rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · web view301500_1. universidad nacional abierta y...

25

Click here to load reader

Upload: vunga

Post on 13-Oct-2018

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

TRABAJO COLABORATIVO 4

INTERVENCION PSICOSOCIAL EN EL BARRIO VILLA NELLY PARA LA CONSTRUCCION DE UN CENTRO MEDICO PARA UNA MEJOR CALIDAD DE

VIDA

PRESENTADO POR

RUSMERY LIZCANO ORTIZ

CODIGO 28963972

TUTORA

VICTORIA EUGENIA HERNANDEZ CRUZ

GRUPO

301500_1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD

ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTE Y HUMANIDAES

PROGRAMA DE PSICOLOGIA

JULIO 16 DE 2015

Page 2: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

INTRODUCCIÓN

Después de haber hecho un acercamiento con los miembros de la comunidad, siendo necesario dar soluciones prácticas a la comunidad, se hace un diagnóstico para identificar los problemas sociales que afectan las condiciones de desarrollo intelectual, artístico, físico, de la zona, para diseñar o plantear una estrategia de intervención Psicosocial pertinente al problema de la falta de: un centro médico, (mejoramiento infraestructura),polideportivo, formación artística y cultural para los integrantes de la comunidad ya que no tienen un salón donde practicar la música o sus diferentes artes como dibujo, danza.

Ya que esto lo hacemos para el mejoramiento de calidad de vida de esta comunidad y colocando en practica

Igualmente con estos estamos identificando las debilidades y fortalezas del barrio villa Nelly y de esta manera poder cumplir con las diferentes estrategias planteadas.

Utilizando técnicas y herramientas aplicadas acorde al comportamiento de la comunidad del barrio villa Nelly

Page 3: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

JUSTIFICACIÓN

 

Cada día para ser humano es indispensable tener un centro de salud cerca de su  barrio ya que muchas veces todas las personas no tienen los mismos medios de transporte como lo es un carro, una moto.

Por eso estamos tomando como estrategia convocar a la comunidad que se  organice y forme una junta de acción comunal donde sus líderes trabajen juntos para poder solucionar los diferentes problemas que tiene el barrio villa Nelly, ya que por esa falta de sentido de pertenencia la dejaron acabar y solo cuente con el presidente que tiene muchas ideas para este barrio que cada día sea mejor y que sus jóvenes  tengan lugares donde puedan practicar sus diferentes deportes habilidades árticas y demás.

Como lo es una casa de la cultura y polideportivo y que el centro de salud cuente con todo lo necesario para que los habitantes de esta comunidad se sientas seguros de que si sus hijos o algún miembro de la familia tiene  una urgencia va a tener un lugar cerca donde poder llevarlo, como lo es las citas con médicos general, odontología pediatría y demás.

Este modelo  de cambio social es una respuesta a la crítica que se hacía a la Psicología social en los años setenta.  Este modelo obedecía a las necesidades de las comunidades marginadas y vulneradas, en busca de la Justicia social. Este modelo se desarrolla en Latinoamérica a través de connotados científicos sociales: Silvia Lane (Brasil), Ignacio Martín- Baró (San Salvador), Maritza Montero (Venezuela) e Irma Serrano-García (Puerto Rico) entre otros.

Destacando el trabajo orientado a facilitar a la comunidad una toma de con ciencia transformadora de sus necesidades, de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio y transformar al individuo.

Page 4: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

OBJETIVO GENERAL

Reconocer las diferentes necesidades que tiene el barrio villa Nelly para que de esta manera poder ayudar a solucionar sus problemas con diferentes estrategias para una mejor calidad de vida, como lo es con el centro de salud, fomentando la participación en equipo de la misma comunidad.  

Objetivos específicos

Fortalecer la participación en trabajo y equipo.

Sensibilizar a futuras generaciones que deben   trabajar unidos para tener una mejor calidad de vida en esta comunidad.

Propiciar encuentros que promuevan la organización de la comunidad formando una junta de acción comunal que lidere las acciones prioritarias de este sector, como lo es dicho proyecto, del centro de salud.

Gestionar la implementación de un polideportivo en el barrio villa Nelly para que los jóvenes tengan un lugar donde puedan practicar deportes sanos.

