07galletachina

36
07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page B

Upload: luisa-callejo

Post on 25-Mar-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Galleta China 07 - Publicación Casa Vecina

TRANSCRIPT

Page 1: 07galletachina

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page B

Page 2: 07galletachina

GAlleta chinaREVISTA DE ARTE & PROPAGANDA EDITADA POR CASA VECINA AÑO 3 NÚMERO 7 DISTRIBUCIÓN GRATUITA VERANO 2012

07

DOSSIER JUAN HIDALGO DE LAGOS

DRAMATIS PERSONAE

BEBA COCAKARL HOLMQVIST

EL POZOLUIS CARLOS HURTADO

JOSEF STRAU

VERÓNICA GERBER

MARÍA MINERA

TRAIL

1972. JALAPA, MAMÁ OROZCO…FRANCISCO DE LA MORA

DIARIO DEL PINTOR

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page C

Page 3: 07galletachina

Editorial

Luis Felipe Fabreekaterina álvarez romeroEditores

daniela rochadiseño

hernán bravo varelaiñaki bonillasfracisco de la moraana elena malletMaría mineraconsejo editorial

francisco de la moraportada

Agradecemos la colaboración y el apoyo de la galería GaGa y A fernando mesta por permitirnos reproducir la obra de josef strau y karl holmqvist

directorio

casa vecinaChristiane Hajj AboumradPrograma de Gestión, Promoción y Difusión Cultural / fundación del centro Histórico de la Ciudad de México A.C.

Julián MonroyAdministración / Fundación del centroHistórico de la Ciudad de México A.C.

tania ragasolCoordinación artística / casa vecina-espacio cultural / fundación del centro Histórico de la Ciudad de México A.C.

Sara Hidalgocoordinación técnica / casa vecina-espacio cultural / fundación del centro Histórico de la Ciudad de México A.C.

[email protected]ón de contacto

GALLETA CHINA es una publicación cuatrimestral de Casa Vecina-Espacio Cultural de laFundación del Centro Histórico de la Ciudad de México A.C. Distribución gratuita. Cer ti fi -ca dos de licitud de título y de licitud de contenido en trámite ante la Comisión Cali ficadorade Publicaciones y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación. Número de Cer ti -ficado de Reserva de derechos de uso exclusivo No. 04-2010-012917222500-101 otorgadopor el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Casa Vecina-Espacio Cultural. 1er Callejón deMesones 7. Centro Histórico, 06080. México D.F. (52 55) 5709.1540 / Fax (52 55) 5709.1118.www.casavecina.com

El contenido de los artículos es responsabilidad exclusiva de los autores. Todos los dere-chos están reservados. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material publi-cado sin consentimiento por escrito de los editores.

El tiraje total es de 5,000 ejemplares.

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page D

Page 4: 07galletachina

“Las malas decisiones

generan buenas historias”

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page E

Page 5: 07galletachina

Lo siento por él, lo siento por tiLo siento portodo el mundo,creo.

Rain, 1932

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 1

Page 6: 07galletachina

oráculo editorial

Desde su comienzo, el interés principal de Galleta China ha

sido proponer aproximaciones al arte desde la literatura.

La revista cumple dos años y persistimos en ello, pero a

manera de festejo hemos preparado un número especial: en

esta ocasión se trata casi del camino inverso: artistas

que escriben. Es decir, aproximaciones artísticas, no necesa -

riamente literarias, a la escritura. Aunque algunos de los

colaboradores parten de un texto literario, Karl Holmqvist,

por ejemplo, o Verónica Gerber, los recursos que emplean

y los procesos a los que los someten rebasan lo estricta-

mente literario. O más bien: lo amplían desde el arte. Porque

su lectura puede tener consecuencias para la literatura.

O al menos eso es lo que queremos. Un poco como lo que ha

venido ocurriendo con el ya mítico Ulises Carrión, quien

abandonó la literatura para meterse de lleno en el terri-

torio del arte. Y ahora esos textos, escritos no desde la

literatura sino desde el arte, son leídos para la poesía por

gall

eta ch

ina

2

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 2

Page 7: 07galletachina

las nuevas generaciones de poetas mexica-

nos. Esos textos que cruzan fronteras,

esos caminos de ida y vuelta y otra vez de

ida, son los que nos interesan en Galleta

China. El verso y el reverso. Y también, claro,

todos los desvíos.

Como parte del festejo puede entenderse también el

estreno de “Dramatis Personae”, la flamante columna de

María Minera que toma la estafeta de nuestra querida y

admirada Ana Elena Mallet, con la idea de que año con año

ese espacio vaya rotando entre los miembros de nuestro

consejo editorial.

Pues eso. Y como le escribiera Ulises Carrión a Octavio Paz

en una carta fechada el 18 de septiembre de 1972: “Leí El

festín de Esopo en inglés. Creo que la poesía sí está invi-

tada, pero debe ser una poesía nueva”. Sí, de la literatura

al arte y del arte a la literatura.

