001018_001018

94
Petróleos del Perú. – PETROPERU S.A. - Refinería Conchán 1 () PETRÓLEOS DEL PERÚ - PETROPERÚ S.A. REFINERÍA CONCHÁN BASES PROCESO DE SELECCIÓN DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTIA AMC-0086-2004-RCO/PETROPERU ADQUISICIÓN E INSTALACIÓN DE SOFTWARE Y HARDWARE PARA EL SISTEMA DE MEDICIÓN DE NIVEL Y TEMPERATURA EN LOS TANQUES Nº 50 Y 57 DE REFINERÍA CONCHÁN” Conchán, Mayo 2004 “ADQUISICIÒN E INSTALACIÓN DE SOFTWARE Y HARDWARE PARA EL SISTEMA DE MEDICIÒN DE NIVEL Y TEMPERATURA EN LOS TANQUES Nº 50 Y 57 DE REFINERÌA CONCHÀN”

Upload: julio-inquillay

Post on 08-Nov-2015

229 views

Category:

Documents


11 download

DESCRIPTION

erytr

TRANSCRIPT

PETROLEOS DEL PER PETROPER S

Petrleos del Per. PETROPERU S.A. - Refinera Conchn 23

()

PETRLEOS DEL PER - PETROPER S.A.

REFINERA CONCHN

BASES

PROCESO DE SELECCIN DE ADJUDICACIN DE MENOR CUANTIA AMC-0086-2004-RCO/PETROPERU

ADQUISICIN E INSTALACIN DE SOFTWARE Y HARDWARE PARA EL SISTEMA DE MEDICIN DE NIVEL Y TEMPERATURA EN LOS TANQUES N 50 Y 57 DE REFINERA CONCHNConchn, Mayo 2004EL COMIT ESPECIAL.

INDICEBASES ADMINISTRATIVAS

PGINA1. ENTIDAD CONVOCANTE42. OBJETO DEL PROCESO DE SELECCIN43. VALOR REFERENCIAL44. MONEDA DE LA OFERTA45. FINANCIAMIENTO46. MODALIDAD DE ADJUDICACIN47. DE LOS POSTORES48. MARCO LEGAL49. PLAZO DE EJECUCIN410. FORMA DE PAGO511. CONDICIONES DEL PROCESO512. DE LAS PROPUESTAS613. PRESENTACIN DE PROPUESTAS 614. ACTO DE RECEPCIN DE PROPUESTAS Y APERTURA DE SOBRES 615. CRITERIOS Y PARAMETROS DE EVALUACIN DE PROPUESTAS616. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO717. RECURSOS DE IMPUGNACIN 718. CONTRATO719. GARANTAS820. SEGUROS821. PENALIDADES Y SANCIONES822. RESOLUCIN DE CONTRATO 823. DISPOSICIONES FINALES9ANEXOS A LAS BASES ADMINISTRATIVAS

N 1.- CALENDARIO DEL PROCESO10N 2.- CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS11N 3. - DECLARACIN JURADA DE DATOS DEL POSTOR (art. 60.a) del Reglamento)12N 4.- DECLARACIN JURADA DEL POSTOR (art. 56 del Reglamento)13N 5.- MODELO DE CARTA PROPUESTA14-17N 6.- CRITERIOS Y PARMETROS DE EVALUACIN18-22N 7.- PROFORMA DEL CONTRATO23-28N 8.- MODELO GENERAL DEL DOCUMENTO DE GARANTA29N 9.- SEGUROS30INDICE

BASES TCNICASPGINA

1.0 OBJETO312.0 ALCANCE DEL PROYECTO313.0 ENTRENAMIENTO324.0 ESPECIFICACION DEL SISTEMA A SER SUMINISTRADO POR EL PROVEEDOR325.0 ESPECIFICACIONES DE LOS MATERIALES A EMPLEAR326.0 ESPECIFICACIONES TIPICAS PARA LA INSTALACION32

7.0 VISITA A LA ZONA DE TRABAJO338.0 PERSONAL PROFESIONAL33 SOBRE EL INGENIERO RESIDENTE SOBRE EL SUPERVISOR DE SEGURIDAD9.0 NORMAS DE PROTECCIN AMBIENTAL Y SEGURIDAD3410.0 CONTROL DE CALIDAD E INSPECCIN3511.0 HORARIO DE TRABAJO3512.0 CONDICIONES DE TRABAJO3513.0 RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR3614.0 UTILIZACION DEL CUADERNO DE OBRA3615.0 CUADERNO DE OBRA36

16.0 CONFORMIDAD DE RECEPCIN37ANEXOS A LAS BASES TCNICAS

N 1.- NORMAS BSICAS DE PROTECCIN AMBIENTAL PARA CONTRATISTAS38-39N 2.- NORMAS BSICA DE SEGURIDAD PARA CONTRATISTAS M-04040N 3.- ESPECIFICACIONE STECNICAS DE CONSTRUCCION41N 4.- EXPEDIENTE TECNICO-DISEO Y DOCUMENTACIN DEL PROYECTO 42BASES ADMINISTRATIVAS

1. ENTIDAD CONVOCANTE

REFINERA CONCHN de Petrleos del Per PETROPER S.A. con RUC 20100128218, domiciliado en la Antigua Carretera, Panamericana Sur km 26.5, distrito Lurn, provincia de Lima.2. OBJETO DEL PROCESO DE SELECCIN

El siguiente Proceso de Seleccin tiene como objeto seleccionar a la empresa que se encargue del suministro e instalacin del software, hardware, sensores de campo del proyecto Nuevo Sistema de Medicin de Nivel y Temperatura en los Tanques Nuevos de Refinera Conchn.

La descripcin completa de los suministros y su correspondiente instalacin, objeto de la contratacin esta consignada en las especificaciones y condiciones de las presentes Bases.

REFERENCIAS: PAAC N 519 2004

ACUERDO DE DIRECTORIO N 032-2004-PP, publicado en el Diario El Peruano, el 14.03.2004

3. VALOR REFERENCIAL

US$ 98,881.00 (NOVENTA Y OCHO MIL OCHOCIENTOS OCHENTA Y UNO Y 00/100 dlares americanos) incluidos los impuestos de ley (IGV), seguros, transporte, inspecciones, pruebas y cualquier otro concepto que pueda incidir sobre el costo de los equipos y su instalacin.

4. MONEDA DE LA OFERTA

Dlares Americanos.

5. FINANCIAMIENTO

Recursos Propios de PETROPER.

6. MODALIDAD DE ADJUDICACIONA suma alzada.7. DE LOS POSTORES

Pueden participar como postores las personas naturales o jurdicas, acreditadas como tales y que acten conforme a LEY dentro del territorio nacional, que estn en condiciones de suministrar a PETROPERU S.A con los instrumentos y equipos que se requieren, a condicin de haber recibido las presentes Bases, sometindose al cumplimiento de las mismas y no se encuentren comprendidas dentro de las limitaciones establecidas en los artculos 8, 9, 10 y 37 de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y condicin acreditada con declaraciones juradas.Los postores dejarn constancia escrita del nombre o razn social con que participarn, precisando su domicilio legal, telfono, fax y/o correo electrnico a los que se remitirn las comunicaciones pertinentes.

8. MARCO LEGAL

Ley 26850, Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Texto nico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (TUO) aprobado por D.S. N 012-2001-PCM.

Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (REGLAMENTO) aprobado por D.S. N 013-2001-PCM.

Ley 27209, Ley de Gestin Presupuestaria del Estado. Texto nico Ordenado de la Directiva de Gestin y Proceso Presupuestario de las Entidades bajo el mbito de FONAFE, para el ao 2004, aprobado por Acuerdo de Directorio N 001-2004/001- FONAFE. Ley N 27444 - Ley del Procedimiento Administrativo General.

Todas las disposiciones legales y normas complementarias vigentes que sean aplicables.9. PLAZO DE EJECUCION

El plazo de entrega de los bienes y su correspondiente instalacin ser de 98 das a partir de la firma del contrato y se regir segn el siguiente calendario

Etapa AEntrega de bienes locales: Segn cronograma ofertado para los equipos puestos en Refinera Conchn.

Etapa BEntrega de bienes importados: Segn cronograma ofertado para los equipos puestos en Refinera Conchn.

Etapa C Culminacin de los trabajos elctricos, : Segn cronograma ofertado a Refineria

Instrumentacin, puesta en servicio Conchn

entrenamiento y entrega de obra a

conformidad de Petroperu S.A. de

acuerdo a las del concurso10. FORMA DE PAGO

PETROPER S.A. pagar al PROVEEDOR, por la adquisicin e instalacin realizada en virtud del objeto de la contratacin; de acuerdo al siguiente cronograma: 10% del Monto Total: A la entrega completa en los almacenes de Refineria Conchn de los bienes locales (Etapa A). Se considera bienes locales los tems 2.01, 2.02, 3.01, 3.02, 3.03, 3.04, 3.05, 3.06, 3.07, 3.08, 3.09, 3.10, 3.11, 3.12, 3.13, 3.14, 3.15, 3.16 y 3.17 del metrado base referencial (Pg. 62/66) de las Bases Tcnicas. 70% del Monto Total: A la entrega completa en los almacenes de Refinera Conchn de los bienes importados (EtapaB). Se considera bienes importados los tems 1.01, 1.02, 1.03, 1.04, 1.05 y 1.06, del metrado base referencial (Pg. 62/66) de las Bases Tcnicas. 20% del Monto Total: A la culminacin de la Mano de Obra que comprende; los trabajos elctricos, instrumentacin, entrenamiento, y entrega del servicio a conformidad de Petroperu S.A. de acuerdo a las Bases del concurso (Etapa C).

PETROPER S.A. abonar al PROVEEDOR el monto de las facturas a los 30 das de haber sido presentadas correctamente, previa conformidad de PETROPER S.A. del cumplimiento de las etapas correspondientes.

Las facturas no presentadas correctamente sern devueltas al PROVEEDOR para su correccin, rigiendo el plazo a partir de la fecha de su correcta presentacin.

11. CONDICIONES DEL PROCESO

11.1. Este Proceso de Seleccin se ceir a los requisitos establecidos en las presentes Bases, sus Anexos y los plazos establecidos en el Aviso de Convocatoria, de conformidad con el Artculo 25 de la LEY.

11.2. El Comit Especial, antes del otorgamiento de la Buena Pro y por causa debidamente justificada, que har explcita, podr postergar cualquier etapa del proceso o cancelarlo de conformidad con lo establecido en los Artculos 30 y 34 de la LEY y 20 y 21 del REGLAMENTO.11.3. Las consultas y observaciones a las Bases sern formuladas solamente mediante carta o fax, debiendo ser entregadas o dirigidas a las siguientes direcciones:

Direccin postal

Petrleos del Per PETROPERU S.A.

REFINERA CONCHN

Carretera Panamericana Sur Km. 26.5 LurnReferencia: AMC -0086-2004-RCO / PETROPER Atencin: Comit Especial para Adquisicin e Instalacin de Sistema de Medicin de Nivel y Temperatura de Tanques.

Fax: 295 -7062

Telf:295 -7070

Los postores recabarn constancia de la fecha y hora en que entregarn sus consultas u observaciones. El postor podr autorizar en forma expresa la recepcin de las respuestas por medios electrnicos consignando su direccin electrnica.

11.4. En la fecha sealada en la Convocatoria, el Comit Especial absolver las consultas, aclarar las bases o se pronunciar sobre las solicitudes, mediante un pliego absolutorio que har de conocimiento de todos los tenedores de Bases. Los tenedores de bases que autoricen el uso de medios electrnicos recibirn el pliego absolutorio por esta va en forma exclusiva. Copia de este documento quedar a disposicin de stos en el local de la Entidad. Las repuestas y aclaraciones a las bases se consideran como parte integrante de stas y del contrato.

11.5. Las Bases quedarn integradas luego de acogidas o resueltas las observaciones formuladas en los plazos sealados en el Aviso de Convocatoria.

