07 civil 3d

Upload: henri-johonel-mejia-vilchez

Post on 02-Jun-2018

243 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    1/38

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    2/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 128

    I.

    ALINEAMIENTO HORIZONTAL

    1.

    GENERANDO ALINEAMIENTO

    1.

    Ubicado en la fichaHome Create Design Alignment Create Alignment from Objects.

    2.

    En el cuadro de dialogo Create Alignment

    from Objectsespecifique los siguientes

    parametros:

    Name:Nombre del alineamiento.

    Type: Centerline.

    Alignment: Layout.

    Alignment Label Set: Major Minor and

    Geometry Points.

    Si se desea podemos espeificar un radio por

    defecto de inicio.

    3.

    Haga clic en OK

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    3/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 129

    1.1. ETIQUETADO DEL ALINEAMIENTO

    1.

    Ubicado en la fichaAnnotate Labels tables Alignment Add Alignment Labels.

    2.

    En el cuadro de dilogo de Add labelsespecificar los parmetros siguientes:

    Feature: Alignment.

    Label type: Multiple Segment.

    Line label style: No etiquetar.

    Curve label style: Delta over Length Radius

    Spiral label style: No etiquetar.

    3.

    Hacel clic en Add

    4.

    Selecione el alineamiento en cuestin.Haga intro

    para salir del comando.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    4/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 130

    1.2.

    REPORTE DEL CUADRO DE LOS ELEMENTOS DE CURVAS Y TANGENTES

    1.

    Ubicado en la fichaAnnotate Add Tables Alignment Add Curve.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    5/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 131

    2.

    En la barra de herramientas de Table Creationespecifique los parmetros siguientes:

    Table style:Radius Length chord Star and End Point

    Select by label or style

    Label Style Name: Seleccione el estilo de etiqueta con el cual le fue desigando al alineamiento, y seleccione

    el check en Apply

    Split table: Activado.

    Maximum Rows per table: Indique el nmero de tablas que se generaran por fila.

    Maximum tables per stack: Viene hacer el nmero mximo de tablas por pila

    3. Luego hacer clic en OK.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    6/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 132

    ANEXO 1: TABLAS PARA EL DISEO GEOMETRICO DE CANALES.

    a) RADIOS MNIMOS EN CANALES

    En el diseo de canales, elcambio brusco dedireccin sesustituye por una curva cuyoradio no debe ser muy

    grande, y debe escogerse un radio mnimo, dado que al trazar curvas con radios mayores al mnimo no

    significa ningn ahorro de energa, es decir la curva no ser hidrulicamente ms eficiente, en cambio s ser

    ms costoso al darle una mayor longitud o mayordesarrollo.

    Las siguientes tablas indican radios mnimos segn el autor o la fuente:

    Tabla N 01 - Radio mnimo en funcin al cauda l

    Capacidad del canal Radio mnimo

    Has ta 10 m 3/s 3 * ancho de la base

    De 10 a 14 m 3/s 4 * ancho de la base

    De 14 a 17 m 3/s 5 * ancho de la base

    De 17 a 20 m 3/s 6 * ancho de la base

    De 20 m 3/s a mayor 7 * ancho de la base

    Los radios m nim os deben s er redondeados has ta el prxim o m etro s uperior

    Fuente : "International Institute For Land Reclamation And Improvement" ILRI,Principios yAplicaciones del Drenaje, Tomo IV, Wageninge n The Netherlands 1978.

    Tabla N 02 - Radio mnimo en canales abiertos para Q < 20 m3

    /s

    Capacidad del canal Radio mnimo

    20 m3/s 100 m

    15 m3/s 80 m

    10 m3/s 60 m

    5 m3/s 20 m

    1 m3/s 10 m

    0,5 m3/s 5 m

    Fuente :Ministerio deAgricultura yAlimentacin, Boletn Tcnico N 7 "Cons ideracionesGenerales sobre Canales Trapezoidales " Lim a 1978.

