructura anterior,contamos con dos motores separados que nos ayudana tener un servicio de búsquedas completo, uno deellos se encarga de toda la parte de indexación decontenido, mientras que el otro se encarga de respondera las peticiones de búsqueda de los usuarios, dichosmotores pueden ser puestos por separado físicamente,usando más de un servidor para el de búsquedas y unosolo para el de indexación, lo que permite en situacionesde gran cantidad de peticiones, balancear la cargade trabajo y mantener un performance estable yadecuado para los usuarios. Lo anterior lo podemosentender mejor con la siguiente imagen:

CompartiMOSS 9

Page 6: CompartiMOSS · 2012-12-19 · educativo. SharePoint representa una de las tecnologías de punta en este sector, gracias a su adaptabilidad y posibilidades para mejorar la comunicación

Como se puede apreciar, el servicio de indexación solo podrá ser único, sin importar la estructura,mientras que el servicio de búsqueda puede ser repartido en más de un servidor, los cuales esténconectados al servicio de indexación, que se encarga de realizar la propagación de índices atodos los servidores que compongan el servicio de búsqueda.

Protocol Handlers

Un tema necesario para entender lasbúsquedas es el de los manejadores deprotocolos, que son componentes desoftware del Filter Daemon que amplíanlas capacidades del servicio deindexación y permiten que las fuentesexternas de datos sean rastreadas por elservicio de indexación. Un ProtocolHandler implementa el protocolonecesario para tener acceso a la fuentede contenido en su formato nativo; portanto, expone la fuente para poder serrastreada por el servicio de indexación.

Existen protocolos que ya son soportadosde manera predeterminada por el serviciode indexación de SharePoint (Out Of theBox), los cuales son:

Archivos compartidos/Web: file, http,httpsSharePoint v2: sps, spsimport, spss, sts,sts2, sts2sSharePoint v3: sps3, sps3s, sts3, sts3sBDC: bdc, bdc2

Otros que ya se encuentran disponiblesa través de internet son:

Lotus NotesDocumentumWorkSite

Finalmente podemos apoyarnos en elpara desarrollar Protocol Handlerspersonalizados.

IFilters

Los IFilters son componentes de softwareque son requeridos por algún ProtocolHandler cuando es encontrado undocumento que requiere ser indexado;dependiendo de la extensión del archivo,se usará el IFilter necesario.

Un IFilter contiene la información necesariapara entender como extraer lainformación más significativa del archivoen cuestión, como los metadatos y elcontenido.

Los IFilters soportados por SharePoint demanera predeterminada se puedenencontrar en la página de Microsoft , unaclasificación de los mismos es la siguiente:

Contenido Web: ascx, asp, aspx, htm,html, jhtml, jsp, mspx, php, urlDocumentos Office: doc, docm, docx,dot, ppt, pptm, pptx, pub, vdx, vsd, vss,vst, vsx, vtx, xls, xlsm, xlsxEmail: eml, msg, exchOtros: mhtml, mht, odc, msf, txt, xmlMicrosoft lanzo un en versión de 32 y de64 bits, con soporte para tipos dedocumentos adicionales

Existen otros IFilters que podemosencontrar vía Web como: , , , , pormencionar algunos; sin olvidar que sepueden crear los propios.

CompartiMOSS 10

Fuentes de Contenido

Las fuentes de contenido representan uncontenedor arbitrario de información yson usados por SharePoint para saberqué contenido será rastreado, por lo querequieren de por lo menos una direcciónde inicio, aunque esto no es restrictivo yaque pueden ser proporcionadas múltiplesdirecciones. La dirección de inicio quees usada dentro de una fuente decontenido no puede ser rehusada en otray cada dirección requiere de un ProtocolHandler que le ayude a realizar su labor.

Por default SharePoint contiene una fuented e c o n t e n i d o a c t u a l i z a d aautomáticamente que contiene todos lossitios locales creados sobre SharePoint.