En caso que el Comit Especial no acoja las observaciones, el postor ser notificado de ello dentro de las 24 (veinticuatro) horas de vencido el plazo para la evaluacin de las observaciones. El postor tendr un plazo mximo de 48 (Cuarenta y ocho) horas luego de notificado para acreditar el pago de la tasa respectiva establecida en el TUPA del CONSUCODE a fin que el Comit Especial proceda a elevar al referido organismo las Bases materia de la observacin. Si el postor no cumpliese con acreditar el pago de la tasa mencionada la observacin se tendr por no presentada.

11.6. PETROPER S.A. se reserva el derecho de verificar lo informado en las propuestas, en cuanto a plazos, condiciones de entrega, calidad y lo que considere pertinente a sus intereses y rechazar las propuestas con informacin no veraz comunicando a CONSUCODE para la imposicin de las sanciones a que hubiere lugar, conforme al inciso f) del Art. 205 del Reglamento, sin que ello pueda dar derecho a los postores a demandar prdidas, intereses o daos y perjuicios por los gastos en que hubiera podido incurrir, como consecuencia de la preparacin y presentacin de las ofertas, de la constitucin de garantas o de cualquier otro concepto.

12. DE LAS PROPUESTAS

12.1. Las propuestas se presentarn, en dos sobres cerrados: Sobre N 1 Propuesta Tcnica y Sobre N 2 Propuesta Econmica.

El contenido de los sobres y el rotulado de los mismos debern ajustarse a lo sealado en el ANEXO N 2 de las presentes BASES ADMINISTRATIVAS, segn lo dispuesto por el Artculo 60 del REGLAMENTO para la Adquisicin de Bienes y Suministros

12.2. La documentacin que se presente en las propuestas no tendr borraduras, enmendaduras o correccin alguna; deber estar foliada, enumerada en orden correlativo en cada sobre, sellada y rubricada por el postor o su representante legal. La documentacin de las propuestas se presentarn en original y una (1) copia con un ndice detallado que permita su fcil ubicacin.

12.3. Los postores se encuentran limitados a presentar una nica propuesta. No se aceptarn alternativas.

13. PRESENTACIN DE PROPUESTAS

Las propuestas, Sobre N 1 y Sobre N 2, se presentarn hasta la fecha, hora y lugar sealados en la Convocatoria. En el caso de que por hecho imprevisto, en el da sealado se suspendieran las actividades comerciales u oficiales, el da de presentacin se entender por aplazado hasta el primer da hbil siguiente, a la misma hora y el mismo lugar.

14. ACTO DE RECEPCIN DE PROPUESTAS Y APERTURA DE SOBRES

14.1. Luego de la fecha de presentacin de propuestas establecida en la Convocatoria, el Comit Especial, en acto privado, proceder a la recepcin de los sobres N 1 y N 2 y la apertura de los sobres conteniendo la Propuesta Tcnica Sobre N 1.

14.2. El Comit Especial comprobar que las propuestas y los documentos presentados por cada postor se ajusten a los requisitos sealados por las Bases, la LEY y el REGLAMENTO, de no ser as, el Comit Especial Permanente los devolver al Postor tenindolos por no presentados.

14.3. Si existieran defectos de forma como omisiones o errores en los documentos presentados, podrn ser subsanados siempre que no modifiquen el alcance de la propuesta tcnica. El Comit Especial podr otorgar un plazo mximo de dos (2) das hbiles desde la fecha de apertura para que el postor los subsane, en cuyo caso la propuesta continuar vigente para todo efecto, a condicin de la efectiva enmienda del defecto dentro del plazo previsto. En el caso de presentarse errores u omisiones en la propuesta econmica, sta no podr subsanarse.

14.4. Una vez evaluadas y calificadas las propuestas tcnicas, el Comit Especial reiniciar el Acto y proceder a la apertura de los sobres conteniendo la Propuesta Econmica Sobre N 2 de postores que hayan calificado, devolviendo, sin abrir, los sobres N 2 de los postores que no hayan calificado.15. CRITERIOS Y PARAMETROS DE EVALUACIN DE PROPUESTAS

El Comit Especial evaluar y calificar las propuestas tcnicas y econmicas sobre la base de los criterios y parmetros de evaluacin que figuran en el ANEXO N 6 de las presentes BASES ADMINISTRATIVAS, segn lo dispuesto por el Artculo 67 del REGLAMENTO para Adquisicin de Bienes o Suministros.

16. OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO

16.1. El informe con los resultados de la evaluacin tcnica y econmica, as como el acuerdo de otorgar la Buena Pro adoptados por el Comit Especial, o en su caso, la decisin de declarar desierto el proceso, constarn en el Acta, debidamente fundamentada.

Cualquier postor podr solicitar por escrito copia del Acta y detalle de las calificaciones otorgadas a las propuestas, la misma que le ser entregada dentro del da siguiente de presentada su solicitud.

16.2. La Buena Pro otorgada por el Comit Especial ser notificada por escrito con carta o fax al (a los) postor(es) ganador(es) y dems participantes, en la fecha indicada en la Convocatoria.

16.3. En el caso de que el otorgamiento de la Buena Pro quedase sin efecto, ya sea por incumplimiento de la entrega de los documentos sealados en el Numeral 18.4 de estas Bases, o por no suscribir el contrato dentro del plazo sealado, se otorgar la Buena Pro al postor que hubiere ocupado el segundo lugar, sin perjuicio de las sanciones que pudiere imponer el CONSUCODE al postor que hubiera incumplido.

17. RECURSOS DE IMPUGNACIN

Las discrepancias relacionadas con actos administrativos producidos desde la convocatoria hasta antes de la suscripcin del contrato, inclusive, podrn dar lugar a la interposicin de recursos de apelacin y de revisin con arreglo al Artculo 54 de la Ley y Artculos 166 y siguientes de su Reglamento.

18. CONTRATO

18.1. El postor al que se haya otorgado la Buena Pro deber cumplir con suscribir el Contrato cuya proforma figura en el ANEXO N 7 de las presentes BASES ADMINISTRATIVAS, en la fecha que PETROPER seale, de conformidad con lo dispuesto en el Artculo 118 del Reglamento.18.2. Formarn parte integrante del Contrato, las presentes Bases, las consultas y respuestas o aclaraciones de las mismas y la propuesta tcnica y econmica del postor ganador.

18.3. Para la suscripcin del Contrato, el representante de la empresa a la que se otorgue la Buena Pro deber presentar un poder debidamente inscrito en los Registros Pblicos, que cumpla con los requisitos siguientes:

Estar otorgado por persona(s) autorizada(s) u rgano competente de la empresa para dar representacin a terceros y estar certificado notarialmente.

Contener especficamente la facultad para firmar en representacin, con mencin de la persona o personas autorizadas.

18.4. Para la suscripcin del Contrato, el Postor deber cumplir con presentar previamente los documentos sealados en el Numeral 19 GARANTAS y en Numeral 20 SEGUROS de las presentes Bases, as como los documentos que se sealan a continuacin:

Certificado emitido por el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado CONSUCODE que acredite que no se encuentra inhabilitado para contratar con el Estado.

18.5. En el caso de que la Buena Pro fuese otorgada a un consorcio, las empresas integrantes del consorcio debern presentar antes de la suscripcin del contrato la siguiente documentacin adicional:

Documento en el que conste la Constitucin del Consorcio y la responsabilidad solidaria que las empresas que lo conforman asumen ante PETROPER. Este Documento deber ser legalizado notarialmente y en l debe aparecer el convenio de las empresas para contratar en forma asociada la adquisicin a que se refiere el presente proceso de seleccin.

Copia Certificada Notarialmente de las autorizaciones otorgadas y aprobadas por los rganos competentes de cada una de las empresas, segn lo determinen la naturaleza de stas y sus estatutos, para la constitucin del Consorcio.

Documento Notarial por el cual se designe un representante o apoderado comn con poderes suficientes para cumplir las obligaciones que se deriven del contrato.

Los integrantes del Consorcio no deben estar incluidos en el Registro de Inhabilitados para contratar con el Estado.19. GARANTAS

El Postor Ganador presentar las garantas citadas a continuacin, las que debern ser emitidas por entidades sujetas al mbito de supervisin de la Superintendencia de Banca y Seguros, segn Modelo del ANEXO N 8 de las presentes BASES ADMINISTRATIVAS.

19.1. Garanta por Fiel Cumplimiento, por un importe equivalente al 10% del monto total del contrato y una vigencia hasta la aprobacin de la liquidacin final del contrato 60 das posteriores a la entrega total de los bienes funcionando debidamente. Esta garanta se ejecutar para cubrir la penalidad por mora o incumplimiento de la etapa de la ejecucin del Contrato. En el caso de que fuese prorrogado el plazo del contrato, la vigencia de la garanta, deber tambin ser prorrogada por un trmino igual al sealado para el cumplimiento del mismo.

19.2. Garanta Adicional por el Monto Diferencial de Propuesta. Debe ser presentada por el postor favorecido en el caso de que su propuesta econmica fuese inferior al valor referencial en ms de 20% de aquel, por un monto equivalente a la diferencia entre el Valor Referencial y su propuesta econmica. Debe ser presentada conjuntamente con la Garanta de Fiel Cumplimiento, cumpliendo las mismas condiciones y vigencia.

20. SEGUROS

El Postor Ganador se obliga a contratar y mantener vigentes las Plizas de Seguros que se mencionan en el ANEXO N 921. PENALIDADES Y SANCIONES

21.1. Si el postor favorecido con el otorgamiento de la Buena Pro incumple con la entrega de las garantas, como tambin se negase a suscribir el contrato, PETROPER pondr en conocimiento del Tribunal los hechos para la aplicacin de las sanciones conforme al Artculo 205 del Reglamento

21.2. Si el contratista incumple con entregar los bienes en las condiciones establecidas en el Contrato y las presentes Bases, PETROPERU S.A. aplicar las penalidades mximas establecidas en el Artculo 142 del Reglamento, y tendr la potestad de resolver el Contrato de conformidad con los Artculos 143 y 144 del Reglamento y solicitara al Tribunal del Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado la imposicin de la sancin determinada en el Artculo 205 del Reglamento, sin perjuicio de las acciones correspondientes al establecimiento de la responsabilidad civil y penal de las infracciones cometidas y los daos causados.

22. RESOLUCIN DEL CONTRATO

PETROPER podr en cualquier momento resolver el contrato, si el contratista incumpliera de manera relevante algunas de las obligaciones que asume y que sean de significacin para la oportuna y adecuada ejecucin de aqul, conforme lo sealado en el artculo 144 del REGLAMENTO.

Constituyen causales de resolucin del contrato por responsabilidad del contratista las determinadas en el Artculo 143 del Reglamento:

La subcontratacin de las obligaciones que asume, sin la previa autorizacin de PETROPERU S.A. La inobservancia de las especificaciones tcnicas. En caso de presentarse problemas laborales entre el PROVEEDOR y sus trabajadores, y estos ltimos como medida de fuerza dejasen de laborar, el PROVEEDOR se obliga a culminar la entrega e instalacin de los bienes materia del presente contrato. En caso de que no lo hiciera, PETROPERU se reserva el derecho de resolver el Contrato. Si el PROVEEDOR deviniera en insolvente, ingresara en proceso de reestructuracin patrimonial o efecte cesin de su posicin en el presente contrato, PETROPERU se encontrar facultado a resolver de manera inmediata el Contrato, comunicando su decisin al PROVEEDOR mediante Carta Notarial.23. DISPOSICIONES FINALES

23.1. Todo aquello no previsto en las Bases de este proceso de seleccin se sujetar a las disposiciones del Texto nico Ordenado de la Ley 26850, Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por D.S. N 012-2001-PCM y su Reglamento aprobado por D.S. N 013-2001-PCM, as como a las normas complementarias y modificatorias vigentes

Los postores tendrn en cuenta que la interpretacin de lo preceptuado en estas Bases, en el acto de recepcin, y apertura de propuestas, y despus de l, hasta la culminacin del proceso de seleccin, es atribucin del Comit Especial quien goza de plena autonoma en el ejercicio de sus funciones.