3

gall

eta ch

ina

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 3

Page 8: 07galletachina

diario del pintorjosef strau

día 1: cuál es la diferencia entre dot y point,1 las impurezas del campo

blanco, los puntos en la calle que miras mientras vagas ausente en intermi -

nable conversación contigo mismo produciendo infinitas líneas de texto

inútiles negociando voces en secreto comunicando con los puntos oscuros que

pasan sin fin debajo de ti. hay dos objetos allí, el objeto color que se

vuelve el color de fondo, que es en su mayor parte blanco o blancuzco más

bien mugriento y sucio, y aparte el dibujo, los signos en el objeto, como

mis teriosos puntos de distinta apariencia. el color del fondo necesita una

actitud muy diferente, distintas actitudes, pero en mi idea, en mi teoría

de campos de color, el objeto o color del fondo debe ser siempre sólo un

color de profanación. como para mí sólo hay dos colores el color de los dó -

lares y el color de la piel y la carne jóvenes. caminar para comprar colo-

res y telas. uno tiene que estar solo lo cual es duro pero bueno porque te

dices a ti mismo estas infinitas líneas de narrativas fragmentarias. como

ser dos uno dice otro escucha. a veces quiero escribir una o dos piezas

como de un minuto, pero eso nunca funciona. escribir es más hacer la una

caminata mientras uno está sentado a la mesa de la cocina y entonces decir

y escuchar más escribir al mismo tiempo simultáneamente. sin embargo pienso

que escribir unos cuantos fragmentos de un minuto puede ser una manera

fantástica de mejorar la atención, un procedimiento curativo de la atención,

como aprender a conservar los sueños por el simple hecho de hacerlo. así que

regresé de la tienda de materiales. me metí en algo y pensé guárdalo. ya

hice ese ejercicio por un tiempo sabiendo que no lleva a nada digno de ser

llamado escritura pero aun así es bueno para mí aunque para nada más y eso

es mejor que nada. así que intenté guardar esta historia que me había con -

tado a mí mismo a partir de la mezcla habitual de recuerdos y cosas que

suceden en la calle mientras paso y en ese hacerle algo a mi teoría de los

campos de color, a veces de una forma obvia otras veces bastante oculta

a mi conciencia poco alerta. pero aun tras tantas caminatas no pude guardar

ni una de estas historias presurosas. así que comencé a hacer trucos, como

guardar sólo el final de la historia, la última oración incluso las últi-

mas palabras y entonces confiar en ser capaz mediante la magia del proceso

de escritura de lentamente sacar en la oscuridad hasta atrapar las pala-

bras que me llevarán de una en una de vuelta al inicio. por lo tanto hice

una de estas pinturas que cuentan una historia hacia atrás pero entonces

aún sólo recuerda las vocales en ella. y pintar blanco sobre blanco. el blan -

co sobre el que pintas ya no es blanco cuando le pones blanco fresco enci-

ma. caminé de regreso de la tienda de materiales con estas grises nubes

rasgadas con grises aviones aterrizando detrás de mí y una plana nube vacía

sin tamaño frente a mí en esta anticuada calle muy brooklynesca entonces

giré a la izquierda hacia la autopista pero ningún pensamiento comenzó a

seguirme. o sí lo hicieron pero me olvidé de ellos como un sueño que acaba

de suceder pero ya perdido. pero yo mismo estaba perdido también perdido

en las contingencias de lo que sucedía en la calle. tres jóvenes estaban

sentados en las escaleras hablando en voz alta, punks o lo que llaman punks

en brooklyn no tan específico, pero entonces recordé lo que pensé. pensé en

el kafka, en mí y kafka y kafka y américa y que el verdadero kafka siem-

pre quería deshacerse de esta parte kafka de sí mismo que representaba la

kafkanidad, al final intentó volviéndose americano, americano sólo de fic-

ción en su libro y soy afortunado de deshacerme de mis pedazos de kafkani -

dad al realmente estar en américa. afortunadamente y no tan afortunada-

mente. y la joven punk gritó abuelo y otras cosas en la dirección en la

que también caminé y pensé que se burlaba de alguien, pero entonces vi a

un hombre realmente viejo que iba hacia ella y realmente era su abuelo y

los dos parecían muy felices cuando se encontraron y pensé que estos punks

nunca saldrán de su barrio en su vida o tal vez vayan a hollywood. más tarde

caminé por el departamento ferrocarril. arriba y abajo y no fue la primera

vez que sentí como toda la tristeza del universo reunirse en un quiste for-

mado cómicamente y entonces el quiste decidió ocupar todas nuestras cuatro

habitaciones ferrocarril como una cama temporal. desde luego a tal oscuro

gall

eta ch

ina

4

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 4

Page 9: 07galletachina

5

gall

eta ch

ina

ser espiritual superior no le importan los límites materiales del espacio

como las paredes o nuestros cuerpos a veces en movimiento. y obviamente

nos escogió a nosotros nuestra propiedad y espacio vital más para sen-

tirse tan cómodo. e incluso entonces algunos días pensé que sólo estaba

la mitad allí pero todavía del mismo tamaño sólo más delgado como si se

vaporizara. se sentía como una buena tendencia hacia el regreso de algo

de felicidad después de haber estado lejos pero algunas horas más tarde

tenía su antiguo peso y densidad. pero después de una semana casi sin toda

la tristeza de todo el universo recordé el extraño fenómeno mientras medi-

taba en el desarrollo de mis colores de fondo sobre la tela y entonces caí

en la cuenta y como si una sabia voz espiritual me hablara directamente en el

cerebro diciendo que cada persona contiene o está conectada con toda la

tristeza del universo.

día 2: la experiencia por-qué me-pasa-todo-esto-a-mí es la experiencia que

tienes bajo la influencia de un accidente o balacera etc. la intoxicación

del yo por adrenalina pero también a veces como un artista durante la ins -

talación durante la cena u otras prácticas artísticas contemporáneas habi-

tuales. esta oración viene de algún lugar como una sombra a diferencia de

la experiencia activa qué-estoy-haciendo-aquí. pero por lo tanto es más ro -

mántica en su sensibilidad pasiva. en el momento de las preguntas de su

aparición, por así decirlo en medio de la aparición de las preguntas los

momentos más sombríos la luz de la palabra puede ser revelada … el punto

es la forma negativa de esta luz. traducido no muy distinto del dolor

amorfo. bajo la influencia de la autoacusación el día del juicio final

de la caída y la desaparición de las obras y formas establecidas mías pro -

pias … regresarlo a los mismos sentimientos de soledad como encuentro en

los pasos nocturnos por la ciudad en mis sueños. tanto el sueño de sole-

dad sin hogar como las recurrentes oleadas de obediencia repentina dentro

de la oscura influencia de la autoacusación se sienten de la misma forma:

oscura sombra eterna de extraño secreto. extraño secreto, o pregunta sin

respuesta, ¿por qué entonces haces esta acusación? por qué trabajas con

ella, esa pregunta interrogándote por qué estás haciendo estas activida-

des viajeras en tus sueños cuando son para tu daño y perjuicio incluso

horas después de despertar. como el color de fondo no cromático con los

textos góticos traduciendo la luz de su palabra en puntos … en unos pocos

casos en diagramas de cierto borroso tipo general de descomposición de

bajas formas narrativas en eternos ruina y colapso amorfos, convirtiéndose

en una exposición inacabada de la teoría de los campos de color que explica

las recurrencias melancólicas, las estructuras espaciales y sin embargo

hace eco del ímpetu cromático de pinceladas de influencia melancólica.

condición de contingencia prevaleciente … las obras han perdido su habi-

lidad de salvar al menos de recuperar. los momentos de restauración de la

vida parecen ser oprimidos, derrotados e idos, cuando el color es represión

no-cromática eliminada. ¿cómo recuperar? “ya no es más yo quien vive, sino

la voz en mí” la forma paulina de decir “aquello que no es es más fuerte

que aquello que es”. agamben interpreta como “hemos venido a ser la esco-

ria del mundo, los desechos de todas las cosas” habitando y perdiéndose

a sí mismo en lo que no puede ser salvado. todo en torno a agamben.