Es posible limitar el rastreo a sitiosespecíficos de una fuente de contenidocon la ayuda de las reglas de rastreo;ahora bien, para el caso de la búsquedade personas se requiere antes llevar acabo el proceso de importación deperfiles del directorio activo y despuésrealizar un rastreo completo de las fuentesde contenido.

Los tipos de fuentes de contenido queson soportados por SharePoint son:

Sitios de SharePointSitios WebRecursos compartidos de archivosCarpetas públicas de ExchangeCatálogo de Negocios

Asignación de Propiedades deMetadatos

Dentro de SharePoint podemos encontrardos tipos de propiedades de metadatos,las rastreadas y las administradas; paralas primeras es necesario llevar a caboel proceso de rastreo de fuentes decontenido, ya que durante dicho procesolas propiedades son descubiertas,mientras que otras que son básicas deSharePoint ya se encuentran disponibles.Para el caso de las segundas es necesariocrearlas dentro del Proveedor de ServiciosCompartidos (SSP), ya que es elencargado de administrar dichaspropiedades para el uso en, por ejemplo,el servicio de resultados de búsquedas oel de filtrado de búsquedas; estaspropiedades se basan en las primerascitadas, por tanto, una propiedadadministrada basada en propiedadespersonalizadas, solo puede crearsedespués de hacer el rastreo de las fuentesde contenido, pueden además crearsepropiedades administradas basadas enmás de una propiedad rastreada.

Page 7: CompartiMOSS · 2012-12-19 · educativo. SharePoint representa una de las tecnologías de punta en este sector, gracias a su adaptabilidad y posibilidades para mejorar la comunicación

CompartiMOSS 12 CompartiMOSS 13

ÁmbitosUn ámbito se entiende como un filtro aplicado a losresultados de búsqueda y que puede ser usado por elusuario para limitar los resultados mostrados y encontrarinformación más específica de manera más rápida,algo que ya comentamos al inicio de este artículo. Paracrear un ámbito es necesario definir reglas sobre lainformación, que permitan definir qué contenidoindexado es el que se desea obtener; por defaultSharePoint crea dos ámbitos:

Todos los sitiosPersonas

Cuando un ámbito es creado, es necesario especificarla página sobre la que trabajará el mismo para mostrarlos resultados de búsqueda, por tanto se vuelveindispensable crear una página de resultados dentrode nuestros sitios de SharePoint que trabajarán con dichoámbito. Ahora bien, existen dos niveles sobre los que sepueden crear ámbitos de búsqueda:

Proveedor de Servicios Compartidos (SSP); un ámbitocreado a este nivel podrá ser usado en cualquiercolección de sitios que se encuentre bajo dichoProveedor.Colección de Sitios; un ámbito creado a este nivelsolo estará disponible dentro de los sitios quecomponen dicha colección, mientras que para lasdemás colecciones de sitos, dicho ámbito seráinexistente.

Páginas Autoritativas

La configuración de páginas autoritativas ayuda apriorizar los resultados dentro de las búsquedas; en otraspalabras, es una manera de influenciar la relevanciade los resultados de las búsquedas ligadas a las páginasautoritativas. Para ello encontramos cuatro niveles:

Más autoritativasDe segundo nivelDe tercer nivelDe nivel mínimo

El orden en el que se muestra la lista es el orden deimportancia y por tanto el orden en el que se mostraránlos resultados de las búsquedas, entendiendo un ordende importancia de mayor a menor.

Configuración de búsquedas a nivel Colección de Sitos

Dentro de cada colección de sitios es posible realizar algunasconfiguraciones al componente de búsquedas, por ejemploel usar o no ámbitos personalizados, usar un centro debúsquedas para la colección o usar una página administradapor SharePoint para mostrar los resultados. Tambiénencontraremos la posibilidad de crear ámbitos personalizadosa nivel colección de sitios y configurar los ámbitos que seránposibles de utilizar, ya sea que sean proporcionados por elProveedor de Servicios Compartidos (SSP) o los creados dentrode la misma colección de sitios. Otra cosa que puede serconfigurada es la creación de un glosario de términosimportantes dentro de la organización, conocido en SharePointcomo palabras clave; la asociación de sinónimos, laconfiguración de resultados más probables (best bets), fechasde inicio, de finalización y de revisión y, finalmente laconfiguración de un contacto que sea el administrador debúsquedas.