23.2. Debido a que PETROPERU se encuentra inmersa en el Proceso de Promocin de la Inversin Privada, podr ceder unilateralmente, a favor de terceros, los derechos y obligaciones derivados del contrato que suscriba con la empresa que resulte ganadora del presente Proceso de Seleccin.

EL COMIT ESPECIAL

BASES ADMINISTRATIVAS ANEXO N 1

CALENDARIO DEL PROCESOCONVOCATORIA:10-05-2004ENTREGA DE BASES:10-05-2004

PRESENTACIN DE PROPUESTAS(SOBRES 1 Y 2):20-05-2004OTORGAMIENTO DE BUENA PRO:04-06-2004BASES ADMINISTRATIVAS

ANEXO N 2

CONTENIDO DE LAS PROPUESTAS

1) CONTENIDO DEL SOBRE N 1 PROPUESTA TCNICA

a) Declaracin Jurada con la informacin y datos del Postor o de su representante legal de acuerdo al formato del ANEXO N 3 de las presentes BASES ADMINISTRATIVAS (Art . 60 del Reglamento).b) Promesa de Consorcio de ser el caso.c) Declaracin Jurada del Postor de acuerdo al formato del ANEXO N 4 de las presentes BASES ADMINISTRATIVAS (Art. 56 del Reglamento).d) Declaracin Jurada de ser una pequea o microempresa, de ser el caso.

e) Documentacin probatoria de la informacin consignada para los factores de evaluacin:

e.1) Especificaciones tcnicas de los equipos ofertados detallndolos con certificados de calidad y garanta, as como indicacin o referencia de los catlogos y manuales que sern entregados y toda la informacin solicitada en las presentes Bases y sus Trminos de Referencia.

e.2) Carta compromiso consignando el Plazo de Entrega, Instalacin y Puesta en Marcha de los equipos, en das calendarios, a partir de la firma del Contrato; precisando el plazo correspondiente a cada etapa.

e.3) Relacin de suministros similares realizados por el postor segn el Formato N 1 del ANEXO N 6 de las BASES ADMINISTRATIVAS, debidamente llenado y firmado

e.4) Plan de trabajo que contenga los siguientes aspectos como mnimo: Detalle de los trabajos, secuencia, cronograma, inspecciones, organizacin para el proyecto, personal, equipos, otros recursos disponibles y cumplimiento de normas. Presentar un Diagrama de GANTT.

e.5) Currculum vitae del Personal Profesional responsable del Proyecto, con los certificados correspondientes.

e.6) Compromiso de presentacin de Carta de Garanta de los equipos entregados y de la instalacin realizada.e.7) Carta garantizando la disponibilidad de Servicio Tcnico en el Per para los equipos suministrados e instalados adjuntando el Formato N2 del Anexo N6 de las BASES ADMINISTRATIVAS, debidamente llenado y firmado.e.8) Programa de Capacitacin.2) CONTENIDO DEL SOBRE N 2 PROPUESTA ECONMICA

Carta Propuesta del Postor, de acuerdo al formato del ANEXO N 5 de las presentes BASES ADMINISTRATIVAS, debidamente firmada por el Representante Legal, indicando el monto total de la oferta y precios unitarios considerando el Impuesto General a las Ventas IGV y todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, instalacin, pruebas y cualquier otro concepto que pueda tener incidencia en el costo del Bien.

3) ROTULADO DE LOS SOBRES

Cada uno de los sobres se rotular como sigue:

PROCESO DE ADJUDICACION DE MENOR CUANTA N AMC 0086 -2004 RCO / PETROPER S.A

ADQUISICIN E INSTALACIN DE SOFTWARE Y HARDWARE DEL SISTEMA DE MEDICION DE NIVEL Y TEMPERATURA EN LOS TANQUES N 50 Y 57 DE REFINERIA CONCHAN

SOBRE N (1 2 segn corresponda)BASES ADMINISTRATIVAS

ANEXO N 3DECLARACION JURADA DE DATOS DEL POSTOR

(Literal a) del Artculo 60 del REGLAMENTO)Lima,... de de 2004Seores

Petrleos del Per - PETROPERU S.A.

Presente.-

Referencia:Proceso de Seleccin AMC 0086 2004 RCO / PETROPERObjeto:ADQUISICIN E INSTALACIN DE SOFTWARE Y HARDWARE DEL SISTEMA DE MEDICIN DE NIVEL Y TEMPERATURA EN LOS TANQUES N 50 Y 57 DE REFINERA CONCHNEstimados seores:

Por el presente documento, yo .., de nacionalidad ., identificado con DNI / Carnet de Extranjera / Pasaporte N .,RUC .. con domicilio legal en , declaro bajo juramento lo siguiente:

Ser representante Legal de la Empresa.. con Registro nico del Contribuyente (RUC) N , con domicilio Legal en , inscrita en la Ficha / Partida N .. del Registro de Personas Jurdicas de ., con el objeto Social de .y con poder inscrito en el Asiento N .de la Ficha / Partida N .. del Registro de Personas Jurdicas de..

Atentamente,

Nombre Representante Legal

FirmaBASES ADMINISTRATIVAS

ANEXO N 4

DECLARACION JURADA DEL POSTOR

(Artculo 56 del REGLAMENTO)Lima,.. de ........... de 2004Seores

Petrleos del Per PETROPERU S.A.

PresenteReferencia:Proceso de Seleccin N AMC 0086 2004 RCO / PETROPERObjeto:ADQUISICIN E INSTALACIN DE SOFTWARE Y HARDWARE DEL SISTEMA DE MEDICIN DE NIVEL Y TEMPERATURA EN LOS TANQUES N 50 Y 57 DE REFINERA CONCHN(Indicar Denominacin o Razn Social), con R.U.C. ..............., con domicilio legal en .................., inscrito en el asiento de la Partida N .. del Registro de Personas Jurdicas de ., debidamente representada por su ..(sealar Cargo)., Sr. ......................., identificado con (L.E. o D.N.I.) ................, declaramos bajo juramento lo siguiente:

a. Que no tenemos impedimento para participar en este proceso de seleccin, ni para contratar con el Estado, conforme al Artculo 9 del Texto nico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

b. Que conocemos, aceptamos y nos sometemos a las Bases, condiciones y procedimientos del proceso de seleccin de la referencia.

c. Que somos responsables de la veracidad de los documentos e informacin que presentamos para efectos del proceso de seleccin.

d. Que nos comprometemos a mantener nuestra oferta durante el proceso de seleccin y a suscribir el contrato, en caso de resultar favorecidos con la Buena Pro.

e. Que conocemos las sanciones contenidas en la Ley de Procedimiento Administrativo General, Ley N 27444; y dems disposiciones reglamentarias, complementarias y modificatorias, as como las establecidas en el Texto nico Ordenado (TUO) de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, Ley 26850, y su Reglamento.

f. Que los Bienes solicitados son producidos dentro del territorio nacional, y en consecuencia, estamos sujetos al beneficio adicional a la sumatoria de las evaluaciones tcnica y econmica, de conformidad con la ley N 27143 y modificatorias.

Sin otro particular, quedamos de ustedes.

Atentamente,Nombre y firma del representante legal

Nombre de la empresa

Nota Importante:El literal f) de esta Declaracin, solo se incluir cuando se cumplan con todas las condiciones establecidas por la legislacin correspondiente para que un(los) bien(es) sea(n) considerado(s) como producidos dentro del territorio nacional.

BASES ADMINISTRATIVAS

ANEXO N 5

MODELO CARTA PROPUESTA

Lima,de ........... de 2004Seores

Petrleos del Per PETROPERU S.A.

PresenteReferencia:Proceso de Seleccin N AMC 0086 2004 RCO / PETROPERObjeto:ADQUISICIN E INSTALACIN DE SOFTWARE Y HARDWARE DEL SISTEMA DE MEDICIN DE NIVEL Y TEMPERATURA EN LOS TANQUES N 50 Y 57 DE REFINERA CONCHNEstimados Seores:

La presente tiene por objeto alcanzar nuestra propuesta a MONTO TOTAL por el suministro e instalacin del software y hardware sensores de campo del proyecto del Nuevo sistema de medicin de nivel y temperatura en los tanques N 50 y 57 de Refinera Conchn A.- Suministro de materiales y equipos

temDescripcinUnidCant.PU, US $PT, US$

1.0 SOFTWARE Y HARDWARE DE LA MARCA ENRAF

1.01Sistema supervisor de inventario Entis Pro (Software) Mod: U01K876GBZ0010ZZ, Manejo base de datos para 10 tanques, Expandible, capacidad para enviar instrucciones a los medidores Servo desde PC, c/opciones U01A876GBZHZZZZ y U01A876GBZZHLZZZZZUND1.00

1.02Unidad de interfase, Ciu Prime 880T Mod:U**T880BZZZZZ, cuenta con un puerto de entrada (expandible hasta 4 puertos), para conexin de hasta 15 tanques y dos (2) puertos estndar de salida.UND1.00

1.03Unidad de calculo, Ciu plus Mod: U**P880RZZZZZ, cuenta con un puerto de salida en Modbus (Expandible hasta 4 puertos) y dos (2) puertos estndar de salida.UND1.00

1.04Sensor de temperatura multipunto e interfase, Vito 766 mod: UAFN766A15001330UND2.00

1.05Dos (2) interfases de comunicacin Vito 762 mod: UT**762*NF, para interconectar sensor de temperatura e interfase Vito 766 con Medidor de Nivel Servo XTG 854.UND2.00

1.06Tarjeta electrnica de interfase Tipo HCU, para medidores de nivel Servo XTG 854.UND2.00

2.0 EQUIPOS DE COMPUTO PARA ESTACIN DE CONTROL

2.01Computador industrial Pentium IV con licencias Windows 2000 professional y Office 2000, compatible con el sistema Enraf, adems: Procesador Pentium 4, 2.8 GHz

Teclado 104 105 teclas para Windows 2000 Memoria RIMM1024 MB, BUS 400/800 MHZ P4 INTEL 865PERL,Socket 478, 6 slots, PCI/Memoria RIMMS PC800, Cache 1024 kb

Disco duro 80 GB

Cooler para disco / Ventilacin interna Grabador LG CD-R, CR RW y alta velocidad (52x24x48) Tarjeta de sonido; 16 bits soundblaster incluyendo parlantes

Tarjeta video AGPATI 128 MB, AGP 8X (puerto).

2 puertos PS/2, 4 puertos USB Versin 2.0, 2 Puertos seriales RS232C Puerto paralelo para conexin a impresora, Filtros principales

UPS con interfase serial, m/APC, 1KVA con autonoma de 5 a10.

Tarjeta de Red PCI, 10/100 Mbps Fast/Ethernet 3COM

Case con potencia de fuente de 450 w, case ATX, doble ventilacin.

Monitor SVGA a color, 19, 85 Hz max.

Windows 2000 Professional (incluye Service pack 2).

MICROSOFT OFFICE XP-ProfessionalOEMUND1.00

2.02Iimpresora lser, Resolucin 1200 dpi, velocidad de impresin 32.2 ppm, A4, Memoria 64/320 MB, Procesador 300 Mhz Interfase USB, Ethernet 10/100 Base TX, tarjeta de red incorporada, Tamao papel A4, Drivers Win9x/2000/ME/NT 4.0, Novell, Unix, Linux UND1.00

3.0 TABLEROS ELECTRICOS, CAJAS BORNERAS, CABLES Y ACCESORIOS CONDUIT

3.01Gabinete de alimentacin principal, TD1 Gabinete del tipo auto soportado metlico de uso interior con puerta de acceso frontal y chapa, fabricado con planchas de acero LAF, la superficie del gabinete metlico ser sometida a un tratamiento relimpieza profundo mediante acondicionador de metales y pintado con pintura electrosttica en polvo RAL 7032. Medidas: 2000x600x800 mm (alto, ancho y fondo)

Este gabinete albergar en su interior los siguientes equipos como son:

UPS Stand By interactivo

Serie

: Especificar

Modelo

: Especificar

Capacidad: 2.5 KVA

Tipo de onda: Senoidal

Marca

: Powercom o similar

Transformador monofasico de ultra aislamiento de 2.5 KVA, 220/240 V, 60 Hz (marca: Fasetron o similar)

Modulo electrnico de By Pass Automtico (marca Fasetron o similar)

Placa de distribucin de 24 polos con 5 interruptores trmicos de 2x10 y un general de 2x20Amp. (marca Moeller o similar).