Page 5: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

RESUMEN DE LOS RESULTADOS DE LOS INSTRUMENTOS APLICADOS EN LA COMUNIDAD ELEGIDA Y DESCRIPCIÓN DE LA COMUNIDAD

Descripción de la comunidad                      Es importante que dentro del plan de desarrollo municipal, se presenta de forma breve la parte histórica de nuestro municipio, en aras de recordar quienes somos, de donde vinimos y la forma como deberá proyectarse el ente territorial para el futuro sin olvidar lo que ha sido su pasado. la población de Carmen de apicalà se encuentra ubicada en el territorio que ocupo el grupo panche durante el siglo XVI; el municipio fue fundado por los señores FELIX JOSE LIEVANO y JOSE MARIA PABON, en el año de 1827; quienes eran dueños de la hacienda "guarumal" de la comunidad de apicalà, e iniciaron la construcción de un caserío que declararon legalmente fundado el 16 de julio de 1820, dándole el nombre de Carmen en honor a la virgen patrona del municipio y Apicala por ser este el nombre de la quebrada más grande la cual nace de sus montañas y baña con sus aguas la mayor parte del área municipal.De acuerdo con la política administrativa de año de fundación, el Carmen de apicalà formaba parte de la provincia de Cundinamarca. Hasta que se construyó en el estado soberano del Tolima, paso a formar parte del departamento centro. Mediante la Ley 17 de enero de 1905, volvió hacer parte de Cundinamarca y posteriormente mediante la Ley 65 de 1909, le fue nuevamente devuelto al Tolima, siendo presidente de la Republica el General Ramón González Valencia. La fiesta patronal del municipio se celebra el día 16 de julio cada año, en honor a la Virgen del Carmen de Apicalà y constituye la razón para que en esta fecha miles de personas visiten la población.La historia del municipio en el sector urbano y rural está ligada a las familias que tienen sus ancestros desde su fundación. El sector Central y Sur Oriental pertenecían a la familia pabòn (posteriormente pabòn parga, pabòn Peláez, pabòn Wills y otros); y en el sector Nor Occidental a pequeños finqueros, los céspedes (antiguos propietarios de los terrenos donde se construye la urbanización Arenitas); los Mejía en la Vereda la Antigua; los Leal en Charcón; Aguilar, Díaz, Ávila y Galeano en el Jagua, Peñones, El trapiche, El Guineo y el Puerco (los que actualmente conforman la vereda mortiño) igualmente El municipio está conformado por 183 KM2 y se divide en 11 veredas o fracciones, existe una inspección de policía municipal y en el sector urbano comprende los siguientes barrios, la palmara la fontana, , villa Nelly, simón bolívar, madroño, lusitana, la floresta, centro, campo alegre, juan lozano, arenitas, obrero.El barrio villa Nelly cuenta con 600 habitantes ya que es una urbanización grande donde sus casa son de interés social y queda a las afuera del municipio del

Page 6: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

Carmen dentro de ella muchas personas han colocado negocios en las casas como lo son pequeñas tienda para mayor comodidad ya que por lo lejos es un poco complicado el transporte ya que los medios para Salir de haya son motos o moto carros y las diferentes familias que tiene sus propios vehículos por eso se ve la necesidad de un centro de salud ya que es muy complicado a la hora de atender una urgencia. Los jóvenes para ir a estudiar les toco hacer una reunión con el alcalde para que les facilitara el transporte para poder mandar a estudiar a sus hijos ya que esta comunidad cuenta con mucha juventud que cada día necesita ir al municipio a estudiar.

METODOLOGIA

Unidad de análisis

El proyecto será realizara en el barrio Villa Nelly del municipio del Carmen de apicala Tolima.

Tipo de investigación

Sera de una manera participativa ya que tiene que ver con la comunidad en general donde ellos van a trabajar juntos para sacar adelante un proyecto y analítica ya que vamos analizar las diferentes problemáticas que ellos tienen, para poder tener una mejor calidad de vida.

Técnicas e Instrumentos

Diario de campo

Se considera como un instrumento indispensable para registrar la información día a día de las actividades y acciones de la práctica escolar y trabajo de campo.

Entrevista

Es una conversación que tenemos con los miembros de la comunidad donde les hacemos diferentes tipos de preguntas para poder esclarecer más afondo el tema que vamos a trabajar y así podemos recoger información de ellos, ideas, datos, opiniones y estar un poco más compenetrados a la comunidad.