día 3: llegado a la ciudad de méxico. la cortesía en la cultura azteca

era una forma de afirmar dominio y mostrar superioridad. los aztecas eran

particularmente susceptibles a tales ideas que alguien podría llamar ideas

catastrofistas y de desastre. la primera noche aquí la voz en el sueño

dijo “mejor deberías llamar a tu exposición moctezuma” la voz en el sue -

ño sugiriendo un nuevo título no era la voz que da órdenes, era la voz de

dar una propuesta sugiriendo que lo que hago puede igualmente ser hecho

de manera diferente y que podría ser mejor para mí. la propuesta es defi-

nitivamente digna de consideración. aunque, sin embargo, había un senti-

miento de resignación allí, como si ya hubiera hecho muchas propuestas,

y no hubieran sido consideradas en demasiadas ocasiones. pero aun así

había un casi violento poder cortés de autonegación incluso junto con el

sonido de cierta resignación, quizás porque estaba hablando muy cerca de

mí y si alguien habla demasiado cerca de ti él o ella lo hace para expre-

sar cierto apremio. y esta voz estaba tan cerca que ya estaba en parte

dentro de mí. es por eso que me desperté con horror aunque aliviado de

la suave compasión de quien hablaba. decidí cambiar el patrón de mi com-

portamiento 180 grados. hasta ese momento me hubiera movido a mi compu-

tadora y comenzado a investigar quién o qué era el nuevo objeto de mi

nuevo interés y si resultaba interesante hubiera continuado y lo hubie-

ra convertido en una linda referencia para la exposición. pero esta vez

pensé que debía ir en el otro sentido. no investigaré acerca de moctezu-

ma, no le diré a nadie y simplemente me quedaré esperando. tal vez de esa

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 5

Page 10: 07galletachina

forma podría lograr mucho más para la exposición de las nuevas pinturas,

como tener alguna presencia real en ella, oh sí, fenomenal finalmente,

en vez de presumir mis conocimientos rápidamente requeridos y bellamente

organizados. y de cualquier manera que el que o el quien estaba allí era

muy obvio para mí. y si lees bastantes de los textos que cuentan expe-

riencias similares de voces interiores, presencias y artistas misterio-

sos siguiendo órdenes entonces puedes saber que la única forma de lidiar

con ello es hacerte pequeño y humilde y volverte un sirviente o asistente

devoto. artistas como maya deren creen que te conviertes realmente en un ca -

ballo para cierto espíritu y que como caballo necesitas aprender en el prin -

cipio a entender el código y las órdenes de aquel que cabalga contigo.

con frecuencia el espíritu de la voz tiene que aprender también, sólo que

simplemente no entienden nuestros irracionales sistemas sociales represi -

vos y creen que cualquier pensamiento bueno que transmitan será recibido

aquí en el espacio social físico. pero no son bienvenidos y así tienen

que seguir repitiendo las órdenes o cambiar algunas partes de ellas hasta que

la gente las reciba y la persona que interpreta el papel del caballo y

sirviente con frecuencia tiene que corregir y discutir de alguna manera

con el espíritu sobre los asuntos prácticos del mensaje.

el tercer día de méxico y el tercer día de los sueños especiales, sueños

de reconsiderar las pinturas y realmente todo, estaba soñando que es -

taba en el desierto. era un desierto amarillo realmente infinito pero yo

no estaba solo, había una mujer parada allí mirándome y su nombre era

adriana y cuando la vi la forma como se veía parada allí y el paisaje y

la sensación épica de toda la imagen que combiné tenía que ser en el de -

sierto del sinaí, porque era como en la antigua biblia. dijo que no sabía

en qué dirección debíamos ir ahora y dije que yo no sabría tampoco. pero

no nos importó y no se sentía mal de estar parados por allí hasta que

escuché una mosca venir hacia mí así que me di la vuelta y me alejé de

adriana para ver qué era eso y vi que era una mosca anormalmente grande

yendo más lento frente a mí y luego moviéndose en torno a mi pecho des-

nudo haciendo sonidos como un mosquito y pensé como que puedo entender a

la mosca. me estaba diciendo algo así como, yo era estúpido pensando que

a continuación iba a intentar atacarme, picarme y chuparme la sangre, eso

no le interesa y seguía hablando como si sólo hablara consigo misma a la

manera en que una persona mayor hablaría consigo misma un poco amarga y

conmigo como si yo fuera un niño muy pequeño que siempre malinterpreta

pensando que tendrá intenciones desagradables cuando me habla. pero yo

sólo dije está bien y que no me preocupaba, estaba pensando que debía

decir algo acerca del milagro en el que estábamos y que yo le hablaba a

una mosca pero otro pensamiento vulgarizó todo el sueño porque comencé a

interpretarlo recordando aquel día en que estúpidamente hice una ligera

referencia a william blake e hice un comentario respecto a la semejanza

general entre él y yo. pero entonces la persona con la que hablaba dijo

bueno tú no hablas con las moscas ¿verdad? pero cuando este recuerdo de

la conversación sobre blake se hizo dominante y perturbó el sueño épico

me di cuenta de que ya estaba despierto en la noche en méxico y escuché

el sonido del mosquito en la oscuridad frente a mí y como a veces me des-

pierto muy lentamente sentí al mosquito real verdaderamente realmente

hablándome y por unos segundos estuve seguro de entender sus tristes comen-

tarios melancólicos sobre mí que no pude dejar de pensar que sólo esta-

ba tratando de picarme y que no tenía ningún otro interés. para entonces

estaba realmente despierto y decidí no hacer nada respecto a ella, como

tratar de atraparla o deshacerme de ella y seguí allí tendido y escuchan-

do sus sonidos cercanos.

construir la sucá

¿cómo construir una sucá? primero hacemos tres o cuatro paredes y luego

hacemos el techo con plantas. se puede usar todo tipo de materiales para

las paredes. posiblemente es muy útil tener en mente al gran rabino de

Vries, quien mencionó en una explicación general de la arquitectura de

la sinagoga que el edificio es un edificio sagrado pero no es un edifi-

cio sagrado. su función es simplemente la de lugar de reunión. al decir

esto, pareciera que deseaba destruir en el lector toda posible asocia-

ción con la forma y la idea de los edificios de la iglesia. uno compren-

de de inmediato lo que dice mediante esta contradicción lógicamente impo-

sible. con frecuencia tuve esta frase en mente cuando se me preguntaba

qué es la galerie meerrettich. o, como se formulaba seguido, “lo que real-

mente es”. la gente de estas preguntas expresaba obviamente un tipo de

problema de identidad, o una incapacidad para entender el lenguaje como

una herramienta para expresar algo claro y simple si bien contradictorio

gall

eta ch

ina

6

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 6

Page 11: 07galletachina

7

gall

eta ch

ina

o ambivalente. dije, “es tan simple como eso, meerrettich es una gale-

ría, pero al mismo tiempo con certeza meerrettich no es una galería.”

pero al responder de esta forma tan clara y simple, me ponía en una situa-

ción aún peor. mi respuesta no era tomada con diversión o placer y la

típica reacción fue una nueva pregunta: “entonces qué eres, ¿eres un gale-

rista o eres un artista?” dije, “bueno, cuando estoy en la galería, soy

un galerista, o por lo menos intento serlo, pero cuando estoy en casa

trabajando, soy un artista.” ante lo cual a mi investigador privado no

le dará pena preguntar “quería saber qué es lo que eres realmente.” este

diálogo sucedió con seguridad más de una vez. incluso si las preguntas

en sí mismas no eran erróneas, había algo mal en ellas en conjunto, y no

dejaba de preguntarme, ¿qué mecanismo de sensación desagradable crea? ¿es

una obsesión con la identidad, o con las definiciones precisas, o senci-

llamente una exigencia de pureza? entre líneas, estas interrogantes pare-

cían expresar, “puedes hacer cualquier cosa, puedes ser cualquier cosa,

estoy muy abierto a todo, pero necesito saber qué eres exactamente.” –

la famosa frase “tienes que decirlo.” después de estas experiencias extra-

ñas con la nueva cultura investigadora supuestamente liberal, yo diría,

si los planes para construir una sucá son demasiado complicados o incom-

prensibles para ti, simplemente déjalo ser. no tienes que construir una

y no tienes que entender y sobre todo deja a la gente que está constru-

yendo una en paz y sólo déjalos hacerla.