Panel visor de estado operativo del sistema de By-pass automtico, UPS Transformador.

Panel visor de parmetros elctricos (V, A, HZ, F.P., Cos ) marca Satec.

Sistema de ventilacin de 120 m3, filtro, rejilla, termostato, swith de puerta.UND1.00

3.02Tablero de Distribucin elctrico, TD2, modular de polister reforzado con fibra de vidrio resistente a la corrosin EEx ed IIC T4/T6, IP66 con un interruptor de 10 A y 5 microinterruptores termomagneticos de 2x 0.5 A de accin retardada y reserva para otros 5 microinterruptores de las mismas caractersticas. Conductor de puesta a tierra de Cu (s= 6 mm2 mnimo). Incluye 2 orificios inferiores de 1 y 2UND1.00

3.03Caja de bornera de campo, JB1, fabricado en polister reforzado con fibra de vidrio, cubierta segn NEMA 1, 3, 4X, 12, equipado con un riel vertical y 35 borneras para alambrado1.5 mm2 (16 AWG), dos (2) orificios en la cara inferior para ingresos de conduit 1 y salida conduit 2.UND1.00

3.04Caja de bornera para Sala de Control, JBC; fabricado en polister reforzado con fibra de vidrio, cubierta segn NEMA 1, 3, 4X, 12, equipado con riel DIN y 13 borneras para alambre de 1.5 mm2 (16 AWG), ), dos (2) orificios en la cara inferior para ingresos de conduit 2 e ingreso conduit 1, el cual conectar con el sistema de medicin remoto.UND1.00

3.05Tablero para unidad de interfase y clculo, 3 divisiones, puerta frontal transparente, para adosar en pared, 746x600x515, NEMA 12, incluye sistema de rieles de 19 para montaje directo.UND1

3.06Cable de comunicaciones continuo de 16 AWG Mat: cobre estaado aislado con polietileno, cdigo Belden 1030A o similarML564

3.07Cable de alimentacin de cobre elctrico recocido, duplex, tipo NYY-flexible 0.6 / 1.0 KV 2 x 1 x 4 mm2ML236

3.08Cable de alimentacin de cobre elctrico recocido, duplex, tipo NYY-flexible 0.6 / 1.0 KV 2 x 1 x 10 mm2ML548

3.09Cable de cobre, tipo THW-flexible 4 mm2.ML100

3.10Cable cobre electroltico para pozo a tierra, de 4 AWG, cubierta de PVC, Color amarillo con franja verdeML50.00

3.11Sellos, exproof, ingreso hembra, 3/4", rosca NPT, montaje vert-horiz (ref.:Crouse Hinds EYS 21 o similar)UND2.00

3.12Codo 90, exproof, ingreso 3/4", rosca NPT, montaje vert-horiz (ref.:Crouse Hinds EL 29 o similar)UND12.00

3.13Caja de paso, exproof, 3/4", rosca NPT, fab. en acero y aluminio libre de cu (ref.:Crouse Hinds GUAC 26 o similar)UND4.00

3.14Caja de paso, exproof, 3/4", rosca NPT, fab. en acero y aluminio libre de cu (ref.:Crouse Hinds GUAL 26 o similar)UND12.00

3.15Union universal exproof mod. macho, 2", aleacion fe (ref. Crouse Hinds:UNY 605 o similar)UND4.00

3.16Conector recto para conduit metlico flexible revestido con pvc 2" (ref.: Crouse Hinds LTB 200 o similar)UND4.00

3.17Conduit metlico flexible revestido con PVC 2", liquidtight.ML2.00

TOTAL DE MATERIALES, US$

B.- Mano de Obra en la instalacin y puesta en servicio

temDescripcinUnidCant.PU, US$PT, US$

1.0.- Actividades preliminares

1.01Instalaciones provisionalesGBL1.00

1.02Movilizacin y desmovilizacinGBL1.00

1.03Trazo y replanteoGBL1.00

2.0.- Trabajos de instrumentacin

2.01Instalacin, configuracin, calibracin y pruebas medidor Servo XTG 854UND2.00

2.02Instalacin, configuracin y pruebas de medidor temperatura Vito 766UND2.00

2.03Instalacin, configuracin y pruebas de indicador a pie de tanque, TSI 997UND2.00

2.04Reemplazo e instalacin de tarjeta de interfase HPU en el medidor servo operado XTG 854.UND2.00

2.05Instalacin de cable de comunicaciones continuo Belden 16 AWG 1030ML829

3.0.- Instalaciones de control remoto y tableros

3.01Instalacin, configuracin y prueba del Ciu PrimeUND1.00

3.02Instalacin, configuracin y prueba del Ciu PlusUND1.00

3.03Instalacin, configuracin y prueba del Entis ProUND1.00

3.04Instalacin de caja bornera JB1, en el rea de tanquesUND1.00

3.05Instalacin de caja bornera central JBC en estacin de controlGBL1.00

3.06Tratamiento mecnico y qumico de superficies a pintarM212

3.07Pintado de las superficies metlicas (soportes, tubos y accesorios conduit) M214.4

4.0.- Trabajos elctricos

4.01Instalacin del alimentador NYY 2x10 mm2 tramo TP-TD1ML15

4.02Instalacin del gabinete de suministro de tensin estabilizada, TD1UND1

4.03Instalacin del tablero de distribucin TD2UND1

4.04Instalacin de tablero empotrado para alojamiento de las unidades Ciu`sUND1

4.05Tendido del cable de alimentacin NYY 2x10 mm2 tramo TD1-TD2ML548

4.06Tendido del cable de alimentacin NYY 3x4 mm2 tramo TD2-TK`sML236

4.07Tendido de cable de alimentacin, THW 4 mm2, tramo tanque/medidor servo.ML100

4.08Preparacin de pozo a tierra para los tableros JBC, TD2 y Tk`s 50 / 57.UND4

4.09Instalacin y conexin de los cables a tierra 4 AWG, del pozo a instrumentosML50

4.10Instalacin de conduits AG 3/4", NPTML120

4.11Instalacin de sellos EYS 216UND10

4.12Instalacin de uniones UNY 205UND12

4.13Instalacin unin universal exproof 2", UNY 605)UND4

4.14Instalacin codo 90, exproof, 3/4", rosca NPT, EL 29UND12

4.15Instalacin caja de paso, exproof, 3/4", rosca NPT, GUAC 26UND6

4.16Instalacin caja de paso, exproof, 3/4", rosca NPT, GUAL 26)UND12

4.17Instalacin de curvas AG 3/4"UND8

4.18Instalacin de conector recto para conduit metlico flexible, 2", LTB 200UND4

4.19Instalacin de conduit metlico flexible revestido con PVC 2".ML2

4.20Instalacin de conduit flexible revestido con PVC 3/4"ML16

4.21Instalacin de conectores conduit, LTB-75)UND6

4.22Instalacin de conectores conduit, LTR-75)UND6

5.0.- Pruebas de operacin y puesta en servicio con personal especializado

5.01Pruebas de control integral y emisin de protocolos de pruebaGBL1.00

5.02Puesta en servicio y entrega del nuevo sistema automticoGBL1.00

5.03Entrenamiento de personal y entrega de manuales de instalacin y operacin de los equipos y componentes GBL1.00

Total costo directo de mano de obra (CD), US$

Gastos Generales (10 % CD)

Utilidad (10 % CD)

TOTAL DE MANO DE OBRA, US$

Total de Mano de Obra, US$

Total de Suministros de materiales, US$

Sub-Total antes del IGV

Impuesto general a las Ventas IGV 19%

Monto total ofertado en US$ (incluido IGV)

Nota : Los precios incluyen el programa de capacitacin para la operacin y mantenimiento de los equipos; as como tambin la entrega de manuales en original en ingles (10) y castellano (10) de todos los equipos e instrumentos ENRAF. Adems el proveedor debe considerar en sus costos la preparacin y entrega de los planos conforme a obra, procedimiento de trabajo, para el mantenimiento, reparacin, lista de partes y precios de todos los equipos que conforman el proyecto.Los trabajos de instalacin involucran tambin por parte del contratista el suministro de pegamentos PVC, tuercas, cintas, abrazaderas, etc, y todos los materiales y consumibles necesarios para lograr la instalacin de los equipos, tableros, tuberas, cables e instrumentos.Atentamente,

Nombre y firma del representante legal

Nombre de la empresa

BASES ADMINISTRATIVASANEXO N 6

CRITERIOS Y PARMETROS DE EVALUACIN

A. EVALUACIN TCNICA

El puntaje mnimo requerido en la Evaluacin Tcnica es de 35 puntos. El postor que obtenga un puntaje menor ser descalificado.

A.1. Cumplimiento de Especificaciones.- La calificacin se efectuar sobre la base de la informacin y documentacin presentada por el Postor para acreditar que su propuesta cumple con las especificaciones tcnicas y de calidad solicitadas.

Se descalificarn las propuestas que no cumplan con las especificaciones sealadas.

A.2. Ponderacin de factores

A.2.1.- FACTOR 1: Plazo de Entrega (F1):

Mximo 10 puntosA partir de lo consignado por el postor en su propuesta para entrega de los equipos instalados y en marcha, se asignar el puntaje mximo establecido para este factor a la oferta con el menor plazo de entrega. Al resto de propuestas se les asignar puntaje de acuerdo a la siguiente frmula:

PUNTAJE DEL POSTOR EVALUADO = 10 x (F1 m / F1 i), donde:

F1 m=Plazo ofertado por el postor que proponga el menor plazo de entrega

F1 i =Plazo de entrega ofertado por el postor i evaluado.A.2.2.- FACTOR 2: Experiencia referida al Postor (F2): Mximo 15 puntosA.2.4.1.-Tiempo en la Actividad

(mx. 5 pts)Se sustenta con la fecha de inicio de las actividades en el rubro de la contratacin, segn corresponda. Acreditar informacin con copia simple.

Aos de ExperienciaPuntaje

Hasta 2 aos0

De 2 a 5 aos3

Mayor de 5 aos5

A.2.4.2.- Experiencia en la Especialidad del Postor (mx. 10 pts)

La experiencia en la especialidad del Postor se refiere a la cantidad de suministros similares realizados y su calificacin se efecta en base a la cantidad de Sistemas de Medicin de nivel y temperatura automticos para tanques de refinera o industrias afines, suministrados por el Postor en los ltimos 8 aos. Los suministros se acreditarn mediante documentacin probatoria como copia simple de contratos, rdenes de compra, facturas, hasta un mximo de 10, cuyos datos se consignarn en el Formato N 1 de este Anexo N 6.

Se aplicar la siguiente frmula:

PUNTAJE DEL POSTOR EVALUADO = 10 x (F2 i / F2 m), donde:F2 i = Cantidad de Sistemas Instalados por el postor i evaluado.F2 m = Cantidad de Sistemas Instalados por el postor con el mayor nmero.A.2.3.- FACTOR 3: Profesional responsable del Proyecto (F3): Mximo 5 ptos.Se evaluar la experiencia laboral, en aos, del profesional responsable del proyecto. Dicho profesional ser el de mayor jerarqua en el proyecto y su experiencia deber estar referida a Proyectos de Sistemas de Medicin de nivel automticos de tanques. El puntaje se determinar en base a lo siguiente:EXPERIENCIA LABORALPUNTAJE

De 1 3 aos0 puntos

De 3 a ms aos1 puntos por ao (*)

Nota: Se contabiliza a partir de los 3 aos. Ejemplo si el postor tiene 6 aos de experiencia se considera como: (6-3)x1=3 puntos. Con un mximo de 5 puntos.A.2.4.-FACTOR 4: Plan de Trabajo Propuesto (F4):

Mximo 5 puntos

PLAN DE TABOOPUNTAJE

No presenta.0 puntos

Presenta pero es insuficiente2 puntos

Es completo y cumple con lo solicitado5 puntos

El Plan de Trabajo deber contener un diagrama de GANTT detallando las etapas consideradas para el suministro e instalacin, as como informacin que permita evaluar la calidad de la ejecucin del proyecto y el control del cumplimiento de plazos y especificaciones.

