2; - connecting repositories · 2; semanario independíente- de información se publica los...

12
2; Semanario independíente- de información Se publica los domingos. Bedacción y Administración iNFlIE OOÜ 1-ERNAIliQi 31 de Marzo de 1935. AÑO XIII. !j NÚM. 594 Número suelto, 15 cts. t SEGUNDO ANIVERSARIO D. E. R. A. EL.SKÑOR piaoDelfllGaideOoolas Industrial que fué de esta plaza. Falleció en Madrid el día 5 de Abril de 1933, después de redbir los Santos Sacramentos y la bendición de Sn Santidad Su viada, doña Valvanera Iñigaez Sánchez; sus hijos, doña Matil- de, don Manuel, don Felipe, doña María, doña Dolores, don Antonio y don Juan; hermanos, hermanas políticas, sobrinos, sobrinos políticos, primos, primos políticos y demás familia y albaceas, ruegan a sus amigos y personas piadosas enco- mienden su alma a Dios Nuestro Señor, D ECÍAMOS en el artículo anterior que no habíamos de menester cambiar el tema religioso que servia de motivo ai mismo para encauzar hoy nuestras actividades hacia tos problemas que presenta ta época actual. Pero no creía yo que iba a encontrar tan pronto la más solemne confirmación a mis pala- bras que pudiera desear. En la religión y en la doctrina de sus jerarcas, añadía, es donde podemos hallar solución a nuestras necesidades; y con efecto, en el discurso que S. S. Pío XI acaba de diri- gir a los profesores de Acción Católica que acaban de dar un curso sobre tal programa a más de mil alumnos de todas partes del mundo (según refeíen- cia de «El Debate», del sábado) pro- nunciaba quizá al mismo tiempo que yo escribía las cuartillas para EL SOL, cómo la Acción Católica no puede ser políti- ca, si por política entendemos partidos, cosa limitada y dividida y por tanto parcial; contra el espíritu de la Iglesia que como catóiica es universal; pero si por política entendemos lo que en su acepción etimológica significa {polis, ciudad) o sea procurar el bien a todos sus administrados, entonces no sólo no resulta fuera de su campo sino que es su deber, como lo es también y urgente la Caridad. Pero la Caridad, no es otra cosa que eso: hacer el bien por amor de Dios, claro es, porque el amor de Dios es o debe ser la norma de actividad de 1» vida del cristiano. Véase, pues, confir- mada con la más alta autoridad moral de la tierra, cómo la Religión no esr cual creen muchos, asunto privado que oe ha de relegar al templo, al hogar o a la intimidad de la vida, sino forma de ésta que ha de alcanzar al hombre en la integridad dé su naturaleza, que es ten- dencia o actividad enderezada a un fin^ el que por ser común a todos no puede encontrar oposición en los de unos para con los de otros. Hoy día, en nuestra ciudad, la Acción Católica, dirigida por sacerdotes, pucsí que su esencia, según el mismo Pontífi- ce, es la colaboración del elementa laico al apostolado jerárquico, si bien^ como apostolado es fe y oración esté formada, del elemento femenino por e l núcleo de señoras, que, atentas a la*, urgentes necesidades materiales de cuando se organizara, preparó un co- medor de caridad donde se ban dada algunos miles de comidas, quizá demi* siado buenas con merma de mayor nú- mero de pobres a quienes atender» aparte del socorro a enfermos y ayuda de carácter moral, y de juventud que con gran celo se ocupa de catequizar a un crecido número de niños y niñas tn, los propios centros parroquiales, capa- citándose al mismo tiempo para ello en los circuios de estudios. Tengo entendido que se ha formada la juventud masculina y aun que se pretende constituir la de caballeros; la primera empieza a mostrar su acti- vidad; la segunda esperemos que una Julián Porrero DéHleo | Odontlilp Especialista en enfermedades de la Boca, Dientes y Maxilares. Rayos X Consulta: de 10 a 1 y de 3 a 6 p^J^ QQ Frente al café de Vergara.

Upload: others

Post on 29-Jul-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 2; - COnnecting REpositories · 2; Semanario independíente- de información Se publica los domingos. Bedacción y Administración iNFlIE OOÜ 1-ERNAIliQi 31 de Marzo de 1935AÑO

2;

Semanario independíente- de información S e publica los domingos. Bedacción y Administración iNFlIE OOÜ 1-ERNAIliQi

31 de Marzo de 1935. AÑO X I I I . !j NÚM. 594 Número suelto, 15 cts.

t SEGUNDO ANIVERSARIO

D . E . R . A . EL.SKÑOR

piaoDel fllGaide Ooolas Industrial que fué de esta plaza.

Falleció en Madrid el día 5 de Abril de 1933, después de redbir los Santos Sacramentos y la bendición de Sn Santidad

Su viada, doña Valvanera Iñigaez Sánchez; sus hijos, doña Matil­de, don Manuel, don Felipe, doña María, doña Dolores, don Antonio y don Juan; hermanos, hermanas políticas, sobrinos, sobrinos políticos, primos, primos políticos y demás familia y albaceas,

ruegan a sus amigos y personas piadosas enco­mienden su alma a Dios Nuestro Señor,

DECÍAMOS en el artículo anterior que no habíamos de menester cambiar

el tema religioso que servia de motivo ai mismo para encauzar hoy nuestras actividades hacia tos problemas que presenta ta época actual. Pero no creía yo que iba a encontrar tan pronto la más solemne confirmación a mis pala­bras que pudiera desear. En la religión y en la doctrina de sus jerarcas, añadía, es donde podemos hallar solución a nuestras necesidades; y con efecto, en el discurso que S. S. Pío XI acaba de diri­

gir a los profesores de Acción Católica que acaban de dar un curso sobre tal programa a más de mil alumnos de todas partes del mundo (según refeíen-cia de «El Debate», del sábado) pro­nunciaba quizá al mismo tiempo que yo escribía las cuartillas para EL SOL, cómo la Acción Católica no puede ser políti­ca, si por política entendemos partidos, cosa limitada y dividida y por tanto parcial; contra el espíritu de la Iglesia que como catóiica es universal; pero si por política entendemos lo que en su acepción etimológica significa {polis, ciudad) o sea procurar el bien a todos sus administrados, entonces no sólo no resulta fuera de su campo sino que es su deber, como lo es también y urgente la Caridad.

Pero la Caridad, no es otra cosa que eso: hacer el bien por amor de Dios,

claro es, porque el amor de Dios es o debe ser la norma de actividad de 1» vida del cristiano. Véase, pues, confir­mada con la más alta autoridad moral de la tierra, cómo la Religión no esr cual creen muchos, asunto privado que oe ha de relegar al templo, al hogar o a la intimidad de la vida, sino forma de ésta que ha de alcanzar al hombre en la integridad dé su naturaleza, que es ten­dencia o actividad enderezada a un fin^ el que por ser común a todos no puede encontrar oposición en los de unos para con los de otros.

Hoy día, en nuestra ciudad, la Acción Católica, dirigida por sacerdotes, pucsí que su esencia, según el mismo Pontífi­ce, es la colaboración del elementa laico al apostolado jerárquico, si bien^ como apostolado es fe y oración esté formada, del elemento femenino por e l núcleo de señoras, que, atentas a la*, urgentes necesidades materiales de cuando se organizara, preparó un co­medor de caridad donde se ban dada algunos miles de comidas, quizá demi* siado buenas con merma de mayor nú ­mero de pobres a quienes atender» aparte del socorro a enfermos y ayuda de carácter moral, y de juventud que con gran celo se ocupa de catequizar a un crecido número de niños y niñas tn , los propios centros parroquiales, capa­citándose al mismo tiempo para ello en los circuios de estudios.

Tengo entendido que se ha formada la juventud masculina y aun que se pretende constituir la de caballeros; la primera empieza a mostrar su acti­vidad; la segunda esperemos que una

Jul ián Porrero DéHleo | Odontlilp

Especialista en enfermedades de la Boca, Dientes y Maxilares.

Rayos X Consulta: de 10 a 1 y de 3 a 6

p J QQ Frente al café de Vergara.

Page 2: 2; - COnnecting REpositories · 2; Semanario independíente- de información Se publica los domingos. Bedacción y Administración iNFlIE OOÜ 1-ERNAIliQi 31 de Marzo de 1935AÑO

EU SOU DB ANTEQÜEM

vez organizada se dé cuenta da que nadie más interesado que ellos en reco­brar el tiempo perdido cumpliendo tan sagrado deber. Porque muy bien está que las juventudes de uno y otro sexo se dediquen a la enseñanza ya que si no lo hacen se corre el peligro de que ge­neraciones enteras sean ateas en ün mañana próximo y que las señoras cubran necesidades materiales, siquiera sea de lamentar que con medios reduci­dos sólo puedan hacerlo en reducida «escala. Pero, ¿y la solución de la esen­cia del problema económico, esto es, la de procurar trabajo seguro y remunera-dor a nuestros obreros y aun hasta a los que vecinos han de vivir de nuestra agricultura?