así, si deseas construir una sucá, piensa en ella como la forma más sen-

cilla de un lugar de reunión y las paredes pueden ser de cualquier mate-

rial – sólo tienen que ser lo bastante fuertes para permanecer estables

cuando sople el viento. será aún mejor, si haces cuatro paredes, que en

una de ellas haya una puerta. con sólo tres paredes ya no es necesaria una

puerta. eso en lo que respecta a las paredes. la construcción del techo

es más complicada, no cualquier material es bueno. tiene que estar hecho de

plantas. distinto de las paredes, no debe de haber sido utilizado para

algún otro uso, o estar hecho de alguna mercancía o un objeto de uso.

podemos usar material sobrante de árboles, paja o material similar, los

sobrantes de cajas de madera deben evitarse, si la caja ha sido usada

para otras funciones. no debe ser tampoco material comestible y la made-

ra no debe ser semejante a tablas, porque nos recordarían demasiado los

techos de las casas. la halajá exige que el techo sea parcialmente abier-

to, que puedas ver al menos algunas estrellas por la noche, pero al mismo

tiempo exige que en la sucá haya más sombra que luz durante el día. no

debes usar el material de la sucá para ninguna otra función durante la

semana de sucot.

el calendario

c me envió para navidad una bella agenda de bolsillo americana color verde.

no estaba seguro de cómo “leer” este obsequio, la encuadernación está

hecha a mano con el lomo cosido y páginas de cantos dorados de un papel

en extremo delgado, de la misma papelera que produce los billetes de la

libra esterlina. ha sido llamada el pasaporte social secreto usado por

sigmund freud, grace kelly y la princesa de gales. tanta y tanta gente

no la tuvo, grandes personas no la tuvieron, como einstein etc. pero lo

más espantoso es que parece estar hecha de piel de cocodrilo. espero que

no, como vegetariano no quiero mostrar piel de animal muerto como pasa-

porte. pero su especial color verde pálido por fortuna destruye toda evi-

dencia de naturaleza o animales. los forros verdes pintados a mano le dan

un aspecto más femenino, junto con los números 2007 dorados. ¿cómo es que

alguien elige un objeto como ése para mí? ¿realmente fue elegido para mí?

– ¿o quizá fue elegido por alguien que no me conocía y lo recibí porque

no había ningún otro uso para él? en suma, no la usé. durante el verano

comencé a limpiar finalmente todo el desorden que la organización de la

galerie meerrettich en el pabellón dejó en mi departamento. todos los

documentos, invitaciones y folletos de los artistas debían desaparecer.

esta labor realmente me devolvió toda la energía que antes acostumbraba

tener y me hizo empezar a vivir bajo nuevos y más organizados principios.

sólo salvé el bonito calendario de la montaña de basura y lo puse en mi

bolsillo. cuando regresé al departamento, la basura finalmente desapare-

cida, tuve de nuevo un escritorio vacío, después de los años de meerret-

tich – cuatro años y dos meses, como la primera guerra mundial, como me

dijo un amigo polaco. “soy un artista de nuevo, y sólo eso”, fue el nuevo

lema tras los cuatro años y dos meses, como la primera guerra mundial.

puse la agenda de bolsillo verde sobre el escritorio vacío, sus páginas

aún vacías y me pareció demasiado evidente que el siguiente paso era comen-

zar a llenar sus páginas con las fechas de la pura trayectoria del artis-

ta y de repente amé organizar de nuevo: las fechas de mis inauguraciones.

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 7

Page 12: 07galletachina

gall

eta ch

ina

¡mi siguiente inauguración es la de mi muestra en el pabellón! ¡22 de

septiembre! me fijé en el día y el papel impreso decía: “Yom Kipur” (Día

de la Expiación). ya había yo sugerido que la muestra durara sólo una

semana, con eso sería suficiente. abrí la siguiente página del calenda-

rio y las letras impresas en la página decían: “Sucot” (Fiesta de los

Tabernáculos).

en un primer momento el sucot parecería como cualquier otra fiesta religio -

sa. desde luego lo es, pero a diferencia de tantas otras festividades su

contenido sí presenta algo que no es necesariamente religioso. nunca tuve

una idea muy clara al respecto, y sigo sin tenerla, pero en la práctica

se espera que, si participas, abandones tu casa por una semana, o por lo

menos por un día, con la esperanza de que olvides tu propiedad por un

tiempo y recuerdes la vida sin casa ni hogar, la época del éxodo, como

se le llama en el libro de moisés, el largo periodo que siguió a la sali-

da de la opresión, recuerdes a aquéllos que canjearon sus hogares por la

vida nómada, que dejaron sus casas por tiendas, cambiando por indepen-

dencia y selbstbestimmung.2

Las voces del jardín trasero

Todavía malgasté la mañana de ayer, como con tantas mañanas en pura postergación

como si aún llevara el viejo hotcake existencial en la cabeza y aún aguardara la gran

historia que saldría de ella. Lentamente, por lo menos lentamente, la tarde llegó sobre

el vecindario y yo aún seguía los pensamientos en mitad de la vacuidad, caminando,

observando lo que era de ellos, hasta que finalmente “algo” sucede dentro de estas del-

gadas cuerdas en el enorme universo frente a mí. Nada, pero fue como si llegara a una

región un poco más densa y a los primeros sonidos de voces en mi viaje introspecti-

vo, pero era sólo la voz del casero abajo en el jardín trasero, recordándome el verano

pasado, cuando, tan flojo como me fuera posible debido al interminable calor, acos-

tumbraba escuchar sus interminables monólogos, que parecían tan vastos como mi gran

cielo azul neoyorquino, intenso en ocasiones, de la mejor y más impresionante mane-

ra, y a veces el calor era tan terrible también, y estos días aquí, lo es también, este año,

de nuevo el azul, el calor y para mí al menos el absolutamente intraducible hilo de la

voz del jardín trasero y sus historias, chistes y esa especie de locura surfeando por mi

vacío espacio interior. Pero lo que esta tarde me hizo poner tanta atención a mis pen-

samientos fue que me di cuenta de lo mucho que esta increíble combinación me llevó

a los inicios de mi comportamiento adictivo y a las voces

polacas que escuché cuando aún estaba realmente crecien-

do. Quizás la analogía del sonido polaco de mi infancia rea-

pareciendo en el jardín trasero en el verano fuera el teso-

ro, las voces del inicio del trauma adictivo reapareciendo

para encontrarlas en la búsqueda de las primeras raíces de

un comportamiento obsesivo de poner por escrito algo

incluso si no mucho de ello vale la pena comunicarlo. Qui-

zás sí. No puedo decirlo, ¿quizás alguien pueda? Puesto que

me estoy volviendo lento para penetrar en ello, uno no

podría decirlo. Y estas narrativas tal vez pongan los funda-

mentos para querer decir algo, para dar testimonio de algo.