    Tabla N-03 -. Radio mnimo en canales abierto s en funcin del espejo de agua

    Canal de riego Canal de drenaje

    Tipo Radio Tipo Radio

    Sub canal 4T Colector principal 5T

    Lateral 3T Colector 5T

    Sub lateral 3T Sub colector 5T

    Siendo T el ancho s uperior del es pejo de agua

    Fuente : Salzgitte r Consult GMBH "Planificacin de Canales , Zona Piloto Ferreafe "Tomo II/ 1- Proye cto Tinajones Chiclayo 1984.

    http://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/radio/radio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/ahorro-inversion/ahorro-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/etic/etic.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/desorgan/desorgan.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/ahorro-inversion/ahorro-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/radio/radio.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/direccion/direccion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos2/mercambiario/mercambiario.shtml
  • 8/10/2019 07 civil 3d

    7/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 133

    Tabla N 04 -. Relacin plantilla vs tirante para, mxima eficiencia, mnima infiltracin y el

    promedio de ambas.

    Talud Angulo Mxima

    Eficiencia

    Mnima

    Infiltracin

    Promedio

    Vertical 9000 2.0000 4.0000 3.0000

    1 / 4 : 1 7558 1.5616 3.1231 2.3423

    1 / 2 : 1 6326 1.2361 2.4721 1.8541

    4 / 7 : 1 6015 1.1606 2.3213 1.7410

    3 / 4 : 1 5308 1.0000 2.0000 1.5000

    1:1 4500 0.8284 1.6569 1.2426

    1 : 1 3840 0.7016 1.4031 1.0523

    1 : 1 3341 0.6056 1.2111 0.9083

    2 : 1 2634 0.4721 0.9443 0.7082

    3 : 1 1826 0.3246 0.6491 0.4868

    b)

    RUGOSIDAD.- Esta depende del cauce y el talud, dado a las paredes laterales del mismo, vegetacin,

    irregularidad y trazado del canal, radio hidrulico y obstrucciones en el canal, generalmente cuando se

    disea canales en tierra se supone que el canal est recientemente abierto, limpio y con un trazado uniforme,

    sin embargo el valor de rugosidad inicialmente asumido difcilmente se conservar con el tiempo, lo que

    quiere decir que en la prctica constantemente se har frente a un continuo cambio de la rugosidad.

    En canales proyectados con revestimiento, la rugosidad es funcin del material usado, que puede ser de

    concreto, geomanta, tubera PVC HDP metlica, o si van a trabajar a presin atmosfrica o

    presurizados.

    La siguiente tabla nos da valores de n estimados, estos valores pueden ser refutados con investigaciones y

    manuales, sin embargo no dejan de ser una referencia para el diseo:

    Tabla N 5 - Valores de rugosidad n de Manning

    n Superficie

    0.010 Mu y lis a, vidrio, pls tico, cobre.

    0.011 Concreto m uy lis o.

    0.013 Madera s uave, m etal, concreto frotachado.

    0.017 Canales de tierra en buenas condiciones .

    0.020 Canales naturales de tierra, libres de vegetacin.

    0.025 Canales naturales con alguna vegetacin y piedras es parcidas en el fondo

    0.035 Canales naturales con abundante vegetacin.

    0.040 Arro yos de m ontaa con m uchas piedras .

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    8/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 134

    Tabla N 6 - Relaciones geomtricas de las seccione s tran sver sale s m s frecuente s

    c)

    TALUD APROPIADO SEGN EL TIPO DE MATERIAL.- La inclinacin de las paredes laterales de un canal,

    depende de varios factores pero en especial de la clase de terreno donde estn alojados, la U.S. BUREAU OF

    RECLAMATION recomienda un talud nico de 1.5:1 para sus canales, a continuacin se presenta un cuadro

    de taludes apropiados para distintos tipos de material:

    Tabla N 7 - Taludes apropiados para distin to s tipo s de material

    MATERIAL TALUD (h : v)

    Roca Prcticam ente vertical

    Suelos de turba y detritos 0.25 : 1

    Arcilla compacta o tierra con recubrimiento de concreto 0.5 : 1 has ta 1:1

    Tierra con recubrim iento de piedra o tierra en grandes canales 1:1

    Arcilla firm a o tierra en canales pequeos 1.5 : 1

    Tierra arenos a s uelta 2:1

    Greda arenos a o arcilla poros a 3:1

    Fuente : Aguirre Pe, Julin, Hidrulica de canales , Dentro Interamericano de Desarrollo de Aguas y

    Tierras CIDIAT, Merida, Venezuela, 1974

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    9/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 135

