tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/tabla-autoinmunidades-1.docx · web...

23

Click here to load reader

Upload: vuongcong

Post on 29-Sep-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/Tabla-Autoinmunidades-1.docx · Web viewActividad osteoclastica aumentada. Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis) TH1 &

ENFERMEDAD

DEFINICION FISIOPATO (CEL) GEN INVOLUCRADO

MANIFESTACIONES CLI. Y ORGANOS

CIRTERIOS CLASIF. DX. LAB OTROS

AR Inflamación crónica

Hiperplasia de la membrana sinovial o pannus (Acumulacion de fibroblastos en capsula articular)

Actividad osteoclastica aumentada.

Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis)

TH1 & TH17 +TNFa, IL-6, IL-1.

Monocitos/macrófagos Cel. Dendríticas Factor reumatoideo

(AUTOAC tipo IgM) Metaloproteinas de matriz

(MMPs) – Producidas por fibroblastos y otras poblaciones

HLA – DR4 DRB1

Articulares: Simétrico e inflamatori, artralgias,

con rigidez matinal, que cede a lo largo del día. En manos y pies ppalmente.

En manos lo + comun: luxación palmar y la desviación ulnar.

Dedos fusiformes (Inicio) Dedos de botonera (Avanazda) Dedos en cuello de cisne.

(Opuesto a d.botonera) Hay comprimiso de codos,

hombros, cadera, rodilla, etc.Extrarticulares: Aterogenesis (Coraz.) Enfermedad pulmonar intersticial,

derrame plural, nódulos reumatoides, y compromiso de la vía aérea, la manifestación clínica más frecuente es el dolor pleura tico y la disnea (Pulmonar)

Ojos eco (Sjorgren asociado).

1) Rigidez Matutina2) Artritis de 3 o + art.3) Artritis simultánea

de dos áreas simétricas (En ambos lados del cuerpo)

4) Nodulos Reumatoideos

5) Factor Reumatoideo

6) Cambios Radiograficos

ACPA AC

anticitrulina

Epistasis: No es suficiente portar los genes de susceptibilidad para expresar la enfermedad, si no que estos deben interactuar entre sí, de tal manera que se exprese el fenotipo de la enfermedad

A.Reactiva (U/E)

Es una inflamación articular estéril que sigue a una enfermedad infecciosa en cualquier otra parte del organismo

IgA, IgG, IgM CD4 (HMC II), CD8 (HMC I) TH1 aumentado

HLA- B27 B7,B22,B40

y B42

Sindrome de Reiter: Artritis, Conjuntivitis, Uretritis

Entesitis: inflamación de una o varias inserciones de tendones, ligamentos o capsulas articulares en el hueso. Se presenta con mayor frecuencia en el talón.

Dactilitis o dedos en “Salchicha” Queratodermia: Daño tisular

depósitos de complejos inmunes constituidos por C3 y anticuerpos IgG e IgM contra lipopolisacaridos específicos de Chlamydia.

•Artritis - Asimétrica.- Mono u oligoartritis.- Extremidades inferiores.•Entesitis o sacroilitis asimétrica.•Síntomas de infección precedente-Enteritis: Diarrea por un día.- Urtetritis: Disuria y exudado uretral por un

1.Persistencia de microbios o antígenos bacterianos.2. Diseminación mediante monocitos3. Colonización sinovial.4.Presentación de péptidos artritogénicos.5. Respuesta

Page 2: tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/Tabla-Autoinmunidades-1.docx · Web viewActividad osteoclastica aumentada. Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis) TH1 &

día.•Identificación de infeccion desencadenante - Chlamydia Trachomatis en frotis: cervical/uretral u otras pruebas en orina-Enterobacterias relacionadas con la artritis reactiva en heces fecales•Identificación de infección sinovial persistente- PCR para chlamydia- PCR para enterobacterias

humoral (Epitelios, Membrana sinovial).6.Respuesta cellular7.Respuesta inmune innata.8.Esteroides suprarrenales9.Órganos blanco.

