06•pr•junio 2013 (interactivo)

Upload: karnainfodesign-kid

Post on 14-Apr-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/27/2019 06PRJunio 2013 (interactivo)

    1/6

    Junio 2013 :: El Guru Como Espejo Activo pgina 1 de 6

    DEVOTO: Llegar un momento en que el

    sufrimiento sea menor?

    GURUJI: S, cuando sepas que te falta algo y,aunque no ests seguro de lo que es, encuentresuna clave. A partir de ese momento eres felizporque, al menos has encontrado una clave!Entonces, todo el proceso se vuelve alegre, yla felicidad se convierte en la palabra clave, noel sufrimiento. Si alguien contina sufriendodespus de haber encontrado la clave es queno tiene la comprensin adecuada. Porque nocomprenden la esencia: la esttica de todo elproceso. Cuando lo llamo proceso, no volvisa malinterpretarlo pensando: Guruji inicia unproceso a travs del cual uno sufre y tiene que someterse a un gran esfuerzo; despus algosale de dentro, l saca algo. Tonteras! [Guruji se re]. No es que seis tan profundos queyo tenga que bajar un cubo para sacar algo! No. Cuando ests cara a cara contigo mismo,entonces empieza el proceso de desarrollo. Y cuando ese desarrollo se produce, emergen a laconsciencia algunas cualidades que no son tan bonitas no hace falta que nadie te las seale.El Satguru acta simplemente como espejo. No es el espejo el que te muestra las cosas. T lasvesen el espejo.

    Algunas personas tienen tendencia a ver solo su fealdad en el espejo, como con las cicatricesoscuras de la luna. Miran a la luna y dicen: Ah, preciosa, pero qu pasa con aquella manchanegra! Hay gente que tiene esa tendencia. No miran la belleza de la luna, ni la luz de la luna;en lugar de eso, solo ven las manchas negras.Luego, hay otros que no ven la fealdad a la luzde la belleza reejada en el espejo. Para ellos, su vivencia es una experiencia de placer esttico,una experiencia de felicidad.

    DEVOTO:Pero, cuando se trata de nosotros mismos, no deberamos ver tambin los puntosnegros?

    GURUJI:Si, deberais verlos, pero os podis relacionar con ellos de una manera diferente.

    El Guru Como Espejo Activo

    Shirdi,

    1

    999

  • 7/27/2019 06PRJunio 2013 (interactivo)

    2/6

    DEVOTO:Conocernos a nosotros mismos es lo ms valioso?

    GURUJI:S, intenta conocerte a ti mismo! Eso es lo que tambin dijo Bhagavan. Pero no estan fcil. Yo tambin lo dejo claro: No intentes ver el valor intrnseco de los objetos. Intentaexplorar el valor intrnseco del sujeto t. Eso es ms valioso. Y, al esforzarte en procurarque el sujeto sea ms claro, elige lo que te ayude a conocerlo y a explorarlo. Es como miraren un espejo, y el espejo es el Satguru. Cul es el valor intrnseco de un espejo? Te muestratu imagen con ms detalle y ms claramente, para que puedas mejorar tu apariencia de lamanera que ms te guste. No todas las personas que se ponen delante de un espejo se arreglande la misma manera. Unos se arreglan el pelo as, otros as, segn su propia concepcin de la

    belleza.

    DEVOTO:Hemos pasado toda nuestra vida adquiriendo el hbito de mirar hacia afuera msque hacia adentro Estamos intentando ahora revertir el proceso?

    GURUJI:S, a eso se le llama espiritualidad! El empeo espiritual consiste en romper esehbito.

    DEVOTO: Te reeres a convertirnos nosotros mismos en el objeto?

    GURUJI: En cierto modo, s. Ambas cosas: sujeto y objeto. El sujeto se vuelve objeto, el objetose vuelve sujeto.

    DEVOTO:Guruji, cmo cambiamos al enfocarnos en la forma del Satguru?

