· pdf filemodule 13: monitoring windows server 2012 ... pero windows server 2012 r2 incluye...

17
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------- Module 13: Monitoring Windows Server 2012 ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- -------------------------------- Monitorizacion de windows server 2012 R2 Cuando vamos a monitorizar W2K12 R2 tenemos varias herramientas que vienen con el sistema operativo y herramientas de microsoft o de terceros adicionales que podemos usar. Aquí solo veremos las que vienen con el sistema operativo. Otras como System center, son recomendadas cuando tenemos que monitorizar mas de 100 servidores. De estas herramientas, distinguimos 2 grupos: - Herramientas de monitorizacion en tiempo real: Nos permiten diagnosticar fallos puntuales y cuellos de botella. - Herramientas de monitoriazcion en diferido: Recopilan informacion de rendimiento y la almacenan para analizarla despues. Nos permiten obtener lineas de base (Baseline) para luego analizar tendencias. Este analisis de tendencias es fundamental para un mantenimiento proactivo Herramientas de motirorizacion: Integradas con el sistema operativo tenemos las sisguientes herramientas de monitorizacion: - Administrador de tareas - Monitor de rendimiento (Performace monitor) - Monitor de recursos (Resource monitor) - Monitor de fiabilidad - Visor de eventos - Server manager 4 subsistemas basicos: - CPU - Memoria - Disco (en la pestaña performance Resource monitor) - Red

Upload: phamminh

Post on 05-Mar-2018

214 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------

Module 13: Monitoring Windows Server 2012

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------

Monitorizacion de windows server 2012 R2

Cuando vamos a monitorizar W2K12 R2 tenemos varias herramientas que vienen con el sistema operativo y

herramientas de microsoft o de terceros adicionales que podemos usar.

Aquí solo veremos las que vienen con el sistema operativo. Otras como System center, son recomendadas cuando

tenemos que monitorizar mas de 100 servidores.

De estas herramientas, distinguimos 2 grupos:

- Herramientas de monitorizacion en tiempo real: Nos permiten diagnosticar fallos puntuales y cuellos de

botella.

- Herramientas de monitoriazcion en diferido: Recopilan informacion de rendimiento y la almacenan para

analizarla despues. Nos permiten obtener lineas de base (Baseline) para luego analizar tendencias. Este

analisis de tendencias es fundamental para un mantenimiento proactivo

Herramientas de motirorizacion:

Integradas con el sistema operativo tenemos las sisguientes herramientas de monitorizacion:

- Administrador de tareas

- Monitor de rendimiento (Performace monitor)

- Monitor de recursos (Resource monitor)

- Monitor de fiabilidad

- Visor de eventos

- Server manager

4 subsistemas basicos:

- CPU

- Memoria

- Disco (en la pestaña performance Resource monitor)

- Red

Page 2: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito

Administrador de tareas:

No permite guardar informacion para un analisis posterior. Se usa para diagnostico de fallos puntuales: el equipo va

muy lento, el disco duro no deja trabajar, la red esta saturada….

Nos permite ver los procesos que estan en ejecucion, la cantidad de CPU que utilizan en un instante determinado y

la cantidad de RAM que usan. Podemos agrupar estos procesos por usuarios. Tambien podemos finalizar un proceso.

Nos da detalles de los procesos.

En cuanto a servicios, podemos ver los que estan en ejecucion, pararlos y reiniciarlos.

Podemos cambiar prioridad de los procesos

Con la afinidad le indicamos al proceso que procesador va a utilizar siempre que se ejecute

Page 3: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito

Monitor de Recursos (Resource Monitor) :

Es otra herramienta que incluye el sistema operativo

Es una herramienta para analisis y diagnostico de fallos en tiempo real, no es valida para analizar tendencias porque

nos permite recopilar datos de los subsistemas.

Incluye mas detalles que el task manager y tambien nos da informacion sobre el subsistema de discos.

Page 4: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito

Marcando un proceso nos muestra la lectura y escritura uso de la red y de memoria

Desde la pestaña CPU podemos ver las librerias asociadas y los manejadores (Handles)

Se pueden finalizar tareas y tareas en arbol

Page 5: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito

Monitor de rendimiento (Performance Monitor):

Perfmon.msc

Tambien viene incluido en el sistema operativo y nos permite monitorizar en 2 modalizades:

- Tiempo real

- Diferido

Incluye cientos de contadores que podemos usar para analizar cualquier aspecto del sistema

Page 6: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito

Hay cientos de contadores para todo

Los mas importantes:

Procesador:

- % Procesor time: Porcentaje de uso del procesador en general por todos los procesos. No deberia

superar el 85%

- Interrupts/sec: Nos indica el numero de interrupciones hardware por segundo que llegan al procesador.