A. Psoriasica

Artropatía inflamatoria crónica asociada con psoriasis, usualmente negativa para el factor reumatoide

LT LTH1 (IL-1, Il-2, TNF e INF

g) IL-8,IL-15 Disminucion de CD4

B27, B7 B13,

B16,B17,B37, B38,B39

DR4 DR7

Artritis de articulaciones interfalangicas distales

Artritis mutilante Poliartritis simetrica Oligoartritis y monoartritis Espondiloartropia. Dedo en “salchica”

Vasey y espinoza (mejor combinación de especificidad y sensibilidad)

CASPAR Presencia de

Psoriasis Historia familiar de

psoriasis Presencia o

historia de dactilitis Test negativo para

el factor reumatoide

Neo formación osea yuxtaarticular observada en rx

Distrofia ungealAIJ Es la artropatía más

común en la infancia, es multicausal y se

Además las articulaciones afectadas deben estar edematizadas, limitadas de

FR +

Page 3: tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/Tabla-Autoinmunidades-1.docx · Web viewActividad osteoclastica aumentada. Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis) TH1 &

identifica porque es un grupo de enfermedades que se presentan antes de los 16 años.

movimiento, rígidas, dolorosas, calor local y sin eritema

SAF La presencia en la sangre de proteínas denominadas autoanticuerpos antifosfolípidos (aFl)

Anticuerpos anticardiolipinas (Ig G y Ig M)

Anticoagulante lúpico Anti-β2 glicoproteína I fosfolípidos séricos: antiB2

glicoproteína I (aB2 GpI), protrombina, proteína C, proteína S y anexina V

AAC: De los tipos IgG o IgM presentes en niveles moderados o altos en 2 o más ocasiones y con al menos 6 semanas de diferencia

AAC-IgG: Título medio (20-80) o alto (Superior a 80)

AAC-IgM: Título medio (20-50) o alto (Superior a 50)

AAL

• Trombosis venosas y arteriales (Las arteriales más comunes son las cerebrales, aunque también se puede presentar como trombosis de las arterias coronarias, renales, mesentérica o como oclusiones de bypass.)

• Abortos espontáneos recurrentes• Trombocitopenia principalmente.

( 70000 – 120000)• Puede haber livedo reticularis• Disfunción neurológica• Enfermedad renal• Hipertensión pulmonar• Necrosis avascular• Insuficiencia adrenal.

Trombosis vascular

• Abortos ó parto por insuficiencia placentaria, eclampsia o preeclampsia3 abortos consecutivos menor a 10 semanas de explicación

• Anticoagulante Lúpico.

• Anticardiolipinas IgG o IgM

• Pruebas coagulométricas dependientes de fosfolípidos para Ac Anticoagulante lúpico

• Pruebas de coagulación rutinaria

• AAL son más específicas para el Síndrome y los AAC o Anti B2 Glicoproteína I son

Page 4: tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/Tabla-Autoinmunidades-1.docx · Web viewActividad osteoclastica aumentada. Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis) TH1 &

más sensible

• Elisa y Radioinmunoensayo

•Caracterización del isotipo IgG e IgM: Los pacientes con mayor riesgo trombótico son los Tipo IgG

• Técnicas reagínicas

SAF Catastrofico

Múltiples oclusiones vasculares simultáneas por todo el organismo, que conduce a la muerte en muchas ocasiones.

• El riñón es el más afectado• Pulmones• SNC• Corazón• Piel

Hashimoto

Pérdida de tolerancia inmunológica ante los antígenos de la glándula tiroidea

• LT• LB• Autoanticuerpos (AcTPO,

AcTGB, a veces microsomal)

• DR3• DR5• DQ

• Típico de un hipotiroidismo.• Bocio de lento crecimiento.• Infertilidad en algunos casos

(aborto).

