web viewcnc (confederación nacional de la construcción). mca. power tool...

16
Instituto Superior de Formación Técnica Educativo Argentino Tecnicatura Superior en Higiene, Seguridad y Control Ambiental Seguridad II Alumna: Florencia Tiratel. Trabajo Práctico número 1. Tema: Sierra Circular de Banco. Fecha de entrega: 21 de abril del 2014. Profesor: Carlos Vicente Sánchez. Página 1

Upload: hoangxuyen

Post on 04-Feb-2018

216 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: Web viewCNC (confederación nacional de la construcción). MCA. Power Tool “Seguridad especifica”. Author: Febo Created Date: 04/19/2014 12:34:00 Last modified by:

Instituto Superior de Formación Técnica Educativo Argentino

Tecnicatura Superior en Higiene, Seguridad y Control Ambiental

Seguridad II

Alumna: Florencia Tiratel.

Trabajo Práctico número 1.

Tema: Sierra Circular de Banco.

Fecha de entrega: 21 de abril del 2014.

Profesor: Carlos Vicente Sánchez.

Página 1

Page 2: Web viewCNC (confederación nacional de la construcción). MCA. Power Tool “Seguridad especifica”. Author: Febo Created Date: 04/19/2014 12:34:00 Last modified by:

Instituto Superior de Formación Técnica Educativo Argentino

Tecnicatura Superior en Higiene, Seguridad y Control Ambiental

Índice:Desarrollo…………………………..3.

o Comprobaciones diarias y epp…..4.o Medidas preventivas antes de su uso…5 y 6.o Medidas preventivas durante su uso……7 y 8.o Medias preventivas después de su uso…….9.o Exceso de vibración…………………………..10.

Anexo…………………………………..11y 12.

Bibliografía…………………………….13.

Página 2

Page 3: Web viewCNC (confederación nacional de la construcción). MCA. Power Tool “Seguridad especifica”. Author: Febo Created Date: 04/19/2014 12:34:00 Last modified by:

Instituto Superior de Formación Técnica Educativo Argentino

Tecnicatura Superior en Higiene, Seguridad y Control Ambiental

Desarrollo.Para obtener un mejor rendimiento de esta máquina, le pedimos que lea atentamente y que tenga en cuenta cada vez que la vaya a utilizar, las normas de seguridad.

Partes de la máquina:

- Carcasa protectora de disco.

Página 3

Page 4: Web viewCNC (confederación nacional de la construcción). MCA. Power Tool “Seguridad especifica”. Author: Febo Created Date: 04/19/2014 12:34:00 Last modified by:

Instituto Superior de Formación Técnica Educativo Argentino

Tecnicatura Superior en Higiene, Seguridad y Control Ambiental

- Interruptor estático.- Cuchillo divisor.- Empujador.- Mesa.- Rendija de extracción de viruta.- Motor.

Comprobaciones diarias.

Siempre antes de usar la sierra circular hay que comprobar lo siguiente:

Verificar que la máquina no tenga daños estructurales. Comprobar periódicamente que la rendija de extracción de viruta del

resguardo inferior no esté obstruida. Comprobar que las señales de información y advertencia permanezcan

limpias y en buen estado. Comprobar que el cable eléctrico se encuentre en buen estado. Verificar el estado de la hoja de la sierra. Antes de empezar a operar la máquina, lea, preste atención y siga

atentamente todas las instrucciones y advertencias que se encuentran en la máquina o en los manuales.

EPP.

Calzado de seguridad. Gafas. Protectores auditivos. Casco de protección. Mascara facial (si es que puede haber proyección de partículas).

Página 4

Page 5: Web viewCNC (confederación nacional de la construcción). MCA. Power Tool “Seguridad especifica”. Author: Febo Created Date: 04/19/2014 12:34:00 Last modified by:

Instituto Superior de Formación Técnica Educativo Argentino

Tecnicatura Superior en Higiene, Seguridad y Control Ambiental

Medidas preventivas ANTES de su uso.

Riesgos Medidas preventivas

Capacitación permanente y sistemática.

Contacto con la electricidad directo.

Antes de poner la máquina en servicio, se deberá comprobar la conexión de puesta a tierra, o interruptor diferencial.

Usar permanentemente los EPP.