¿Quién sino los que por su posición han de ofrecer ese trabajo, pueden, en colaboración con el obrero, regular las condiciones que requiere para que prp-duzca lo suficiente a cubrir las exigencias de los factores todos que concurren en la obra económica? Claro es que, mu­chas veces, no podrán resolver las mil dificultades que una ya antigua oposi­ción de aspiraciones entre patronos y obreros habrá de suscitar, pero ello po­drá solventarlo la intervención de quien con la preparación suficiente en materia de Economía, y el conocimiento indis­pensable de la doctrina católico-social pueda situarse en plano superior al limitado punto de vista de los intereses particularistas, patronales u obreros. Mas para obtener este resultado ven­ciendo la inercia que para acometer Obra de tal importancia precisa de la clase patronal, y dar impulso armónico a la amorfa masa obrera para todo lo que no sea reivindicación esporádica y violenta de lucha de clases, es indispen­sable que la autoridad, penetrada de la enorme importancia que tiene el procu­rar spluciones estables y justas al gran problema y de la estrecha obligación que le incumbe de poner cuantos me­dios tiene a su alcance (y que son mu­chos) para conseguir tal fin, tome la iniciativa de recoger, encauzar y dirigir las pretensiones de las partes que si indudablemente deben concurrir a un mismo punto para el equilibrio de la producción, hay que reconocer que hasta llegar a esa zona de confluencia y armonía hay que apartar del camino no pocos obstáculos y tropiezos.

V no se diga que tales fines no son de la competencia del municipio: ya hemos afirmado en otra ocasión que proveer al fcien de los administrados es el primer deber de todo Ayuntamiento como re-

Eocscntación de aquél y si los medios gales son a Jtodas luces insuficientes

Como puede comprobarse j k * el estado de crisis en que generalmente se en* «uentran, deber de todos es arbitrar -©tros que lejos de encontrar oposición en el Gobierno, al que habría que acudir para ser autorizados a su empleo, obten­dría las máximas facilidades para su Implantación sí realmente eran acomo­dados a las exigencias locales.

¿Por qué medios, y en qué forma sé l ia de atender a remediar los ma!es qué

calzados L a R e g i a Pone en conocimiento de su distinguida clien- 7j | l1J|f ¡lijIO fio 1191111 tela que tiene recibido un inmenso surtido en L u | I U l l l l u U lili ||ullU

a precios increíbles.

m i H M . * " * Me nuestra exposkllli: Unía , 18

derivan de la falta de trabajo que lleva la miseria a la clase más numerosa y puede provocar catástrofes terribles? Eso es precisamente lo que del estudio del problema debe salir. Mas por vía de indicación no creo esté de más exponer lo que a nuestro juicio son las causas del mal que lamentamos por si ello puede servir para encauzar el problema. Y tiene esto hoy más importancia porque precisamente acabo de leer en revista profesional (agrícola) cómo el Gobierno se propone llevar a la práctica para combatir el paro el proyecto de creación de Hermandades Rurales (este es el nombre que su autor da al organismo ideado a tal efecto), las que en mi mo­desta opinión habrían de ser fuente de no pocas y graves dificultades, y sin embar­go parece ser un hecho su implanta­ción.

Brevemente indicadas, aquéllas son: Insuficiencia de remuneración al obrero para que pudiendo atender a sus nece­sidades eleve su poder consumidor a lo que demanda la producción de nuestro suelo. Escasez de rendimiento del traba­jo para que el labrador pueda aumentar la cuantía del jornal. Y como causa de estos dos hechos lamentables, la diso­ciación de los intereses de patronos y obreros que debiendo ser armónicos, como partes que son de un todo cual es la producción, están en la más ro­tunda y completa antitesis.

Desechemos, pues, la idea de que el mal está en la sobreproducción, como asimismo en gran parte, ya que no se puede afirmar de una manera absoluta, la de que sea la baja de precios. Todo ello completamente cierto y profunda­mente lamentable, no son causas sino efectos bien patentes de los que arriba hemos señalado. En todo caso sólo se pueden considerar como verdades a medias.

Y sabido es que nada induce a error ni agrava el mal que se pretende evitar como partir de juicios que por la parte de verdad que encierran al estimarlos exactos en todo no admiten siquiera la posibilidad de darse cuenta del error en que están.

Pero la explicación de cuanto queda dicho requiere más espacio del que a este artículo se puede conceder si ya no es excesivo el ocupado, por lo cual lo dejaremos para el próximo.

X. X. X.

Lft SEMANA sanifl ESPflftOLñ

SUS PROCESIONES

A través del tiempo, que, en periodos para su caminar, de ritmos tan acelerados al parecer y para nosotros tan lentos a veces, todo lo humano lo altera y modifica trascendentalmente, cuando no lo destruye para después crearlo; vuelve a poder hablarse en nuestro país de ésas manifestaciones externas del culto católico, como de tantas otras cosas tradicionales en el alma española, luego de transcurrir algunos años de duras pruebas espirituales y materiales, en diversos órdenes de la vida durante las que llegárase a pensar si estábamos en las agonías de nuestra Patria, y éra inmediato un trágico fin de todo lo que en el mundo E/fó representaba gloriosamente.

Y al Iniciarse con el noble brío y su­prema gallardía propios de la raza ésas reacciones nacionales, y al erguirse España, dispuesta a recobrar su paz espiritual y material, ¿cómo, en su em­peño generoso, ha de prescindir de su más preciado emblema, que es la Cruz? Con la Cruz, como símbolo de su vida, vivió España sus siglos de historia dé grandeza más esplendorosa; y con la Cruz ha de seguir viviéndolos, que ya se ha demostrado, que no es empresa muy dominable arrebatársela, porque prefiere sucumbir; y eso deben haberlo aprendido en la actual época aquellos que, por renegar de todo, tuvieron que renegar hasta de la mujer de quien na-cieran, porqué seguramente ninguna de esas madres, siendo españolas, dejaron de unir al primer beso al recién nacido, ta cruceclta al pecho ( ¿ éste.

Inquebrantable y trrolladcff el im­pulso de esos sentimientos en todos lo? ámbitos de la Patria, claro es que Antequera, la hermosa e hidalga ciudad andaluza, por sus tradiciones excelsas, tiene que ocupar su puesto de honor de avance en la cruzada. Y ese es el espíritu que anima a esos antequeranos patriotas que en estos momentos se imponen toda clase de sacrificios para que la Semana Santa aquí, torne a ser lo que enseña su antaño de magnifi­cencia. Y ese es el noble aliento de esos hombres presididos en junta de Fes­tejos, por Rojas Pérez, de iniciativas

Page 3: 2; - COnnecting REpositories · 2; Semanario independíente- de información Se publica los domingos. Bedacción y Administración iNFlIE OOÜ 1-ERNAIliQi 31 de Marzo de 1935AÑO

^ SQL OS A^TSgíüCRA Bágbui a.»

L I Q U I D A M por preparaciiln de ífluegiarlo Gamuzas de novedad - Lanerías - Artículos para batas - Géneros de punto - Sueters y Abriguitos para señora y niños - Grandes partidas de Pañería y Gabanes y en general todas las existencias de Invierno a precios excepcionales. —

MMm Qporfilíaí de comprar a [ i ialpr precio.

Casa Rojas Castilla Siempre plausibles y de buena voluntad nunca superable, y ese el simpático y patriota gesto del alcalde Heras de Arco y de los concejales de todos los matices políticos, prestando sincera colabo-lación, al interpretar con lealtad ex­quisita el sentir unánime del pueblo antequerano, sin distinción de clases; y esos sentimientos rebosan en las Cofradías que se preparan a dar plena fe de su vigorosa existencia, y a todo ello otorga asistencia culta, unánime y ponderada, por lo que afecta a toda la provincia, un gobernador que como Alberto Insúa, s! con pluma maestra sabe llevar a sus libros, bellos rasgos de vida real española, también sabe, como gobernante, saturar sus manifes­taciones de mando, de realidades tra­dicionales e inextinguibles de nuestra gran Patria; que se puede ser fiel a las esencias democráticas republicanas, y ejercer de aquella sensata manera la función de autoridad; y ello, practicado hasta por el actual Jefe de nuestro Estado republicano, quien por cierto armoniza sus deberes como tal, con el piadoso de conservar en su persona, una santa imagen que maternal mano colocara en la cartera estudiantil y de rezar una oración todos los días en memoria de aquella dama,

A todos nos corresponde cooperar al lisonjero éxito de aquella obra. Con ésta se satisfacen en primer término, legítimas aspiraciones del espíritu cris­tiano, pero, asimismo se favorecen in­tereses de diversos sectores sociales, no siendo los menos beneficiados mate­rialmente, las ciases artesanas, mercan-tiles, Industriales y la más necesitada de las proletarias. A estas horas, y llevan ya días, son muchas las familias de artistas y obreros manuales, que se ocupan en faenas relacionadas con las próximas fiestas, y son raros los hoga­res del centro de la ciudad, en donde no se hayan comenzado reparaciones caseras, bien para abrillantar el recorri­do del cortejo religioso, o recibir hués­pedes; y serán escasos los vecinos que que dejen de hacéf adquisiciones extra­

ordinarias, de vestiduras u objetos. Y nada digamos, de los mayores ingre­sos que con ocasión de esas fiestas, han de tener hoteles, centros de recreo, establecimientos de café y bebidas, co­mestibles, dulces, y en general, de ne­gocios similares.