• Prueba de TSH (Aumentado)

• Medir

Page 5: tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/Tabla-Autoinmunidades-1.docx · Web viewActividad osteoclastica aumentada. Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis) TH1 &

• HIperprolactinemia.• Hipercolesterolemia.• Diagnosticarse otra enfermedad

autoinmune

AC

Sjrogren

Resequedad en la mucosa ppalmente en ojos y boca, por la ausencia o disminucion de secrecion glandular

• Infiltrado linfoplasmatico (Predominan CD4)

• AutoAC contra Ro SSA• SSB contra receptores

muscarinicos M3.• Cambios en arquitectura de

la cel.• Blanco: Gland. Exocrinas

causando inflamación.• LB ubicados en conductos• IgG serica aumentada• IL-1, IL-2, IL-6 INFg, INFa,

TNFa.• MAC: LAF-1, VLA-4

(Crucial en formación de argegados linf.)

• NO

• Xerostomia• Xeroftalmia• Ojo Seco• Queratconjuntivitis• Ardor ojo• Sensacion de cuerpo extraño• Fotofobia• Parotidomegalia• Piel Seca• Eritema anular• Vasculitis – Purpura• Artritis y artralgia• Epistaxis, tos irritativa• Nauseas• Epigastralgia• Glomerulo y nefritis• Ansiedad, depresión, alteración

sueño, etc.• Enf de la tiroides

• Anemia• Tromboc

itopenia• Leucope

nia• Aumento

de vel. eritrocitaria

• Aumento de Pro. C reactiva

• AAN• Factor

Reumatoideo

• Anti Ro• Anti LA• Antimitoc

ondrial•Gammag

rafia, biopsia, sialografía

• Test de Schimer

• Tiempo de ruptura lagrimal

•Rosa de bengala

Patogenia:•Citotoxicidad

mediada por LT (Perforinas y granzimas)

• Interacción FasL con receptor Fas (Cel blanco)

• Bcl 2 – BakGrados:• Grado I: ausencia de infiltrado•Grado II:

moderada infiltración linf. difusa

•Grado III: Un solo foco de infiltración

•Grado IV: 2 o + focos

Page 6: tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/Tabla-Autoinmunidades-1.docx · Web viewActividad osteoclastica aumentada. Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis) TH1 &

Vasculitis

Inflamacion y necrosis de los vasos sanguíneos

1. De grandes vasos (Arteritis de cel. Gigantes) Ej: Arteritis de Takayasu o Enf sin pulso)

2. De medianos vasos (Ej: Poliarteritis nodosa)

3. De Pequeños vasos (Ej: Granulomatosis de Wegeners)

De grandes vasos:

• Anorexia• Fatiga• Perdida de peso• Cefalea:Dolor intenso en territorio

de la arteria• Diplopía• Ptosis• Ceguera transitoria o permanente• Edema y palidez en el disco óptico• Claudicación de mandíbula u otros

músculos• ACVNeuropatías• Compromiso de aorta y otras

arterias

Takayasu:

• Fase inflamatoria y fase esclerótica• Retinopatía• HTA• Insuficiencia válvulas aortica• Aneurismas aórticos

PN:

• Corazon y riñon(70%)• TGI, Higado, nervios periféricos

(50%)• Fiebre• Fatiga• Perdida de Peso• Dolor abdominal y Mialgia.• Isquemia Glomerular,• Glomerulitis, Proteinuria• Neuropatía Periférica

Gandes:1. Edad >502. Cefalea de reciente

comienzo3. Anormalidad de la

arteria temporal4. Eritrosedimentacion

elevada5. Biopsia positiva en

A.Temporal

Takayasu:1. Edad <402. Claudicacion

extremidades3. Dismi. pulso en

a.braquial4. Diferencia PA

>10mmHg5. Soplos sublacia y

aorta abdo.6. Arteriograma

anormal

PN:1. Perdida de >4kg2. Livedo Reticularis3. Dolor o

sensibilidad testicular

4. Mialgia y debilidad5. Mono o

Grandes:• Anemia

normocitica

• Elevación del factor VIII

• Elevación de valores séricos de IL-6

PN:•Hipocom

plementemia

• Factor Estimulante Reumatoideo positivo.