Caída a nivel. Cortes. Vuelco de la

máquina

Situar la mesa en una superficie nivelada y libre de materiales y objetos.

Incendio. Caída de objetos.

Mantener el entorno de la mesa de corte lo mas limpio y seco posible.

Cortes. Caída a nivel. Proyección de

partículas.

NO situar la máquina en las zonas de paso de otras máquinas o personas.

Incendio. Quemaduras. Contacto con la

electricidad.

Verificar SIEMPRE la continuidad de cable a tierra.

Página 5

Page 6: Web viewCNC (confederación nacional de la construcción). MCA. Power Tool “Seguridad especifica”. Author: Febo Created Date: 04/19/2014 12:34:00 Last modified by:

Instituto Superior de Formación Técnica Educativo Argentino

Tecnicatura Superior en Higiene, Seguridad y Control Ambiental

Incendio. Quemaduras. Contacto con la

electricidad.

Mantener el cable eléctrico desenrrollado y alejado del calor, charcos de agua o aceite, aristas vivas o partes móviles.

Contacto con la electricidad.

NO utilizar la máquina a la interperie bajo condiciones climáticas adversas.

Proteger el mando o tablero de operación.

Incendio. No almacenar material inflamable en las cercanías del motor.

Rotura del disco. Cortes. Proyección de

partículas.

El espacio entorno a la mesa deberá ser acorde con la longitud de las piezas a cortar.

Rotura de disco. Cortes.

Antes de cada uso, controle la hoja determinadamente para corroborar que estén debidamente alineadas.

Rotura de disco. Cortes.

NUNCA utilice una hoja de sierra de esté doblada, rota o torcida.

Cortes. Atrapamiento. Rotura de disco. Quemaduras. Caída a nivel.

No usar guantes, ropa suelta, bufanda o collares que pudieran quedar atrapados en las partes rotantes. Si tiene el pelo largo atárselo.

Importante.

Por razones de seguridad aquellos que NO estén familiarizados con su operación, NO deben utilizarla.

Página 6

Page 7: Web viewCNC (confederación nacional de la construcción). MCA. Power Tool “Seguridad especifica”. Author: Febo Created Date: 04/19/2014 12:34:00 Last modified by:

Instituto Superior de Formación Técnica Educativo Argentino

Tecnicatura Superior en Higiene, Seguridad y Control Ambiental

Medidas preventivas DURANTE su uso.

Riesgos Medidas preventivas

Usar permanentemente los epp.

Peligro electrocución.

Incendio.

Antes de poner en marcha la máquina y periódicamente deberá verificar visualmente el buen estado del disco de corte.

Rotura del disco. Cortes. Proyección de

partículas.

Sustituir el disco cuando esté rayado, desgastado o le falte algún diente.

Cortes. Proyección de

partículas.

Verificar que el disco que se va a usar sea adecuado para el material a cortar (madera, cerámica, hierro).

Proyección de partículas.

Caída a nivel. Cortes. Vuelco de la

máquina.

NO permitir la presencia de otros trabajadores dentro del radio de acción de la máquina durante su uso.

Rotura del disco. Cortes.

Verificar que el disco gire en el sentido correcto y que no hace movimientos extraños.

Página 7

Page 8: Web viewCNC (confederación nacional de la construcción). MCA. Power Tool “Seguridad especifica”. Author: Febo Created Date: 04/19/2014 12:34:00 Last modified by:

Instituto Superior de Formación Técnica Educativo Argentino

Tecnicatura Superior en Higiene, Seguridad y Control Ambiental

Proyección de partículas.

Cortes.

Comprobar que las piezas de madera, no dispongan de nudos o elementos metálicos como clavos, tornillos. Retirarlos antes de iniciar el corte.

Sobreesfuerzos. Cortes.

No empujar la pieza con las manos frente al disco y los dedos pulgares extendidos.

Cortes. Mantener las manos alejadas lo mas posible del disco de corte (al menos 20 cm).

Cortes. Utilizar siempre el empujador cuando la pieza sea de pequeñas dimensiones. Nunca emplear las manos directamente.

Incendio. Cortes. Rotura del disco. Quemaduras.

NO abandonar la máquina mientras el motor permanezca en funcionamiento.

