323gico.pdf) · los días previos al tratamiento (-14, -7 y 0). no se encontró diferencia (p>...

2

Upload: others

Post on 29-Sep-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 323GICO.pdf) · los días previos al tratamiento (-14, -7 y 0). No se encontró diferencia (p> 0.05) de la población celular entre grupos previos al tratamiento, ni en el día de
Page 2: 323GICO.pdf) · los días previos al tratamiento (-14, -7 y 0). No se encontró diferencia (p> 0.05) de la población celular entre grupos previos al tratamiento, ni en el día de

XLVI Reunión Nacional de Investigación Pecuaria

Campeche, Camp. 2010

Endocrinología y Reproducción 139

SEGUIMIENTO CITOLÓGICO Y HORMONAL EN UN PROTOCOLO DE SINCRONIZACIÓN DE

ESTROS EN BORREGAS DE PELO

CITOLOGYCAL AND HORMONAL FOLLOWINGS INSIDE A ESTROUS SINCHRONIZATION

PROTOCOL FOR HAIR EWES

Lopez CJ1, Martínez HJM1, Lamothe ZC1, Mojica MM1, Domínguez MB1, Estrada CAT1, Hernández

BA1, Benítez RG2

1Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia. Módulo de Ovinos y Caprinos. Universidad

Veracruzana. 2Laboratorios Sanfer S.A. de C.V.

[email protected].

pelo y su relación con los niveles séricos de progesterona, dentro de un esquema de sincronización

una esponja intravaginal que contenía 65 mg de acetato de medroxiprogesterona y fue retirada

en el día 14, momento en el cual, se aplicaron 400 UI de eCG vía IM; la manifestación del estro

se presentó 2 días posterior al retiro de la esponja. Para citología vaginal exfoliativa se realizaron

tomas de muestras en los días -14, -7, 0, 14 y 16. Para medir niveles séricos de progesterona se

muestreo en los días -14, -7 y 0. El análisis estadístico se realizó por datos categóricos evaluados

por Xi2

se analizaron dentro de subgrupos con niveles altos de progesterona (PB) y niveles bajos (NB) para

los días previos al tratamiento (-14, -7 y 0). No se encontró diferencia (p> 0.05) de la población celular

entre grupos previos al tratamiento, ni en el día de retiro de la esponja intravaginal entre el grupo

tratado y el grupo control con niveles altos de progesterona (p>0.05); el día del estro, si se encontró

grupo sincronizado; sin embargo, las intermedias y escamas anucleadas en el grupo control fueron

las de mayor proporción. Se concluye que no hay diferencia entre las poblaciones celulares del

epitelio vaginal de ovejas de pelo que presenten concentraciones altas o bajas de progesterona

con actividad ovárica cíclica; sin embargo, la población celular del epitelio vaginal de las ovejas que

presentaron estro sincronizado fue diferente a la de las ovejas que presentaron estro natural.