————————————————(La historia) fue,

como hace mucho uno de los visitantes de nuestra casa,

cuando yo aún estaba creciendo, a veces hablaba también

en polaco y él era el centro de otros visitantes hablantes de

polaco. Pero su voz era diferente y llegaba de una manera

diferente y ocupaba todo el lugar y la voz empezaba con

algo así como: Oh sí, vi a los alemanes, llegaron y sólo

mataron y sólo mataron. Y diría más, e intentaba más bien

llegar a lo que sucedió mucho antes de que estuviera en

Auschwitz pero diciendo más de cómo llegó allí, que lo que

realmente diría sobre lo que sucedió allí. Y nos había dicho,

pusieron a mucha gente junta en la plaza, y él era uno de

ellos, y los alemanes pidieron a los doctores y los maestros

que se separaran del resto y fueran a la otra parte de la

plaza, y él era joven y escuchó a uno de los maestros decir,

lo sabía, nos necesitan, y entonces se pararon juntos del otro

lado de la plaza y los alemanes simplemente los mataron a

todos. Les tomó algún tiempo y mataron a más y los demás

fueron llevados al campo de concentración. Eso dijo y con

frecuencia me miraba especialmente, y yo no sabía por qué

más que a los demás en la casa, y ahora comienzo a enten-

der, lo que pudo haber significado para él, precisamente

porque yo era el menor allí, aún un niño, y quería que espe-

Bohemio en el espejo

Arrodillado en el piso de la cocina,

puse un poco de la comida para

gato más cara en mi boca, pero no

la tragué. El gato estaba junto a mí,

debido al buen olor de la comida.

Puse la papilla de vuelta de mi

boca en el piso y el gato se la

comió enseguida. Entonces traté de

pararme de nuevo. Pero había

bebido demasiado. Era el día de

Navidad. Junto a mí había una

banca. Me tendí en ella y se me

ocurrió que en los últimos pocos

días había intentado hacer algo con

una frase desagradable pero no

había llegado a ningún lado con

ella. A la mañana siguiente, cuando

acababa de levantarme, me vi a mí

Sáb

ado

. E

l sá

bad

o e

s si

emp

re u

n d

ía e

spec

ial

par

a m

í. E

l d

ía e

n e

l q

ue

un

o p

od

ría,

sin

ter

rib

lem

en-

te m

ala

con

cien

cia,

rec

up

erar

se d

e lo

s ex

ceso

s d

e b

orr

ach

os

de

la n

och

e an

teri

or.

Así

es

com

o s

olí

ase

r, y

n e

sto

y p

rog

ram

ado

de

esa

man

era,

in

clu

so s

in s

alir

y b

eber

. S

alir

n s

uce

de,

per

o s

e h

ad

egra

dad

o e

n t

rab

ajo

so

cial

. H

oy,

des

pu

és d

e le

van

tarm

e, n

o p

ensé

en

nad

a en

lo

ab

solu

to e

n u

np

rin

cip

io,

en v

ez d

e p

ensa

r co

mo

sie

mp

re –

cas

i an

tes

de

des

per

tar

– e

n e

l tr

abaj

o,

en l

as o

bli

ga-

cio

nes

, en

las

lab

ore

s, e

n r

esu

men

, en

to

do

lo

qu

e h

abía

hec

ho

par

te d

e m

i p

rofe

sió

n, m

uch

as a

ño

sat

rás

y p

or

mi

lib

re a

lbed

río

, d

esd

e es

e en

ton

ces

cuan

do

, u

n l

ibre

alb

edrí

o p

or

el q

ue

hab

ía l

uch

a-d

o –

co

ntr

a la

vo

lun

tad

de

mi

fam

ilia

. T

ras

un

a la

rga

luch

a q

ue

des

tru

to

das

las

rel

acio

nes

fam

i-li

ares

par

ecía

qu

e m

e h

abía

dec

idid

o.

La

dec

isió

n f

ue

un

a tí

pic

a d

ecis

ión

lib

re,

y e

stab

a o

rgu

llo

sode

la luch

a, p

ero n

o d

e la

dec

isió

n. H

abía

olv

idad

o a

nal

izar

la

dec

isió

n d

etal

ladam

ente

, que

se e

nco

n-

trab

a p

or

com

ple

to b

ajo

la

som

bra

de

la l

uch

a fa

mil

iar,

la

luch

a co

ntr

a la

fam

ilia

y s

us

pri

ori

da-

des

, q

ue

sin

em

bar

go

no

hab

ía s

ido

un

a d

ecis

ión

po

r al

go

. A

sí q

ue

eleg

í u

n c

om

ple

to d

isp

arat

e y

hu

bie

ra s

abid

o q

ue

yo

era

in

apro

pia

do

par

a él

, o

po

r lo

men

os

no

tan

ad

ecu

ado

co

mo

par

a la

may

o-

ría

de

otr

as c

osa

s. N

o o

bst

ante

pen

sé q

ue

iba

a au

men

tar

la b

ruta

lid

ad d

e la

lu

cha,

est

a lu

cha

qu

ed

estr

uy

ó a

to

da

la f

amil

ia p

or

mi

lib

re a

lbed

río

y p

or

el d

erec

ho

a t

om

ar m

is p

rop

ias

dec

isio

nes

ylu

ego a

ele

gir

alg

ún c

om

ple

to d

ispar

ate,

por

algo q

ue

uno e

n r

eali

dad

consi

der

a ab

solu

tam

ente

inúti

ly

en

efe

cto

des

pre

ciab

le.