Visibilidad

La visibilidad la podemos entender como la posibilidad depermitir o negar que cierto contenido aparezca dentro delos resultados de búsqueda; al negarse, dicho contenido noserá indexado por el servicio correspondiente. Existen tresniveles de visibilidad en SharePoint:

Sitio, con esto se permite o niega la indexación de todoun sitio, tomando en cuenta la configuración de permisosde las páginas aspx que componen al mismoLista o BibliotecaCarpeta

Centro de Búsquedas

El centro de búsquedas se compone de dos tipos de páginas,la de búsqueda y la de resultados de búsqueda, en laprimera podemos encontrar las pestañas de búsqueda (nopara el caso de las versiones For Search) y la caja debúsqueda; para el caso de la página de resultados tenemosnueve distintas secciones:

PestañasCaja de BúsquedaResultadosAlta confidencialidadEstadísticasPaginaciónAccionesPalabras Clave y Best Bets¿Quiso decir?

Page 8: CompartiMOSS · 2012-12-19 · educativo. SharePoint representa una de las tecnologías de punta en este sector, gracias a su adaptabilidad y posibilidades para mejorar la comunicación

CompartiMOSS 14

Existe también la opción de búsquedaavanzada donde tenemos componentespara especificar mejor la forma de nuestrabúsqueda, por ejemplo con laspropiedades administradas, los ámbitos,lenguajes y t ipos de contenido.

ReportesLos reportes o informes de uso debúsquedas nos muestran informaciónrelevante sobre el uso que dan los usuariosal componente de búsquedas deSharePoint, dichos reportes los tenemosa nivel del Proveedor de ServiciosCompartidos (SSP) y a nivel de Colecciónde Sitios

A nivel SSP encontramos los siguientesreportes divididos por el tipo de servicio:

Cinco reportes de consulta

Consultas en los 30 días anteriores

Consultas en los 12 meses anteriores

Principales colecciones de sitios deorigen de consulta en los 30 díasanteriores

Consultas por ámbito en los 30 díasanteriores

Principales consultas en los 30 díasanteriores

Cinco reportes de resultados debúsqueda – de los últimos 30 días:

Principales páginas de destino deresultados de búsquedaConsultas con cero resultadosResultados más probables con másclics (best bets más vis i tados)Consultas con cero resultados másprobables (resultados sin Best bets)Consultas con bajo índice de clic sobreaviso

A nivel Colección de Sitios encontramos:

Cuatro reportes de consultas:

Consultas en los 30 días anterioresConsultas en los 12 meses anterioresPrincipales consultas en los 30 díasanterioresConsultas por ámbito en los 30 díasanteriores

Cinco reportes de resultados de búsquedade los últimos 30 días:

Principales páginas de destino deresultados de búsquedaConsultas con cero resultadosResultados más probables con más clics(best bets más visitados)Consultas con cero resultados másprobables (resultados sin Best bets)Consultas con bajo índice de clic sobreaviso

Seguridad

Como último punto hablemos de laseguridad dentro de las búsquedas. Primeropodemos decir que la cuenta de accesoque es usada para el rastreo de las fuentesde contenido solo requiere tener permisosde lectura, con lo que limitamos laposibilidad de ataques. Ahora bien,SharePoint usa de manera predeterminadael security trimming para asegurarse quelos usuarios no verán contenidos o links acontenidos que ellos no tienen permiso dever. En SharePoint 2003 existía una versiónde ésta técnica en las búsquedas pero noen la navegación. Esta técnica no puedeser deshabilitada usando configuracionesespeciales (Administración Central o STSADM)o claves de registro “mágicas”. Ni siquieraen el Modelo de Objeto existen métodosque puedan ser usados para burlar elsecurity trimming. Solo en algunos escenarios(principalmente Sitios de Internet) los usuariospodrán ver todos los resultados aunque notengan permisos, pero deberán tener unaclave de acceso para poder entrar a dichosresultados.

