1 introduccion a la prostodoncia.pptx

Upload: lauraeva

Post on 05-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

INTRODUCCION A LA PROSTODONCIA

INTRODUCCION A LA PROSTODONCIA

INTRODUCCION A LA PROSTODONCIAPrtesisReemplazo de una parte faltante del cuerpo por una parte artificialProstodoncia

Rama de la odontologa que se encarga de la restauracin y mantenimiento de las funciones y salud del paciente por medio del reemplazo de los dientes y tejidos contiguos faltantes por sustitutos artificialesMcCraken, 1992INTRODUCCION A LA PROSTODONCIAINTRODUCCION A LA PROSTODONCIAProstodoncia

Rama de la odontologa que se encarga de restituir la funcin masticatoria, la estabilidad en la relacin oclusal, la dimensin vertical, la fontica y la esttica.Objetivos principal de la prtesis

Tipos de soportesINTRODUCCION A LA PROSTODONCIAClasificacin de ProstodonciaPrtesis Parcial Removible (PPR) Dentadura Parcial Removible (DPR)Reemplaza dientes faltantes en un arco parcialmente desdentado un o bilateralDiseada de tal modo que puede ser retirada y reinsertada por el propio paciente

CLASIFICACION DE LA PROSTODONCIAPueden ser:Segn el Material de Confeccin- Acrlicas- Valplast- Metal Acrlicas (Combinadas)

IndicacionesCuando est contraindicada una prtesis fija.Brechas edntulas largas (con o sin extensin distal)Despus de extracciones recientes.Necesidad de estabilizar en forma bilateral.Prdida excesiva de hueso residual.Cuando se desea mantener un espacio para posterior mente colocar una prtesis fija o un implante

PROTESIS PARCIAL REMOVIBLEContraindicacionesCondiciones negativas del terreno protsicoDientes pilares con pronstico reservadoBrechas edntulas cortasAlto ndice de caries y escasa higiene bucalPROTESIS PARCIAL REMOVIBLEVentajasSon econmicasEl proceso de elaboracin es poco complejoDevuelve estabilidad oclusal, funcional y armona facialSe soporta en tejido remanentePROTESIS PARCIAL REMOVIBLEDesventajasLa esttica comprometida en la mayora de los casosDebe ser retirada e insertada por el pacienteLa adaptacin es ms complejaPROTESIS PARCIAL REMOVIBLECLASIFICACION DE LA PROSTODONCIAPrtesis TotalReemplaza la totalidad de dientes ausentes, as como tambin tejidos adyacentes, mucosa y hueso reabsorbidoSon mucosoportadas o implantomucosoportadasSon fabricadas generalmente y con los mejores resultados en acrlicoDebe ser diseada de tal modo que pueda ser retirada y reinsertada por el propio paciente

IndicacionesEn pacientes totalmente edntulos en uno o ambos maxilares (Unimaxilar o bimaxilar)Buenas condiciones fsicas del paciente (edad y salud)

PROTESIS TOTALContraindicacionesCondiciones negativas del terreno protsicoCondiciones de salud o sistmicas con pronstico maloPoca coordinacin neuromuscularAltos niveles de ansiedadPacientes con reborde seo muy planoPROTESIS TOTALPROTESIS TOTALVentajasSon econmicasSon de fcil confeccinBrinda la oportunidad de recuperar la dimensin verticalSe puede modificar la esttica, forma y relacin oclusalDevuelve esttica, plenitud facial y funcionalidadDesventajasSon removiblesEl soporte est comprometido: Siempre existir movimiento de las prtesis

Prtesis FijaReemplaza dientes faltantes en un arco parcialmente desdentado.Se soporta sobre dientes pilares remanentes.Diseada de tal modo que son cementadas a los dientes pilares y el paciente est incapacitado para removerla.Pueden ser:Segn la Preparacin Dentaria- Intracoronales- ExtracoronalesCLASIFICACION DE LA PROSTODONCIA

Pueden ser:Segn el Material Confeccin

- Metlicas

- Metal cermica

PROTESIS FIJA

- Total cermica

PROTESIS FIJASegn el nmero de dientes- Corona individual (Un slo diente)- Puente fijo (Dos o ms dientes)PROTESIS FIJA

IndicacionesEn sector anterior donde la esttica privaEn pacientes adultosPrdida parcial de dientesPacientes con buena higienePROTESIS FIJA

PROTESIS FIJAContraindicacionesPacientes con mala higiene y enfermedad periodontalNios y adolescentes (erupcin incompleta, cmara pulpar amplia)Dientes cortos en sentido Ocluso GingivalDientes con races cortasPacientes con ndice de caries altoPacientes especialesBrechas edentulas largasVentajasOfrecen la mejor de las caractersticas estticasSe encuentran cementadas en los dientes pilares, el paciente no debe ni puede removerlasCon buena higiene bucal tienen un excelente propsito y durabilidadPROTESIS FIJAPROTESIS FIJADesventajasTienen un elevado costo econmicoEl proceso de confeccin es largo y complejoRequiere del tallado de tejido sano en dientes pilaresGracias por su Atencin