Merece párrafo aparte, el decir, que de manera especial, el Miércoles, jue­ves y Viernes Santos, tienen el deber los católicos de intensificar aun más la acción de la Caridad. Se debe sentir en los elementos directivos sociales, la se­guridad absoluta, de que no haya hogar alguno en Antequera en donde se sufra hambre. Fui partidario de proporcionar festivales gratuitos al pueblo trabajador, incluso fomentar cultamente los paga­nos como los carnavalescos, estimulan­do antes a ello con mi humilde pluma, y realizándolo después en mi larga ges­tión edilesca, y en mi repetida en la Alcaldía; pero, cuidé mucho de que no quedare sin pan abundante, familia alguna proletaria, en esos días de diver­siones populares. Y porque así pensé siempre y en el Ayuntamiento, junta de Festejos y Hermandades, tengo muchos amigos identificados con ese criterio, estoy seguro de que no ha de faltar ese número de Caridad en el programa de actos. Y pan, no por medio de bonos que se quedan generalmente en nues­tras servidumbres, que no so» las que más lo necesitan; sino dado en locales a propósito, a todo el que acuda a reci­birlo,

Y para concluir: A más de apetecer los elementos mercantiles e industriales en general, que se organicen las proce­siones, toca a los mismos prestar su cooperación personal y pecuniaria a los compañeros componentes de aquella junta. La personal evitando a éstos in­necesarias molestias y acudiendo por gremios o por grupos de sectores de calles, a las convocatorias para reunio-nes, déla presidencia de tal organismo, pues no debe pretenderse que los miembros de éste, abandonen sus ne­gocios todo el día, durante más de medio mes, para visitar a los camaradas,

que han de estar tan interesados en Ja obra común, como los directivos; y éstos con dedicar horas de la noche % la organización, es ya harto meritorio» Y la pecunia!ia, aportando, sin estí­mulos, y cada cual en la justa relación de beneficios, disponibilidades y volun­tad, cuotas equitativas, sin tener que recurrirse a la determinación arbitraria. Es materia, pues, en que la io en tífica» ción más cordial y entusiasta, debe orientar todos los actos. Y es empeño* de todo el vecindario, inspirándose en el ideal que a todos debe unirnos j f estimularnos en bien de Antequera.

José León Motta.

samaiias M H i i n i (GOMA IRROMPIBLE)

Debido a la gran remesa recibida, fa& venderemos a precios fuera de tod*

competencia.

M m . 20 IMms. 21 al 23 510 5.70

Nums. 24 al 26 Náms. 27 ai 2 » 6.40 720

CALZADOS RUIZ TEMORE

G H R I S T U S Pasión f TTIuerte de Nuestro Sefter

Jesucristo. Grandiosa visión artística, retigfeasw

sonora, en español. Se proyectará el jueves % en e£

SALON R O D A ¿

Page 4: 2; - COnnecting REpositories · 2; Semanario independíente- de información Se publica los domingos. Bedacción y Administración iNFlIE OOÜ 1-ERNAIliQi 31 de Marzo de 1935AÑO

Blgiiia S.s — EU SQU QB ANTEQÜEBA

VIOft ITíUNICIPflL L A SESION DE ANTEANOCHE

Preside el señor Heras y asisten los señores Fuente, Muñoz Burgos, Cua­dra, Soízano, Quintana, Alamilla, Rojay, Rosales, P.ieto, Velasco Dorado, Agui-lar, Muñoz López, Sanz, Sánchez, Rios y Velasco Atvarez. Actúa el secretario señor Pértz, el interventor señor Sán­chez y el oficial señor Torres,

ORDEN DEL DIA

Dase lectura a las cuentas de gastos, y también las que quedaron sobre la mesa en ta sesión anterior, referentes a un doble viaje a Villanueva de la Con­cepción, para llevar los aparatos y per­sonal de desinfección, siendo debido el segundo viaje a haberse averiado el <auto» que efectuó el primero. El señor Ríos pide se aprueben para no perjudi­car a los industriales que presentan las cuentas, que justifica. El señor Sorzano se extraña de que esa desinfección la haya pedido un médico que no es el titular y dice saber que el dueño de la casa desinfectada tiene medios para satisfacer los gastos y derechos por prestación del servicio. Tras alguna •discusión, se acuerda aprobar el pago

. de esas cuentas, y que se abra informa­ción por si corresponde pagar al benefi­ciario. También hace el señor Sorzano otra observación a unas facturas y se discute si el Ayuntamiento debe encar­gar trabajos a industriales que no estén matriculados en la contiibución, que­dando el alcaide en informarse. Se aprueban las demás cuentas sin dis­cusión.

Se aprueba la propuesta de distribu­ción de fondos del mes próximo, que formula el señor interventof, importan­te 335;007 pesetas de obligaciones pre­ferentes y 10.000 de pago voluntario.

Se accede a gratificar con cien pese­tas a un meritorio que trabaja en la Depositaría.

Léese propuesta del perito industrial para adquirir lámparas por valor de 700 y pico de pesetas. El señor Velasco Alvarez pide que se apruebe la pro-apuesta, pero que las lámparas que se pidan sean de 135,volíios para evitar se fundan tanto. El señor Rojas expresa algunas consideraciones sobre el volta­je, y la conveniencia de utilizar el vol­tímetro registrador que tiene el Ayunta­miento. Hablan también los señores Fuente, Ríos y Sanz, y se aprueba la propuesta, ofreciendo la presidencia 4oinaf en consideración la indicación de uíUizar el voltímetro para corregir las deficiencias del alumbrado eléctrico.

Se leen peticiones de anticipos rein­tegrables que formulan don José Gue-íferov don Antonio Viera y don Ensebio Alcalde, y a propuesta del señor Cua­dra pasan a comisión.

Se acuerda de conformidad con in­forme del Negociado de Arbitrios en reclamación de don Manuel Ruiz de la Cámara. i 3e autoriza a Alfonso Jiménez para

%

m

I • .

i I h

AGE:INICIA DE:

S T A RARA EL.

SPAflA 0 DE BAR Préstamos con garantía hipotecaria á los propietarios de fincas rústicas y urbanas.—Interés módlcó.=Facultad de reembolsar en cualquier momento total o parcialmente el

capital que se ádéude.=Plazos de 5 á 50 años. LIBRES DEL IMPUESTO DE UTILIDADES

ACTIVIDAD Y RESERVA

M I G U E L A N G E L O R T I Z T A L L O CORREDOR DE COMERCIO COLEGIADO

M A L A G A L. A R I O S . -O- Teléfono, 2811

situar un coche en parada, y se accede a solicitud de empadronamiento que presenta Manuel Pinto Muñoz y Pedro Soto Navas.

Se leen dictámenes de la comisión de Hacienda en solicitud de puesto va­cante en el radio de Aíbitrios y otra so­bre un anticipo reintegrable, y de con­formidad con aquéllos, se accede a las solicitudes.

Dase cuenta de escrito que presenta la comisión de Cultura diciendo que a! tratar de la reorganización de la Es­cuela de Artes y Oficios ha estimado necesarios los asesoramientos de per­sona tan compenetrada con esa institu­ción como el señor Rojas Pérez, y por eüo pide se le designe para formar par­te de dicha comisión. El señor Sánchez apoya esta propuesta y dirige un elogio hacia el señor Rojas, que se distinguió en la creación de dicho centro de ense­ñanza, y a quien pide acepte el puesto para asesorar con sus conocimientos a la comisión. El señor Sorzano se con­gratula de ia propuesta de su compañe­ro en nombre de su minoría. El señor Rojas agradece a los compañeros y amigos que le han considerado necesa­rio en dicha Comisión, y refiriéndose a la Escuela dice que desde que por pri­mera vez fué concejal se interesó por ia creación de la misma, porque la cate­goría de Antequera e importancia de su población industrial y obrera así lo exigen, y al Estado hay que pedirla apoye oficialmente. Hace ver también que la legislación vigente obliga a ios Ayuntamientos a crear por cada diez mil almas una beca para costear a un obrero la carrera de perito industrial, y esta es una obligación que hay que tener en cuenta al confeccionar los presupuestos aunque sea una partida más de aumento indispensable. Termi­na agradeciendo el nombramiento y diciendo que el funcionamiento com­

pleto de la Escuela de Artes y Oficios será una de las mayores satisfacciones de su vida. El señor Sánchez se com­place de las manifestaciones del señor Rojas, y ia presidencia lo felicita tam­bién.