    Tabla N 8 - Pendientes laterales en canales segn tipo de suelo

    MATERIAL CANALES P OCO

    PROFUNDOS

    CANALES

    PROFUNDOSRoca en buenas condiciones Vertical 0.25 : 1

    Arcillas compactas o conglomerados 0.5 : 1 1 : 1

    Lim os arcillosos 1 : 1 1.5 : 1

    Lim os arenos os 1.5 : 1 2 : 1

    Arenas s ueltas 2 : 1 3 : 1Concreto 1 : 1 1.5 : 1

    Fuente : Aguirre Pe, Julin, Hidrulica de canales , Dentro Interamericano de Desarrollo de Aguas y

    Tierras CIDIAT, Merida, Venezuela, 1974

    d)

    VELOCIDADES MXIMA Y MNIMA PERMISIBLE.- La velocidad m nima permisible es aquella velocidad que

    no permite sedimentacin, este valor es muy variable y no puede ser determinado con exactitud, cuando

    el agua fluye sin limo este valor carece de importancia, pero la baja velocidad favorece el crecimiento de

    las plantas, en canales de tierra. El valor de 0.8 m/seg se considera como la velocidad apropiada que no

    permite sedimentacin y adems impide el crecimiento de plantas en el canal.

    La velocidad mxima permisible, algo bastante complejo y generalmente se estima empleando la

    experiencia local o el juicio del ingeniero; las siguientes tablas nos dan valores sugeridos.

    Tabla N - 9. Mxima velocidad permitida en canales no recubierto s de vegetacin

    MATERIAL DE LA CAJA DEL

    CANAL

    n

    Manning

    Velocidad (m/s)

    Agua

    limpia

    Agua con

    partculas

    coloidales

    Agua transportando

    arena, grava o

    fragmentos

    Arena fina coloidal 0.020 1.45 0.75 0.45

    Franco arenos o no coloidal 0.020 0.53 0.75 0.60

    Franco lim oso no coloidal 0.020 0.60 0.90 0.60

    Lim os aluviales no coloidales 0.020 0.60 1.05 0.60

    Franco cons is tente norm al 0.020 0.75 1.05 0.68

    Ceniza volcnica 0.020 0.75 1.05 0.60

    Arcilla cons is tente m uy coloidal 0.025 1.13 1.50 0.90

    Lim o aluvial coloidal 0.025 1.13 1.50 0.90Pizarra y capas duras 0.025 1.80 1.80 1.50

    Grava fina 0.020 0.75 1.50 1.13

    Suelo franco clas ificado no

    coloidal

    0.030 1.13 1.50 0.90

    Suelo franco clas ificado coloidal 0.030 1.20 1.65 1.50

    Grava rues a no coloidal 0.025 1.20 1.80 1.95

    Gravas y guijarros 0.035 1.80 1.80 1.50

    Fuente : Krochin Sviatos lav. Diseo Hidrulico, Ed. MIR, Mosc, 1978

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    10/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 136

    Para velocidades mximas, en general, los canales viejos soportan mayores velocidades que los nuevos;

    adems un canal profundo conducir el agua a mayores velocidades sin erosin, que otros menos profundos.

    Tabla N -10 -. Velocidades mximas en hormign en funcin de su resistencia.

    RESISTENCIA,

    k cm2

    PROFUNDIDAD DEL TIRANTE (m)

    0.5 1 3 5 10

    50 9.6 10.6 12.3 13.0 14.1

    75 11.2 12.4 14.3 15.2 16.4

    100 12.7 13.8 16.0 17.0 18.3

    150 14.0 15.6 18.0 19.1 20.6

    200 15.6 17.3 20.0 21.2 22.9

    Fuente : Krochin Sviatos lav. Diseo Hidrulico, Ed. MIR, Mosc, 1978

    La Tabla N 10, da valores de velocidad admis ibles altos, sin embargo la U.S. BUREAU OF RECLAMATION,

    recomienda que para el caso de revestimiento de canales de hormign no armado, las velocidades no deben

    exceder de 2.5 3.0 m/seg. Para evitar la posibilidad de que el revestimiento se levante.

    e) BORDE LIBRE.- Es el espacio entre la cota de la corona y la superficie del agua, no existe ninguna regla fija que se

    pueda aceptar universalmente para el clculo del borde libre, debido a que las fluctuaciones de la superficie del

    agua en un canal, se puede originar por causas incontrolables.

    La U.S. BUREAU OF RECLAMATION recomienda estimar el borde libre con la siguiente frmula:

    Donde:

    BordeLibre= CY

    Borde libre: en pies

    C = 1.5 para caudales menores a 20 pies3 / seg., y hasta 2.5 para caudales del orden de los

    3000 pies3/seg.