Rotura del disco Cortes.

El disco debe estar protegido durante el corte.

Atrapamiento. Cortes. Rotura del disco. Caída a nivel. Incendio. Quemaduras.

No opere la máquina bajo los efectos del alcohol, drogas o medicamentos que puedan provocar sueño o afectar su habilidad para operar con seguridad.

Cortes. Rotura del disco. Vuelco de la

máquina.

No fuerce la herramienta ni la emplee para tareas para las cuales no está diseñada.

Cortes Atrapamiento.

Use solamente ropa ajustada al cuerpo. NUNCA use anillos, pulseras o joyería.

Página 8

Page 9: Web viewCNC (confederación nacional de la construcción). MCA. Power Tool “Seguridad especifica”. Author: Febo Created Date: 04/19/2014 12:34:00 Last modified by:

Instituto Superior de Formación Técnica Educativo Argentino

Tecnicatura Superior en Higiene, Seguridad y Control Ambiental

Medidas preventivas DESPUÉS de su uso.

Riesgos. Medidas preventivas.

Peligro de electrocución.

Quemaduras. Incendio.

Al finalizar el trabajo, pulsar el interruptor de parada para detener el motor. A continuación, desconectar el cable eléctrico de la toma de corriente.

Cortes. Rotura del disco.

NO levantar el resguardo hasta que se haya detenido completamente el disco.

Quemaduras. Cortes.

NO tocar el disco de corte inmediatamente después de haber finalizado el trabajo. Esperar un tiempo prudencial hasta que se haya enfriado el disco.

Cortes. Atrapamiento. Sobreesfuerzos. Peligro de

electrocución.

La limpieza de la mesa debe llevarse a cabo con el motor parado y el cable de eléctrico desconectado. Nunca emplear agua a presión, usar trapos húmedos.

Cortes. Emplear guantes para retirar las virutas o recortes de mayor tamaño.

Página 9

Page 10: Web viewCNC (confederación nacional de la construcción). MCA. Power Tool “Seguridad especifica”. Author: Febo Created Date: 04/19/2014 12:34:00 Last modified by:

Instituto Superior de Formación Técnica Educativo Argentino

Tecnicatura Superior en Higiene, Seguridad y Control Ambiental

Usar permanentemente los EPP.

Peligro de electrocución.

Cortes. Quemaduras. Incendio.

Desconéctela de la red, antes de efectuar tareas de mantenimiento.

Exceso de vibración.

Causa probable. Solución.

- Hoja desbalanciada, rota o deformada.

- Reemplace la hoja.

- Superficie de trabajo despareja. - Reponga la superficie.

- Hoja suelta. - Apriete el montaje.

Ley higiene y seguridad en el trabajo 19587, decreto 351, capitulo 13 articulo 87.

Página 10

Page 11: Web viewCNC (confederación nacional de la construcción). MCA. Power Tool “Seguridad especifica”. Author: Febo Created Date: 04/19/2014 12:34:00 Last modified by:

Instituto Superior de Formación Técnica Educativo Argentino

Tecnicatura Superior en Higiene, Seguridad y Control Ambiental

Anexo.

Una de las medidas preventivas durante el uso hable de que cuando se van a cortar maderas de pequeñas dimensiones hay que ayudarse con un empujador, que es una de las partes que ya trae la máquina.

Página 11

Page 12: Web viewCNC (confederación nacional de la construcción). MCA. Power Tool “Seguridad especifica”. Author: Febo Created Date: 04/19/2014 12:34:00 Last modified by:

Instituto Superior de Formación Técnica Educativo Argentino

Tecnicatura Superior en Higiene, Seguridad y Control Ambiental

Distintos tipos de hojas para la sierra circular de banco, varia en la madera o cualquier otra pieza a cortar.

Página 12

Page 13: Web viewCNC (confederación nacional de la construcción). MCA. Power Tool “Seguridad especifica”. Author: Febo Created Date: 04/19/2014 12:34:00 Last modified by:

Instituto Superior de Formación Técnica Educativo Argentino

Tecnicatura Superior en Higiene, Seguridad y Control Ambiental

Bibliografía.

ASEAMAC. CNC (confederación nacional de la construcción). MCA. Power Tool “Seguridad especifica”.

Página 13