- Processor Queue Length: Indica el numero de procesos que estan a la espera de ser atendidos. Si el

numero de procesos en cola es mas del doble de procesos durante un tiempo largo, deberiamos ampliar

con mas capacidad de proceso. Esta en el submenu System

Memoria:

- Pages/sec: Un valor muy elevado indica paginacion excesiva y es necesario ampliar el equipo con mas

memoria. No deberia superar el valor 1000. Por encima de ese valor empiezan a prodicirse memory

leaks (fallos).

Page 7: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito

Disco:

- Physical disk > % Disk Time: Cuanto mas cerca esté este valor de 100, mas se vera afectado el sistema.

- Avg. Disk Queue Length: Se considera un valor elevado cuando es mas del doble de los spindles (disco

fisico) que tiene el sistema.

Red:

- Current bandwidth: Nos indica el archo de banda real de la tarjeta de red. Esta en Network interface.

- Bytes total/sec: bytes total enviados/recibidos

- Output queue length: cola de procesos esperando a ser enviados

Contadores basicos

contadores.htm

Monitor de fiabilidad (Reliability Monitor):

Nos da un marcador “estabilidad” del sistema que va de 1 a 10. El 1 es el menos estable y 10 es un sistema

completamente estable.

Analiza los errores que se producen, servicios que se paran, reinicios no planificados…

Nos da opciones como:

- Historico de estabilidad

- Posibles soluciones a los problemas detectados

Visor de eventos:

Es una forma de analizar en detalle los errores que se producen en un sistema o en un servicio es el log de eventos.

Por defecto, los eventos que aparecen en los logs son los de la maquina local.

Si queremos recopilar eventos de otras maquinas, podemos utilizar los event Subcriptions. Al definir las

suscripciones, tendremos una maquina que es el colector, que recoge la informacion de los suscriptores.

En el colector es imprescindible habilitar el servicio de colector de eventos. La primera vez que pulsas en

subcriptions te pide activar el servicio pero se puede activar desde la consola de servicios o por comandos.

Page 8: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito

En los suscriptores necesitamos tener habilitada la gestion remota y que el equipo colector este en el grupo de

administradores locales del suscriptor

Page 9: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito

Configuracion en el equipo externo para reenviar los eventos

Activamos la gestion remota

winrm qc

y añadimos al grupo de administradores al recolector

Con esto ya estaria

Para filtar mejor creariamos una vista personalizada

Page 10: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito
Page 11: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito

Lineas de base y alertas de monitorizacion:

El objetivo principal de la monitorizacion es detectar posibles problemas en los sistemas antes de que afecten a los

usuarios.

Si afecta un problema a un usuario, debemos tener en cuanta los SLA (Service Leven Agreement).

Con una monitorizacion proactiva podemos saber si se esta degradando un sistema y podria provocar incidentes en

el futuro.

Para esto necesitamos:

- La linea de base: Metricas de los contadores (CPU, RAM, Disco, Red) Cuando esta funcionando en

condiciones optimas. Se usa para comparar con las mismas metricas tomadas en otros instantes

temporales y poder analizar tendencias (Trend Analysis).

- Alertas: Establecemos umbrales para los contadores mas importantes, de forma que cuando se superen,

se genere una alerta mediante un evento en el log, un mensaje de red o la ejecucion de un script

Hay multitud de sistemas de monitorizacion:

- System Center

- Nagios

- Pandora FMS

Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de monitorizacion basico: Performance Monitor con DCS (Data

Collector Set).

Vamos a crear un DCS

Page 12: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito
Page 13: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito

Testlimit –d –c cantidad de memoria en Mb que queremos ocupar

Page 14: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito

Ahora vamos a crear un DCS con alerta

Page 15: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito

Para cambiar la accion de la alerta hay que ir las propiedades de la alerta

Page 16: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito
Page 17: · PDF fileModule 13: Monitoring Windows Server 2012 ... Pero windows server 2012 R2 incluye un sistema de ... Modulo 13 Author: xsoldadito

Aquí vemos el aviso que ha dejado en el visor de eventos

Para que realice alguna accion hay que configurar una tarea en el programador de tareas