Proceso de indexación:

1. El Servidor de rastreo obtiene la información de los contenidos (Protocol Handler/IFilter)

2. El índice es creado en el Servidor de indexación localmente3. El servidor de indexación escribe las propiedades y la información de seguridad

en la Base de Datos de Búsqueda

Proceso de Búsqueda:

1. El usuario realiza una búsqueda en el Front-End Server

2. El Front-End contacta al servidor de búsqueda3. Un arreglo de GUIDs (Global Unique Identifiers) que

indican los elementos que contienen las palabrasde la búsqueda es regresado al Front-End

4. El Front-End contacta a la Base de Datos de Búsqueda y ajusta los resultados en base al contextode seguridad del usuario (security trimming)

5. Solo los resultados disponibles para el usuario sondevueltos al Front-End para que los muestre al usuario

Conclusiones

Dentro de este artículo hemos podido revisar cada unade las posibilidades que nos brinda SharePoint en el temade búsquedas empresariales; como hemos podidoapreciar, Microsoft se ha tomado muy en serio dicho temadentro de la nueva versión 2007 y ahora nos ofrece unasolución completa que cuida muy bien cada uno de susaspectos importantes y nos ofrece una gama deposibilidades inmensa; el mismo tema de búsquedas esmuy grande dentro de SharePoint, como lo hemos podidoapreciar en este artículo y entender y dominar cada unode los aspectos que abarca es una labor ardua paracualquier ITPro. Espero que lo que les he ofrecido aquísirva de guía para comenzar a adentrarse en la materia.

Para todos aquellos que están más orientados a WindowsSharePoint Services 3.0, también existe una solución provistapor Microsoft que cubre las búsquedas en ese sistema:Search Server 2008, que también se encuentra en versiónExpress.

Saludos a todos

¿Cómo es que se lleva a cabo el proceso de filtrado de la información mediante elsecurity trimming? Veamos:

Vladimir [email protected]

Blog: http://sharepointmx.mvps.org/blogs/medinav

Page 9: CompartiMOSS · 2012-12-19 · educativo. SharePoint representa una de las tecnologías de punta en este sector, gracias a su adaptabilidad y posibilidades para mejorar la comunicación

Gestión Eficiente de LOGS en SharePointDentro de las tareas rutinarias de los administradores de SharePoint, una de las más proactivas es la revisión completade los Logs de SharePoint, que por defecto se almacenan en: \Program Files\Common Files\Microsoft Shared\web serverextensions\12\LOGS

Ahora, los LOGS son un registro muy completo delfuncionamiento de la herramienta, pero si no sonconfigurados correctamente, pueden provocarreducciones en el rendimiento del servidor (sin contarcon la cantidad de espacio que suelen ocupar estosarchivos en nuestro Disco Duro). Me he encontrado concasos donde la carpeta LOGS, ubicada en el disco deSistema del servidor, ocupa de 2 a 4GB debido a fallasen la parametrizacion de los mismos, ocasionandograves perjuicios al Servidor.

Como dijimos, los LOGS nos dan muchísima información,más de la que necesitamos para una supervisión optimade los servicios, lo cual generalmente nos provoca unrechazo al análisis de los mismos, debido principalmentea que son :

Archivos de Gran Tamaño y con Mucha Información.Difíciles de Analizar en Tiempo Real.Formas de Acceso Complejas.Datos Repetitivos y Poco Claros.No Brindan una solución efectiva al Problema.