No

ten

ía f

orm

a d

e sa

ber

po

r ad

elan

tad

o c

uán

in

úti

l y

des

pre

ciab

le r

esu

l-ta

ría

esta

pro

fesi

ón c

om

o u

na

prá

ctic

a re

al d

e vid

a. P

or

una

vez

no p

ensé

en n

ada

de

esto

est

a m

aña-

na,

más

bie

n,

y e

so f

ue

esp

ecia

l, n

o p

ensé

en

nad

a en

ab

solu

to,

ni

siq

uie

ra e

n t

od

as e

sas

amar

gas

tare

as d

olo

rosa

s q

ue

ten

go

qu

e cu

mp

lir

par

a p

od

er o

rgan

izar

mi

vid

a en

est

a p

rofe

sió

n, p

ara

po

der

ser

cap

az d

e in

icia

r el

día

no

co

n p

lace

r si

no

co

n a

mar

gu

ra. L

o e

spec

ial d

e es

te d

ía f

ue

qu

e n

o p

ensé

en e

llo

in

med

iata

men

te y

ni

siq

uie

ra e

stab

a fe

liz,

no

est

aba

de

nin

gu

na

form

a, y

po

r lo

tan

to e

spe-

8

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 8

Page 13: 07galletachina

cialmente yo lo escuchara y supiera lo que había sucedido, como la graba-

ción más joven y que yo lo contaría más tarde. De esa manera me miraba

y explicaba que mataban en todas partes y en cualquier lugar, y luego fue-

ron a cualquier otro pueblo, a hacer lo mismo, simplemente mataban y

mataban de esa forma como siempre lo harán. Primero preguntaban por la

gente de la universidad y la gente de la intelligentsia como la llamaba, que

siempre pensaba cada vez que preguntaban por ellos, que era porque los

alemanes los necesitarían, pero poco después todos estaban muertos y ase-

sinados. Fue en estos años que visitamos a otro viejo en Eslovenia y nos

quedamos allí todo el increíblemente soleado verano. Calentaba bajo la gran

sombrilla azul y voces hablaban y yo no podía entender. Pero al atardecer

cenábamos y todo parecía ser mucho más emocionante que en cualquier

otra parte antes. El viejo, con el que vivíamos, contaba una y otra vez, cómo

pudo escapar y cómo se unió a unos combatientes partisanos en los bos-

ques y qué gran equipo eran y no temían a nada. Persiguieron y captura-

ron a algunos de los alemanes y de los austriacos, quienes habían estado

asesinando a cualquiera. Así que comenzaron a matarlos. A algunos pero

no suficientes. Pero poco a poco y poco a poco intentaban encontrarlos y

poco a poco esperaban el momento por venir. Y luego la gran emoción

cómo habían tenido éxito y cómo él los mataba por sí mismo uno por uno

y con lo que tuviera a la mano. Posiblemente me vio mirándolo fijamente

con los grandes ojos intentando enviarle rayos de emoción, admiración y

amor de vuelta hacia él, todo lo que podía hacer en el momento en que vol-

teaba hacia mí, el más joven en particular, intenté grabar su compasiva y

dulce voz y más y más comencé a unirme a él durante el día también, cuan-

do caminaba por los campos y hacia los bos-

ques en el calor, y ahora solo con él para pre-

guntarle con la misma emoción que me

contara todos los detalles de nuevo, y así

aprendería sus dulces facultades de venganza

y seguiría su consejo más tarde, cuando

hubiera crecido lo suficiente. Y lo que sea,

luego hubo más de este tipo de conocidos tem-

porales, y siempre el mismo patrón de viejos

que contaban estas historias y lo hacían de for-

mas prolongadas y distintas a como cualquier

otra persona hablaría. Era como salir de algún

lugar, abrir la puerta y de pronto estar de pie

afuera en algún descampado, pero algo real.

No sólo por el contenido de la historia, sino

también por la voz y las formas en que seguía

adelante con ella. Era la voz de ciertos tiem-

pos, como la gente diría de manera sencilla,

típica de algunos viejos, contando cosas de

manera muy extensa, demasiado extendida,

monologada y con frecuencia sin llegar rápi-

damente a un punto, tal vez temerosa de per-

der algún detalle que podría ser importante

más tarde para el escucha testimonial, en cier-

ta forma algo improductivo, pero estas voces

e historias de estos viejos de pronto deambu-

laban en mi cabeza esta tarde, pero aún no sé

si debo contarlo, cuándo debo decir, cuando la

sociedad ya no exista más, cuando después de

muchos años esté viviendo de repente en este

ambiente tipo campirano de nuevo y seguido

me persigue la idea de poner por escrito, en el

mejor de los casos sólo improductivamente lo

que sucede en este ambiente, abajo en la calle,

en los dulces jardines o en el parque abajo, lo

que sucede casi bajo las pequeñas vallas sim-

bólicas, bajo los árboles florecientes y entre

las ardillas americanas silvestres. cial

men

te f

eliz

, in

com

par

able

men

te f

eliz

. D

esp

ués

de

un

os

mo

men

tos,

ap

arec

ió e

l p

rim

er p

ensa

mie

nto

del

trab

ajo

, el

in

feli

z tr

abaj

o a

tro

z, e

n e

l q

ue

no

hab

ía p

ensa

do

po

r m

ás d

e u

n m

inu

to. A

sí q

ue

me

lev

anté

de

laca

ma

este

sáb

ado

y q

uis

e o

lvid

ar e

se m

inu

to v

acío

y m

e se

rví

café

en

la

taza

, la

qu

e es

tá p

inta

da

con

un

tig

reaf

rica

no

, y

la

pu

se a

l la

do

de

la c

om

pu

tad

ora

. P

ero

era

dem

asia

do

ho

rrib

le y

atr

oz

trab

ajar

est

e sá

bad

o,

enel

qu

e to

do

hab

ía c

om

enza

do

co

n e

ste

min

uto

lib

re r

epen

tin

o e

in

esp

erad

o.

Pen

sé.

Dec

idí

qu

e n

o d

eseo

lou

n m

inu

to v

acío

, d

esea

ba

tod

o u

n d

ía v

acío

, ta

n v

acío

co

mo

el

min

uto

. D

esea

ba

24

ho

ras

com

ple

tas,

un

día

lib

re e

nte

ro,

y d

esp

ués

de

tod

o,

ho

y e

ra s

ábad

o y

yo

, q

uie

n n

o c

ree

en D

ios,

pen

sé q

ue

ho

y e

s u

n d

ía e

spe-

cial

y q

ue

Dio

s d

eber

ía d

árm

elo

lib

re.

En

rea

lid

ad,

sim

ple

men

te p

ensé

“D

ios

dam

e u

n d

ía l

ibre

ho

y, s

egu

ra-

men

te s

abes

lo

qu

e si

gn

ific

a u

n d

ía l

ibre

, n

o q

uie

re d

ecir

qu

e n

o v

aya

a tr

abaj

ar p

ara

nad

a, q

uie

re d

ecir

qu

en

o t

eng

o q

ue

trab

ajar

po

rqu

e n

o q

uie

ro –

des

de

el f

on

do

de

mi

alm

a. Q

uie

re d

ecir

qu

e h

oy,

tra

baj

aré,

per

osó

lo e

n l

o q

ue,

oh

Dio

s, r

ealm

ente

qu

iero

, co

n t

od

a m

i al

ma.

” P

ensé

nad

ie e

nte

nd

erá

esta

sim

ple

pet

ició

n,

per

o t

al v

ez é

l en

ten

der

á, D

ios,

él

deb

e se

r ca

paz

de

ente

nd

erla

, en

rea

lid

ad. A

dem

ás,

des

pu

és d

e se

nta

rme

a la

co

mp

uta

do

ra,

pen

sé l

o m

ism

o c

on

un

a m

etáf

ora

dis

tin

ta.

Pen

sé D

ios,

sab

es q

tip

o d

e in

fier

no

se

ha

vu

elto

est

a p

rofe

sió

n p

ara

mí,

un

frí

o i

nfi

ern

o d

e S

ísif

o,

dam

e u

n d

ía e

n e

l q

ue

pu

eda

aban

do

nar

est

e lu

gar

infe

rnal

y e

ntr

ar e

n t

u l

ug

ar c

eles

tial

y h

acer

lo

qu

e re

alm

ente

am

o,

déj

ame

entr

ar a

l es

pac

io c

eles

tial

, “a

bre

la p

uer

ta”.

Y e

n e

fect

o,

sen

tí q

ue

las

pu

erta

s se

ab

rían

y m

e d

i cu

enta

de

qu

e es

te l

ug

ar r

ealm

ente

ex

iste

yy

o h

abía

en

trad

o. S

abía

per

fect

amen

te b

ien

qu

e só

lo t

end

ría

24

ho

ras.