    Y = Tirante del canal en pies

    La secretara de Recursos Hidrulicos de Mxico, recomienda los siguientes valores en funcin del caudal:

    Tabla N 11 -. Borde libre en funcin del cauda l

    Caudal m3/seg Revestido (cm) Sin revestir (cm)0.05 7.5 10.0

    0.05 0.25 10.00 20.0

    0.25 0.50 20.0 40.0

    0.50 1.00 25.0 50.0

    > 1.00 30.0 60.0

    Fuente : Ministerio de Agricultura y Alimentacin, Boletn Tcnico N- 7 Cons ideraciones Ge

    nerales sobre Canales Trapezoidales Lima 1978

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    11/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 137

    Mximo Villn Bjar, sugiere valores en funcin de la plantilla del canal:

    Tabla N -12 -. Borde libre en funcin de la plantilla del cana l

    Ancho de la lantilla m Borde libre m Has ta 0.8 0.4

    0.8 1.5 0.5

    1.5 3.0 0.6

    3.0 20.0 1.0

    Fuente : Villn Bjar, Mximo; Hidrulica de canales, Dpto. De Ingeniera Agrcola InstitutoTecnolgico de Costa Rica, Editorial Hozlo, Lim a, 1981

    f)

    CRITERIOS DE ESPESOR DE REVESTIMIENTO

    No existe una regla general para definir los espesores del revestimiento de concreto, sin embargo segn la

    experiencia acumulada en la construccin de canales en el pas, se puede usar un espesor de 5 a 7.7 cm

    para canales pequeos y medianos, y 10 a 15 cm para canales medianos y grandes, siempre que estos se

    diseen s in armadura.

    En el caso particular que se quiera proyectar un revestimiento con geomembranas, se tiene que tener en

    cuenta las siguientes consideraciones:

    Para canales pequeos se debe usar geomembrana de PVC y para canales grandes geomembrana de

    polietileno - HDP.

    Los espesores de la geomembrana, varan entre 1 a 1.5 mm

    Si el canal se ubica en zonas en donde puede ser vigilado permanentemente, por lo tanto no puede ser

    afectada la membrana.

    Caractersticas y cuidado en la actividades de operacin y mantenimiento

    Tcnica y cuidados de instalacin de la geomembrana

    El grupo social a servir tiene que capacitado para el manejo de dicho tipo de revestimiento.

    Tambin se puede usar asociada la geomembrana con un revestimiento de concreto; la geomembrana

    acta como elemento impermeabilizante (el concreto se deteriora con las bajas temperaturas) y el concretocomo elemento de proteccin, sobre todo cuando se trata de obras ubicadas por encima de los 4, 000

    m.s.n.m. o zonas desoladas.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    12/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 138

    II. PERFIL LONGITUDINAL

    2.1GENERANDO PERFIL

    1.

    En el cuadro de dilogo Create Profile fromSuperfice, seleccione la superficie en cuestion, haga clic en

    Add>> y luego hacer clic enDraw in profile view.

    2.

    En el cuadro de dilogo Create Profile View - General, especifique los siguientes parametros:

    Select aligment: Seleccione el alineamiento en cuestion.

    Proflie view name: Coloque un nombre.

    Profile View style: Amplie la coleccin y selecione Land Desktop Profile View.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    13/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 139

    3.

    Luego.hacer clic en Siguiente >.

    4. Especificar un rago de alineamiento si se desea, y haga clic en Siguiente >.

    5.

    Especifique una altura o asepte lo que esta por defecto (automatico), y haga clic en Siguiente >.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    14/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 140

    6.

    En seguida indique el estilo a utilizar en la visualizacion del perfil.

    7.

    Seguidamente especifique las bandas a aplicar en el perfil

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    15/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 141

    8.

    Especifique un estilo para corte y rrelleno.

    9.

    Finalmente especifique el punto inicial de la vista de perfil en la opcin Create Profile View

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    16/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 142

    2.1.1

    PERFIL DE DISEO

    a)

    Para crear un perfil de diseo, utilice las herramientas de composicin de perfiles (Profile Creation Tools),

    especifique el perfil sobre el que se va a trabajar. Acontinuacin indique el nombre del perfil, el estilo del

    perfil, y el conjunto de etiquetas del perfil.

    b)

    Dentro de las herramientas de composicin de perfiles, el primer comando nos muestra las opciones de

    dibujar tangentes con sin curvas y nos permite configurar los parmetros K longitud de curva mnima.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    17/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 143

    c)

    Ademas estos perfiles se pueden editar manualmente mediante grips o utilizando la barra de herramientas

    composicin de perfiles

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    18/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 144

    III. OBRAS LINEALES

    3.1

    ESTRUCTURAS LINEALES (CORREDORES)

    Acontinuacion iniciaremos con la creacion de una seccin tipo o ensamblaje para poder crear un corredor.

