03 ipr - 1 fase - fundamentos

10
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEOS BUCARAMANGA, OCTUBRE DE 2014 MÉTODOS DE PRODUCCIÓN: IPR PARA UNA FASE FUNDAMENTOS Erik Giovany Montes Páez Ingeniero de Petróleos UIS Especialista en Producción de Hidrocarburos UIS Candidato a Magíster en Ingeniería de Hidrocarburos [email protected]

Upload: jose-leonardo-ramirez-vasquez

Post on 18-Nov-2015

219 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Ipr 1 sóla fase.

TRANSCRIPT

  • UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDERESCUELA DE INGENIERA DE PETRLEOS

    BUCARAMANGA, OCTUBRE DE 2014

    MTODOS DE PRODUCCIN:IPR PARA UNA FASE

    FUNDAMENTOS

    Erik Giovany Montes Pez

    Ingeniero de Petrleos UISEspecialista en Produccin de Hidrocarburos UIS

    Candidato a Magster en Ingeniera de [email protected]

  • IPR: INFLOW PERFORMANCE RELATIONSHIP

    MTODOS DE PRODUCCIN: IPR PARA UNA FASE

    Propiedades del yacimiento y los

    fluidos

    Condiciones operacionales

    generadas

    Permeabilidad Factor Volumtrico Viscosidad Radio de drenaje Dao a la formacin Rgimen de flujo:

    o Estado transitorioo Estado estableo Estado pseudoestable

    Radio del pozo Espesor caoneado Tubera instalada Bomba Presiones:

    o Separadoro Cabezalo Fondo de pozo

  • EL SISTEMA DE PRODUCCIN

    MTODOS DE PRODUCCIN: IPR PARA UNA FASE

  • PRODUCTIVIDAD DE POZOS

    MTODOS DE PRODUCCIN: IPR PARA UNA FASE

    La produccin de un yacimiento es elresultado de varios elementos:

    La energa (presin) del yacimiento.

    La existencia de un pozo.

    La diferencia de presin entre elyacimiento y el pozo.

    La buena comunicacin entre elyacimiento y el pozo.

    Mientras ms grande sea la diferencia entre la presin de yacimiento(P*) y la presin de fondo fluyente (Pwf), ms grande ser el caudal.

    Cuanto ms pequea sea la presin de fondo fluyente (Pwf), msgrande ser el caudal.

  • PRODUCTIVIDAD DE POZOS

    MTODOS DE PRODUCCIN: IPR PARA UNA FASE

  • PRODUCTIVIDAD DE POZOS

    MTODOS DE PRODUCCIN: IPR PARA UNA FASE

    Mientras ms grande sea la diferencia entre la presin de yacimiento(P*) y la presin de fondo fluyente (Pwf), ms grande ser el caudal.

    "

    "

    "

    Cuanto ms pequea sea la presin de fondo fluyente (Pwf), msgrande ser el caudal.

  • PRODUCTIVIDAD DE POZOS

    MTODOS DE PRODUCCIN: IPR PARA UNA FASE

    Dao a la formacin: cambio en la permeabilidad en las zonas aledaas alpozo, existiendo una zona daada, que se conoce como piel (skin), que puedetener desde unos pocos milmetros hasta varios centmetros de profundidad.

    =

  • NDICE DE PRODUCTIVIDAD

    MTODOS DE PRODUCCIN: IPR PARA UNA FASE

    El ndice de Productividad (J) se define como la relacin existente entre elCaudal de Lquido producido por un pozo (QL) y el abatimiento o drawdowndel pozo (P* - Pwf).

    =

    EJEMPLO:

    Un pozo produce 500Bls/da de un yacimiento que tiene una presin de1700psi con una presin de fondo fluyente de 800psi. Determine el ndice deproductividad del pozo.

    Respuesta: 0,56Bls/da/psi

  • CURVA IPR (Inflow Performance Relationship)

    MTODOS DE PRODUCCIN: IPR PARA UNA FASE

    Pre

    si

    n d

    e f

    on

    do

    flu

    yen

    te

    (psi

    )

    Produccin de lquido del pozo (Bls/da)

    Pwf=P*

    AOF

  • CUNDO VARAN LAS VARIABLES?

    MTODOS DE PRODUCCIN: IPR PARA UNA FASE

    Vara en el largo plazo dependiendo del tipo de empuje del yacimientoP*

    Cambia al cambiar las condiciones de operacin del pozo (velocidad de bombeo, tamao del choque, presin en cabeza, presin en el anular)Pwf

    Se puede controlar si se varan las presiones de operacin del pozoQ

    Se asume que se mantiene constante (lnea recta)

    J se reduce con el dao a la formacin

    J aumenta al realizar estimulacionesJ