Po

rqu

e en

ese

mo

men

to, cu

and

o l

lam

éa

Dio

s –

au

nq

ue

sin

nin

gu

na

cree

nci

a –

me

hab

ía e

scu

chad

o y

en

ese

mo

men

to y

o t

enía

un

ún

ico

des

eo,

esd

ecir

est

as 2

4 h

ora

s si

n e

ste

trab

ajo

de

Sís

ifo

y e

n e

l q

ue

pu

die

ra h

acer

lo

qu

e re

alm

ente

des

eab

a, l

o q

ue

con

tod

a p

rob

abil

idad

no

me

va

a ll

evar

a n

ing

ún

lad

o,

po

sib

lem

ente

. A

sí e

s co

mo

su

ced

ió y

yo

me

con

cen

tré

po

rqu

e su

pe

po

r m

eses

lo

qu

e d

esea

ba

hac

er,

bás

icam

ente

seg

uir

esc

rib

ien

do

est

a h

isto

ria,

la

his

tori

a d

e S

.–

a q

uie

n e

nco

ntr

é d

e n

uev

o d

esp

ués

de

un

os

po

cos

mes

es –

y a

par

te d

e es

o d

esea

ba

qu

e n

ing

un

a o

tra

cosa

deb

ía e

xis

tir

en e

ste

sab

bat

.

mismo en un espejo redondo, y por

primera vez vi algo realmente insó-

lito para mí. No vi la cara normal,

que de tanto en tanto se había vuel-

to un poco más sombría y vieja –

esta vez cambió a una cara muy

diferente, desconocida. Y supe, de

repente esto se ve como un bohe-

mio, esto se ve como la cara del

fantasma de un bohemio. Pero

pensé, eso es algo que en verdad

nunca quise ser, nunca incluso,

nunca hubiera yo pensado que yo

mismo hubiera alguna vez experi-

mentado la vida bohemia o nada

por el estilo, y mucho menos, en

verdad, pensé entonces, que yo

mismo hubiera de pronto asumido

la cara de un bohemio en el espejo.

Me senté y hablé con mi gato, dije

“Ven y toma mi mano, sólo quiero

sentir la vida real. Hay un hueco

en mi alma, es un lugar realmente

grande. No estoy seguro de enten-

der el papel que me ha sido dado.”

1 En castellano, ninguna,

pues ambas se traducen

como punto [NdelT].2 Autodeterminación. En

alemán en el ori gi nal

[NdelT].

Josef Strau (Viena, 1957). Vive y trabaja en Nueva York. Haexpuesto tanto de manera individual como colectivamen te enalgunas de las principales galerías internacionales.

Traducción: Jaime Soler Frost

gall

eta ch

ina

9

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 9

Page 14: 07galletachina

10

gall

eta ch

ina

En marzo del 2012 llegué a Castmay, una pequeñacomunidad cercana a Campeche, en el corazón dela península de Yucatán, para iniciar la exca va ciónde un pozo. Los dibujos retratan los primerospasos, el contacto con los técnicos poceros, laplaneación previa, los costos, el tiempo que trans -curre... Este trabajo forma parte del proyectoElsewhere. Es el inicio de una serie de interven -cio nes que serán realizadas en Campeche y en laciudad de México durante los próximos tres años.

el pozoluis carlos hurtado

El proyecto está siendo apoyado por el SistemaNacional de Creadores de Arte.

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 10

Page 15: 07galletachina

11

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 11

Page 16: 07galletachina

gall

eta ch

ina

12

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 12

Page 17: 07galletachina

13

gall

eta ch

ina

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 13

Page 18: 07galletachina

14

gall

eta ch

ina

Luis Carlos Hurtado (San Francisco de Campeche, Campe -che, 1970). Estudió arquitectura y artes plásticas. Ha par-ticipado en exposiciones colectivas e individuales tanto enMéxico como el extranjero. Es autor de Bitácora de viaje.Un recorrido por el río Candelaria publicado en 2006.Para la realización de Elsewhere, proyecto del que aquípublicamos una parte, obtuvo la beca del Sistema Nacionalde Creadores de Arte.

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 14

Page 19: 07galletachina

He intentado buscar mis propias palabras en las páginas de Portrait of an invi-sible man, de Paul Auster. El resultado: 69 narraciones de una línea. Austerescribe un memoir buscando las huellas de su padre muerto; yo voy en busca deotra historia, una narración secreta, oculta en su libro.

trailverónica gerbernica gerber

gall

eta ch

ina /

/ páginas invertidas

15

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 15

Page 20: 07galletachina

16

gall

eta ch

ina /

/ páginas invertidas

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 16

Page 21: 07galletachina

gall

eta ch

ina /

/ páginas invertidas

17

Verónica Gerber Bicecci (Ciudad de México, 1981). Artistavisual que escribe. Hace piezas que son textos y textos queson piezas. Sus proyectos exploran el rastro infinitesimal quedejan las cosas sin decir y las que no se pueden ver. Sulibro Mudanza (2010, Ed. Auieo – Taller Ditoria) narra la

transformación de cinco escritores en artistas plásticos. Trail,la pieza que trabaja actualmente, forma parte de la edición2012 del programa Bolso Negro de Casa Vecina. www.veronicagerberbicecci.net

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 17

Page 22: 07galletachina

18

gall

eta ch

ina

Un colaborador anónimo nos hizo llegar unexpediente hemerográfico en torno a la mis -teriosa y hasta ahora casi desconocida figuradel artista paraconceptual Juan Hidalgo deLagos. ¿Verdad o ficción? En cualquier caso,decidimos publicar aquí una breve muestra dedicho expediente por considerarlo una posi bi -lidad narrativa mucho más interesante que laque proponen, desde la literatura, muchos delos escritores mexicanos actuales.

dossier juanhidalgo de lagos

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 18

Page 23: 07galletachina

gall

eta ch

ina

19

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 19

Page 24: 07galletachina

20

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 20

Page 25: 07galletachina

21

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 21

Page 26: 07galletachina

dramatis personaeorquesta de señoritasmaría minera

22

gall

eta ch

ina // dramatis personae

El Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA), re -veló hace unas semanas su directora, TeresaVicencio, “está convencido —ella misma se lopreguntó, suponemos— de que el talento de lasmujeres ahí está y siempre ahí ha estado” —uncaso parecido al de América, se podría decir—,pero hubo que esperar, no 1492 años, ¡2012!,la feliz “confluencia de la Comisión de Equidady Género de la Cámara de Diputados y el Ins ti -tuto Nacional de las Mujeres” (el llamado INMU-JERES —aquí no nos andamos con rodeos) paraque finalmente se pudiera poner en marcha elPrograma de Fortalecimiento de la Participa ciónde las Mujeres en las Artes (para que no hayaconfusión: el Promujeresquetrabajanenalguna -delasartes comopuedeserlamúsicaolalitera tura -otambiénlaplástica), con el que se busca, de unavez por todas, “empoderar a las mujeres en lacultura”, dijo la presidenta del INMUJERES, RocíoGarcía Gaytán (quien, además, aclaró que em -poderar no significa “dar el poder, como todavíacreen algunos —los necios de la Real Academiade la Lengua, por ejemplo— sino el sabernos, elvalorarnos, el mostrarnos como lo que realmentesomos” —¿personas que usan compulsivamen-te los verbos como sustantivos? Porque podíaseguir, no lo duden: “el estar más que seguro dela validez de sí mismo, el realmente ser quienuno es —quien una es, perdón— y no el fingir-se otra cosa, ¡sobre todo, nunca el simular! Esto,y sólo esto, es el empoderarse: el no ocultar nipor un instante el verdadero yo —y menos laverdadera yo—, el proporcionar a los otros cer-tidumbre sobre la persona que en esencia se es,en lugar del perpetuo enmascararse…”).Vamos a suponer que lo que hay detrás de esta