•HBsAg (Antígeno de superficie de Hepatitis B).

• p-ANCA (Anticuerpos anticitoplasma de Neutrófilos)

Takayasu Clasif:1. Compromiso

aorta ascendente

2. Compromiso de aorta y ramas ppales

3. Compromiso de aorta abd. y ramas

4. Compromiso de aorta y a.pulmonar

Page 7: tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/Tabla-Autoinmunidades-1.docx · Web viewActividad osteoclastica aumentada. Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis) TH1 &

• Mononeuritis múltiple.

Wegeners:

• T.R• Riñoñes• Glomerulonefritis• Sinusitis.• Otitis media.•• Estenosis subglótica.• Lesiones orales.• Destrucción del septo nasal.• Ulceraciones del paladar• Infiltrados pulmonares• Nodulos pulmonares• Hemoptisis• Conjuntivitis• Escleritis• Proptosis

polineuropatia6. PA días >907. Elevacion del BUN

o Creatinina8. Presencia de

antígeno de superficie de hepatitis B

9. Arteriograma anormal

10. Biopsia positiva

Wegeners1. Inflamación oral o nasal.

2. Radiografía de tórax anómala (infiltrados, nódulos o cavitaciones).

3. Sedimento urinario anormal.

4. Inflamación granulomatosa a la biopsia.

Wegeners

• anemia normociticanormocrómica.

• Elevada la eritrosedimentacion

• PROTEINA C REACTIVA ELEVADA.

• ANCAS

90% Tiene c-ANCAS. 20% de los pacientes

Page 8: tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/Tabla-Autoinmunidades-1.docx · Web viewActividad osteoclastica aumentada. Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis) TH1 &

son pANCAS. Son útiles para el diagnostico y seguimiento.

S. DE CHURG-STRAUS

Angeitis alérgica granulomatosa.Inflamación granulomatosa hipereosinofilica, historia de asma y vasculitis presumen la enfermedad (Mediano y pequeño calibre)

PURPURA DE HENOCH-SCHÖNLEIN

(Pequeño calibre) No trombocitopénica

Triada clásica:

Lesiones cutáneas Artritis Dolor abdominal

p-ANCAS: AC anti MPOc-ANCAS: AC anti PR3(Proteinasa 3)Wegener’s

Page 9: tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/Tabla-Autoinmunidades-1.docx · Web viewActividad osteoclastica aumentada. Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis) TH1 &

Graves

Trastorno autoinmunitario que produce secreción de hormona tiroidea autónoma a causa de la estimulación del receptor de TSH por la inmunoglobulina G

TSI (inmunoglobulinas estimuladores de la tiroides) - atacan el THS-R y estimulan la producción de hormonas tiroideas

Fibroblastos oftálmicos LT Glucosaminoglicanos

(Atrapan H2O – ojo)

Cel. T:HLA-DRCTLA-4CD25PTPN2

Hiperactividad Irritabilidad Calor Palpitaciones Fatiga Poliuria Perdida de peso Diarrea Perdida de líbido

BioensayosEnsayos de TBII

Anticuerpo TPO (anti-tiro peroxidasas)

Niveles altos de TSI puede causar tirotoxicosis neonatal y anemia

Deficiencia de Linfocitos B

Generalmente son causadas por defectos en el desarrollo de los linfocitos B y estos llevan a alteraciones en la síntesis de anticuerpos

Agamagl.: Gen BTK, u, BLNK, Igalfa

Deficit IgA:Mutacion TACI

Hiper IgM:Crom. X, CD40

1.Agammaglobulinemia (Mutacion en Tirosin-kinasa, necesario para LpreB)2.Hipogammaglobulinemia (Deficit selectivo de IgA)

Infecciones respiratorias y del TGi Es la + común3.Deficit de IgG Infecciones repetitivas4.Hiper IgM Infecciones recurrentes

Esclerosis Sistemia

Enfermedad Crónica del tejido conectivo por el aumento de colágeno.

