05_coachingteq

14
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA CURSO: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL CODIGO DEL CURSO: PROFESOR: Ing. David Pauta Juárez [email protected] UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA CURSO: GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL CODIGO DEL CURSO: PROFESOR: Ing. David Pauta Juárez [email protected]

Upload: juansantos

Post on 08-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

letras

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

    FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICAESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA

    CURSO: GESTIN DEL CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL

    CODIGO DEL CURSO:

    PROFESOR: Ing. David Pauta Jurez

    [email protected]

    UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

    FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRONICAESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRICA

    CURSO: GESTIN DEL CONOCIMIENTO ORGANIZACIONAL

    CODIGO DEL CURSO:

    PROFESOR: Ing. David Pauta Jurez

    [email protected]

    The image part with relationship ID rId2 was not found in the file.

  • 1. TRABAJO EN EQUIPO

    ESTRATEGIAS PARA AUMENTAR LA EFECTIVIDAD DEL EQUIPO

    Trate que los grupos sean homogneos. Procure desarrollar madurez como equipo. Estimule la interaccin frecuente. Siempre delegue metas realizables. Trate de que tengan xito. Estimule el pensamiento en equipo. Evite la competencia entre sus miembros. Traten de que deriven satisfaccin.

  • 1. TRABAJO EN EQUIPO

    CMO MANTENER UN EQUIPO UNIDO?

    Proveer oportunidad de crecimiento al equipo. Reconocer el valor del grupo. Hacer sentir a la gente importante. Clarificar las metas. Identificar progreso. Reconocer logros.

  • 1. COACHING

    QU ES EL COACHING?

    Disciplina cuyo objetivo es facilitar procesos de aprendizajetransformacional para mejorar su desempeo, descubriendo ydesarrollando su potencial a partir de una mirada a s mismo y suentorno.

    La persona toma conciencia de los hechos no a travs delcoach sino de s misma, facilitada por l.

    Liberar el potencial de una persona para incrementar almximo su desempeo.

  • 1. COACHING

    QU ES EL COACHING?

    Ayudarle a aprender en lugar de ensearle. Acompaarlo alograr sus objetivos puntuales.

    La responsabilidad primaria del coach no es ensear sinofacilitar el aprendizaje, el rendimiento y el desarrollo delcoache.

    El coaching es fundamentalmente un proceso de aprendizaje,entendido como cambio, transformacin y principalmentecapacidad de accin.

  • 1. COACHING

    QU NO ES EL COACHING?

    Una simple tcnica para tener xito o mejorar resultados.

    Ofrecer soluciones a los problemas planteados por elcoachee.

    Slo planificar acciones para lograr objetivos.

  • 1. OBJETIVOS DEL COACHING

    Conocimiento de s mismo: reconoce que usa corbatas feas.

    Mejoramiento de su desempeo: cambia la corbata por unaagradable

    Cambio de conducta: inicia el cambio de su vestimenta.

    Transformacin: Adapta su guardarropa para reflejar quindesea ser y su impacto.

  • 1. DIFERENCIAS ENTRE CONSULTORA Y COACHING

  • 1. DIFERENCIAS ENTRE MENTORING Y COACHING

  • 1. PREGUNTAS EXPLORATORIAS (NO GUZGAN)

    Lo que veo y siento es qu opina usted?

    Dgame qu pas . . .

    Aydeme a comprender por qu

    Cmo comprende usted ?

  • 1. POR QU SON INAPROPIADOS LOS CONSEJOS?

    La gente, por lo general, desea eludir la responsabilidad de tomar decisiones en su vida.

    Con frecuencia la gente no desea consejos, lo que quiere es que se le escuche y comprenda.

    Los consejos generalmente tienen una carga autobiogrfica; los da uno desde su experiencia.

    Las personas suelen cumplir los consejos a medias o no los cumple.

    Se dirigen a los aspectos superficiales de un problema; las cuestiones ms profundas requieren de otro tipo de abordaje y de proceso.

  • 1. POR QU SON INAPROPIADOS LOS CONSEJOS?

    La gente, por lo general, desea eludir la responsabilidad de tomar decisiones en su vida.

    Con frecuencia la gente no desea consejos, lo que quiere es que se le escuche y comprenda.

    Los consejos generalmente tienen una carga autobiogrfica; los da uno desde su experiencia.

    Las personas suelen cumplir los consejos a medias o no los cumple.

    Se dirigen a los aspectos superficiales de un problema; las cuestiones ms profundas requieren de otro tipo de abordaje y de proceso.

  • 1. CUNDO DAR COACHING?

    Existe una retroalimentacin pobre o deficiente sobre el progreso de los empleados, causando bajo rendimiento laboral.

    Cuando un empleado de cualquier rea merece ser felicitado por la ejecucin ejemplar de alguna destreza.

    Cuando el empleado necesita mejorar alguna destreza dentro de si trabajo.

    El coaching efectivo es aquel caracterizado por el positivismo, confianza y rara vez la correccin, que a su vez se presenta con suma moderacin.

  • 1. LA RUEDA DE LA VIDA