0,5901,,00 41

1

Click here to load reader

Upload: salvador-allende

Post on 03-Jul-2015

196 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 0,5901,,00 41

LATERCERA REPORTAJES Domingo 29 de junio de 2008 9

“Altamirano relata losúltimos días de Allende

Amigo personal, compañero deruta política y controvertido líderdel Partido Socialista durante elgobierno de la Unidad Popular, Car-los Altamirano (85) fue durante másde tres décadas uno de los hombresmás cercanos a Salvador Allende. Seconocieron a inicios de los ’40, cuan-do Altamirano era un estudiante deDerecho y junto a un grupo de ami-gos con inquietudes políticas –Clo-domiro Almeyda, Patricio y AndrésAylwin y Felipe Herrera, entreotros- buscaban un partido al cualintegrarse. Después de reunirse conEduardo Frei Montalva, líder de laFalange, se entrevistaron con Allen-de, principal figura del socialismochileno. Desde entonces, ambos ini-ciaron una amistad que se consolidóen el Senado, donde tenían oficinascontiguas y eran vecinos de escañoen el hemiciclo.

Durante el gobierno de la UP,Altamirano jugó un controvertidorol, pero hasta hoy niega que al finalde su vida Allende se distanció de él.Pese a ello, relata que la última vezque vio a Allende fue 20 días antesdel golpe y tuvieron un duro diálo-go.

Se dice que usted era de lospocos que tuteaban al presidente.

En público yo siempre lo llaméPresidente, pero en privado lo tutea-ba. No sé si fui el único, pero no eranmuchos los que le tenían esa con-fianza, ya que Salvador imponía unrespeto algo acartonado, formal.Cuando se lograba traspasar eselímite, uno se encontraba con unpersonaje lleno de humor, divertidoy bromista.

¿Quiénes eran los políticosmás cercanos de Allende?

Su amigo más cercano en el PSera José Tohá. Salvador lo estimabamuchísimo.

¿Allende tuvo amigos en laderecha?

No creo. En Tomás Moro nuncavi a alguien de derecha. Pero a dife-rencia mía, Salvador jamás expresóagresividad hacia el sector. Sí eraamigo de los DC Gabriel Valdés,Domingo Santa María, RadomiroTomic y Bernardo Leighton, conquien hablaba periódicamente. ConFrei fueron muy amigos, pero se dis-tanciaron.

¿Cuáles eran los temas queusted más conversaba con Allen-de en los últimos meses?

Conversábamos mucho antes delgolpe. Hablábamos de la necesidadde ir seleccionando un grupo dealtos oficiales realmente leales algobierno. Yo le argumentaba quehabía que seleccionar a esos milita-res. Pero él siempre era muy lacóni-co en sus respuestas, decía que noiba a intervenir, pues eso era darlemargen a la derecha para justificarun golpe. Además, argumentaba quela Constitución no lo facultaba paraello, y se negó a intervenir en la pro-moción a coroneles o generales delos oficiales.

¿Hablaron alguna vez sobre sudecisión de que sólo saldríamuerto de La Moneda?

El ex secretario general del PS y amigo personal del ex mandatariorelata los tensos días previos al golpe militar, revela la última yacalorada conversación que sostuvo con Allende a mediados deagosto de 1973 y el impacto que le produjo la noticia de su muerte alescucharla por la radio mientras se encontraba clandestino. Yresalta que la decisión del ex presidente de no abandonar LaMoneda fue la más dura e importante de su vida política.Por Sara Valdés

Yo le decía: Salvador, notiene sentido refugiarseen La Moneda, no cuestanada rodearla. Por quéno escoges un cuarteldonde haya oficialesamigos y leales. Me res-pondía: “No, yo soy elpresidente de Chile”.

La última vez que nosvimos -20 días antes delgolpe- Salvador semolestó conmigo porqueyo le insistí que teníaque dar de baja a los mili-tares golpistas.

En mis meses clandesti-no en Chile yo andabasiempre con un arma,porque tenía decididoque si me detenían mesuicidaría.

Lo discutimos no una, sino quedos o tres veces. Para mí era unabsurdo que ante un eventual golpepermaneciera en La Moneda. Pero élse negaba rotundamente a abando-narla. Yo le decía: “Salvador, no tie-ne sentido refugiarse en La Moneda,no cuesta nada rodearla. Por qué noescoges un cuartel donde haya ofi-ciales amigos y leales, que seríamucho más difícil de atacar o bom-bardear”. El respondía: “No, yo soy elPresidente de Chile, a mí nadie mesaca de La Moneda, el lugar dondetrabajan los Presidentes y donde

morirá el Presidente de la Repúbli-ca”. Su dignidad le impedía refugiar-se o esconderse en otro lugar.

¿Qué elementos de la persona-lidad de Allende influyeron enesa decisión?

Influía mucho la gran fascina-ción que despertaba en él la figuradel Presidente José Manuel Balma-ceda, quien se suicidó tras ser derro-cado. El suicidio de Balmaceda loperseguía. Siempre hablaba de él conrespeto y que él podría correr la mis-

SIGUE EN PAGINA 11

FELI

PEG

ON

ZALE

ZP.