RUEGOS Y PREGUNTAS

E! señor Quintana felicita a l señor Velasco Alvarez por haber sido nom­brado alcaide de aguas y se pone a su disposición para lo que estime necesario, aprovechando ia ocasión para ofrecerse a acompañarle a visitar una presa, que hoy puede arreglarse con poco gasto y que más adelante será más costosa la reparación. El señor Velasco le agradece sus ofrecimientos y le dice que ya se pondrán de acuerdo para hacer esa inspección.

El señor Ríos ruega al alcalde d é órdenes para quesean retirados los muladares del interior de la población, antés de que llegue el calor. El alcalde ofrece ocuparse de esa medida sanitaria.

El señor Sorzano dice que el pan se vende en Antequera a 60 céntimos y en cambio se envía desde aquí a Bobadilla, donde se expende a 55, pesar de los gastos de transporte; cree que estando la tasa a 50 bien puede venderse el pan a 55 céntimos, y el alcalde promete hacer gestiones para conseguir la baja.

Por último, el señor Rojas trata de un socorro a ta familia de un empleado fallecido en Enero, y después de ofre­cerle la presidencia atender la petición, se da fin ai acto.

Vaya usted hoy al Salón Rodas Y le regalarán la entrada para

la Ilota soicida

Page 5: 2; - COnnecting REpositories · 2; Semanario independíente- de información Se publica los domingos. Bedacción y Administración iNFlIE OOÜ 1-ERNAIliQi 31 de Marzo de 1935AÑO

Compañía de Seguros contra Accidente?, acaba, de lanzar su nueva póliza de Automóviles con

que puede contratarse, cómo complementaria, aun cuando se tenga estipulado el seguro normal

con otra entidad.

A riesgo ilimitado, garantía ilimitada Esta póliza pone a! automovilista a cubierto de toda responsabilidad, en caso de accidente, cual­

quiera que sea la importancia del mismo.

L A PRÉSERVATRICE es la primera Compañía que ha implantado este se­guro en Francia y la primera que, hasta la fecha, lo practica en España. La prima es excesivamente mó­dica, representando un desembolso insignificante.

l i l i l í Gmrai: Fraicls Cuesta de ím Paz, 14

i mi oren ANT^QUE

Texto autorizado por la Dirección 6eneral de Seguros u Ahorros en 23 de Enero de 1935.

OS

i

¿Qué es«Crisis mundial»? «CRISIS MUNDIAL» no es una

película financiera, ni política. Inter­vienen en ella un respetable número de respetables banqueros, pero éstos pierden ia cabeza y la seriedad, no bien oyen que Mery (!a bellísima Antoñlta Colomé) rifa un beso.

En «CRISIS MUNDIAL» no hay conflictos, es decir, hay conflictos, pero son conflictos cómicos, altamente có­micos. Sólo es serio el título ríe la película. En lo demás impera la gracia y el buen humor. Una película para reír y para recrearse la vista, porque al

lado de estos banqueros, graves y solemnes, Benito Perojo ha colocado las mujeres más bonitas de Madrid. Y un lujo no visto hasta hoy en películas españolas.

Nada de problemas ni de finanzas. Basta saber que <CRISIS MUNDIAL» está interpretada por Antoñita Colomé, Migue! Ligero y Ricardo Núñez, pues donde estos simpáticos ponen su arte,no existen caras foscas, ni problemas graves, ni intrigas.

«CRISIS MUNDIAL» es eso; un es­pecífico contra el aburrimiento.

El próximo domingo en el Cine Torcal, de estreno el sábado 6.

que ha de ejecutar la Banda Municipal hoy domingo, de cuatro y media a seis y media de ia tarde, en el paseo de !a

República. I.0 Pasodoble«Ampatito Boza», por

J. Texidor. 2. ° Canción «Doña Mariquita», por

J. Guerrero. 3. ° Fantasía de la zarzuela «La Ver­

bena de la Paloma», por T. Bretón. 4. ° Selección de la zarzuela «Luisa

Fernanda», por M. Torroba. 5. ° Pasodoble «Lazos de amistad»,

por J. Texidor.

Page 6: 2; - COnnecting REpositories · 2; Semanario independíente- de información Se publica los domingos. Bedacción y Administración iNFlIE OOÜ 1-ERNAIliQi 31 de Marzo de 1935AÑO

SC SCG OB ANTEQÜEBA

PRIMER ANIVERSARIO

t D. O. M. ROGAD A DIOS EN CARIDAD POR EL ALMA DE LA SEÑORA

Doña Francisca Pérez Reyes, de Polo Falleció en Antequera el ált 6 de Abril de 1934, después

de recibir los Santos Sacramentos. BE. F». o.

Su desconsolado esposo, don José Polo Garda; sus hijos, doña Catalina (aumen­te), don Francisco, doña Maiía, doña Carmen y doña Josefa; hijos políticos, don José Torres García (ausente), don Manuel Melero Rodríguez, don Antonio Sánchez Ga­llardo, don José Navarro Portales y doña Leocadia González Soto, nietos, sobrinos y demás parientes,

Ruegan a ustedes la tengan presente en sus oracio­nes y asistan al funeral que en sufragio de su alma se cele­brará el día 6 de Abril de 1935, a las 9 de la mañana, en la Iglesia Parroquial de San Pedro, en Antequera (Málaga) por cuyo favor les vivirán agradecidos.

N O T I C I A S LETRAS DE LUTO

El jueves falleció a la edad de setenta y dos años, la señora doña Concepción Rubio Fernández, viuda de Vegas, ma­dre del presbítero coadjutor de la parro­quia de San Sebastián don Antonio Vegas Rubio. En paz descanse.

En la mañana del viernes se verificó el sepelio, con numeroso acompaña­miento y presidiendo el duelo ;familiar don Nicolás Lanzas, vicario arcipreste.

Acompañamos en su justo pesar a los hijos, hermanos y demás familia de la finada.

NATALICIO

Ha dado a luz, con toda felicidad, un niño, doña Carmen Rigal Miñano, espo­sa del empleado del Banco de España, en la sucursal de esta plaza, don Manuel Jiménez Toledano.

Enhorabuena.

OPERADO

En el sanatorio de la Purísima, en Granada, ha sufrido delicada operación el mayor de los hijitos de don Juan Ca­ñizares, jefe de Investigación y Vigilan­cia de esta ciudad. Deseamos el resta­blecimiento del enfermito.

TOMA DE DICHOS

En la parroquia de San Pedro se efectuó ayer la toma de dichos de la señorita Dolores Artacho Martín, con el joven don Joaquín García Morente.

La boda se efectuará el 24 de Abril próximo.

Alfonso s u i z o

M.EC D E N T I S T A . Composturas realizadas en cinco horas

Cuesta de Sto. Domingo, M n t e p r a

PETICION DE MANO

Por don Gaspar Morales y esposa doña Aurora Aguilar, y para su hijo don Ricardo, apreciable amigo nuestro, ha sido pedida la mano de la señorita Maruja Gelpi Martínez, perteneciente a distinguida familia gallega residente en Madrid.

La boda se verificará en Junio en dicha capital.

BODA En la iglesia parroquial de San Sebas­

tián se celebró el día 19, fiesta de San José, la boda de la proíesora de piano señorita Trinidad Rosales Reina, con el joven industrial de esta plaza don Ma­nuel Domínguez Velaure.

Bendijo la unión el vicario don Nico­lás Lanzas y actuaron de padrinos don José Domínguez Vázquez, padre del novio, y doña Dolores Reina, madre de la novia, y como testigos don Marcelo Ramos, don Vicente R. Pérez, don Eva­risto Reyes y don Miguel Martínez de la Casa. La boda no pudo festejarse a causa del reciente luto de la novia.

Deseamos muchas felicidades al nue­vo matrimonio.

TRASLADO En unión de su esposa, ha marchado

a Madrid, a cuyo parque móvil ha sido destinado, el teniente de la Guardia ci­vil don Bernardo Gómez Arroyo, quien nos ha rogado que, en la imposibilidad de hacerlo personalmente de todos, le despidamos desde estas columnas de sus amigos y conocidos de esta ciudad, de la que conservará gratos recuerdos.

Al despedir al digno oficial, desea­mos le sea grato su nuevo destino.