    GURUJI: Yo no lo llamo cambio, es ms como una metamorfosis. De hecho, no es un cambio.Un pjaro no se convierte en un ser humano es ms bien como una oruga convirtindose enmariposa. Es una transformacin, un despliegue. Nada est escondido, todo est al descubiertoo se descubre. Ahora todo est cubierto, nuestros valores intrnsecos, nuestros anhelos, todoest cubierto ahora. Quitamos la cubierta y des-cubrimos algo. Ese es el empeo. Y el Satgurues como un espejo en el que puedes ver tus propios valores con mayor claridad, y luegoesforzarte por conseguir lo que anhelas. Para ayudarte a acordarte de ello, piensas: Maanahay cosas que quiero hacer. Debo hacer una lista de lo que tengo que hacer. Entonces, cadavez que lo necesitas, miras tu lista. Qu es esa lista de cosas por hacer? He hecho esto, me heolvidado de aquello, quiero hacer esto. No te la ha dado nadie. Has sido t el que la ha escrito.La lista de cosas por hacer se convierte en tu pauta como si fueran los diez mandamientos.

    Cmo eres y cul es tu biblia, es tu propia lista de cosas por hacer. Qu es un Satguru? Es elespejo de tu propia lista de cosas por hacer; mientras sea tu propia lista, te va mejor. Si cogesla lista de otra persona no pasar nada, porque no tiene ningn sentido para ti.

    DEVOTO: Hace falta honestidad cuando preparamos nuestra lista de tareas, verdad?

    GURUJI:S, honestidad absoluta. Todo est basado en ello. Es el requisito fundamental.

    DEVOTO: Qu es realmente ese mirar en el espejo?

    GURUJI: Es Baba Baba es el espejo. Si te quieres ver realmente lo guapo o feo que ests tienesque mirarte en el espejo, pero no miramos. Cules son tus necesidades? Qu te atrae haciaBaba? Intenta ver esas cualidades, y trata de enfocarte en ellas y ver si se estn desarrollandoen tu corazn. Entonces habr una sincronizacin. Estamos siguiendo nuestra propia lista de

    Junio 2013 :: El Guru Como Espejo Activo pgina 2 de 6

  • 7/27/2019 06PRJunio 2013 (interactivo)

    3/6

    tareas? Eso es lo nico que hay que hacer. Pero estamos ms interesados en las listas de tareasde otras personas, y ah est el problema.

    DEVOTO: Pero no veremos siempre una imagen distorsionada en el espejo, ya que nuestramanera de mirar proviene de nuestros viejos hbitos?

    GURUJI: Si, pero por qu pasa esto? Porque t ests distorsionado, no el espejo! As queintenta arreglarte a ti mismo: Ponte guapo! Por eso necesitas un espejo. Por qu necesita lagente un espejo? No es simplemente para saber la verdad de cmo eres, sino para mejorartea ti mismo. Si ests distorsionado, el espejo muestra que ests distorsionado. Como estsdistorsionado, quieres limpiarte, arreglarte y ponerte guapo. No es que el espejo te vaya aponer guapo lo tienes que hacer t mismo. El espejo solo te ayuda a verlo.

    DEVOTO:Cmo podemos identicar lo que es falso en nosotros?GURUJI: Teniendo el deseo de que la falsedad desaparezca Cmo sabes lo que es falso?Cuando ests en contacto con algo verdadero. O sea que cuanto ms ests en contacto con algoverdadero, ms reconocers tu falsedad; de lo contrario no la reconocers en absoluto. As queun Satguru como Sai Baba acta como un espejo en el que ves reejada tu falsedad. Y cuantoms vemos nuestra falsedad, llega un momento en el que realmente nos hacemos conscientesde ella, y sta desaparece. O se transforma de tal manera que empieza a actuar como algoverdadero. Ocurre automticamente. Cuando por casualidad pasas por delante de un espejoy te miras, si ves algn pelo que est descolocado, automticamente tu mano lo corrige, y esoque solo ests pasando.