Mala comunicacion intercelular entre celulas epiteliales, endoteliales y fibroblastos; a activacion linfocitaria, a producción de autoanticuerpos e inflamación.

Endotelina 1 y el factor de crecimiento transformante beta que actuan directamente activando fibroblastos.

Anticuerpos antifibrilina Anticuerpos anti

metaloproteinasa de matriz 1

Anti metaloproteinasade matriz3

Anticuerpos contra el

Endurecimiento y engrosamiento de la piel, alteraciones en vasos sanguineos por daños en la celulas endoteliales y que se maniefiesta con el fenomeno de raynaud, alteraciones autoinmunes y cambios fibróticos y degenerativos a nivel músculo esquelético y visceral. Edema manos y pies Luego piel gruesa y dura Disminucion de depuración de

creatinina HT Hematuria o proteinuria Falla renal oligurica Tos seca Dolor torácico Fibrosis pulmonar HTpulmonar Presente FGbeta

ANAS

Page 10: tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/Tabla-Autoinmunidades-1.docx · Web viewActividad osteoclastica aumentada. Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis) TH1 &

receptor del factor de crecimiento derivado plaquetario

FGDP

Esclerodermia

Alteraciones de la piel ocasionadas por una alteración del tejido conectivo que se manifiesta por esclerosis

IL-2IL-4IL-6Endotelina 1

HLA-88 Sindrome de CRESTC:CalcinosisE:EsofagitisR: RaynaudS:EsclerodactiliaT:Telangiectasis

Localizada o SIstemicaSIstemica: Acroesclerotica o difusa Acro: con

Raynaud Difusa: Sin

Raynaud

Lupus Neonatal

Anti RoAnti La

1. Elevación de enzimas hepáticas2. Trombocitopenias transitoria o asintomática o mixta.3. Lesiones cutáneas inflamatorias similares al lupus agudo subcutáneo, estas lesiones aparecen 2 semanas después del nacimiento debido al contacto con la luz solar.

Bloqueo Cardiovascular

LES AC anti DNAAC anti SmithLT anormalesMala rta LTH1Supresion CD8 y NKDisminucion CD4 y CD25(REG)

1. HLA-A12. B83. DR 24. DR 35. Genes del

complemento (en especial C2, C4, C1q)

Eritema malar Lupus discoideo (lesiones

hiperqueratosicas, taponamiento folicular en cuero cabelludo y piel de la cara)

Vasculitis Alopecia Ulceras orales En fase inicial se pueden confundir

con artritis reumatoide pero no tiene erosiones Oseas ni deformidades.

Artropatía de Jaccoud

1) Eritema Malar2) Lupus discoide3) Fotosensibilidad4) Ulceras Orales5) Artritis6) Serositis7) Compromiso Renal8) Compromiso

neurológico9) Compromiso

hematolico10) Desorden

inmonologico11) AC antinucleares

ANASAC anti SmithAC anti Ro/SSAAC anti La/SSBComplementoProt. C reactivaVel. De sedimentación

Page 11: tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/Tabla-Autoinmunidades-1.docx · Web viewActividad osteoclastica aumentada. Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis) TH1 &

(Compromiso del tejido de soporte) Miopatía proximal no dolorosa Fibromialgia Necrosis avascular de cabeza de

fémur o de humero por enfermedad de base o manejo con cortico esteroides.