A.2.5.-FACTOR 5: Periodo de garanta (F5):

Mximo 5 puntosA partir de lo consignado por el postor en la carta de garanta del suministro y la instalacin realizada, se aplicar la siguiente frmula.

PUNTAJE DEL POSTOR EVALUADO = 5 x (F5 i / F5 m), donde:

F5 i=Plazo de garanta ofertado por el postor i evaluado.

F5 m =Plazo ofertado por el postor que proponga el mayor Plazo de Garanta. El mximo valor ser de 5 aos o 60 mesesLas ofertas con un periodo de garanta menor a 12 meses sern calificadas con puntaje cero (0).

A.2.6.-FACTOR 6: Disponibilidad Servicio Tcnico (F6): Mximo 5 puntosSe asignar el puntaje mximo al postor que presente evidencia de que dispone de facilidades para brindar Servicio Tcnico en el Per para los equipos suministrados e instalados, mediante copia de rdenes de compra, rdenes de trabajo y/o facturas, en un nmero no menor a 5, en los ltimos 5 aos, de lo contrario sern calificados con puntaje cero (0). Los datos se consignarn en el Formato N 2 de este Anexo N 6A.2.7.-FACTOR 7: Capacitacin (F7):

Mximo 5 puntosAl Postor que presente un programa de capacitacin de 40 horas como mnimo, en la operacin y mantenimiento de los equipos, en Refinera, se le asignar el puntaje mximo; caso contrario no recibir puntaje.A.3. TOTAL PUNTAJE DE LA EVALUACIN TCNICA

El puntaje se obtiene sumando algebraicamente, los puntajes obtenidos en cada uno de los factores de la evaluacin tcnica:

Factor CalificadoDescripcinPuntaje Mximo

F1Plazo de Entrega10

F2Experiencia referida al Postor15

F3Profesional Responsable del Proyecto5

F4Plan de Trabajo Propuesto5

F5Periodo de Garanta5

F6Disponibilidad de Servicio Tcnico5

F7Capacitacin5

MAXIMO DE EVALUACIN TCNICA50

B. EVALUACIN ECONMICA

La evaluacin econmica se calcular de la siguiente forma:

1. Solo calificarn para la evaluacin econmica, las ofertas que en la evaluacin Tcnica hayan obtenido como mnimo 35 puntos.

2. Las ofertas cuyo monto resultante exceda los US$ 108,769.10 (Ciento ocho mil setecientos sesenta y nueve y 10/100 dlares americanos) o sean inferiores a US$ 69,216.70 (Sesenta y nueve mil doscientos diecisis y 70/100 dlares americanos), se tendrn por no presentadas.

3. De las propuestas hbiles, se asigna el puntaje mayor (50 puntos) a la propuesta que presente el monto mas bajo y se aplicar la siguiente frmula:

Pi = 2(PMPE) - (O i / O m) x PMPE

Donde:

Pi

=Puntaje de la oferta econmica i.

Oi

=Oferta econmica i.

Om

=Oferta econmica de monto o precio ms bajo.

PMPE=Puntaje Mximo de la Propuesta Econmica

i

=PropuestaCuando el puntaje de la oferta econmica resulte negativo deber mantenerse como tal para el clculo del puntaje total, el cual ser calculado hasta el tercer decimal.

C. EVALUACIN TOTAL

El puntaje total se obtiene sumando algebraicamente, los puntajes obtenidos en la evaluacin tcnica y en la evaluacin econmica.

El que obtenga el mayor puntaje ser el ganador.

BASES ADMINISTRATIVAS

ANEXO N 6 FORMATO N 1

SUMINISTROS SIMILARES REALIZADOS POR EL POSTOR

Descripcin de sistemas suministradosLugarRazn Social del CompradorFechaMonto en US$

Nombre y firma del representante Legal

Nombre del Postor

BASES ADMINISTRATIVAS

ANEXO N 6 FORMATO N 2

DISPONIBILIDAD DE SERVICIO TECNICO

Descripcin del servicio tcnico efectuadoLugarRazn Social del comprador del servicio o clienteFechaMonto en US$

Nombre y firma del representante Legal

Nombre del Postor

BASES ADMINISTRATIVASANEXO N 7

PROFORMA DE CONTRATO

Conste por el presente documento, el contrato de Adquisicin e Instalacin de Bienes, que celebran, de una parte, Petrleos del Per - PETROPERU S.A., con Registro nico de Contribuyente 20100128218, con domicilio en la Av. Paseo de la Repblica 3361, San Isidro, Lima Per, debidamente representada por su ., el Sr. .., identificado con DNI / LE No. ., con poder inscrito en la Partida 11014754 del Registro de Personas Jurdicas de la Oficina Registral de Lima y Callao a quien en adelante se denominar PETROPERU; y de la otra parte, la empresa .... con Registro nico de Contribuyente N con domicilio legal en ., debidamente representada por su . Sr. identificado con DNI / LE N. ., segn poder inscrito en la Ficha / Partida N del Registro de Personas Jurdicas de , a quien en adelante se denominar el PROVEEDOR, en los trminos y condiciones establecidas en las clusulas siguientes:

CLUSULA PRELIMINAR - ANTECEDENTES

PETROPERU convoc al Proceso de Seleccin de Adjudicacin de Menor Cuantia N AMC-0086-2004-RCO/PETROPERU para la ADQUISICIN E INSTALACIN DE SOFTWARE Y HARDWARE DEL SISTEMA DE MEDICION DE NIVEL Y TEMPERATURA EN LOS TANQUES N 50 Y 57 DE REFINERIA CONCHAN, mediante carta de invitacin cursada el da .. de .. de 2004, a cada uno de los postores y a la Comisin de Promocin de la Pequea y Microempresa. Mediante Carta N , del de de 2004, dirigida al PROVEEDOR, se le notific el Otorgamiento de la Buena-Pro, por determinacin del Comit Especial Permanente, la que consta en el Acta de Otorgamiento de la Buena Pro de fecha .. suscrita por la totalidad de sus miembros.

CLUSULA PRIMERA - GENERALIDADES

El presente contrato se rige por el Texto nico Ordenado de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, aprobado por Decreto Supremo N 012-2001-PCM, en adelante LA LEY, su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N 013-2001-PCM, en adelante EL REGLAMENTO y los documentos citados a continuacin que forman parte integrante de este Contrato y supletoriamente por las dems normas que resulten de aplicacin:

Las Bases del Proceso de Seleccin de Adjudicacin de Menor Cuantia N AMC-0086-2004-RCO/PETROPER.

Las consultas, aclaraciones, observaciones a las Bases y absoluciones del Proceso de Seleccin N AMC-0086-2004-RCO/PETROPER. La propuesta tcnica y econmica N presentada por el PROVEEDOR en el Proceso de Seleccin N AMC-0086-2004-RCO/PETROPER La Orden de Compra N En la eventualidad que pudiera originarse contradiccin entre el presente contrato y las Bases, o en caso de diferencia por omisin en el contrato de determinadas condiciones contempladas en las Bases, ser de aplicacin lo establecido en las Bases del presente proceso de seleccin.

CLUSULA SEGUNDA - ALCANCES DEL CONTRATO

2.1 Por el presente documento, PETROPERU contrata al PROVEEDOR para que, de conformidad con lo establecido en el presente contrato, as como en las Especificaciones y Anexos de las Bases de la Adjudicacin Directa Selectiva que dieron origen al mismo:

Entregue los equipos y materiales ofertados Instale, efecte pruebas y la puesta en marcha de los equipos ofertados.2.2 El PROVEEDOR manifiesta que ha tenido oportunidad de examinar cuidadosamente las condiciones, requisitos y las especificaciones de la adquisicin materia de este Contrato y visitado el lugar donde se instalarn los bienes, tomando cabal conocimiento de todas las dems condiciones inherentes a la ejecucin del contrato que se necesitarn antes y/o durante la ejecucin del mismo y dems circunstancias que de cualquier forma pudieran afectar el trabajo o el costo del mismo, circunstancias que no significan impedimento alguno para ejecutar la prestacin a su cargo de acuerdo y en las condiciones establecidas en el presente contrato.

CLUSULA TERCERA - PLAZO

El plazo de entrega de los bienes instalados ser de Noventa y Ocho (98) das a partir de la firma del presente contrato y se regir segn el siguiente calendario

Etapa AEntrega de bienes locales: Segn cronograma ofertado para los equipos puestos en Refinera Conchn.

Etapa BEntrega de bienes importados: Segn cronograma ofertado para los equipos puestos en Refinera Conchn.

Etapa C Culminacin de los trabajos elctricos,: Segn cronograma ofertado a Refineria

Instrumentacin, , puesta en servicio Conchn

entrenamiento y entrega de obra a

conformidad de Petroperu S.A. de

acuerdo a las del concurso

El plazo para entregar los bienes podr ser prorrogado por un lapso adicional por razones justificadas y aceptadas expresamente por ambas partes.

CLUSULA CUARTA - PRECIO, FORMA DE VALORIZACIN Y PAGO

4.1 PETROPERU pagar al PROVEEDOR, por la adquisicin e instalacin realizada en virtud del presente contrato la suma de .. (.) incluidos los impuestos de Ley, conforme a lo ofertado por el PROVEEDOR en su Propuesta Econmica N del .. de . de 2004 que es parte integrante del presente Contrato; de acuerdo al siguiente cronograma: 10 % del Monto Total: A la entrega completa en los almacenes de Refineria Conchn de los bienes locales (Etapa A). Se considera bienes locales los tems 2.01, 2.02, 3.01, 3.02, 3.03, 3.04, 3.05, 3.06, 3.07, 3.08, 3.09, 3.10, 3.11, 3.12, 3.13, 3.14, 3.15, 3.16 y 3.17 del metrado base referencial (Pg. 62/65) de las Bases Tcnicas. 70% del Monto Total: A la entrega completa en los almacenes de Refinera Conchn de los bienes importados (EtapaB). Se considera bienes importados los tems 1.01, 1.02, 1.03, 1.04, 1.05 y 1.06, del metrado base referencial (Pg. 62/65) de las Bases Tcnicas. 20% del Monto Total: A la culminacin de la Mano de Obra que comprende; los trabajos elctricos, instrumentacin, entrenamiento, y entrega del servicio a conformidad de Petroperu S.A. de acuerdo a las Bases del Concurso (Etapa C).4.2 PETROPERU abonar al PROVEEDOR el monto de las facturas a los 30 das de presentadas correctamente, previa conformidad de PETROPERU del cumplimiento de la etapa correspondiente.

Las facturas no presentadas correctamente sern devueltas al PROVEEDOR para su correccin, rigiendo el plazo a partir de la fecha de su correcta presentacin.

CLUSULA QUINTA - OBLIGACIONES DEL PROVEEDOR

5.1 Suministrar los bienes conforme lo establecido en los documentos integrantes de este contrato y designar una persona responsable con poder de decisin que coordine la entrega e instalacin de los bienes con PETROPERU; asimismo deber mantener en buenas condiciones las instalaciones que ocupa.

5.2 Efectuar la capacitacin de personal de PETROPER en la operacin y mantenimiento de los equipos

5.3 Entregar informacin tcnica de todos los componentes, en ingls y castellano, en diez copias cada uno. 5.4 Entregar los manuales de operacin del sistema y de cada uno de los componentes, en castellano, en diez copias cada uno.

5.5 Entregar las cartas de garanta por los equipos suministrados y la instalacin realizada.

5.6 Deber mantener en absoluta confidencialidad los informes, documentacin y otros que provea PETROPERU.

5.7 El PROVEEDOR usar sus propios recursos y ejecutar su prestacin proporcionando labor, equipos, herramientas, direccin tcnica y administrativa necesaria para la completa ejecucin del contrato.