    Lo que desencadena este sentido de la realidad es un espejo, la compaa de un santo, quereeja la Realidad. Eso es lo que estaba diciendo estar en satsang, en compaa del Sat [Laverdad]. Eso imprimir constantemente en ti lo que es real o, al menos, te mostrar lo que esfalso. De lo contrario, es imposible que veas tu falsedad.

    As que volviendo otra vez al mismo punto, no hay otra manera nanya pantha!1 Tienes queestar cerca de un imn para convertirte en un imn!

    GURUJI:Una cosa est clara: Baba os proporciona siempre, todos los das, constantemente,cientos de incidentes para indicaros dnde estis, qu capacidad tenis, qu preparacin tenis.De esto no hay duda. La cuestin es: estamos ciegos, no lo vemos. No es que lo entendamosmal es que ni siquiera nos damos cuenta de ello. Ni siquiera lo consideramos.

    DEVOTO: Por favor, danos un ejemplo de esos cientos de pequeos incidentes.

    GURUJI:Si empiezo a daros ejemplos, entonces se vuelve demasiado personal, y eso a m nome gusta. Uno tiene que verlos por s mismo. Son solo pequeos incidentes, no son grandes,

    solo incidentes muy pequeos. No hay necesidad de que os esforcis en investigar quienes

    1Rig Veda, Purusha Suktam 1.17: nanya pantha vidyate ayanaya: No hay otro camino hacia la libertad (ayanaya), [sinoconocer alPurusha(Ser) Supremo]; esto implica la necesidad del Satguru en cuya presencia elPurusha se manifesta.

    Junio 2013 :: El Guru Como Espejo Activo pgina 3 de 6

  • 7/27/2019 06PRJunio 2013 (interactivo)

    4/6

    sois Baba os muestra siempre quienes sois y lo que sois. Lo nico que pasa es que no lovemos. Esa es la forma de actuar aqu. Mirad lo que sois! Baba siempre os est mostrando loque sois. Miradlo! Miraos en el espejo, lo veris! [Guruji sonre]

    DEVOTO: Entonces por qu nos negamos a mirar en el espejo?

    GURUJI:Porque no nos gusta lo que vemos. Tenemos nuestro propio espejo, en el que nosvemos tan guapos que no queremos mirarnos en un espejo real.

    GURUJI:Mucha gente se mir en el espejo perfecto de Poondi Swami, se vio a s misma y sefue contenta. Lo que aparece frente al espejo no afecta a la calidad del espejo. Si se pone unobjeto negro frente al espejo, acaso se volver negro el espejo, aunque lo reeje tan bien? Unespejo perfecto no se ver afectado por ello. Puede reejar cualquier tipo de objeto. El espejo

    no tiene limitaciones.

    DEVOTO: Pero tienes que ser capaz de ver el espejo, tambin. Es que todas esas personas sonconscientes de que l es el espejo?

    GURUJI:Si no ves el espejo, ya no se trata ni de un Satguru ni de discpulos en absoluto. Lapregunta era sobre tu relacin con el espejo, no? Si no existe eso, no hay problema. Nada sepierde, nada se gana.

    DEVOTO: En realidad, qu es lo que cambia cuando nos miramos en el espejo?

    GURUJI:Nada cambia por el simple hecho de mirar en el espejo. Si hay algo descolocado porejemplo un mechn cado entonces lo cambiamos, lo arreglamos. Cuando esto est arreglado,el espejo muestra la forma corregida. Por el mero hecho de estar frente al espejo, acaso el pelose arreglar por s mismo? Lo que ves en el espejo es tu propio ser, tal y como eres.

    DEVOTO: Ests diciendo, Guruji, que el espejo solo reeja nuestras limitaciones, y quenosotros mismos tenemos que producir el cambio?

    GURUJI:Es una analoga limitada, y ninguna analoga es perfecta. De hecho, el Satguru esun espejo que tambin realiza los cambios, al hacer que seas consciente de lo que necesita sercambiado, y ayudarte a conseguirlo. Porque l es un espejo vivo, no es un espejo inanimado.Imagnate un espejo viviente, entonces lo entenders; no solo te muestra el error, tambinpuede eliminar todos los errores.