NUEVA NOVICIA Ha ingresado como novicia en el con­

vento de Ntra. Señora de la Victoria la señorita Concepción Guerrero Rodrí­guez, hija de don José Guerrero Delga­do. Esperamos que dicha joven encuen­tre en la nueva vida a que la lleva su vocación religiosa las mayores satisfac­ciones espirituales. |

cuñnoo vef l L ÜEGRO QUE TEIIIA

EL ALMA BLANCA afirmará que es la mejor película española que ha visto en su vida.

MISA DE ROGATIVA

El lunes 1.° de Abril, a las nueve de la mañana, se celebrará una misa en la iglesia de San Juan, costeada .por una familia devota, con el fin de pedir al milagroso Señor de la Salud y de las Aguas, nos conceda la gracia de enviar­nos la lluvia que alivie la calamidad presente. A las personas devotas de esta imagen y que deseen sumarse a esta pe­tición se les suplica asistan a ella, con objeto de aumentar el número de ora­ciones.

RETIRO MENSUAL

El día 3 de Abril será el retiro espiri­tual para las señoras, en la iglesia de las Recoletas, siendo por la mañana a las diez y por la tarde a las cinco.

R A F A E L MIR - M é d i c o Consulta, medidores, 7.

R A Y O S X - DIATERMIA

LOS SERMONES DE CUARESMA

Desde el jueves se está celebrando en la iglesia de Santo Domigo el tradi­cional novenario que la Archicofradía del Dulce Nombre y Nuestra Señora de la Paz dedica a sus veneradas imágenes. Los actos vespertinos vienen revistiendo gran solemnidad, y tienen numerosa concurrencia, especialmente por los sermones que viene pronunciando don Rogelio Jaén, y que por su profundo sentido teológico evidencian los conoci­mientos que posee el notable orador sagrado.

Sin duda las últimas funciones de «Abajo» tendrán aun más brillantez.

FARMACIAS DE GUARDIA

Estarán hoy abiertas la farmacia Cas­tilla y la de don José Franquelo.

HALLAZGO

de un llavero de cadena con cuatro lla­ves. Puede recogerse en esta Redacción.

ACEITE DE OLIVa de muy buena

calidad. CANTAREROS, núm. 2

Page 7: 2; - COnnecting REpositories · 2; Semanario independíente- de información Se publica los domingos. Bedacción y Administración iNFlIE OOÜ 1-ERNAIliQi 31 de Marzo de 1935AÑO

wu m u m ANTEQUERA — Fái

DE PROCESIONES. SALDRÁ EL SANTO ENTIERRO

Sin espacio para dar detalles, única­mente diremos que las Cofradías se aprestan con gran actividad a efectuar ios preparativos para las procesiones de Semana Santa, y especialmente las del Consuelo y Dulce Nombre están reali­zando reformas de vestuario y orna­mentos que sin duda darán la mayor brillantez a sus desfiles.

Otra noticia que tenemos que destacar es la de que un grupo de decididos jóvenes van a sacar la pro­cesión del Santo Entierro, que a juzgar por los preparativos resultará vistosísi­ma y solemne. Anticiparemos que esta procesión llevará una escuadra de peni­tentes a caballo, que para llevar el Santo Sepulcro se han ofrecido numerosos jó­venes y que la Virgen de la Soledad irá precedida de un centenar de penitentes.

Esperamos dar en el próximo número más detalles.

ROYO VILLANOVA SUSPENDE SU VIAJE A ANTEQUERA

Motivado por los acontecimientos po­líticos que se desarrollan en Madrid, ayer anunció el señor Royo Villanova ia imposibilidad de efectuar su viaje para tomar parte en el acto político que para hoy tenía anunciado el partido Agrario local, cuyos directivos nos rue­gan hagamos pública la noticia del apla­zamiento de dicho acto.

SALÓN RODAS

El sábado próximo, en sesión conti­nua, desde las seis de la tarde, se estre­na en este popular salón, la mejor pelí­cula española de la temporada: «El negro que tenía el alma blanca». Todos, público y crítica, están de acuerdo en afirmar que es lo mejor que este año ha salido de los estudios españoles.

A pesar de que la empresa del Salón Rodas se vé obligada en esta película a no sostener sus precios corrientes, le auguramos el mayor éxito de taquilla conocido, pues supera en interés, belle­za, perfección y simpatía a todas las producciones españolas de primerísima categoría.

"LA PERMANENTE,,

Depís i io de cera VELAS LITÚRGICAS

Y ECONÓMICAS

JUAN MAGIAS ENCARNACIÓN, 15

A INI T E Q U El R A

P . E . P . A. L.A S E Ñ O R A

Doña Concepción Rubio Fernández V i u d a i d e V e g ^ s

que falleció el día 28 del corriente, después de recibir los Santos Sacramentos y la Bendición de Su Santidad.

Sus hijos, don Antonio y doña Oliva; hijo político, don Ramón Ríos Díaz; hermanos, hermanos políticos, tios, tíos po­líticos, sobrinos, sobrinos políticos, primos, primos políticos y demás familia,

A l participar a sus amistades tan sensible pérdida, ruegan una oración por el eterno descanso de su alma.

HOMENAJE A SALAZAR ALONSO

Los funcionarios municipales de ésta organizan un banquete homenaje ai señor Saiazar Alonso con motivo de la aprobación definitiva de la base 23 de ia Ley Municipal. A dicho acto tienen prometida su asistencia la mayoría de los funcionarios andaluces. En números sucesivos daremos detalles del citado homenaje.

LAS CANTINAS ESCOLARES

Por acuerdo del Patronato de esta institución, desde el próximo lunes co­menzará el funcionamiento de las canti­nas, que distribuirán doscientas treinta raciones entre las escuelas públicas de esta ciudad.

Las comidas serán confeccionadas por las Terciarias del Colegio de la Inmaculada.

CINE TORCAL

Hoy estrena este gran coliseo la extraordinaria producción americana, hablada en español, titulada «Al Este sin rumbo>, con Wynne Gibson, Pres­ten Foster, Mona Barrie y Harvey Stphens. Drama de mucho interés y emoción.

En la presente semana se estrenarán en este local, entre otras, dos grandes revistas alemanas: «La ninfa constante» y «Cedo gabinete>, de lujosa presenta­ción y técnica.

«Crisis mundial», que en justicia se puede calificar como la primera película española de presentación y buen gusto escénico, se dará a conocer a este pú­blico el sábado 6. Antonia Colomé, Mi ­guel Ligero, Ricardo Muñoz y Alfonso Tudela, forman el cuadro artístico de esta tan celebrada producción nacional.

DE INTERES PARA AGRICULTORES Y GANADEROS

En la tarde del próximo 4 de Abril llegará a ésta uno de los equipos móvi­les de la Dirección general de Ganadería para propaganda y difusión de conoci­mientos sobre fabricación de quesos,

mantecas, genética y cooperativismo pecuario.

Dicho equipo estará en ésta los días 5 y 6, celebianio los actos de divulga­ción en el Sindicato y en el Ayuntamien­to. La última materia citada há sido en­cargado de exponerla el competente ve­terinario de ésta don Enrique Sanz.

Por estrenarse mañana lunes en el san-tuoso Cine Echegaray, de Málaga, la grandiosa película

Elídele de las Biojeres que tan clamoroso y delirante éxito alcanzó anoche en el Salón Rodas, sólo puede proyectarse hoy. Desde las cinco de la tarde..

Un gran éxito del cine español

Copiamos de «Heraldo de Madíid»:

«El negro que tenía el alma blanca, maravillosa produción española, presen­ta en su pantalla Rialto, el Riaito de las obras maestras, palacio del buen gusto y de la elegancia, del selecto público, punto de reunión de la anstacracia madrileña.

Presenciando la proyección de «El negro que tenia el alma blanca», po­demos sentirnos orgullosos de que al fin España haya sacado de sus talleres cinematográficos una verdadera obra maestra. La parte musical es tan bella y original que no es de extrañar el éxito alcanzado, por muy sorprendente que fuese.

Admirables en la interpretación, An-toñita Colomé y Marino Barreto, Pepe Calle, Castrito y Arigelillo que como actor está maravilloso y como «cantaor» emocionan sus milongas; es su canto de canario prodigioso, que se hace sen­tir intensamente».