Page 7: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

Gracias a la entrevista y encuestas que se realizaron en la comunidad del barrio villa Nelly se pudieron establecer las problemática que más aquejaba a esta comunidad que es la falta de un centro médico donde se presten los servicios médicos primarios ya que por ser una comunidad de bajos recursos la mayoría de habitante del sector no tiene un medio de transporte propio ni muchos menos la facilidad de estar pagando un servicio particular.

DESCRIPCIÓN DE LA SITUACIÓN DE ABORDAJE Y FACTORES PSICOSOCIALES

La intervención psicosocial que se ha hecho en el barrio Villa Nelly del municipio del Carmen de apicala se hace con el propósito de mejorar la calidad de vida de esta persona que viven en ella logrando optimizar ciertos estándares importantes de la vida del ser humano, especialmente la comunicación entre sus integrantes los cuales ayudan a la unión de los habitantes del barrio con el fin de conocer de sus problemáticas existentes y entre todos buscar una solución más acertada y oportuna a los problemas presentados.Lo primero que hacemos es crear la junta de acción comunal ya que partiendo de esto empezamos a mirar las diferentes problemáticas que tiene esta comunidad ya que por estar lejos del casco urbanos tiene muchas dificultades y necesidades a la hora de asistir al médico y a la ves tiene mucha juventud que no tiene como distraer su tiempo libre, por eso estamos trabajando en esta propuesta donde queremos tener nuestro propio centro de salud, nuestra polideportivo y casa de cultura.

DESCRIPCION DE FACTORES PSICOSOCIALES FORTALEZAS Y DEBILIDADES

FACTOR PSICOSOCIAL

PREGUNTA RESPUESTA FORTALEZA DEBILIDADAmbiente familiar

como cree usted que sea la comunicación en las diferentes familias de la comunidad de villa Nelly

Pues pienso que bien ya que casi no se ven problemas o problemáticas sociales que alteren el diario vivir de esta comunidad

La facilidad de comunicación de interactuar entre estas personas ya que esta comunidad son naturales de esta localidad.

Poca organización en lo referente a la participación masiva d esta comunidad en eventos culturales o religiosos.

Page 8: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

Cultural

Hace cuanto no tienen un viernes cultural

Hace muchísimos años ya que la juventud  tiene un lugar ni un profesor quien les enseñe se ha dejado acabar todo.

La juventud tiene muchas ganas de contribuir con la comunidad con sus actos culturales

La falta de iniciativa de una persona que lidere estos proyectos,

Salud

Por qué no habían gestionado antes el centro medico

Por qué lo veíamos como una meta inalcanzable para nosotros ya que siempre hemos estado solos.

A pesar de que somos personas de bajos recursos trabajos en lo que nos digan.

Falta de iniciativa propia para expones nuestros proyectos.

MODELO DE INTERVENCIÓN, CAMBIO SOCIAL

 Obedecía a las necesidades de las comunidades marginadas y vulneradas, en busca de la “Justicia.  Este modelo se desarrolla en Latinoamérica a través de connotados científicos sociales: Silvia Lane (Brasil), Ignacio Martín - Baró (San Salvador), Maritza Montero (Venezuela) e Irma Serrano -García (Puerto Rico) entre otros. Social”.Se destaca el trabajo orientado a facilitar a la comunidad una toma de conciencia transformadora de sus necesidades, de sus intereses, de la capacidad que posee para transformar su medio e  Implica un proceso de desideologización entorno a las concepciones fatalistas, a los pensamientos de resignación, de falsas justificaciones que limitan los intereses de las comunidades y de las personas. Este modelo plantea algunas variables en su base teórica, una base material constituida por los modos de producción económica y el sistema imperante que predomina en un momento socio histórico. Transformar al individuo.En sentido general, promueven la transformación del entorno social parar reajustar sus funciones y dar un espacio a todos sus miembros en función de la integración. Estos cambios pueden derivar en una reorganización utilizable en otros aspectos de la actividad humana y social. Son considerados como cambios también la asunción de nuevos roles y mejoramiento de los ya asumidos y en general toda

Page 9: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

transformación psicológica que permita la búsqueda de la salud, en tanto equilibrio.De esta manera creo que no son útiles aquellas posiciones que propugnan el cambio social radical que lleva a transformaciones sociales políticas y económicas por considerar utópico que la Psicología pueda lograr variaciones de magnitud macro social, lo cual se corrobora por que no existen evidencias que hayan ocurridos cambios a ese nivel.Los propósitos del cambio social radical llevan a un énfasis desmedido en las aspectos sociales, que llevan a una disminución de la valoración psicológica, una sobredimensión del rol de psicólogo, viéndolo como una transformador de sistemas sociales lo que lleva a que sus principios teóricos tengan grandes dificultades aplicativas.