5.8 Cumplir con las disposiciones municipales y gubernamentales vigentes durante la vigencia del contrato. Mantener al da sus licencias Municipales, certificados de Salud, Certificados de Calificacin (de ser el caso), libro de planillas, y los exigidos en las Bases. PETROPERU tiene el derecho a revisar dicha documentacin.

5.9 Es de su responsabilidad el pago a su personal de salarios, vacaciones, gratificaciones, indemnizaciones por accidentes de trabajo, Seguro Social, compensacin por tiempo de servicios, aportaciones de ley, beneficios sociales, seguros, tributos y dems obligaciones, segn la legislacin vigente. El PROVEEDOR es responsable de cualquier dao que pueda sufrir el personal a su cargo, que interviene en la ejecucin del contrato, para lo cual tiene los seguros pertinentes, quedando liberado PETROPERU de cualquier responsabilidad.

5.10 Queda impedido de asumir obligaciones pecuniarias o adquirir crditos o efectuar adquisiciones, a nombre de PETROPERU.

CLUSULA SEXTA - OBLIGACIONES DE PETROPERU

6.1 Designar a los responsables de coordinar la recepcin de los bienes con el proveedor y emitan, si corresponde, la respectiva6.2 Efectuar el pago de las facturas presentada por el PROVEEDOR

6.3 Dar acceso a sus instalaciones, y la informacin relacionada con la materia del Contrato. Las Jefaturas darn oportunidad al intercambio, coordinacin y dilogo entre el personal de PETROPERU y el PROVEEDOR.

CLUSULA STIMA SANCIONES POR INCUMPLIMIENTO Y RESOLUCIN DE CONTRATO.

7.1 En caso alguna de las Partes incumple sus obligaciones, la Parte perjudicada deber requerir, mediante carta notarial, a la otra el cumplimiento de su obligacin para que la satisfaga en un plazo mximo de 15 das. En caso persista el incumplimiento remitir otra carta notarial resolviendo el Contrato. PETROPERU ejecutar las garantas otorgadas por el PROVEEDOR, sin perjuicio de la indemnizacin ulterior que pueda exigirse.

7.2 En caso de retraso injustificado, PETROPER aplicar al PROVEEDOR una penalidad por cada da de atraso, hasta por un monto mximo equivalente al cinco por ciento (5%) del monto del tem que debi entregarse. Esta penalidad ser deducida del pago final; o si fuera necesario se cobrar del monto resultante de la ejecucin de Garantas a que se refiere la clusula octava del presente contrato. La penalidad se aplicar de acuerdo a la frmula:

Penalidad Diaria =0.05 x Monto del Contrato

F x Plazo en das

Donde F tendr los valores segn lo sealado en el Artculo N 142 del REGLAMENTO.

7.3 PETROPERU solicitar al Tribunal del Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, la imposicin de la sancin determinada en el Artculo 205 literal b) del Reglamento, e iniciar las acciones correspondientes al establecimiento de la responsabilidad civil y penal de las infracciones cometidas y a los daos causados, de ser el caso.

7.4 Son causales de Resolucin, de manera enunciativa, las siguientes:

Incumpla injustificadamente obligaciones contractuales esenciales, legales o reglamentarias a su cargo, pese a haber sido requerido para ello. En el caso de obligaciones contractuales no esenciales, la Entidad podr resolver el contrato slo si, habindolo requerido dos (2) veces, el contratista no ha verificado su cumplimiento;

No cuente con la capacidad econmica o tcnica para continuar la ejecucin de la prestacin a su cargo, pese a haber sido requerido para corregir tal situacin;

Haya llegado a acumular el monto mximo de la penalidad por mora en la ejecucin de la prestacin a su cargo. Paralice injustificadamente la instalacin o reduzca injustificadamente el ritmo de trabajo.

CLUSULA OCTAVA - GARANTAS

El PROVEEDOR entrega a PETROPERU en Garanta de Fiel cumplimiento de Contrato, la Carta Fianza / Pliza de Caucin N .. de fecha de .. de 2004, emitida por el Banco por US$ .. (.). De extenderse el plazo del contrato, la garanta ser renovada en los mismos trminos y montos. La vigencia es hasta la aprobacin de la liquidacin final del contrato. La garanta ejecutar si el Contrato no se cumple satisfactoriamente.

(En caso corresponda) Con idntico objeto y vigencia que la garanta arriba mencionada, EL PROVEEDOR entrega a PETROPERU en Garanta por el Monto Diferencial de Propuesta, la Carta Fianza / Pliza de Caucin N . de fecha de de 2004, emitida por el Banco .. por US$ (..), equivalente a la diferencia entre el Valor Referencial y su Propuesta Econmica.

CLUSULA NOVENA - SEGUROS

9.1 El PROVEEDOR tiene contratada la Pliza de Seguros de Responsabilidad Civil General N ., otorgada por la Compaa de Seguros ., por un monto de US$ 100,000.00 (CIEN MIL Y 00/100 dlares americanos), que se compromete a mantener vigente hasta los 60 das posteriores al vencimiento del Contrato. Esta pliza ampara daos corporales y/o materiales que el PROVEEDOR ocasione a terceras personas y/o al medio ambiente, como consecuencia de la ejecucin del Contrato. Tambin, se considerar como terceros, slo para este efecto, los bienes y el personal de PETROPERU.

En caso que por comisin, omisin o negligencia del PROVEEDOR, durante la ejecucin del contrato, resultara perjudicando a terceros, personal y/o materialmente, inclusive al personal y/o bienes de PETROPERU, el PROVEEDOR responder civil y/o penalmente en forma exclusiva. El PROVEEDOR proceder, por su propia cuenta, a indemnizar el dao causado, y, a reparar los deterioros que ocasione l o su personal, a los bienes de PETROPERU o de terceros.

Si el PROVEEDOR no ejecuta los reemplazos o reparaciones, en el trmino de dos (02) das, PETROPERU exigir ejecutar la Pliza de Seguro; y de resultar el importe insuficiente, descontar de las facturas del PROVEEDOR, hasta cubrir el valor de la reparacin o reposicin, de los bienes daados, segn valor vigente en el mercado al momento de su reposicin o reparacin.

9.2 El PROVEEDOR tiene contratada la Pliza de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo Pensiones N , otorgada por ..., para el personal a cargo de la ejecucin del Contrato, que se compromete a mantener vigente hasta la finalizacin del contrato.

9.3 El PROVEEDOR tiene contratada la Pliza de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo Salud N otorgada por para el personal a cargo de la ejecucin del Contrato, que se compromete a mantener vigente hasta la finalizacin del contrato.

CLUSULA DCIMA - TRIBUTACIN

El PROVEEDOR asumir, el pago de todos los tributos creados o por crearse, que de acuerdo a Ley le corresponda pagar y que graven la adquisicin e instalacin de los bienes que son objeto del presente contrato.

CLUSULA DCIMO PRIMERA - INSPECCIONES

11.1 PETROPERU tiene el derecho, de inspeccionar permanentemente la correcta entrega e instalacin de los bienes y el cumplimiento de todos los aspectos materia del contrato. Las recomendaciones dadas por PETROPERU, sern materia de ejecucin inmediata por parte del PROVEEDOR.

11.2 Si efectuada una inspeccin y emitidas las correspondientes recomendaciones, PETROPERU comprobara la continuacin de la deficiencia en la ejecucin del presente contrato por causas imputables al PROVEEDOR, PETROPER proceder de acuerdo a lo sealado en la clusula stima del presente contrato.

CLUSULA DCIMO SEGUNDA - CASO FORTUITO O FUERZA MAYOR

12.1 Las Partes podrn resolver el contrato de mutuo acuerdo por causas no atribuibles a stas o por caso fortuito o fuerza mayor, segn lo sealado en el artculo 45 de la LEY.

12.2 El Cdigo Civil, en sus artculos 1315 A y siguientes, establece los trminos de la resolucin del contrato por caso fortuito o fuerza mayor. La resolucin operar de manera automtica, para lo cual la Parte perjudicada comunicar a la otra mediante carta notarial

CLUSULA DCIMA TERCERA - CESION DE POSICION CONTRACTUAL

13.1 Ambas partes contratantes acuerdan que debido a que PETROPERU se encuentra inmersa en el Proceso de Promocin de la Inversin Privada, es necesario convenir que PETROPERU podr ceder unilateralmente a favor de terceros todos los derechos y obligaciones contemplados en este Contrato. En consecuencia el PROVEEDOR autoriza desde ya a PETROPERU a ceder su posicin contractual a favor de quien resulte ser el ganador del Concurso Pblico Internacional convocado para la Privatizacin de la Refinera Conchn.

13.2 La relacin contractual que surja, entre la Cesionaria y el PROVEEDOR, ser exactamente igual a la que mantengan a la fecha de la cesin PETROPERU y el PROVEEDOR. Para que la cesin surta efectos PETROPERU deber comunicar por escrito al PROVEEDOR su suscripcin segn lo establece el artculo 1435 del Cdigo Civil, quedando PETROPERU liberado de todos los derechos y obligaciones provenientes del presente Contrato, desde el momento en que se produce dicha comunicacin.

CLUSULA DECIMO CUARTA - SUBCONTRATOS

El PROVEEDOR no subcontratar parte alguna del presente contrato, sin la previa autorizacin por escrito de PETROPERU.

CLUSULA DCIMO QUINTA - PROVEEDOR INDEPENDIENTE

15.1 Las partes, dejan clara y expresa constancia que el presente contrato es de naturaleza civil, y, que no existe ninguna relacin laboral entre PETROPERU y el PROVEEDOR, ni entre PETROPERU y el personal del PROVEEDOR y/o Sub Contratista, si lo hubiera.

15.2 El PROVEEDOR cumplir fielmente con todas las leyes, reglamentos y dems disposiciones vigentes; y, suministrar los respectivos certificados de cumplimiento que dispongan las normas legales. El PROVEEDOR libera y exime a PETROPERU de toda responsabilidad por el incumplimiento de las normas legales vigentes.

CLUSULA DECIMO SEXTA - NORMAS BSICAS DE SEGURIDAD

El PROVEEDOR est obligado a cumplir y hacer cumplir a su personal las "Normas Bsicas de Seguridad para Contratistas de PETROPERU", contenidas en el manual G-M-040, copia del cual le es entregado a la firma del presente contrato. Sin embargo, esto no libera al PROVEEDOR de la obligacin de adoptar las medidas de seguridad que requiera el servicio.

CLUSULA DCIMO STIMA - CLUSULA MDICA

El PROVEEDOR tiene inscrito en ESSALUD a su personal asignado para el servicio, el mismo que goza de todos los beneficios que le corresponde.

CLUSULA DCIMA OCTAVA SOLUCIN DE CONTROVERSIAS

Las partes acuerdan que cualquier controversia que surja desde la celebracin del contrato ser resuelta mediante arbitraje de derecho, conforme a las disposiciones de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado y su Reglamento.

El arbitraje ser resuelto por un Tribunal Arbitral conformado por tres miembros, segn lo dispuesto en el artculo 189 del Reglamento del Texto nico Ordenado de la Ley 26850.

A falta de acuerdo en la designacin del (los) mismo(s) o del Presidente del Tribunal, o ante la rebelda de una de las partes en cumplir con dicha designacin, la misma ser efectuada por el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado conforme a las disposiciones administrativas del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

El laudo arbitral emitido es vinculante para las partes y pondr fin al procedimiento de manera definitiva, siendo el laudo inapelable ante el Poder Judicial o ante cualquier instancia administrativa.

CLUSULA DCIMA SEGUNDA - CAMBIO DOMICILIO LEGAL

19.1 Cualquiera de la partes, tiene derecho a cambiar de domicilio. Para que el cambio tenga validez, la nueva direccin debe notificarse por Carta Notarial a la otra parte contratante, con cinco (05) das calendario de anticipacin a la fecha en que se efecte el cambio, salvo causas de fuerza mayor, para las que se notificar el cambio dentro de los cinco (05) das calendario posteriores a la fecha de producido el evento.

19.2 Las partes convienen en que las notificaciones a cursarse, sern consideradas como vlidas, slo si se entregan notarialmente.

Cualquiera de las partes contratantes podr elevar este contrato a escritura pblica, corriendo los gastos que esto origine, a cargo del que lo solicite.