Page 8: 2; - COnnecting REpositories · 2; Semanario independíente- de información Se publica los domingos. Bedacción y Administración iNFlIE OOÜ 1-ERNAIliQi 31 de Marzo de 1935AÑO

m SOL DE ANTEDIJERA

Pro - Estudiantes El Ministerio de Instrucción Pública,

por decreto del 20 de Diciembre último, publicado en la Gaceta del 22 del mis­mo mes, coloca a los alumnos de este Instituto en manifiesta inferioridad de derechos con relación a los otros Insti­tutos Nacionales, al exigirles el examen de fin de curso ante tribunales compues­tos por catedráticos de otros centros. El desagrado que esta parcial disposición ha causado en la masa estudiantil es grande y para obtener la derogación o modificación de ese decreto se nombró una comisión entre les mismos estu­diantes, comenzando su actividad al ponerse en comunicación con los demás Instilutos de España que se encontraban en la misma igualdad de circunstancias, instándoles a que cada uno de ellos nombrase una comisión para en fecha que se determinaría, marchar a Madrid y todos conjuntamente elevar sus peti­ciones al ministro de Instrucción Pú­blica.

Al mismo tiempo se enviaron al Mi­nisterio dos instancias con la misma pe­tición, una directamente por correo y otra por mediación de la Confederación de Estudiantes Católicos de España a ruegos de la Asociación local y para que pusiese en su tramitación todo el empe­ño y toda la influencia que con su pres­tigio tiene en Madrid.

Por ser lo más justo y equitativo se acordó que fueran los padres de los alumnos los que con su aportación su­fragaran los gastos de la comisión que se nombrase para ir a Madrid, puesto que ellos son los más interesados en que sus chicos no se perjudiquen en sus derechos con esta arbitraria disposi­ción; en consecuencia, obran en poder d^ la comisión unas listas de padres de estudiantes de este Instituto con el fin de pasar por sus domicilios y allegar fondos con que satisfacer estos gastos.

Al terminar de escribir estas líneas no se conoce aún a los señores desig­nados por sus compañeros para llevar a cabo esa misión, pero oportunamente, y una vez que se conozcan, se publica­rán sus nombres en las columnas de este semanario.

PAPABELLOTAS.

raciín de liquln de escribir

El mecánico de la casa UNDERWOOD se encarga de toda clase de reparaciones, ha­llándose en ésta todos los meses, los días

20 al 25. Avisos al representante:

ESTEPA, 117 TELEFONO 101

CINTAS PARA MÁQUINA Or veta!» «a la Hbrtffa <EI Siglo XK».

Dolores Ruiz Gutiérrez, de 19 años, con domicilio en calle Juan Casco, tiene un sembrado al lado de su casa, en el que espera cosechar una .cantidad regu­lar de cebada si es que no se la estro­pean sus vecinos. Para evitar el paso de éstos levantó una pared, que le han derribado dos veces y al sorprender a Mercedes Morales Porras, de 20 años, que estaba echando abajo el obstáculo para atravesar por el sembrado, la recri­minó diciéndola que se fuese por la vereda, contestándola aquélla de mala manera y acudiendo la madre y un hermano de Mercedes se promovió un gran escándalo, con intervención de otras personas de la familia y vecinos.

La madre de Dolores ha denunciado el hecho en la Jefatura de Vigilancia, que pasó el asunto al Juzgado Municipal.

RIÑEN DOS CABREROS Y UNO HIERE AL OTRO CON UN HOCINO

En el Hospital ingresó en la tarde del miércoles un hombre llamado José Jiménez Campos (a) el Chupón, de 37 años, casado y con domicilio en calle Hornos, siendo asistido por el médico de guardia y practicante señor García de dos heridas contusas, una de siete centímetros de extensión que interesa la piel y tejido celular, con fractura del parietal derecho, y otra en la región escapular lado derecho. Dado su estado de gravedad, hubo de quedar encamado.

Por el sargento de la sección móvil de la Guardia Civil don Onofre Aguilar y guardia segundo don Juan Montero, efectuóse la detención del agresor que resultó ser José Delgado Raya, al cual le fué ocupado el hocino con que agre­dió a su compañero y cuya herramienta tiene unos veinte centímetros de largo.

S U C E S O S ESCANDALOS. RIÑA E INSULTOS

La vecina de calle Obispo Agustina Madrigal Ruiz, (a) la Morita, ha denun­ciado en la Jefatura de Vigilancia, que al pasar por delante de un puesto de pescado de la plaza de Abastos, en la mañana del mléícoies, fué insultada por una vendedora, y su hijo, llegando a maltratarla y amenazarla.

La Policía hizo comparecer a los denunciados, que resultaron llamarse Dolores Moscoso Guerrero, de 52 años, y Francisco Guerrero Moscoso, de 25, ambos naturales de Cuevas de San | Marcos y domiciiiados en la Acera Alta, los cuaíes niegan haber amenazado a la denunciante.

Socorro Toro Durán, habitante en las s Peñuelas, ha denunciado en la Jefatura ¡ de Vigilancia que su hijo José Manzano \ Toro, de 6 años, llegó a su casa cho- \ rreando sangre que manaba de la cabe- 1 za, cuya herida según dijo se la había ; causado de una pedrada una muchacha í conocida por la Pinta, teniendo que ser ! asistido el niño en la Casa de Socorro, j donde fué calificada de leve la herida | que sufría. j

El detenido, acompañado del atestado correspondiente, fué puesto a disposi­ción del Juzgado de Instrucción.

Según nuestros informes, los indivi­duos actores del suceso son cabreros, y se encontraban en terrenos de la finca Los Olivillos, situada en la Vega Alta, y propiedad de don Juan Espinosa, cuando discutieron porque el «Melones> había echado a sus cabras un poco de ramón que le habían dado al «Chupón» para las suyas. El primero afirma que éste le tiró una piedra y después hizo ademán de sacar un arma, por lo que él lo agredió con la herramienta que lle­vaba en la mano.

RIÑA EN UNA TABERNA

En la noche del viernes se produjo una cuestión en una taberna de calle de Estepa, entre un individuo llamado José García Suárez (3) Riojo, de 23 años, pedrero de oficio, y Rafael Oítiz Bar­quero, de 34 habitantes el primero en la cuesta Matamoros y el segundo en la de Flores.

Una pareja de la Guardia Municipal detuvo a los contendientes y los con­dujo a la Jefatura, donde al ser cacheado el primero se le hallaron tres cartuchos y medio de dinamita unos doce metros de mecha y una caja con doce fulmi­nante de los que se emplean para sacar piedra.

En la trifulca, los contendientes rom­pieron una cristalera.

SE LE PIERDE UN PAQUETE

Antonio Subirá Corrales, domiciliado en Benamejí, ha denunciado a la Policía que el día 25 cargó dos paquetes con­teniendo géneros diversos en los que negocia, en un camión que hace servi­cio entre Antequera y dicho pueblo, y al llegar a su destino advinió que fal­taba uno de los paquetes, que tenía dentro cortes de traje y vestidos y otras telas valoradas en 208 pesetas. El de­nunciante supone que no ha podido caerse del vehículo, sino que fué hur­tado el paquete antes de salir de ésta, en la Alameda.

DE LA GUARDIA MUNICIPAL

Por esta Jefatura han sido denuncia­das al Juzgado Municipal Amparo y Carmen Naranjo Gómez, pupilas de una casa de calle San Antonio, por for­mar un escándalo insultándose mutua­mente.

Por envolver en papel de periódicos los garbanzos mojados que expenden en la plaza de Abastos, han sido denun­ciadas a la Alcaldía y multadas, Dolo­res Gutiérrez López y María Carrasco Durán.

No podrá decir que ha visto la mejor película española sin haber visto

El negro que tenía el alma blanca

Page 9: 2; - COnnecting REpositories · 2; Semanario independíente- de información Se publica los domingos. Bedacción y Administración iNFlIE OOÜ 1-ERNAIliQi 31 de Marzo de 1935AÑO

MMJ m AKTIQÜEIIA

L O S C A M I N O S M U Ñ O Z . S. A .

¡EJIDOS - COIIFECCIOIIES • NOUEDIDES E S T E R A , 4--*

Por fin de temporada liquidamos las existencias de Invierno con grandes rebajas.

PRECIOS FIJOS : VENTAS AL CONTADO

LOS VIERNES, REALIZACIÓN DE RESTOS

SUBASTA IMPORTANTE Paralas once de la mañana del día 5

del próximo mes de Abril, está señalada la subasta de las mercaderías y mobilia­rio, del establecimienío de tejidos que ha sido intervenido judicialmente, en fecha reciente. Presidirá el acto, el señor [uez de Primera Instancia. Los bienes aludidos,, se reseñan a conti­nuación.

PRIMER LOTE

PESETAS - CTS.