Plan de trabajo, debe contener mínimo 4 estrategias de impacto psicosocial en la comunidad. Debe contener:

ESTRATEGIAS OBJETIVOSMETODOLOGIA DEL IMPACTO

MATERIALES A UTILIZAR

Motivar a la comunidad a que se reúnan para compartir sus diferentes inquietudes del proyecto que vayan encaminadas al beneficio de la misma.

identificar que personas están interesas en que su barrio prospere

Los conocimientos que son adquiridos en las charlas sobre el proyecto que se está trabajando favorece la armonía de la comunidad villa Nelly

encuestas, lapiceros ,

Block de notas.

Capacitar a la comunidad en referencia a la

Establecer que personal nos puede ayudar a

Los conocimientos adquiridos cada día llevan a la

Personal capacitado,Folletos

Page 10: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

importancia de la prevención de las enfermedades tanto médicas como odontológicas, que se pueden prevenir si tenemos nues entro medico

dar charlascomunidad a trabajar más fuerte en el proyecto

Reunirnos con las autoridades de nuestro municipio para mostrarle nuestro proyecto y dar a conocer la importancia que tiene y el servicio que nos da.

Clasificar cada una de las ventajas que tiene este proyecto

Favoreció mucho explicar el proyecto ya que nos dieron soluciones inmediatas.

Cartulina, video vid, folletos, carpetas.

Dar a conocer al sector que somos una comunidad extensa la cual no tenemos un centro médico donde llevar a nuestros hijos.

Reconocer que somos una comunidad que necesita soluciones

Se vio el interés y la preocupación por nuestra comunidad generando un estado de querer solucionar un problema.

Charlas, folletos

Page 11: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

Cronograma

ESTRATEGIA (NOMBRAR LA  ESTRATEGIA  A  APLICAR)

MAYO JUNIO

Motivar a la comunidad a que se reúnan para compartir sus diferentes inquietudes del proyecto que vayan encaminadas al beneficio de la misma.

20 DE Mayo del 20153 pm a 6 pm

4 de junio del 2015

Capacitar a la comunidad en referencia a la importancia de la prevención de las enfermedades tanto médicas como odontológicas, que se pueden prevenir si tenemos nues entro medico

23 de mayo del 201512pm a 2 pm

6 de junio 2015 

Reunirnos con las autoridades de nuestro municipio para mostrarle nuestro proyecto y dar a conocer la importancia que tiene y el servicio que nos da.

26 de mayo del 20157 am a 10 am4pm a 6 pm

4 de junio al 21 de junio

Dar a conocer al sector que somos una comunidad extensa la cual no tenemos un centro médico donde llevar a nuestros hijos

20, 21, 22 23, 24 25, 266 am 12 am 6 am

4 de junio al 21 de junio

NOMBRE DEL ESTUDIANTE

ESTRATEGIA APLICADA

FORTALEZAS DE LA

ESTRATEGIA APLICADA

ASPECTOS A MEJORAR EN LA

ESTRATEGIA

Rus Mery Motivar a la Seguir trabajando Que las personas

Page 12: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

comunidad a que se reúnan para compartir sus diferentes inquietudes del proyecto que vayan encaminadas al beneficio de la misma.

con la comunidad para que cada día este más unidad y se centre en el proyecto.

que se están vinculando al proyecto se sientan comprometidas con el mismo.

Capacitar a la comunidad en referencia a la importancia de la prevención de las enfermedades tanto médicas como odontológicas, que se pueden prevenir si tenemos nues entro medico

Mostrar la importancia que tiene estar en control con un médico y los beneficios que ella nos da.

Seguir mostrando a la comunidad lo importante que es tener un control con los diferentes médicos y que esto les genera una mejor calidad de vida.

