04 briefing dr13_puno_abril

12
Briefing Agrometeorológico DR-PUNO Bernardino Tapia 08/04/2016 Arariwa = El poeta del tiempo

Upload: bernardino-tapia

Post on 15-Apr-2017

130 views

Category:

Government & Nonprofit


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 04 briefing dr13_puno_abril

Briefing Agrometeorológico DR-PUNO

Bernardino Tapia

08/04/2016

Arariwa = El poeta del tiempo

Page 2: 04 briefing dr13_puno_abril

Ichu

Ichu

Tarwi

Maíz

Maíz

Papa amarga

Piña

Naranjo

Olluco

Haba

Avena

Avena

Avena

Papa

Avena

Haba

Quinua

Papa

Papa Amarga

Papa

Quinua

Papa

Papa

Papa

Papa

Papa

Quinua

Haba

Mashua

Quinua

Kañiwa

Quinua

Red de

Estaciones

fenológicas

Page 3: 04 briefing dr13_puno_abril

Papa

Quinua

Haba

Estaciones

piloto de

cultivos más

representativos

Page 4: 04 briefing dr13_puno_abril

Variación decadal de las temperaturas y anomalías en la CO. Azángaro cultivo papa Var. Imilla Negra

El cultivo sigue en observación por haberse quedado en La fase fenológica de botón floral al 5% por que la helada del 22 de enero ha quemado todo el cultivo; sin embargo ha retoñado lo cual contribuye al proceso de maduración hasta estos días.Las temperaturas máximas estuvieron dentro de los valores de temperatura optima superiorLas temperaturas mínimas han estado debajo de los valores de la temperatura mínima.Las precipitaciones durante el periodo han contribuido a la buena disponibilidad hídrica.

5°C 6°C

21°C 20°C

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

-20

-15

-10

-5

0

5

10

15

20

25

30

1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3 1 2 3

AGO-2015 SET-2015 OCT-2015 NOV-2015 DIC-2015 ENE-2016 FEB-2016 MAR-2016 ABRIL-2016

precipitación Temperatura Mínima Temperatura Máxima

ºC

BROTES LATERALES (22/12/15)

BOTON FLORAL

20/01/16

EMERGENCIA (28/11/15)

SIEMBRA (01/11/15)

Temperatura Optima Superior

Temperatura Mínimo Crítico

Temperatura Máxima

Temperatura Mínima

En observacion por haber sido quemado

por la helada del 22/01/16

Page 5: 04 briefing dr13_puno_abril

Variación decadal de las temperaturas y anomalías en la Estación CO. Capachica cultivo Quinua Var. Blanca de Juli

El cultivo está en la fase de maduración al 100%, aun no se cortado ni emparvado por las últimas lluviasLas temperaturas máximas estuvieron por debajo de la temperatura optimo superiorLas temperaturas mínimas estuvieron por encima de sus valores de la temperatura mínima.Las precipitaciones del mes han contribuido a la buena disponibilidad hídrica.

Page 6: 04 briefing dr13_puno_abril

Variación decadal de las temperaturas y anomalías en la Estación CO. Isla Taquilecultivo Haba Var. Blanca de la zona

El cultivo se encuentra en la fase de Fructificación al 100, con ligero retraso por la escasa precipitación pluvial durante el mes.Las temperaturas máximas estuvieron dentro de los valores de temperatura optima superiorLas temperaturas mínimas estuvieron ligeramente por debajo de los valores de la temperatura mínima críticoLas precipitaciones durante el mes han sido deficitario lo que no contribuye al proceso de maduración

Page 7: 04 briefing dr13_puno_abril

Balance Hídrico cultivo de papa Var. Imilla negra: Estación CO. Azángaro

El balance hídrico para la estación Azángaro, campaña agrícola (2015 - 2016) y su

influencia con el desarrollo fenológico del cultivo de papa Var. Imilia negra. De

noviembre hasta finales de marzo las precipitaciones pluviales no han superado al

requerimiento del cultivo; así mismo la 1ra y 2da década de enero y entre la ultima

década de febrero y durante el mes de marzo, se ha tenido déficit de lluvias acompañadas de helada.

Page 8: 04 briefing dr13_puno_abril

Este cultivo ha tenido déficit hídrico en su disponibilidad desde la siembra hasta la

fase de floración; sin embrago el cultivo de quinua por ser tolerante al déficit hídrico

ha soportado durante los periodos críticos el déficit hídrico; por otro lado en febrero

hasta la segunda década de marzo se ha tenido un buen aporte hídrico con excepción de la tercera década en que se ha tenido ligero déficit hídrico

Balance Hídrico-cultivo Quinua Var. Blanca de Juli: Estación CO. Capachica

Page 9: 04 briefing dr13_puno_abril

Este cultivo ha tenido severos problemas de disponibilidad hídrica, desde la

emergencia hasta la fructificación, habiéndose notado la falta de desarrollo y

retraso de las fases fenológicas; sin embargo la 2da y 3ra década de febrero se ha

tenido buen aporte hídrico e inclusive con exceso. Por otro lado se puede apreciar

que el uso consuntivo del agua ha superado a la Evapotranspiración real justamente durante el periodo deficitario de disponibilidad hídrica.

Balance Hídrico-cultivo Haba Var. Blanca de la zona: Estación CO. Taquile

Page 10: 04 briefing dr13_puno_abril

Perspectivas de ocurrencias de temperaturas y precipitación

trimestre Abril - Junio 2016

Para el cultivo de papa el comportamiento de las temperaturas máximas en el trimestre, serán irrelevantes; sin embargo las temperaturas mínimas podrían alargar la fase de maduración; por otro lado las precipitaciones pluviales sería oportunos para la maduración.

Para el cultivo de quinua las temperaturas tanto máximas como mínimas ya no tendrían efecto alguno porque se encuentran en la fase final de maduración; sin embargo las precipitaciones pluviales serian perjudiciales porque la mayoría de los cultivos de quinua están en la fase final de madurez.

Para el cultivo de habas las temperaturas máximas no tendrán efecto alguno; sin embargo las mínimas si podrían alargar el proceso de madurez y por otro lado las precipitaciones pluviales si serian favorables para la fase final de maduración.

Page 11: 04 briefing dr13_puno_abril

CONCLUSIONES

Temperaturas máximasDurante el mes estuvieron ligeramente por debajo del umbral máximo, esto no ha afectado negativamente al desarrollo de los cultivos.

Temperaturas mínimasDurante el mes estuvieron para Azángaro ligeramente por debajo del mínimo crítico, lo cual

afectó negativamente en el proceso de maduración de los cultivos, para el caso de quinua en Capachica, ligeramente por encima lo que mas bien ha favorecido positivamente al cultivo y para el caso de haba en la Isla Taquile ligeramente por debajo del mínimo crítico lo que afectó al normal proceso de fructificación.

Precipitaciones PluvialesEn general para el Altiplano durante en el mes se tuvo un déficit en el aporte hídrico cual afectó negativamente en las fases de maduración de os cultivos en general.

Monitoreo fenológicoLos cultivos de papa se encuentran en la fase de maduración y algunos en cosecha, la quinua en maduración algunos en corte y empavardo y el cultivo de haba en fructificación a maduración.

Page 12: 04 briefing dr13_puno_abril

¡¡¡Yusulpayki!!!

Avena Var. Condor en la CO. Santa Rosa Melgar

Quinua Var. Blanca de Juli en la CO. CApachica