22 cajas con 147 camisas de percal, popélíh y franela, a pesetas 4*25 céntimos cada una 624.75

9 cajas con cincuenta camisas varias, a &00 pesetas 300.—

1 caja con 4 camisas vichy, a pesetas 2'50 céntimos una 10.—

2 cajas con 13 colchas,a 7 ptas. 91.— 1 caja con 2 colchas, a 7 ptas. 14.— I caja con 5 colchas, a 6 ptas. 30.— 1 caja con 5 colchas, a 8 ptas. 40.— t caja con 3 colchas, a 9 ptas. 27.— 3 colchas, a 20 pesetas una 60.— 14 colchas, surtidas 106.— 6 mantones, varias clases 39.— U 8 paraguas caballero y va­

rios señora 8 25.— 257 abrigos, y blusas señora y

niño en 548.75 35 chalecos, y pantalones pa­

nas y dril en 192.—

43 blusas caballero dril 23 y Vj docenas calcetines ca­

bañero 213 gorras y 31 boinas 257 cuellos y puños caballero,

varios 337 corbatas varias clases 23 guantes señora 7 cuadrantes 38 velos varios 66 mantos y velos luto 2 juegos de cristianar 4 mantones Manila y un pa­

ñuelo 13 tirantes 2 abrigos señora lana y seda 8 stores, 4 cortings y entre-

doses 10 capiías niño 2 juegos cama 9 fajas caballero 147 vestidos y peleles niño 8 echarpes señora 4 trajes y 2 pantalones caba­

llero, lana y algodón Imprenta y sellos 52 bufandas señora y caballero 44 pañuelos seda varios 137 pañuelos arólas (hierbas) 11 delantales, 34 paños coci­

na, 11 pañuelos zaneya y cinta fajens oreata 19metros

4 tapetes crudillo y 2 stores id. 2 juegos camilla y 12 tapetes 573 calcetines niño, hilo y al­

godón y medias niño 237 pañuelos Sra. y caballero 1 caja varias docenas botones

193.50

211.50 319.25

60.— 93.50 12.— 10.—

131.— 440.—

1 0 . -

130.-2.—

2 0 . -

67 — 5 2 . -25.— 3 5 . -

175.-50.—

6 0 . -1.—

7 5 . -112.— 82.20

37.25 26 — 67.—

372,45 108.—

1.25

213 calcetines varios caballero 200.— 499 pares de medias seda, hilo

y algodón 680.25 1 manteleta lana niño 8.— 20 calzoncillos caballero 30.— 518 camisetas caballíero, se­

ñora y niño, punto 763.50 87 camisetas malla, caballero

y niño 65.25 100 camisetas y pantalones

rusos, caballero y niño 202.— 31 camisetas de verano 49.60 105 bressier y camisetas felpa

niño 105. 54 costales y ceñiáeras 188!— 8 cortinas crudillo 35'—-27 mantas algodón y lana va­

rios tamaños 97.50 80 manteles y servilletas Va­

rias clases 109.30 32 toquillas y damitas varias 129!— 6 abrigos señora 15.— 17 toallas bordadas 50. 95 toallas varias 147.25 17 alfombras varias 4o!— 21 pedazos de tana vestidos

señora 76.30 57 pedazos batista y opalina 97.25 106 trozos patenes Vichy y

otros 272.50 6 trozos cutler y terliz 33.75 52 pellizas varias clases 1.075.— 65 impermeables finos y campo 322.— 2 camisetas, 1 colcha, 2 jerseys

y 1 toalla 25,50 10 trozos hule varios anchos 311. — 14 cabos panas caballero, va­

rios trozos 358.60

Page 10: 2; - COnnecting REpositories · 2; Semanario independíente- de información Se publica los domingos. Bedacción y Administración iNFlIE OOÜ 1-ERNAIliQi 31 de Marzo de 1935AÑO

®J BOU B E .ANTEQUERA

AMPLIACIONES REPRODUCCIONES

CSTUOIO

VELASCO

|. A M T E - Q k J E R A l

Laboratorio para aficionados. SANTA C L A R A , 34

1 mata lana 4.— | 47 cabos pañería varias clases, ¡

con 128 60 metros 738.15 | 49 cabos crespones seda y gasa

varios con 409*15 metros 833.75 I 38 cabos sedas estampadas, I

charmelín con 31170metros 545.45 5 cabos organdí y seda blanca,

con 29 40 metros 58.80 | 12 cabos bayetas varias con

83 80 metros 196.50 1 cabo cutis damasco con

3'90 metros 12.— i 26 cabos gamuzas abrigos y

vestidos con 81'10 metros 276.50 ; 12 terlices y lonas, también f cabos 327*40 | 82 cabos Vichy varios con I

1.639*60 metros 1.639.60 \ 2 cabos terliz 48.— | I cabo fresco algodón 6 metros 21.— j I I cabos viones y muletón con

214 80 metros 379.90 \ 1 cabos lona con 52 metros 65.— | 40 cabos patenes algodón y

alpaca con 712'40 metros 1.068.60 1 cabos vichy gris con 27*60 j

metros 27.60 j 307*40 metros driles y patanes

varios 307.40 215 metros telas negras varias 172.— 1.349*80 metros crudos varios

anchos 1.147.30 212 metros suaves, holandas y

lencerinés 169.60 1 cabo sábana con 370 metros 10.— 421*20 metros lana señora

varios 842.40 15*80 metros astracanes varios 158,-^ €3,90 metros panas y fantasías

vestidos 127.80 4470 metros paneles y frane­

las vestidos 44.70 33*00 metros estameñas y ca­

millas 30.50 391*20 metros percales 391.20 37'60 metros esponja vestidos 37.60 145.— metros opalinas 123.25 ' €3*90 metros cretona muebles 63.90 46 50 metros franelas 69.75 77*60 metros popelines cami-

S5& y vestidos 97.— 965*30 metros franelas y semi-

lana 965.3Q -8970 metros cutis almohado­

nes y satenes 112.15

rrr

Comer con desgana, en todas las edades es perni­cioso; pero a la edad del des­arrollo, reviste caracteres su* mámenle graves.

Es un peligro del que se libraré toda persona inapetente, tomando el tónico-

v reconstituyente "Salud", el más indicado para devolver el ape­tito y restaurar las fuerzas.

Para su existencia amenazada por los estragos de la desnutrición y Ja anemia/ para recobrar en breves días su

& vigor y lozanía, no tiene rival el ¿ famoso Reconsfítuyente

HIPOF0SFIT0S Aprobado por la Acade­

mia de Medicina. Se puede tomar en todo

Hampo. No f€ vende a granel.

101.— metros fantasía vestidos 75.75 18310 metros damisela 73.25 167'10 metros etamines y ba­

tista seda 150.40 54'60 metros terciopelo, da­

mascos y varios 136.50 20*— metros muletón 25.— 7270 metros lanilla tempestad 30,— IS*— metros bombasí e Ingle-

sina 26.— 21'—metros raso algodón 15.75

32l7Q metros tarlatana 3.— IS'-— metros popelín azul ves­

tidos 13.— 9 gorritos, zapatos y abrigo 5. —

Suma total 23.043,70

LOTE SEGUNDO

PESETAS - CTS.

1 ventilador de corriente al­terna con repisa de madera

1 toldo de calle con lona 2 cortinones de puerta con

barra 1 cortina de trastienda 3 vitrinas de madera con por­

teras de cristales 1 escalera de tijera con nueve

pasos 1 gradilla con cuatro pasos 3 metros para medir 1 poeta-mantas de madera con

ruedas l instalación eléctrica con nue^

ve lámparas y un contador eléctrico

1 5 . -3 0 . -

1 . -

75.—

6.— 4. -3 . -

5. -

7 5 . -

1 cómoda color nogal con cua tro cajo n es de T ^ ) de alto por 0'60 de ancho, con tapa de madera 40,—

1 peinadora con tres lanas bl« seiadas y tapas de piedra, color nogal 40.—

I armario con luna biselada con un cuerpo y un cajón 50.—

1 prensa para libros y mesita de madera 5,—

1 máquina de escribir portátil marca «Remington» 125.—

1 docena sillas madera come­dor y gabinete 48,—

1 aparador de tres cuerpos con espejo biselado, de ma­dera de haya, con tres tapas de piedra, y loza y cristale­ría en él existente» 50.—;

1 mesa de comedor de haya de 1*30 de larga por 1/10 de ancho 20.—

1 lavabo tocador antiguo, pin­tado en negro con tapa de mármol blanco y tres cago­nes, con espejo 10.—

8 macetero» o porta juguetes de ángulo, de haya 8,—

6 cuadros de comedor 6,— 1 perchero de 1*50 de ancho,

con espejo biselado 15.— 5 cuadros de gabinete con

paisajes S.*-2 mecedoras con asiento de

lona 5.— 1 bañera de hierro esmaltada

de porcelana 25.— 1 mostrador de 11 metros de

largo por 0 90 de ancho con vasares 65.—

Page 11: 2; - COnnecting REpositories · 2; Semanario independíente- de información Se publica los domingos. Bedacción y Administración iNFlIE OOÜ 1-ERNAIliQi 31 de Marzo de 1935AÑO

EL SOL DE ANTliQUCRA Pagina 11 —

LinOLEUM ÍIACIQ1L, S. 11. Para zócalos y pasillos, todos estilos* Papeles pintados desde 1.20 el rollo

con siete metros, los pone Representante: FERNANDO LEON, pintor. - San Miguel, núm. 28.