Pericarditis Miocarditis asintomática Endocarditis verrugosa en válvulas

aortica y mitral por anticuerpos antifosfolipidicos

Ateroesclerosis prematura por administración de cortico esteroides.

Pleuritis Derrame pleural Neumonitis Nefritis lupicaManifestaciones Neuropsiquiatricas Psicosis Lúpica Vasculitis Convulsiones Cefalopatia Depresión Meningitis aséptica por

medicamentos como azatioprina o AINES

Corea Anemia normo crómica Anemia hemolítica Linfopenia Neutropenia Alteración en los componentes de

la cascada de la coagulación Ulceras orales Nauseas Vomito Diarrea

eritrocitaria

Page 12: tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/Tabla-Autoinmunidades-1.docx · Web viewActividad osteoclastica aumentada. Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis) TH1 &

Dolor abdominal Síndrome de intestino irritable Enteropatía perdedora de

proteínas Pancreatitis Hepatitis lupica

Fibromialgia

1. Dolor crónico generalizado

2. Puntos hipersensibles a la palpación en áreas anatómicas bien definidas

1. Índice de dolor generalizado >7 y calificación en la escala de gravedad de síntomas <5, o índice de dolor generalizado entre 3-6 y calificación en la escala de gravedad de síntomas <9.

2. Que los síntomas hayan tenido una intensidad similar por lo menos 3 meses.

3. El paciente no tiene otra enfermedad que pudiese explicar el dolor

4. Alodinia (percepción anormal del dolor), que es el componente principal de la

Page 13: tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/Tabla-Autoinmunidades-1.docx · Web viewActividad osteoclastica aumentada. Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis) TH1 &

fibromialgia.

Diabetes Autoinmune

Destrucción selectiva de las células beta del páncreas.

DR-3DR-4DQA1-0301, DQB1-0302 y DQB1-0201

1.AC antidecarboxilasa del ácido glutámico (GADA)2.AC antiislotes (ICA)3.AC contra proteína-2 asociada con insulinoma (IA-2) 4.AC contra el transportador de zinc (ZnT8)

Fiebre Reumatica

Es una enfermedad inflamatoria multisistémica que se produce como una complicación NO supurativa de la infección faríngea por estreptococo beta hemolítico del grupo A.

LT CD4TNFaACMonocitosIL-8IL-6

DR-4DR-2 (Negros)DR-3 (Indios)DR-7 (Brazil)

FaringitisArtritisCarditisCorea de SydenhamNodulos SubcutaneosEritema Marginado

HemogramaAntiestreptolisina O (ASTOS)

Causa daño tisular a través de 3 mecanismos:1) Reacción

cruzada (Prot. M, Quertatina, DNA, Laminina,CHOS de las glicoprot. de las valvulas, Lipopolisacaridos (Adtrocitos, cel. Del nucleo caudado, m.

Page 14: tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/Tabla-Autoinmunidades-1.docx · Web viewActividad osteoclastica aumentada. Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis) TH1 &

Basal glomerular renal, queratinocitos piel)

2) Depósito de toxinas (SPEs A, B, C, y el factor mitogénico (FM))

3) Respuesta inmune anormal (Humoral o celular)

Espondilitis Anq

Espondilopatia Compromis

o articular axial y periférico

Entesitis Manifestaci

ones extraarticulares

Peptido Artritogénico interactua con CD8 y microorganismos.

HLA-B27 Afecta principalmente: Articulaciones sacro ilíacas El esqueleto axial Articulaciones periféricas (menos

frecuente) Uveítis anterior aguda Insuficiencia aortica Fibrosis de los lóbulos superiores

de los pulmones Afección neurológica o afección

renal (amiloidosis) Se afecta principalmente la

entesis. Capsulas y ligamentos

intracapsulares de las grandes articulaciones y las art.apofisiarias.

Estructuras ligamentarias de las art.cartilaginosas.

