1 diapositivachikungunya_

26
FIEBRE CHIKUNGUNYA GENERALIDADES Dirección Nacional de Estrategias de Prevención y Control Diciembre 2014

Upload: rubenxitop-de-la-rosa

Post on 15-Sep-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

el chikungunya

TRANSCRIPT

  • FIEBRE CHIKUNGUNYAGENERALIDADESDireccin Nacional de Estrategias de Prevencin y ControlDiciembre 2014

  • La fiebre Chikungunya es una enfermedad causada por el virus Chikungunya y es transmitida por la picadura de los mosquitos Aedes aegypti, el mismo mosquito que transmite el dengue.

  • Mosquito Aedes aegypti

  • CICLO DE VIDA DEL AEDES AEGYPTI

  • Forma de transmisin

  • Mosquito AEDES Crece en: Agua limpiaAgua almacenada para beber, lavar y baarse.Agua de lluvia estancada en cscaras de coco, recipientes plsticos, llantas, envases, bebederos de animales, tanques, floreros, etc. Principal periodo de actividad (cuando pica): al amanecer y al atardecer

  • Fuentes de crecimiento

  • DeforestacinCalentamiento globalInundacionesAumento de la poblacin, lo que causa hacinamiento y ms produccin de basura.Sanidad inadecuada: falta de alcantarillado, servicio de agua potable.Inadecuada eliminacin de heces y contaminacin de sistemas acuferos.Desarrollo de resistencia de los mosquitos a los insecticidas.

    Ambiente

  • TransmisinEste virus es transmitido frecuentemente por mosquitos.El mosquito adquiere el virus de una persona infectada durante el periodo de viremia dentro de los primeros diez das desde el inicio de los sntomas.Un mosquito infectado permanecer infectado durante toda su vida y puede transmitir el virus cada vez que pique.Una persona infectada no puede transmitir la infeccin directamente a otras personas.

  • Sntomas y signosRASH

    Fiebre superior a 38,5C de 3 a 10 das, dolor de cabeza.Ojos enrojecidos, y leve hipersensibilidad a la luz.

  • Los sntomas generalmente son auto-limitados y duran de 1 a 10 das. La artralgia puede persistir por meses o aos. Dolor intenso en las articulacionesSntomas y signos

  • Diagnstico Las pruebas diagnsticas incluyen: exmenes que no se realizan en este Hospital; ya que las pruebas se envan a un Hospital de especialidades, y los resultados se entregan de 3 a 4 das.

  • Se resuelve solo, y con el tiempo. No hay tratamiento especfico contra CHIKVEl tratamiento es aliviar los sntomas, descanso y buena alimentacin.En caso de personas con mayor vulnerabilidad: Diabetes, hipertensin, embarazadas, nios, adultos mayores, VIH, discapacidad es necesario evaluar la necesidad de terapias ya que puede ser mortal.No hay vacuna disponible.

    Chikungunya confiere una inmunidad permanente en la persona infectada.

    Existe un tratamiento efectivo?

  • EL CHIKUNGUNYA EN LA EMBARAZADALa fiebre chikungunya parece tener una repercusin directa sobre el embarazo, con notificacin de abortos espontneos y espordicos.

  • Las madres que tienen chikungunya durante el embarazo no transmiten el virus a sus beb.Sin embargo se ha documentado transmisin materna al recin nacido cuando la madre presenta la fiebre justo das antes o al momento del parto. La cesrea no evita la transmisin. Por esta razn las mujeres embarazadas con chikungunya son un grupo de riesgo y deben ser atendidas por su mdico. Elchikungunya no se trasmita a travs de la leche materna.EL CHIKUNGUNYA EN LA EMBARAZADA

  • PrevencinUsando ropa de manga larga y pantalones largos para proteccin contra mosquitos.

    Usando repelentes de insectos en las partes expuestas del cuerpo.Usando mallas o redes contra mosquitos en viviendas abiertas.

    Eliminacin de agua estancada en casa, escuelas y sitios de trabajo para evitar el crecimiento de mosquitos

  • PrevencinCubriendo todos los tanques de agua en forma adecuada para que los mosquitos no puedan entrar .

    Deshacerse de cualquier contenedor que pueda retener agua en los alrededores de la casa (llantas usadas, recipientes de comida, recipientes de basura, platos debajo de macetas, botellas vacas, tapas de botellas, latas, etc)

  • Renovar el agua de floreros y bebederos al menos dos veces a la semanaPrevencinDestapar los desages, pues pueden generar que las aguas servidas se estanquen.

  • PrevencinUbicar las chancheras y corrales de los animales lejos de los ros y alejado de zonas urbanas.Mantener limpios los corrales de los animales, evitando el empozamiento de agua.

  • PrevencinUtilizar mallas/mosquiteros en ventanas y puertas para disminuir el contacto del mosquito con las personas.Permitir el acceso del personal de salud, que implementa acciones para la eliminacin de criaderos de mosquitos.Limpiar bien la cocina despus de cada comida; no dejar platos sucios en el lavabo, ni residuos de comida en el piso o fuera del tacho de basura

  • ControlReduccin de lugares donde crezca el mosquito Requiere involucramiento de la comunidad para conservar los contenedores de agua almacenada, libres de mosquitos. Eliminar otros sitios de crecimiento en y alrededor de las casas.

  • Educar a la comunidad acerca de la enfermedad, modo de transmisin, disponibilidad de tratamiento y adopcin de medidas de control. Cambios en la prctica de almacenamiento de agua y proteccin personal deber fomentarse.Debe asegurarse que es una enfermedad prevenible.La comunidad debe concientizarse en cooperar en mingas de limpieza.Tomar medidas para eliminacin de sitios de crecimiento larvario. Desarrollar y distribuir materiales educativos en salud (posters, folletos, panfletos). Reuniones comunitarias para difundir los modos de prevencin.

    Rol de la comunicacin

  • Precaucin La persona con fiebre chikungunya debe permanecer en interiores o bajo una red protectora para evitar picaduras y la propagacin del virus.Antes de usar repelentes, las embarazadas y nios menores de 12 aos debern consultar a un mdico. Para neonatos y menores de 3 meses no se recomiendan los repelentes; se deben usar toldos.

  • Precaucin

    NO TE AUTOMEDIQUES!

    ACUDE AL CENTRO DE SALUD MS CERCANO!

  • **