I estantería de madera de 9 metros de largo por 3 de alto 50.—

t estantería de 9 metros de largo por 3 de aito igual a

I la anteriór 50.— 3 aparadores con cristalería y

barras de metal 150.—

Suman en total 987.—

Se puede hacer postura independien­temente a uno u oiro lote o a ambos, jpara hacerla, al primer lote, ha de con­signarse previamente en la mesa del Juzgado, 2.305 pesetas y ofrecer desde 15.363 pesetas en adelante. Para hacer postura al lote segundo, ha de deposi íarse previamente pesetas 99, y ofrecer desde 658 pesetas en adelante. Puede comprarse todo, si no hay puja, en 1 6 . 0 2 1 p @ s ® t 3 3 , lo que está valorado por peritos competentes en 24.030 pesetas 70 céntimos.

Todos estos brenes se encuentran en el mismo loca! en que se embargaron cuyas llaves tiene el depositario judicial agente comercia! don Francisco Ruiz Hidalgo, que puede mostrárselos a quienes les interesen.

Loeiéii DEBA Maravilloso producto para de­volver al cabello su color pri­

mitivo.

lio mancha. Es inofensivo. Permite la permanente.

ÉL SI6LQ XX m m j.jgg EL SULDE IHTEPEBi

DESDE MI ATALAYA

DIVAGACIONES Camino por la carretera un día es­

pléndido del mes de Febrero, de este «Febrerillo el loco».

Hoy parece está en uno de sus mo­mentos de lucidez, al arreciar el sol fuerte hasta hacerse insoportable.

Puesto al sol, quema; a la sombra, hace frío; cosas del mes loco, y con estas meditaciones llego a <mi atalaya» La Pechuga.

Aunque el sol abrasa, el vientecilio refresca disminuyendo el calor del astro.

La tarde es magnifica, quietud en el campo cubierto de verde musgo; sólo de vez en cuando se oye la copla del campesino que arrea las caballerías cargadas de aceitunas.

Allá abajo el arroyo se desliza man­samente, y sus cnstalinas aguas, al chocar contra las tenues rocas, dan el sonido, o monótomo ruido, a que los poetas llaman «el cantarín arroyo».

El lejano e infinito horizonte aparece cubierto de nubes; nubes» que paulati­namente van extendiéndose.

Cosas de Febrero, y cuando ya me dispongo a regresar a casa, me detengo, porque algo que se desarrolla en las regiones etéreas me tiene abstraído.

Dos nubes en dirección contraria rápidamente avanzan. Son dos extensas nubes muy negras, y al avanzar parece van a chocar.

Contemplo este vuelo rápido, como el que asista a una carrera de automó­viles, y se le para el corazón cuando dos coches avanzan hacia la meta y parece van a chocar. Ya empieza a des­viarse la nube, se va a eludir el en­cuentro y así pe.manezco unos instan­tes hasta que chocan,

Al momento una granizada fuerte, relámpagos, truenos, rayos; parecía que el firmamento iba a desplomarse.

Duró, no sé lo que duró. Pude cobi-

Droguería y Perfumería PLAZA DE SAN SEBASTIAN

Tiene el gusto de participar a su numerosa diéntela que desde esta fecha pueden adquirir el

químicamente puro, , el kilo

a 4.85 pesetas. Solamente to encontrará en la Droguería de la Plaza San Sebastián.

Teléfono 139.

Algodón Hidrófilo

jarme en la casilla de peones camineros y salvarme del gran baño.

Cuando, extinguida la tormenta, ca­mino hacia mi hogar, pensaba:

¿Qué trabajo cuesta el seguir cada uno su camino?

Si esa nube hubiera cedido el paso a ta otra no hubiera ocurrido la tem­pestad.

Así es la vida; los hombres que des­envolviéndose y administrándose en unas fronteras quieren romperlas y des­pojar a otros de lo que es suyo. Asi vienen las guerras, el encuentro, la catástrofe, la hecatombe.

Pero, ¿en quién repercuten estos en-' cuentros?

En los justos. Igual que las calamidades de una

guerra tienen que pagarla los desgra­ciados subordinados de los que la pro­mueven, pagó este día de Febrero el pobre labrador los resultados de la guerra etérea, o sea de la gran tormen­ta, al destrozarle sus sembrados...

Daniel Quites.

viernes a viernes Movimiento de población en ta semana

Loa qoe oaeea Antonio González Pajeros, Francisco

Leiva Cruz, María Barranco Arrabal» José Gallardo Carrillo, Antonio Fernán­dez Inés, Esperanza del Pino Domín­guez, Amelia García Orozco, Socorro Lebrón Ruiz, Julia Caiatayud Ruiz, Te­resa Castro Dorado, Juan García Alba, José Ruiz Arrabal, Dolores Sarrias Sarrias, Juan Ortiz Alamilla, Francisco Fernández Sarrias, José León Ríos, Josefa Díaz García, Juan Jiménez Ma­drigal, José Romero Berdún, Manuel Porras Jaime, Antonio Ruz Ruiz, Victo­ria García Corbacho, José Arjona Agui­lera, Santiago Sánchez Navarro, Sebas­tián Pérez Vargas, Salvador Torres Lozano, Manuel Maravé Martínez, Se­bastián González Luque, Antonio Bue­no Cebrlán.

Varones, 20.—Hembras, 9.

Lo* m* noerea Manuel Gómez Suárez,67 años; María

Díaz Gómez, 74 años; Ana López Co­nejo, 85 años; Socorro Cortés García» 76 años, Manuela González Ríos, 28 años; José Jiménez Jiménez, 98 años; Francisca Jiménez Navarro, 31 años; Antonia Pastrana Solís, 12 años; Teresa García García, 24 años; María Gómez Díaz, 84 años; Concepción Rubio Fer­nández, 72 años.

Varones, 2 —Hembras, 9.

Tota! de nacimientos. Total de defunciones.

29 11

Diferencia en favor de la vitalidad 18

José Sánchez Gallardo, con Carmert Gallardo Pena.—José Rivera Vegas, coii Isabel Martin Podadera.—Rafael Hidal­go Gómez, con Remedios Luque Luque,

Page 12: 2; - COnnecting REpositories · 2; Semanario independíente- de información Se publica los domingos. Bedacción y Administración iNFlIE OOÜ 1-ERNAIliQi 31 de Marzo de 1935AÑO

—Página 12.a- E L SOL De ANTEQUERA

U R A L I T A , S . áÉÜh C H A P A S , G A N A L E T A S , T U B E R Í A S ,

DEPÓSITOS, CHIMENEAS, CANALONES. mw AGENCIA Y ALMACÉN: ALAMEDA, 5. - TELÉFONO 188.

MANUEL D I A Z 1Ñ1GUEZ S E FACILITAN P R E S U P U E S T O S GRATIS , CON MADERA INCLUIDA

LIBROS RELIGIOSOS RECOMENDADOS

t E l Director perfecto y el Dirigido San­to»; correspondencia epistolar del B . Diego José de Cádiz.—6 ptas.

^ Cartas a Sor Margarita, sobre la vida monástica»; por el M , R. P. Fray Ambrosio de Valencina — 5 ptas,

* Cartas a Teófila, sobre la vida interior del cristiano; del mismo Capuchi­no.—5 pesetas.

<Historietas piadosas; oor el mismo.— 4 pesetas.

<Flores del claustro; del mismo.—4ptas.

*La Salve explicada; idem.—5 ptas.

*Lirios del Valle; í d e m . - 4 5 0 pesetas. (Novela).

< Preparación para el matrimonio; del mismo.—5 pesetas,

«Flores de mi Juventud; ídem,— 3 pese­tas. (Poesías religiosas).

<Mi viaje a Oceania; idem.—2.50 pese­tas. (Historia de la Fundación de las Misiones Capuchinas en las islas Carolinas y Palaos).

*Las siete palabras»; por el mismo.— 3.50 pesetas.

*La caridad fraterna»; por el P. Caye­tano de Bérgamo.—5 pesetas.

De renta en «El Siglo XX».

¡ A T E N C I O N ! Ofrecemos un extenso surtido en

ESTUCHES PAPEL Y SOBRES COLORES MODA TARJETAS Y PARTICIPACIONES PE BODA

Plumas Estilográficas TINTAS; SESORHELOS - WATERMANS - LAKOR VIL LE DE PARIS - TINTAS PARA TAMPON

Libros de Contabilidad CARPETAS BUFETE HULE Y CON SECANTES LAPICES • PLUMAS - PALILLEROS - SECANTES

Visite EL SIGLO X X Antequera