Las partes suscriben dos (02) ejemplares del presente contrato, correspondiendo, el primero, a PETROPERU y, el segundo, al PROVEEDOR.

Se suscribe el presente contrato en la ciudad de Lima, a los ........ das del mes de ......... de ao dos mil cuatro.

Por PETROPERU S.A.Por el PROVEEDORBASES ADMINISTRATIVAS ANEXO N 8

MODELO GENERAL DEL DOCUMENTO DE GARANTA

(Este texto es obligatorio)

Lima, .. de ........... de 2004Seores

Petrleos del Per, PETROPERU S.A.

PresenteDe nuestra consideracin:

Por la presente, prestamos fianza por ........................................................., irrevocable, solidaria, incondicionada, de realizacin automtica y sin beneficio de excusin, a favor de ustedes, por la cantidad de ................................ Dlares americanos, para garantizar el fiel cumplimiento del contrato de ....................................................................................................................................

Esta fianza garantiza, ante Petrleos del Per - PETROPERU S. A., el cumplimiento por .......................... (nombre del proveedor) ..............., de todas las obligaciones que le corresponde, segn el contrato mencionado en el prrafo anterior.

Queda entendido que esta fianza, no podr exceder en ningn caso y por ningn concepto, la cantidad de U.S.$ , siendo su plazo de vigencia hasta el ..............

Esta fianza puede ser renovada, a solicitud de la parte interesada y previa confirmacin por escrito.

Es expresamente entendido por nosotros, que esta fianza ser ejecutada por ustedes, de conformidad con lo dispuesto en el artculo 1898 del Cdigo Civil vigente, indicndonos posteriormente el monto que debemos pagarles.

Toda demora por nuestra parte para honrar la presente fianza, a favor de ustedes, devengar la tasa mxima de inters convencional compensatorio y la tasa mxima de inters moratorio, permitidas por dispositivos legales para personas ajenas al sistema financiero. Los intereses y gastos sern calculados a partir de la fecha del requerimiento de pago, a que se refiere el prrafo anterior.

Atentamente,

Nombre (s) y firma (s) autorizada (s)BASES ADMINISTRATIVASANEXO N 9SEGUROS

Copia de la Pliza de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo - Pensiones emitida en concordancia con lo normado a Ley, para el personal a cargo del servicio por el tiempo que dure la prestacin del servicio.

Copia de la Pliza de Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo Salud emitida en concordancia con lo normado a Ley, para el personal a cargo del servicio por el tiempo que dure la prestacin del servicio. En el caso que el seguro sea otorgado por ESSALUD deber presentarse copia del Comprobante de Informacin Recibida por la afiliacin.

Original o copia de la Pliza de Seguros de Responsabilidad Civil General, endosada a favor de PETROPER, por un monto de US$ 100,000 (cien mil y 00/100 dlares americanos) que ampara los daos corporales o materiales que El Contratista ocasione a terceras personas o al Medio Ambiente como consecuencia de la ejecucin del presente Contrato. Tambin se considerarn como terceros, slo para este efecto, los bienes y personal de Petrleos del Per-PETROPERU S.A. La vigencia de esta Pliza debe ser hasta 60 das despus del vencimiento del Contrato.

BASES TCNICAS1.0 OBJETODefinir las caractersticas, condiciones y especificaciones en base a los cuales se deber realizar el Suministro e Instalacin del Software y Hardware del proyecto Sistema de Medicin de Niveles y temperaturas en los tanques N 50 y 57 en Refinera Conchan.

2.0 ALCANCE DEL PROYECTOEl alcance y responsabilidad por parte del Proveedor comprende todo el suministro de hardware, software, cables y accesorios compatibles con los equipos ENRAF existentes, trabajos y actividades necesarias para puesta en servicio del sistema de supervisin de medicin de nivel y temperatura automtico, funcionando correctamente y cumpliendo con las especificaciones tcnicas y planos del Expediente Tcnico que se adjunta en el Anexo N 4 de la presente Base.

El proyecto considera principalmente dos fases:

2.1.- Suministro de materiales y equipos de la marca Enraf y miscelneos:

2.1.1.- Suministro de materiales de la marca ENRAF

1. Un (1) sistema de supervisin de inventario de tanques Entis Pro.2. Una (1) unidad de interfase, Ciu Prime 880T.3. Una (1) unidad de clculo, Ciu Plus.4. Dos (2) sensores de temperatura multipunto, Vito 766.5. Dos (2) interfase de comunicacin, Vito 762.

6. Dos (2) tarjetas electrnicas de interfase HCU, para medidor servo.2.1.2.- Suministro de materiales miscelneos

1. Un (1) computador industrial Pentium IV, monitor SVGA 19, HD 80 GB, 220/240 vac, inc. UPS m/APC 1kva.2. Una impresora laser, 64/320 mb, 33 ppm, 1200x1200 dpi, puertos: USB, paralelo y tarjeta red incorporada.

3. Un (1) Gabinete de alimentacin principal (incluye UPS, transformador de ultra aislamiento y tablero de distribucin (TD1).4. Un (1) Tablero de Distribucin elctrico, modular de polister reforzado con fibra de vidrio resistente a la corrosin (TD2).5. Una (1) caja bornera de campo, de polister con fibra de vidrio (JB1).6. Una (1) caja bornera para Sala de Control, fabricado en acero inoxidable (JBC).7. Un rollo de cable Belden continuo (564 m), AWG 16, mat: cobre estaado aislado con polietileno. Ref.: Cat. N 1030A o similar.8. Un rollo de cable de cobre recocido (236 m), triplex tipo NYY-flexible 0.6/1.0 KV 3 x 1 x 4 mm29. Un rollo de cable de cobre recocido (548 m), triplex tipo NYY-flexible 0.6 / 1.0KV 3 x 1 x10 mm210. Un rollo de cable de cobre (100 m), tipo THW-flexible 4 mm2.11. Un rollo de cable cobre electroltico para pozo a tierra (50 m), de 4 AWG, cubierta de PVC.12. Dos (2) accesorios conduit tipo Sello de 3/4", rosca NPT, Ref.:Cat. N EYS 21 o similar.13. Doce (12) codos conduit, de 3/4" , rosca NPT, Ref.:Cat. N EL 29 o similar.14. Cuatro (4) curvas conduit AG de 2", rosca NPT, incluye cople conduit.15. Tres (3) tubera conduit AG de 2", rosca NPT, IMC, 3 m, incluye cople16. Cuatro (4) accesorios conduit de 2", rosca macho NPT; Ref.: Cat. N UNY 605 o similar.17. Cuatro (4) conectores conduit recto de 2"; Ref.:LTB-200 o similar.18. Cuatro (4) conectores conduit de 2", tipo acople, IMC; Ref.:LTR-200 o similar.19. Una (1) caja de paso 3/4", rosca hembra NPT; Ref.: Cat. N GUAC 26 o similar.20. Doce (12) cajas de paso 3/4", rosca hembra NPT; Ref.: Cat. N GUAL 26 o similar.2.2.- Instalacin de equipos ENRAF, miscelneos, cableado y puesta en servicio del sistema automtico.1. Instalacin de sensores y equipos de campo en los tanques 50 y 57, tales como: Medidor de nivel Servo (XTG 854), sensor de temperatura e interfase (Vito 766), interfase de campo (Vito 762), indicadores a pie de tanque (TSI).2. Instalacin en la oficina de Movimiento de Productos de una computadora dedicada, en el cual se instalar el software especializado para la supervisin (Entis Pro), as como tambin de la impresora de red, caja bornera central (JBC) y las unidades de interfase (Ciu Prime) y calculo (Ciu plus).

3. Cableado de lneas de transmisin de datos entre los tanques sealados y la caja de borneras (JB1 y JBC).

4. Cableado elctrico entre los tableros y tanques comprometidos5. Instalacin de un tablero de distribucin de campo, TD2 en un rea cercana al grupo de los tanques 50 y 57.

6. Instalacin de un gabinete elctrico; TD1; comprendido por un UPS, transformador de aislamiento y un tablero de distribucin

7. Construccin de cinco (5) pozos a tierra para los instrumentos y tableros elctricos.

El Proveedor debe instalar, configurar, programar, ingresar los datos de la tabla de cubicacin de los tanques comprometidos y realizar las pruebas de operacin respectivas hasta lograr la total aceptacin del supervisor de Petroper S.A.

Adems, se incluye en el alcance, la ejecucin de todo lo indicado en los planos, y segn las especificaciones tcnicas, presupuestos, etc. que forman parte del presente Expediente Tcnico y los trabajos necesarios hasta lograr la satisfaccin y aprobacin del propietario Petroper S.A.

El Proveedor debe entregar al finalizar el servicio los Planos Conforme a Obra.

3.0 ENTRENAMIENTO Entrenamiento del personal tcnico y operadores, en lo siguiente:- Hardware y Software.- Arquitectura del Sistema.- Programacin y Configuracin del Sistema.- Instalacin del Sistema.- Pruebas respectivas.

Entrega de informacin tcnica de todos los componentes (ingls y castellano), mnimo diez (10) copias de cada uno. Manual de operacin de cada uno de los componentes en ingles y castellano, mnimo diez (10) copias anilladas o encuadernadas.

En adicin a lo sealado en la Orden de Compra, el suministro considera:

Todos materiales de uso temporal necesarios para el funcionamiento del sistema, a excepcin de los que proporcionar PETROPERU. Herramientas y equipos de prueba en buen estado, que garanticen la seguridad del personal, las instalaciones; y que permitan obtener la calidad requerida de los trabajos. Consumibles durante las pruebas. Equipos de seguridad para el personal que participar en los trabajos de sistemas, electricidad e instrumentacin.

4.0 ESPECIFICACIONES DEL SISTEMA A SER SUMINISTRADOS POR EL PROVEEDORLas caractersticas y especificaciones de cada uno de los tems solicitados se encuentran detalladas en el anexo 4 de las Bases Tcnicas.5.0 ESPECIFICACIONES DE LOS MATERIALES A EMPLEAR

El Proveedor suministrar todos los materiales requeridos para la instalacin de los equipos, conforme las especificaciones sealadas en el anexo 4 de las Bases Tcnicas.6.0 ESPECIFICACIONES TPICAS PARA LA INSTALACINLos trabajos de instalacin se realizarn siguiendo las normas y procedimientos establecidos en las Especificaciones Generales para Diseo y Construccin de PETROPERU.

Las Especificaciones Tcnicas de Construccin de PETROPERU aplicables al presente Proyecto, son las siguientes:

ING-126:Definicin de responsabilidades en el montaje de equipos e instalaciones afines.

ING-160:Certificacin de planos conforme a obra.

Estas especificaciones se adjuntan en el anexo N 3 de las Bases Tcnicas.

7.0 VISITA A LA ZONA DE TRABAJOCon la finalidad de tomar en cuenta las dificultades del trabajo y la extensin de los mismos, los postores podrn visitar la zona de trabajo antes de la elaboracin y presentacin de sus propuestas.

Durante este evento el postor podr formular todas las preguntas que considere necesarias para que su perspectiva de servicio quede claramente definida y sea congruente con el trabajo final que PETROPERU S.A. requiere alcanzar en este concurso; sin perjuicio de formularlas por escrito, sujetndose a los sealado en el numeral 11 CONDICIONES DEL PROCESO de las Bases Administrativas.En la visita PETROPERU S.A. firmar y sellar la constancia de visita.

8.0 PERSONAL PROFESIONALEl Proveedor, cuando efecte trabajos en refinera, debe disponer permanentemente de un Ingeniero Residente en el rea de trabajo, durante el tiempo total que demande la realizacin de los trabajos de instalacin.

El Proveedor debe disponer, permanentemente, de un Supervisor de Seguridad en el rea de trabajo durante el tiempo total que demande la realizacin de los trabajos de instalacin.