    A. CREACION DE UNA SECCIN TIPO O ENSAMBLAJE.

    CREACION DE UNA LINEA DE ENSAMBLAJE

    1.

    Ubicado en la fichaHome Create Design Assembly Create Assembly .

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    19/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 145

    2.

    En el cuadro de dilogo Create Assembly, en Nameindique un nombre y dejar lo demas por defecto.Haga clic

    en Aceptar.

    3.

    Cuando aparezca la solicitud Especifique la posicin de lnea base de ensamblaje en la lnea de comando,

    haga clic en un punto en el dibujo para colocar el ensamblaje.

    ADICIN DE UN SUBENSAMBLAJE DE CANAL

    1. Si la Paleta de herramientas que contiene los subensamblajes no est visible, haga clic en la ficha Home

    grupo Paletts Tool Paletts

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    20/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 146

    2.

    En la ventana Tool Palettes Civil Metric Subassemblies

    Trench Pipes, definir sus propiedades y aadir al

    ensamblaje.Haga clic sobre el Assembly.

    3.

    Parametros de una seccion tipica de un canal

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    21/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 147

    4.

    Seleccione elCANAL,haga clic derecho y seleccione Properties ADVANCED, a qui especifique los

    parmetros geomtricos.

    ADICIN DE UN SUBENSAMBLAJE DE CUNETA

    1.

    En la paleta de herramientas haga clic

    en Basic Side Slope Cut

    Ditch.

    2.

    En la paleta Properties, bajoAVANCED, especifiquelos

    parametros de: taludes de corte,

    terrapln, dimensiones y taludes de

    las cunetas.Luego haga clic en el

    BasicLane.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    22/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 148

    3.

    Por lo tanto la siguiente imagen nos muestra la seccion tipo terminada

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    23/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 149

    B. CREACION DEL CORREDOR.

    1.

    Ubicado en la fichaHome Create Design Haga clic en

    Corridor .

    2.

    En el cuadro de dilogo Create corridorespecifique los

    siguientes parmetros:

    Name:Designe un nombre al corredor.

    Cooridor style:Basic.

    Alignment:Seleccione el alineamiento de donde desea que se

    genere el corridor.

    Profile:Seleccione el perfil de diseo (razante) de donde desee

    que se genere el corridor.

    Assembly:Indique el tipo de Ensamblaje a utilizar en el corredor.

    Target Superface:Especifique el terreno objetivo para crear el

    corredor.

    Set baseline and region parameters: Activado.

    3.

    Haga clic en OK.

    4. En el cuadro de dilogo Baseline and Region Parameters Haga clic en el recuadro Set All Frequencies.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    24/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 150

    5.

    Estando en Frequencyto Apply Assembly

    especifique los siguientes parmetros:

    Apply Assembly

    Along tangents: Indique un valor de frecuencia

    alo largo de las tangentes.

    Along curves:Indique un valor de frecuencia

    alo largo de las curvas.

    Along Spirals:Indique un valor de frecuencia

    alo largo de las espirales.

    Along Profile curves:Indique un valor de

    frecuencia alo largo de las curvas del perfil.

    6.

    Haga clic enOK y luego enAceptar.

    7. Por ultimo haga clic en Rebuild the corridor.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    25/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 151

    8.

    Por lo tanto la siguiente imagen nos muestra el corredor terminado.

    VER UNA OBRA LINEAL EN SECCION

    Haga clic en la ficha Modify grupo DesignCorridor ficha Corridorgrupo Modify Corridor Sections

    Section Editor .

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    26/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 152

    C. CREACION DE UNA SUPERFICIE DE OBRA LINEAL.

    Acontinuacion crearemos una superficie Datumy Top, a partir de la obra lineal.

    La superficie Top.Rastrea la rasante de la carretera desde el vrtice izquierdo hasta el vrtice derecho en las

    partes pavimentadas y sin pavimentar. Esta superficie se utiliza en el modelado de rasante.