Reunirnos con las autoridades de nuestro municipio para mostrarle nuestro proyecto y dar a conocer la importancia que tiene y el servicio que nos da.

Es que se está trabajando en equipo y se está logrando el objetivo

Cada día seguir buscando ayuda y seguir golpeando puertas.

Dar a conocer al sector que somos una comunidad extensa la cual no tenemos un centro médico donde llevar a nuestros hijos.

Que somos una comunidad que está trabajando por un bien para la misma y para la mejor cálida de vida de nuestras familias.

Mostar que somos muchos los que nos beneficiamos de esto y que solo estamos pidiendo algo justo para nosotros.

Page 13: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

 NOMBRE DEL ESTUDIANTE

 ESTRATEGIA APLICADA

 FORTALEZAS DE LA ESTRATEGIA APLICADA

 ASPECTOS A MEJORAR EN LA ESTRATEGIA

 LUZ DANNYS TRILLOS R         

 TEORÍA ECOLÓGICA

Este modelo considera que el desarrollo de un individuo se ve influenciado por el desarrollo de otros contextos, por lo cual se centra en la identificación y mejoramiento de los factores que en ellos se presentan.Es un modelo flexible con múltiples opciones de trabajo en sus diferentes contextos.Las estrategias implementadas permitieron el reconocimiento territorial, los potenciales, la identificación de líderes y el fortalecimiento de habilidades para el trabajo comunitario.Las interacciones no solo incluyen los factores físicos y sociales del ambiente sino también las percepciones de la comunidad, de acuerdo al modelo ecológico la vivencia y el comportamiento opera con estímulos motivadores que permite establecer las relaciones existentes entra la situación y la conducta, de esta forma las estrategias de intervención para esta comunidad están enfocadas de acuerdo a las experiencias, cambios en la

Uno de los aspectos a mejorar es Tener una mejor comunicación, con más perseverancia y buscar más entidades que puedan prestas más apoyo en otros temas como es el otros cursos ya sea sistemáticos, manualidades… para motivación de desarrollo intelectual y personal y además para descubrir talentos escondido.Este modelo no hace mayor enfoque en los aspectos genéticos como referente prioritario para el desarrollo de un individuo. El tiempo de ejecución y reforzamiento de las estrategias pienso que debe ser mayor a fin de lograr la cohesión y el total sentido de pertenencia por las reconstrucciones comunitarias implementadas.  

Page 14: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

comunidad, balance de las consecuencias positivas y negativas.Este modelo propone una forma de prevención o tratamiento estandarizada donde se implementa un conjunto de medidas de tipo social, educativo y psicológico.A partir de este modelo se implementa un fortalecimiento a nivel personal, familiar, comunal y social.

AportesCompañero 1 luz Pienso que el primer paso que debemos de hacer es acercarnos a la comunidad y mirar que problemas se ve y así vamos a poder trabajar con ellos ya que en el momento de escoger la comunidad tenemos que mirar que ellos se sientas dispuesto a trabajar con nosotros para poder manejar y dar soluciona las diferentes estrategias que estamos implementado y dar solución al problema que ellos tienen. 

Ya que el modelo  está  basado en la teoría ecológica (figura 9), planteado inicialmente en 1990 por Sundstrom et al., enfatiza las interacciones entre un equipo y los diferentes aspectos de su entorno. Este modelo analiza la eficacia del trabajo en equipo proporcionando una perspectiva “de fuera hacia dentro”, lo que permite observar a los equipos dentro de la organización en la

Page 15: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

que se encuentran.

Rus Mery

Nombre del estudiante

Estrategia aplicada

Fortaleza de la estrategia aplicad

Aspecto a mejora de la estrategia aplicad

SANDY MARCELA MEDINA

TEORIA CAMBIO  SOCIAL

Esta estrategia busca mejorar la  calidad de vida de vida de esta población mediante las siguientes  pautas.Reintegrar las familias del  barrio la  esperanza a una vida social digna, como seres humanos que son, con derechos y Deberes.-Lograr cambios positivos a nivel de Comunidad. Orientarlos

Dentro de la estrategia a mejorar  es: Mejorar la  comunicación  entre  padres e hijos.Vincular  a las  entidades a que  presten  apoyo a estas  personas  de escasos  recursos,  ya  que  por  la  falta  de  oportunidades  no  pueden  acceder  a  un  centro educativo  donde  ellos  puedan  estudiar.Lograr cambios positivos a nivel de Comunidad. Orientarlos en nuevas oportunidades laborales, y así ellos  puedan  tener   unas condiciones  humanas  favorables  garantizando así el  bienestar de sus  familias.