Bien, veamos un ejemplo de un archivo de LOGS en suforma normal, es decir, editándolo directamente:

Y esto es solo la cuarta parte del ancho del archivo deTexto, ya que las columnas que maneja el archivo deLOGS son las siguientes:

TimestampProcessTID

AreaCategoryEventID

LevelMessageCorrelation

Empezaremos por la configuración del Generador de LOGS,para lo cual, accedemos a la Administración Central deSharePoint, y dentro de OPERACIONES, encontramos elsiguiente segmento:

Luego de ello, accedemos a Registro de Diagnostico

Esta pantalla está dividida en las siguientes Áreas:Programa de Mejora de la Experiencia del Cliente

Nos permite la subscripción anónima en el Programade Mejora de la experiencia del cliente, el cualinformara a Microsoft de los Errores que se generenen la aplicación, para su posterior análisis.

Informes de Errores

Básicamente seleccionamos si queremos recopilarinformes de errores o no y parametrizar básicamentecomo queremos gestionarlos.

Limite de Eventos

Es donde debemos configurar que tan completo seael Log y es el punto clave donde se debe evaluarcorrectamente el tipo de monitoreo a realizar, cuantomás especifico sea, mas fácil será detectar errores.Por norma necesitamos evaluar solamente eventosde Advertencia y superiores.

CompartiMOSS 16 CompartiMOSS 17

Page 10: CompartiMOSS · 2012-12-19 · educativo. SharePoint representa una de las tecnologías de punta en este sector, gracias a su adaptabilidad y posibilidades para mejorar la comunicación

La categorización de Eventos nos permiteevaluar en periodos específicos, errorespuntuales, por ejemplo, si se nos presentanerrores en Forms Server, querremos generarun log solo para dichos eventos a finesde que el Troubleshooting sea orientadosolamente a los incidentes que se nospresenten con Forms. A continuaciónveremos algunas de las categorías quepodemos seleccionar.Pero a pesar de ello, evidentemente ellog seguirá teniendo un tamañoconsiderable, ajustemos un poco más laestructura del archivo, seleccionando elevento Menos Critico a incluir en el LOGde Eventos:

De esta forma, seleccionando Error deAuditoria o Advertencia, se generaranlíneas especificas, facilitándonos la tareade descubrir el Error. De igual manera,aplicamos un nuevo filtro para el Registrode Seguimiento:Seleccionaremos Medio para controlarsolo los verdaderos errores.De esta forma, no solo lograremos reducirel Tamaño del LOG sino que tendremosuna poderosa herramienta parasolucionar inconvenientes.A continuación podremos definir elcamino donde guardaremos estos logs;ya habíamos visto cual es el camino pordefecto, mi consejo es que utilicemos unanueva carpeta, fácilmente identificabley en otra unidad de disco que no sea lade sistema para mejorar la performancedel servidor. Ejemplo : d:\mosslogs

El número de Archivos de Registro, nos permite,conjuntamente con el tiempo de uso de cadauno de ellos, tener un control histórico delfuncionamiento del server, en este caso 96Archivos, generándose cada 30 minutos nosda un total histórico de 48 horas de informacióndel servidor.Tiempo más que suficiente para monitorear,si filtramos eficientemente el log, podemoselevar el número de minutos para utilizar unarchivo a 60 y el número de archivos deregistro a 168 para tener un histórico de unasemana (7 Días) en nuestro servidor.

El análisis de estos archivos supone un trabajocomplejo, afortunadamente existen algunasherramientas generadas para hacer estetrabajo por nosotros, analizaremos 2 de ellas:

Nombre SharePoint Logging SpyFabricante [email protected]://www.codeplex.com/SharePointloggingspy/Precio Freeware

Esta Herramienta es sumamente completa,y su uso es muy simple, iniciamosconfigurando el FARM, para lo cual, secuenta con un asistente automático deDiscovery, el cual detecta los servidoresconfigurados para iniciar el análisis:

Seleccionamos los servidores del FARM paramonitorear y comienza el proceso, en laventana principal:

Page 11: CompartiMOSS · 2012-12-19 · educativo. SharePoint representa una de las tecnologías de punta en este sector, gracias a su adaptabilidad y posibilidades para mejorar la comunicación

CompartiMOSS 20

Se detallan en Color Rojo los Eventos deNivel Critico (High) que son a los cualesdebemos prestar más atención. Tambiénse nos brinda información adicional dec a d a u n o d e l o s e v e n t o s ,posicionándonos sobre ellos y haciendodoble click sobre el evento, podemosRealizar la búsqueda de mayorinformación en los sitios de: Live y MSDNasí como también ver más detalles delevento en un cuadro de texto el cual nospermite copiar la información para luegoreal izar búsquedas en la Web.