    La superficie Datum.Rastrea la rasante en las partes no pavimentadasy la sub-base de las partes pavimentadas,

    desde el vrtice izquierdo hasta el vrtice derecho. Esta superficie representa las elevaciones de la rasante antes

    de aplicar l material del pavimento. Esta superficie se utiliza para calcular el corte y rrelleno.

    a)

    En el dibujo, designe el Corridor Haga clic con el botn derecho del ratn Haga clic en Corridor

    Properties

    b)

    En el cuadro de dilogo Corridor Properties Haga clic en la ficha Surfaces. Acontinuacion realice lo

    siguiente:

    Primero agregar una superficie selecionando en el icono de comando Create a Corridor Superfice

    Luego enSpecify Code elegir Datumy Agrege a la superficie con el smobolo (+).

    De esta misma manera se realizara para la superficie Top.

    c)

    Luego haga clic en Aceptar.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    27/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 153

    D. CREACION DE CONTORNOS DE SUPERFICIE DE OBRA LINEAL.

    Utilice contornos de superficie de obra lineal para evitar la triangulacin fuera de las lneas de interseccin de

    una superficie de obra lineal. Tambin puede utilizar contornos para evitar que se muestre un rea de una

    superficie o para modelizar un rea de la superficie de obra lineal con un material de modelizado.

    Las superficies de obra lineal admiten los siguientes tipos de contorno:

    Contorno exterior:Se utiliza para definir el contorno exterior de la superficie de obra lineal.

    Ocultar contorno:Se utiliza como mscara para crear reas vacas o agujeros perforados en la superficie de obra

    lineal. Por ejemplo, una obra lineal puede utilizar el cdigo de vnculo Paved en ambos lados de la obra lineal con

    otra superficie (una mediana) separndolos. Al crear una superficie de obra lineal utilizando Paved como datos,

    AutoCAD Civil 3D intenta conectar el hueco entre dos cdigos de vnculo. Para crear vacos, hay que definircontornos que representen la superficie de forma adecuada.

    Slo modelizado: Se utiliza para representar diferentes partes de una superficie de obra lineal con distintos

    materiales (al modelizar), por ejemplo, asfalto y hierva.

    a) En el dibujo, designe el Corridor Haga clic con el botn derecho del ratn Haga clic en Corridor

    Properties

    b) En el cuadro de dilogo Corridor Properties Haga clic en la ficha Boundaries. Acontinuacion realice lo

    siguiente:

    Seleccionar la superficie DatumHaga clic con el botn derecho del ratn Add Automatically

    Daylight.

    De esta misma manera se realizara para la superficie Top.

    c)

    Luego haga clic en Aceptar.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    28/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 154

    IV. SECCIONES TRANSVERSALES

    4.1

    SECCIONES

    A. MENU DE SECCIONES.

    El menu Sectionscontien los siguintes comandos:

    B. PROCEDIMIENTO PARA GENERAR LAS SECCIONES TRANSVERSALES.

    CREAR LINEA DE MUESTREO

    4.

    Ubicado en la fichaHome Profile & Section Views Hacer clic enSample Lines .

    5.

    En la linea de comandos seleccione la alineacin en cuestin, pulse Intro.

    6. En el cuadro de dilogoSelect Alignment,seleccione el eje del alineamiento en cuestin y haga cli enOK.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    29/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 155

    7. En el cuadro de dilogoCreate sample Line Group,especifique los prametros siguientes:

    Sample Line Style: Road Sample Line.

    Sample Line label Style: Name & Section Marks.

    Bajo Select data sources to sample, compruebe que las casillas de verificacin Sample estn activadas para

    todas las entradas de la tabla a escepcin de la superficie TOP.

    Los orgenes de datos pueden ser superficies, modelos de obra lineal y superficies de obra lineal. Cada

    superficie y superficie de obra lineal genera una cadena transversal nica. Al utilizar el modelo de obra lineal

    como origen, el modelo incluir todos los puntos, los vnculos y las formas.

    Define en Stylecomo se indica acontinuacin:

    Superficie (Terreno):Existing Groud.

    Corridor: All Codes.

    Corridor -Datum: Finished Grade.

    Corridor -Top: Finished Grade.

    8.

    Haga clic enOK

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    30/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 156

    9.

    Luego en la barra de herramientasSample Lines Tools Sample Line Creation Methods Haga clic enBy

    range of stations

    10.