Page 16: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

en nuevas oportunidades laborales, basados en sus talentos y saberes para su propio auto Sostenimiento.Fortalecer la institucionalidad para el control de los ciudadanos incumplidos vía autoridades municipales, de policía, comisarías de familia y MASC (Mecanismos Alternativos para la Solución de Conflictos); • Definir planes de inversión social apuntalados a la integración de la población local en la

Page 17: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

formalidad económica ySocial.

Aporte a la compañera Sandy

Hola Sandyla teoría de cambio social podemos realizar debates en los cuales se establece soluciones dejando por sentado productos para mejora el barrio como los derechos de petición tutelas acciones comunales y una construcción participativa de la comunidad con esto trabajamos en equipo y así manejamos estrategias grupales en donde la comunidad reflexiones para mejorar las mesas de trabajo.

Rus Mery Lizcano

Análisis crítico sobre la experiencia: ¿Cuáles son los aportes que se hacen desde la acción psicosocial, que facilitan procesos de fortalecimiento organizativo y mejoran la calidad de vida de comunidades?

La intervención psicosocial que se ha realizado en el Barrio villa Nelly del Carmen de apicala ha sido con el propósito de mejorar la calidad de vida de esta comunidad; logrando optimizar ciertos estándares importantes de la vida del ser humano, especialmente la comunicación entre sus integrantes los cuales ayudan a la unión de los habitantes del barrio con el fin de conocer de sus problemáticas existentes y entre todos buscar una solución más acertada y oportuna a los problemas presentados .Se parte de la organización de la comunidad y de la formación de una junta de acción comunal que lidere las acciones pertinentes del sector, al ser un barrio que se encuentra ubicado fuera del área urbana de la ciudad tiene muchas dificultades y necesidades básicas insatisfechas como es la atención en salud en programas de promoción prevención al igual que en programas asistenciales en el campo médico y odontológico. Al ser un barrio que presenta una distancia del centro de la ciudad se necesita de la creación de un centro de salud para la población.

Page 18: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

CONCLUSIONES

Gracias a este trabajo podemos establecer cómo se puede trabajar en pro de una comunidad a partir de la realización de un proyecto y atreves de la gestión a diferentes entidades las cuales deben garantizar a estas comunidades sus derechos primordiales como lo es el derecho a la salud de igual forma podemos aportar a esta comunidad todo nuestro conocimiento en pro de sacar adelante y brindarle una mejor calidad de vida.

Al implementar cada una de las estrategia que estamos dando para ayudar a solucionar los diferentes problemas que encontramos con nuestra comunidad estamos tomando más conciencia con el rol del profesional con el cual nos vamos a enfrentar en un futuro y sentimos satisfacción al ver que el trabajo que estamos realizando nos está dejando un conocimiento mucho más apropiado cada dia

REFERENCIAS BILBIOGRAFICAS

Page 19: rusmerylizcano.files.wordpress.com€¦ · Web view301500_1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIAS UNAD. ... de su interés, a la capacidad que posee para transformar su medio

http://www.eumed.net/tesis-doctorales/2006/mpmb/1p.htm

http://www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/polis/cont/19991/pr/pr15.pdf

Castro, F. (2010). Modulo intervención psicosocial en la comunidad. Bogotá, Cundinamarca

http://152.186.37.87/intersemestralconvenios_20151/course/view.php? id=76#

https://www.google.com.co/webhp?sourceid=chrome- instant&ion=1&espv=2&ie=UTF-8#q=eque%20es%20mapeo

http://diariomovil.com.ar/2013/04/12/siguen-los-robos-en-centros-de-salud-locales/

http://datateca.unad.edu.co/contenidos/ 301500/301500_intersemestral_valledupar/Ptt_Curso_IPSC_Modelos_de_intervencion_periodo_2015.pdf

http://www.psicologia-online.com/colaboradores/yramiro/comunitaria.shtml