Adicionalmente contamos con otrasherramientas (Desde el Menú Windows)como ser el STSADM Helper el cual nosdetalla los parámetros de ejecución delcomando que estemos buscando.

También es posible generar y guardar elReporte en formato XML para registros demonitoreo.

Como podrán ver, es una herramientasimple pero muy potente, de esas quesiempre nos sacan de apuros y nosayudan con nuestras tareas diarias comoAdmin i s t radores de SharePo in t .Nombre Performance Analysis ofLogs (PAL) ToolFabricante [email protected]://www.codeplex.com/PALPrecio FreewareEsta herramienta nos permite, medianteel uso de logs, determinar problemas deperformance en nuestro servidor, mediantela lectura de Counters de Performance yel análisis en base

a parámetros provistos Out Of The Box y aligual que el SharePoint Logging Spy, sufuncionalidad es ahorrarnos valioso tiempoen la administración y detección tempranad e E r r o r e s e n n u e s t r o sservidores.Basicamente PAL es un VBScriptque requiere de Parametros y argumentospara monitorear nuestros LOGS dePerformance.Para instalar PAL necesitamosinstalar Previamente 2 Herramientas deMicrosoft, Log Parser 2.2 y Microsoft OfficeWeb Components 2003 (Inclusive si tenemosinstalado Office 2007). Pal presenta unainterfaz un poco compleja y solo “apta paraentendidos” ya que maneja términos que,si no nos son familiares, serán complejosde entender y por tanto configurarla deforma eficiente.

Primero identificamos el Path donde estánalmacenados los LOGS, y luegodeterminamos el tipo de Contenido(Aplicación) para la cual trabajaremos conel LOG.

Especificamos con el Botón EDIT, losparámetros para monitorear: Los pasos 3 y 4 nos permiten configurar el

Intervalo de tiempo para el Análisis y luego,adicionamos esos parámetros al Batch quese ejecutara, seguidamente, utilizamos el botónEXECUTE para iniciar el monitoreo previo a lageneración de Reportes HTML dondetendremos la valiosa información quebuscamos

Page 12: CompartiMOSS · 2012-12-19 · educativo. SharePoint representa una de las tecnologías de punta en este sector, gracias a su adaptabilidad y posibilidades para mejorar la comunicación

CompartiMOSS 22

Y finalmente, un ejemplo de cómo podemos visualizar la informacióngenerada.

Los Complementos para la ejecución de PAL se Pueden Descargar de los Siguientes Links:Log Parser 2.2 http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=890cd06b-abf8-4c25-91b2-f8d975cf8c07&DisplayLang=en

Office Web Components 2003http://www.microsoft.com/downloads/details.aspx?FamilyID=890cd06b-abf8-4c25-91b2-f8d975cf8c07&DisplayLang=en

Espero que el artículo les sea de utilidad, y como siempre, cualquier consulta o sugerenciano duden en hacérnosla llegar a nuestro Correo.

Héctor Insua ([email protected])

La Ejecución, abre una ventana de Comando donde podemos ver más informacióndel producto y los parámetros ejecutados:

Page 13: CompartiMOSS · 2012-12-19 · educativo. SharePoint representa una de las tecnologías de punta en este sector, gracias a su adaptabilidad y posibilidades para mejorar la comunicación

noticias.noticias.noticias.noticias.noticias.noticiasSharepoint & BlackBerry?