Unión de los ligamentos en procesos espinosos

Sindrome de Reiter: Artritis, Uveitis

1) Dolor lumbar inflamatorio de mínimo 3 meses de duración aliviado con el ejercicio.

2) Limitación de columna lumbar en plano sagital y frontal.

3) Disminución de la expansión torácica de acuerdo a sexo y edad.

4) Sacroilitis bilateral grado 2 y 4.

5) Sacroilitis unilateral grado 3 y 4.

Espondiloptia:• Espondilitis

anquilosante• Artritis

psoriasica• Artritis reactiva• Espondilo-

artropatía asociada a enfermedad inflamatoria intestinal:Enfermedad de crohn y colitis ulcerativa

• Espondilo-artropatía no diferenciada

• Espondilitis anquilosante no juvenil

Page 15: tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/Tabla-Autoinmunidades-1.docx · Web viewActividad osteoclastica aumentada. Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis) TH1 &

(Conjuntivitis), Uretritis. Mimetismo Molecular

Enf. Granulomatosa

Falta de funcionalidad en las células fagociticas del sistema immune, generando inmuno deficiencia.

Cel. Fagociticas • Mutacion en Cro. X

• Defecto en NADPH oxidasa

• granulomas en ganglio linfático, hígado, bazo, pulmones , piel, y órganos del tracto genitourinario.

• infecciones bacterianas recurrentes.

• linfadenitis recurrente.• osteomielitis.• abscesos peri rectales.• Obstrucción de la salida gástrica.• infecciones genitourinarias, y

cutáneas recurrentes.• Fiebre.

1.Nitro Azul de tetrazolio (NBT)Citometri2.a de Flujo3.Análisis por quimioluminicidad4.Estudio del genoma5.Conteo sanguíneo completo (CSC)6.Radiografía torácica7.Gammagrafia 8.OseaBiopsia

Propenso a infecciones por hongos y bacterias.Ej: Asperguillus, klebsiella, Microbacterium tuberculosis

Page 16: tuuniversidadvirtual.comtuuniversidadvirtual.com/.../09/Tabla-Autoinmunidades-1.docx · Web viewActividad osteoclastica aumentada. Linfocitos (Promueven osteoclastogenesis) TH1 &

VIH Activacion crónica del sist inmune. Generdando déficit de cel con receptor CD4(ppalmente)

Virus Exogeno Retrovirus Lentivirus (Queda

guardado en celula huésped y puede o no ejercer acción)

CD4 disminuido Disfuncion CD8 CPA dismunidas Virus entra y genera cambios

para expresar receptores virales (Superag)

Alta concentración de receptores proapoptoticos (PD-1)

Expresion excesiva crónica de citoquinas activa CD4

Inactivan HLA-I en los CD8UTILIZA CD4 Correceptor quimiocina CXR4/CCR5 Mutacion de CCR5 puede

explicar resistencia del virus

Etapas:1. Fase I: Infeccion aguda, después de

que la persona ha sido infectada y antes de generar AC.Alto nivel del virusCD4 normales >500 cel/ml

2. Fase II: Rta inmuneReconocimiento y presentación del virus.Cel dendrítica y macrófago con receptores TOLL 7 y 8RNAAC: pico luego de semana 8Serologia +CD4: 350-500

3. FaseIII: LatentePuede durar años(virus inactivo) por genética del paciento o tratamiento.Virus: Disminuye vertiginosamenteAC presentesSintomas diversos y cambiantes.

4. Fase IV: SidaCD4: <200VIH muta y se vuelve + fuerteInfecciones a repeticiónPatogenos oportunistas

Dx: A partir de los 2 meses 2 ELISAS (dx.

Presuntuoso) Si dan positivos se hace

Wester Blot

gp 41

gp 120

gp 140

Dx en etapa ventana (no AC) gp 24

Todas las enfermedad autoinmunes, inflamatorias presentas Prot. C reactiva y velocidad de sedimentacion eritrocitaria aumentada.