8.1.-SOBRE EL INGENIERO RESIDENTE8.1.1.-OBJETOGarantizar que los trabajos a cargo del Proveedor sean efectuados cumpliendo con las Especificaciones Tcnicas y las indicaciones impartidas por el Supervisor de PETROPER S.A. durante la ejecucin del servicio.8.1.2.-PERFIL DEL INGENIERO RESIDENTE El Ingeniero Residente del Proveedor debe ser Ingeniero Colegiado en la especialidad de Ingeniera Industrial y/o Sistemas y/o Electrnico o afn a la especialidad con experiencia acreditada en haber efectuado 5 ms trabajos similares. Conocer ampliamente los materiales y sistemas que se van a implementar. Estar en buenas condiciones fsicas. Poseer mando y liderazgo para manejo de su personal. Ser puntual y planificar sus trabajos con la debida oportunidad para evitar retrasos por situaciones imprevistas u otros motivos.8.1.3.-OBLIGACIONES DEL INGENIERO RESIDENTE

Permanecer en el rea exclusiva de trabajo desde antes del inicio de la jornada hasta el trmino de sta.

Los trabajos diarios se iniciarn con la gestin personal del permiso de trabajo (El Ingeniero Residente firmar el permiso de trabajo), quien en conjunto con el Supervisor de Seguridad, verificar las condiciones de seguridad en el rea de trabajo, indumentaria de su personal, herramientas, equipos y materiales. Estas condiciones deben mantenerse durante la ejecucin de labores; caso contrario, deber proceder a suspender los trabajos hasta que las condiciones de seguridad se restituyan.

Los trabajos sern suspendidos cada vez que el Ingeniero Residente del Proveedor deba ausentarse del rea de trabajo. Si los trabajos son suspendidos por una hora o ms, el Ingeniero Residente y el Supervisor de Seguridad del Proveedor debern coordinar con el Supervisor responsable de PETROPERU S.A. la emisin de un nuevo Permiso de Trabajo.

El Ingeniero Residente debe conocer a cabalidad el Manual de Normas Bsicas de Seguridad para Contratista M-040 y las normas de seguridad de PETROPER, entre otras, durante la ejecucin de los trabajos.

8.2.-SOBRE EL SUPERVISOR DE SEGURIDAD8.2.1.-OBJETOGarantizar que las condiciones de seguridad durante la ejecucin de los trabajos a cargo del Proveedor dentro de las instalaciones de Refinera Conchn se realicen cumpliendo estrictamente las Normas de Seguridad indicadas en el MANUAL DE NORMAS BASICAS DE SEGURIDAD PARA CONTRATISTAS M-040 y / o las impartidas por el supervisor de Seguridad de la Refinera.

8.2.2.-PERFIL DEL SUPERVISOR DE SEGURIDADEl Supervisor de Seguridad del Proveedor podr ser:

Ingeniero en la especialidad de Seguridad Industrial con experiencia de 3 ms aos en trabajos de campo o planta de la industria del petrleo (exploracin, produccin, refinacin o mantenimiento). Tcnico con amplia experiencia (mas de 5 aos) en el desarrollo y ejecucin de actividades de seguridad.

Debe acreditar su experiencia en Seguridad Industrial con los respectivos certificados de trabajo, en los que se mencione el rea en la cual haya laborado.

El supervisor de Seguridad del Proveedor debe acreditar haber asistido por lo menos a tres (3) diferentes cursos sobre seguridad en la industria del petrleo.

8.2.3.-OBLIGACIONES DEL SUPERVISOR DE SEGURIDADPermanecer en el rea exclusiva de trabajo desde antes del inicio de la jornada hasta el trmino de sta.

Los trabajos diarios se iniciarn con la gestin personal del permiso de trabajo por el Supervisor de Seguridad (No cuenta con la autorizacin de firmar los permisos de trabajo) quien deber haber verificado todas las condiciones de seguridad en el rea de trabajo, indumentaria de su personal, herramientas, equipos y materiales. Estas condiciones deben mantenerse durante la ejecucin de labores; caso contrario, deber proceder a suspender los trabajos hasta que las condiciones de seguridad se restituyan.

Los trabajos sern suspendidos cada vez que el Supervisor de Seguridad del Proveedor deba ausentarse del rea de trabajo. Si los trabajos son suspendidos por una hora o ms, el Supervisor de Seguridad del Proveedor deber coordinar con el Supervisor responsable de PETROPERU S.A. la emisin de un nuevo Permiso de Trabajo.

El supervisor de Seguridad del Proveedor debe ceirse al Manual de Normas Bsicas de Seguridad para Contratista M-040 y las normas de seguridad de PETROPER, entre otras, durante la ejecucin de los trabajos.

Antes de iniciar los trabajos debe tomar las precauciones necesarias para eliminar todo riesgo de cadas, fuego o explosin, sobre todo en altura y con equipos en operacin.

El Supervisor de Seguridad del Proveedor dictar, durante la ejecucin de los trabajos, charlas de seguridad a su personal antes del inicio de la jornada.

9.0 NORMAS DE PROTECCIN AMBIENTAL Y SEGURIDAD Estn contenidas en los siguientes documentos:

Normas Bsicas de Proteccin Ambiental para Contratistas ANEXO N 1 de las presentes BASES TCNICAS. Manual de Normas Bsicas de Seguridad para Contratistas M-040 ANEXO N 2 de las presentes BASES TCNICAS.En adicin, el Proveedor debe cumplir con lo siguiente:- El Proveedor presentar un programa semanal a la Oficina de Contratos, del personal que realizar los trabajos de campo. La Oficina de Contratos revisar que todo el personal programado cuente con el seguro de alto riesgo y que no tenga ningn otro impedimento. Luego la lista pasar para la aprobacin de Ingeniera-Dpto. Tcnico y de la Unidad Seguridad y Proteccin Ambiental respectivamente.

- El personal del Proveedor deber estar dotado de los implementos de seguridad necesarios, que revistan los requisitos exigidos por las normas de seguridad (botas de cuero; guantes, en buen estado de conservacin; casco de color, excepto rojo y blanco; lentes, adecuados al trabajo a ejecutar; protectores buco-nasales para partculas de polvo o vapores orgnicos, segn sea el caso, etc,); deber presentarse adecuadamente vestido y de manera uniforme, con mamelucos de algodn, portando el logotipo de la empresa Proveedor impreso, visiblemente, en la ropa de trabajo.

- Es de obligatorio cumplimiento las normas de seguridad contempladas en Folleto M-040, Manual de Seguridad para Contratistas. Si durante la supervisin que haga PETROPERU a travs de su personal, o cuando realice la fiscalizacin de las labores de inspeccin, encuentra que los trabajadores del Proveedor incumplan estas normas de seguridad, PETROPERU se reserva el derecho de suspender el trabajo que se viene realizando o de expulsar al personal que negligentemente y manera reiterada incumpla con estas disposiciones, bajo responsabilidad del Proveedor. La sancin en referencia, ser comunicada al contratista, de forma verbal o escrita, y ser considerado como causal de resolucin del contrato.

- Los trabajos diarios se iniciarn con la gestin personal del profesional Proveedor a cargo de la Obra, verificando y avalando que todas las condiciones de seguridad requeridas, se hayan cumplido antes de extender el Permiso de Trabajo y se mantengan durante la ejecucin del mismo.

- Al final de cada jornada de trabajo el Proveedor deber devolver el permiso de trabajo firmado al Supervisor que emiti el permiso.

- EL Proveedor deber evitar arrojar los desperdicios y desmontes en zonas no autorizadas. Cualquier incumplimiento a esta disposicin ser de su responsabilidad y lo har acreedor a las sanciones pertinentes.

- Est terminantemente prohibido el uso de telfonos celulares (incluye NEXTEL) en el rea de trabajo, solo debe permanecer encendido dentro de las oficinas autorizadas.

- El Proveedor, deber utilizar sus propios extintores contra incendio durante la ejecucin de los trabajos. Dichos extintores deben pesar entre 11 kg y 15 kg y ser impulsados por un cartucho externo cuyo agente extintor sea de mltiple propsito ABC. Asimismo, deben tener la Certificacin UL (Underwriter Laboratories) o FM (Factory Mutual).

- Al trmino de la jornada; El Proveedor acordonar o cerrar el rea comprometida en el trabajo, usando para tal fin, cintas de sealizacin con las siguientes caractersticas:

Material: Cinta de polietileno de alta calidad y resistente a los cidos y lcalis.

Ancho: 5 pulg.

Espesor: 1/10 mm.

Color: Amarillo brillante

Inscripcin: En letras negras que no pierdan su color con el tiempo.

Elongacin: 250%.

Las inscripciones y modo de instalacin se efectuarn de acuerdo a las Normas.

10.0 CONTROL DE CALIDAD E INSPECCINEl control de calidad se realizar en funcin al Expediente Tcnico aprobado por PETROPERU.

El postor adems de lo establecido en estas bases, dispone de los estndares GS de PETROPERU S.A y estndares de Ingeniera PETROPERU S.A, que puede solicitarlo en las oficinas del Departamento Tcnico Ingeniera de la Refinera Conchn, adems de ello debe de considerar lo establecido por las normas internacionales y las buenas prcticas de Ingeniera.

Se establece que el Proveedor utilizar materiales de primera calidad, los suministros debern ser nuevos y de primera calidad, marcas conocidas para el servicio y de probado rendimiento. No se admitirn materiales que muestren signos de uso previo, mal almacenaje, manipuleo, oxidacin.

El Proveedor est obligado a presentar las especificaciones detalladas, orden de compra y la procedencia de los materiales antes de efectuar su adquisicin para la respectiva aprobacin de PETROPERU.

La inspeccin de las obras del trabajo en general estar a cargo del personal de Ingeniera del Dpto. Tcnico, as como por personal de Inspeccin propio y/o contratado.

En caso de discrepancia entre las Especificaciones Tcnicas de construccin del rea de Ingeniera y las Especificaciones Generales para Diseo y Construccin, prevalecer el primero.11. HORARIO DE TRABAJOEl horario de trabajo ser desde las 08:00 Hrs. Hasta las 18:00 Hrs. De lunes a viernes.

Los sbados, domingos y feriados no se trabajar por motivos de seguridad, sin embargo sern contabilizados en el computo del plazo de ejecucin (das calendario).El inicio del horario de trabajo incluye, el tiempo que se requiere para la coordinacin en la emisin del Permiso de Trabajo, lo cual es una condicin necesaria antes de iniciar el trabajo.12. CONDICIONES DE TRABAJOEl Proveedor para efectos del desarrollo en sus actividades administrativas y/o almacenamiento de equipos y materiales, podr solicitar se le asigne un rea en la zona de contratistas para la instalacin de una caseta o contenedor (de material no inflamable) de dimensiones apropiadas para el almacenaje de herramientas y equipos, comprometindose ste a mantener el rea limpia.

Se considera de especial importancia asegurar al nivel tcnico y profesional de las personas que debern efectuar el servicio y que no se reduzca en cantidad y calidad durante el tiempo de duracin del contrato.

El Proveedor se compromete a mantener en reserva la informacin tcnica, de cualquier clase relacionada con las instalaciones de la Refinera Conchan.

13. RESPONSABILIDAD DEL PROVEEDOR El Proveedor cuidar que toda informacin, de cualquier origen, referida a las instalaciones y personal de PETROPERU, que por razones de trabajo llegue a conocimiento de su personal, se mantenga en estricta reserva. Cualquier infidencia que a criterio de PETROPERU pueda afectarle, ser considerada como falta grave, siendo causal suficiente para resolver el Contrato. El Proveedor se obliga al mantenimiento, reparacin y/o custodia de todos sus equipos, a fin de mantenerlos operativos durante toda la vigencia del contrato, corriendo por su cuenta y cargo los gastos de instalacin, reparacin, seguros, transporte a cualquier centro de reparacin o mantenimiento. El Proveedor previo al inicio de trabajos deber suministrar el cuaderno de Obra donde sern anotados todos los avances e incidencias diarias de trabajo. El Proveedor proporcionar agua para consumo de su personal en las diferentes reas donde se encuentren realizando trabajos. El Proveedor proporcionar los S.S.H.H. qumicos porttiles tipo DISAL, INGEMEDIOS, CENTURY o similar; para su personal, el cual se compromete a mantenerlos en estad