    DEVOTO: Un espejo mgico!

    GURUJI:Mmm. Un espejo mgico.

    Junio 2013 :: El Guru Como Espejo Activo pgina 4 de 6

  • 7/27/2019 06PRJunio 2013 (interactivo)

    5/6

    DEVOTO: Has dicho que el guru es un espejo activo y quiero preguntarte, qu es lo quereeja?

    GURUJI:A ti mismo.

    DEVOTO: Qu signica eso?

    GURUJI:Un espejo solo reeja lo que eres, pero un espejo activo adems intenta cambiarte.Por eso lo llamo espejo activo. No es un espejo pasivo que simplemente te muestra cmoeres: si eres feo s, eres feo. No, el espejo activo intenta eliminar tu fealdad, tu suciedad, ylimpiarte. Un espejo ordinario no hace eso, pero un espejo activo s. No solo te muestra lo queeres, sino que intenta mejorarte. A eso es a lo que me reero cuando hablo de un espejo activo.

    DEVOTO: Por qu lo hace? Cul es su motivacin para hacerlo?

    GURUJI:No es motivacin. Es simplemente su juego, su papel. Cuando el espejo activo intentacorregirte, arreglarte, en realidad lo que trata de hacer es corregirse a s mismo; desde supunto de vista es simplemente eso. Como l no te ve como algo separado de s mismo, solotrata de ayudarse a s mismo, intenta cuidar. Siente que todos sois parte de l. As que, desdesu punto de vista, lo hace para s mismo.

    DEVOTO: As que no tiene eleccin?

    GURUJI:No tiene eleccin. La razn por la que nos ama es solo porque ve que somos parte del. Un sabio est en un estado tal que, cuando una persona se le acerca, se vuelve uno con esapersona: no se trata de dos. As que, desde su experiencia, est reaccionando ante su propio yo,

    en realidad. Cuando habla, se vuelve una especie de soliloquio, como si se estuviera hablandoa s mismo. As que, a veces, vuestras preguntas no formuladas se ven respondidas, vuestrospensamientos no expresados se verbalizan, y se activa una especie de amor emptico. Todasestas cosas ocurren a causa de su unidad con nosotros. l acta como un espejo, un espejoactivo.

    Creo que en una ocasin os dije que si acaso intento ver que metfora podra utilizar cuandomiro a Baba cmo se siente, cmo se vive esa mirada es exactamente igual que la de unamadre cuando acaba de dar a luz, e inmediatamente despus del parto, mira al nio porprimera vez. Cmo lo mira? Imaginaos! Durante mucho tiempo el nio ha formado parte delcuerpo de la madre, ha sido en realidad una parte de s misma. Pero se ha separado de ella,

    ahora est separado y acta como otro ser. Desde el punto de vista del nio se trata de otroser, pero para la madre por lo menos en su primera mirada de amor es como si se estuvieramirando a s misma, a una parte de s misma. Esa es la mirada que veo en Baba. Y as es comoun Satguru mira y ama a toda la creacin, como a s mismo. Para la madre, cuando empiezaa tratar al nio como un ser separado, esa experiencia desaparece, es solo temporal. Pero paraun Satguru, sta contina, no cambia. Es eterna.

    Junio 2013 :: El Guru Como Espejo Activo pgina 5 de 6

  • 7/27/2019 06PRJunio 2013 (interactivo)

    6/6

    Glosario

    Atharva Veda:Texto sagrado del hinduismo y uno de los cuatro Vedas, a menudo llamado el cuartoVeda.

    Bhagavan: Dios. Nombre respetuoso por el que se conoce al santo Ramana Maharshi.

    Purusha:Ser, alma.

    Purusha Suktam:Himno 10.90 del Rigveda, dedicada al Purusha, el Ser Csmico.

    Voz de Guruji

    Junio 2013 :: El Guru Como Espejo Activo pgina 6 de 6