Uno de los problemas de BlackBerry para la integracion con SharePointes la imposibilidad de estos dispositivos de Renderizar contenido ASP.NET,los formularios Infopath se renderizan como Web Forms Standard y noson soportados.Pero agregar soporte para dispositivos adicionales no es tan dificil enSharePoint y puede ser realizado adicionando informacion al archivo"compat.browser" que se encuentra en la carpeta "App_Browsers" dentrodel Directorio Virtual de SharePoint, lo unico que hay que hacer esadicionar el siguiente codigo :<!-- BlackBerry RIM Browser --> <browser id="RIM40" parentID="Default"> <identification> <userAgent match="BlackBerry" /> </identification> <capabilities> <capability name="isMobileDevice" value="true" /> <capability name="javascript" value="true" /> <capability name="ecmascriptversion" value="1.3" /> <capabil i ty name="version" value="${version}" /> <capability name="majorVersion" value="${major}" /> <capability name="minorVersion" value="${minor}" /> <capability name="supportsCss" value="true" /> <capability name="frames" value="false" /> <capability name="cookies" value="true" /> <capability name="isColor" value="true" /> <capability name="requiresLeadingPageBreak" value="true" /> <capability name="requiresUniqueFilePathSuffix" value="true" /> <capabil i ty name="supportsBold" value="true" /> <capability name="supportsFontSize" value="true" /> <capability name="supportsImageSubmit" value="true" /> <capabil i ty name="supportsItal ic" value="true" /> <capability name="requires303Redirect" value="true" /> </capabilities> </browser>

PodCasting Kit for SharePoint!

Una buena noticia, ya se encuentra disponible el PodCasting Kit para SharePoint, endescarga directa desde el Sitio de Codeplex.Algunas de sus funcionalidades :· Access audio or video podcasts on PCs, Windows Mobile devices, Zune devices andany other devices that play podcasts· Share content by producing personal podcasts and publishing content on PKS· Connect and engage with podcasters via integrated instant-messaging programs· Find the most relevant content using a rating system, tags clouds and search functions· Receive automatic podcast updates by subscribing to RSS feeds, fully compatible withZune and other devices that play podcasts· Play podcasts in real t ime using Silverl ight and progressive playbackDescarga y mas info en : http://www.codeplex.com/pks.

Con esto, su dispositivo BlackBerry sera reconocido como Mobile y Forms Server podra renderizar elcontenido de la forma apropiada.

Page 14: CompartiMOSS · 2012-12-19 · educativo. SharePoint representa una de las tecnologías de punta en este sector, gracias a su adaptabilidad y posibilidades para mejorar la comunicación

Microsoft Sharepoint

en vista hoja de Datos

SoluciónproblemaAlctiveXEste problema se da cuando intentamos acceder en modoVista de Datos. Nos muestra una pantalla tal que

Lo que tenemos que hacer para solucionarlo es simple:

Cerramos todos los Internet Explorer que tengamos abiertos

Nos vamos a Inicio, Ejecutar, y tecleamos REGEDIT (intro)

En el registro nos vamos aHKEY_LOCAL_MACHINE\SOFTWARE\Microsoft\InternetExplorer\ActiveX Compatibility.

Y Borramos la Carpeta : Sub-Key: {65BCBEE4-7728-41A0-97BE-14E1CAE36AAE}

Una vez modificada, abrimos internet Explorer y comprobamosque funciona correctamente.

VinculosLinks de Sitios Creados en SharePoint 2007Os envío unos sitios que hemos desarrollado usando MOSS

http://www.adecco.co.uk/

http://www.adecco.no/Pages/Default.aspxCompartiMOSS 24

Page 15: CompartiMOSS · 2012-12-19 · educativo. SharePoint representa una de las tecnologías de punta en este sector, gracias a su adaptabilidad y posibilidades para mejorar la comunicación

http://www.cainco.org.bohttp://www.elempresario.com.mx

http://www.alexandretic.com

David Mena MartínDepartamento de Sistemas de Información DETEA S.ACompartiMOSS 26