    En el cuadro de dilogo Create Sample Lines - By range of stations especifique el rango de muestreo en el

    alienamiento, la anchura de muestreo izquierda y derecha, el incremento a lo largo de las tangentes, curvas y

    espirales y por ultimo que nos muestree las progresivas de inicio y fin.

    -

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    31/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 157

    11.

    Haga clic enOK. Se crean las lineas de muestreo y la barra de herramientas Sample Lines Tools est

    disponible para definir lineas adicionales si se desea.

    12. Cierre la barra de herramientas Sample Lines Tools.

    CREACIN DE VISTAS EN SECCIN

    1.

    Haga clic en la ficha Home grupo Profile & Section Views elemento desplegableSection Views

    Create Multiple Views .

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    32/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 158

    2.

    En el asistente Create Multiple Section Views - General epecifique una alineacin y el nombre del grupo de

    muestreo, en el estilo de vista de seccin escoger Land Desktop Sections.

    3.

    Haga clic en Next>.

    4. En el Asistente Create Multiple Section Views Section Placement epecifique en Placement Options

    Production EnGroup Plot style Basic

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    33/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 159

    5.

    Haga clic en Next>.

    6.

    En el Asistente Create Multiple Section Views Offset Range epecifique Automatic (recomendado) o user

    specified

    7. Haga clic en Next>.

    8.

    En el Asistente Create Multiple Section Views Elevation Range epecifique Automatic (recomendado) ouser specified

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    34/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 160

    9.

    Haga clic en Next>.

    10.

    En el Asistente Create Multiple Section Views Section Display options verifique que en la columna Drawtodo esten seleccionado, y en Clip Grid este seleccionado la superficie de terreno.

    11.

    Haga clic en Next>.

    12.

    En el Asistente Create Multiple Section Views Data Bands Select band set Offsets only; lo demas deje

    por defecto.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    35/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 161

    13.

    Haga clic en Create Section Views.

    C. CALCULO DE VOLUMENES DE EXPLANACION

    1.

    Haga clic en la ficha Analyze grupoVolumes and Materials Compute Materials .

    2. En el cuadro de dilogo Select a Sample Line Group

    Especifique la siguiente configuracin:

    Select Alignment:seleccione el alineamiento en

    cuestin.

    Select Sample Line Group:Seleccione el grupo de

    linea de muestreo.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    36/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 162

    3. Haga clic en OK.

    4.

    En el cuadro de dilogo Compute Materials especifique los siguientes parmetros

    Quantity Takeoff Criteria:Seleccione Earthworkso Cut and Fill.

    En la tabla, ample el element Surfaces. Esta opcin muestra las superficiesEG y Datum.

    En la columnaObject Name Fila EG y Datum, haga clic en< Click here to set all >, seleccione el

    nombre de la superficie base(superf. Del terreno) y la superficie de comparacin(superf. del corredor u

    obra lineal) sucesivamenete.

    Se realiza el clculo y se almacena una lista de materiales con las propiedades de grupos de lneas de

    muestreo. En el dibujo, observe que se sombrean las reas de desmonte y terrapln de cada seccin.

    Desplace el cursor sobre las reas sombreadas para examinar la informacin que se muestra.

    5. Haga clic en OK.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    37/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    DOCENTE: ING. ABEL PAZ TANTAQUISPE [email protected] 163

    D. REPORTE DE VOLUMENES

    EN TABLAS

    1. Haga clic en la ficha Analyze grupoVolumes and

    Materials Haga clic enTotal Volume Table

    ,Especifique los parmetros siguientes:

    Select Alignment:seleccione la alineacin a trabajar.

    Select Sample Line Group:seleccione en nombre de

    grupo de muestreo.

    Maximum rous per table:Indicar un numero maximode filas (recomendado 1000).

    Maximum Tables per tables:Utilizar el valor por

    defecto.

    Reactivity mode:Dynamic

    2.

    Haga clic en OK fuerce el cursor en la pantalla y haga clic en ella.

  • 8/10/2019 07 civil 3d

    38/38

    AutoCAD CIVIL 3D2013

    EN FORMATO XML.

    1.

    Haga clic en la ficha Analyze grupoVolumes and Materials

    clic enVolume Report .

    2.

    En el cuadro de dilogo Report alignment,especifique los

    siguientes parmetros:

    Select alignment:seleciones la alineacin en cuestin.

    Select sample line group:Seleccione la linea de

    muestreo a trabajar.

    3.

    Haga clic en OK.