retahíla de siglas y exaltados pronunciamientosno son sino buenas intenciones. Digamos queestas señoras no están tratando de sacarle losvotos a nadie (y que cuando la diputada KeniaLópez dice que “hay incluso mujeres que estánen condiciones de ser presidentas de la Repú-blica” no se está refiriendo a ninguna mujer enparticular —mucho menos a una cuyo nombreempieza con J). Concedamos incluso que puedatratarse de un intento genuino de revertir unasituación que se percibe como injusta (la prue-ba, nos dicen, la da la Encuesta Nacional de Ocu -paciones y Empleo, según la cual, de un total de358 mil 194 personas que se dedican a las artes,sólo 93 mil 567 son mujeres. Esto es, sólo el 26%.Y “la lucha es por un mínimo de 40% —de a

millón por unidad, ahí nomás—”, advierte GarcíaGaytán. Aguas, señoras, que si nos vamos a ponerequitativos, habría que revisar, y cuanto antes,cómo andan los números de ese grupo histórica -mente desatendido: los pelirrojos. Yo que ustedesme preocuparía). Pero, por favor, no busquemosintenciones aviesas donde las ganas de ayudar—no importa a quién— abundan (¿para quéqueremos un concurso, una convocatoria públi -ca, si podemos confiar en el buen gusto de lasdistinguidas? ¿Qué maldad puede haber en en -tregar parte de los 40 millones a escritoras tanlargamente marginadas como Ángeles Mastreta,Laura Esquivel o Elena Poniatowska? ¿Por quélas lecturas en voz alta no las han de llevar a caboactrices de la talla de Ana Claudia Talancón y EdithGonzález, que conocen, como pocas, los intrín-gulis del verso español? Y ya en esas, ¿no po drían,las señoras, darle una ayudita a la maes tra Ama-lia Hernández, que tan a la sombra ha estadosiempre? ¿Y acaso no habrá algo por ahí para lapobre Martha Chapa? Oigan, ¿y a Silvia Pinal, la va - mos a dejar fuera?). Pues no, ni en sueños lo creeríamos. Como si

no fuera bastante malo hacer pasar los “bellossentimientos” —o las culpas, si se prefiere— porargumentos válidos, en el INBA se las han arre-glado una vez más para dar la impresión de queahí sí se hacen cosas importantes —lo que esmás: ¡se ganan batallas históricas!—, aunque enverdad se trate del doramiento de la píldora desiempre: 40 millones están, para empezar, lejosde ser espléndidos (apenas lo justo para cubrirel pago de 60 becarios del sistema —de los dea 18— durante tres años. Nada, en compara-ción con otros gastos inexplicables, como el dela “Estela de Luz”, que costó 1,575 millones).Una bicoca, más bien, si lo que se quiere es re -solver una “desigualdad ancestral” —porque,desde luego, la aparición del talento es algo quese puede controlar a placer— (vamos, ni para lassillas en las que nos vamos a sentar todos a es -perar a que eso pase va a alcanzar). Y lo máslamentable no es la cursilería —que hay de sobra;véase si no este título de exposición: “Miradasfemeninas, enigma eterno”—, sino la idea deartista y, por tanto, de arte que tiene el INBA:igualita a la del Canal de las Estrellas —pero conpresupuesto de televisión cultural. Ay.

María Minera (Ciudad de México, 1973). Crítica de arte.

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 22

Page 27: 07galletachina

gall

eta ch

ina

23

En “Beba Coca” (2012) Karl Holmqvist realiza una rescritura de “Beba Coca Cola”(1957) de Decio Pignatari: la obra más emblemática de los poetas concretosbrasi leños agrupados bajo el nombre de Noigandres. El poema de Pignatari con-cluía con la palabra “cloaca” en donde se encuentra ya, casi como un anagra-ma, la palabra “calca” que Holmqvist supo leer bien. Pero no hay repetición sinvariación, y esta pieza es justo lo opuesto a una calca: la aspiración serial y objetiva del texto original (evidente en su aséptica

tipografía) es dinamitada por Holmqvist a través de su caligrafía, transfor-mando lo serial en único y personal, mientras que a nivel textual activa eldevenir delirante del lenguaje que yacía reprimido en la militante raciona -lidad de los concretos. Por supuesto que no es lo mismo leer esta escritura amuro en la pared de la galería que a través de una pequeña foto en las pági-nas de una revista, pero hemos querido publicarla en la sección de poesía deGalleta China (aún sin estar seguros de que alcance a leerse) por considerarque la apropiación de Holmqvist abre caminos para la poesía. Y porque lo queaquí nos interesa es justamente eso: el tránsito que va de la literatura al arte ydel arte a la literatura.

beba cocakarl holmqvist

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:01 PM Page 23

Page 28: 07galletachina

24

gall

eta ch

ina Wall drawing (Beba Coca), 2012.

Marcador mágico sobre muro, dimensiones variables.Pieza única.

Imagen: cortesía del artista y GaGa.Fotografía: Isaac Contreras.

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:02 PM Page 24

Page 29: 07galletachina

25

gall

eta ch

ina

Karl Holmqvist (Suecia, 1964). Vive y trabaja en Berlín. Haparticipado en incontables exposiciones internacionales,entre las más recientes pueden mencionarse las realizadasen Westlondonprojects en Londres, Galerie Dependance enBruselas, Manifiesta 7 en Trento, Italia, y en la sección ArtPremiere en Art 40 Basel. En México su obra se ha expues-to de manera individual en GaGa, 2010 y 2012.

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:02 PM Page 25

Page 30: 07galletachina

Francisco de la Mora (Ciudad de México, 1978). Editor.Desde 2002 hasta 2010, se dedicó exclusivamente atrabajar en Editorial Sexto Piso. Desde entonces ha em pren -dido otros poyectos editoriales entre los que destaca lacolección “Adaptación gráfica de la Nueva historia mí ni ma deMéxico”, del Colmex y Turner Publicaciones.

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:02 PM Page 26

Page 31: 07galletachina

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:02 PM Page 27

Page 32: 07galletachina

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:02 PM Page 28

Page 33: 07galletachina

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:02 PM Page 29

Page 34: 07galletachina

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:02 PM Page 30

Page 35: 07galletachina

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:02 PM Page 31

Page 36: 07galletachina

07 Galleta china:Layout 1 5/8/12 1:02 PM Page 32