turismoatienza.es · created date: 5/27/2010 11:23:57 am

10
clllg's $ri li 0 i::Ílli! [F i¡iiBAl'|lstr[0 Ap,sl il p r c;r ds C* l_Q _{u[. .f S, Sff"JH& e) L_ .r_ e, ***r@H lX"Jilt":, ;:ijT$¡j:lffio certiric?"1ól ü1"'""' cie Ia .De H::lHf ü"",t"1$+ii""1"",:""triT en la que ss acredite ra 3xi'slen#"""tl"ittu"ión de los serviciss i' "u "ottecto funcicnamiento" 2,4, - sIsrEM@ L-Fñ -e ántuare directameirte t - Cuando en suelo urbano .=":::1,-qtn En Ia Nnrma sin señala - 2.4.1.- cUando'en suelo urbano se actuarB urr "l"luo.*a 2.3'3'2.' t') - i'nt n de unida¿l = ;;';t ti""'i I' ij"::':-::"?:'c írico de actuaciárr i''l;J; ;J "¡'r"." = : "" ."0 T,"^11i j| ii"5i:?H##;;;i"' de actuaciár criri oue sea pretreptiva Ia elecctoll uu a¡""-"'- ? sin que tare conveni¿nte' z . r+ . z .- cuando en sue Io .Y :t::?ff ;,"J "of t"" il":"5J:H"i:ffi i:: : i; l' i; ;ff::"; i ff:i: ü:T i¡,,1:f:1,H f :: f ..=i:;:t fl '& : *{l,;:""T:?i:?,::'ffi1il+:Fil?il'::::h ;";r; o a isntancia del promotor etr uLr uuuu' - '' r cuar-rdr, 's r:r:iinrare impone r en torju ;::": 1,"^': -:lt':,;" ff,;:H if :o * o" ",.ui :l''," ::": ;::xh::it'="";iJ"'ffii"i#ffi ?ff n*r"*:ff ;:T *i :*: ru ":";¿;1X=T5"T" r ;"#;;-u's " n " i u o ne c e s ! d ¡ d ?., 4 .3 .- E nsue Io r-, rb a n iz " t"i ::?-:::l"ffi : ilTtilH ht: Jfl : 3 ; f; "; ;: ffi;J' ;; ; "' ::::: ?i: : "-, H ;,:J ".1J." :r : " o 1,, I "-' " :f:'*x ;;;;; 1" ::$,1:ación sarvo que ;:J;;.iln definitiva del PIan' Z.l+.4.- Cada Junta de Cor-npensación deberá oomprender tln pniígarrr: o, en su ca'o, tlt?'""H;;;;i;" de estos ' un subpolíqcno compl= to. r ^ ,,rr cnií'l ¡-lI'tJ|llElA Cuands e! polígono c subptolíEnnr: ¡-ret'tenac'iu:?n-: L¡nssic lrali¡t]' r.io, n a varios "rjJrt*"n,¡* "o*rtir:uo de bienes s 611¡r'r'ln Éxisií'lP - apruba

Upload: others

Post on 25-Apr-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: turismoatienza.es · Created Date: 5/27/2010 11:23:57 AM

clllg's $ri li 0 i::Ílli! [F i¡iiBAl'|lstr[0Ap,sl il p r c;r ds C* l_Q _{u[.

.f S, Sff"JH&e )

L_ .r_ e, ***r@H lX"Jilt":,

;:ijT$¡j:lffio certiric?"1ól ü1"'""' cie Ia .De

H::lHf ü"",t"1$+ii""1"",:""triT""iiliiir?{í15"":"*:;en la que ss acredite ra 3xi'slen#"""tl"ittu"ión

de los serviciss

i' "u "ottecto funcicnamiento"

2 , 4 , - sIsrEM@

L-Fñ -e ántuare directameirte t

- Cuando en suelo urbano .=":::1,-qtn En Ia Nnrma

sin señala -

2.4.1.- cUando'en suelo urbano se actuarB urr " l " luo.*a 2.3 '3 '2. ' t ' )

- i'nt n de unida¿l = ;;';t ti""'i I' ij"::':-::"?:'c írico de actuaciárri''l;J; ;J "¡'r"." = : "" ."0 T,"^11i j| ii"5i:?H##;;;i"' de actuaciárr'

cr ir i oue sea pretrept iva Ia elecctol l uu a¡""-" ' - ?sin que

tare conveni¿nte'

z . r+ . z .- cuando en sue Io .Y :t::? ff ;,"J "of t"" il":"5J:H"i:ffi i:: :

i ; l' i; ;ff::"; i ff:i: ü:T i¡,,1:f:1,H f :: f ..=i:;:t fl '& :*{l,;:""T:?i:?,::'ffi1il+:Fil?il'::::h6ffi*:5"';'"fli,

; " ; r ; o a isntancia del promotor etr uLr uuuu' - ' ' r cuar-rdr, 's r : r : i inrare

i mpone r en torju ;::": 1,"^': -:lt':,;"

ff,;:H if :o * o" ",.ui :l''," ::":;::xh::it'="";iJ"'ffii"i#ffi ?ff n*r"*:ff ;:T,j*i :*: ru

":";¿;1X=T5"T"

r ;"#;;-u's " n " i u o ne c e s ! d ¡ d

?., 4 . 3 .- E n sue Io r-, rb a n i z " t"i ::?-:::l"ffi : ilTtilH ht: Jfl :3 ; f;

"; ;: ffi ; J' ;; ; "' ::::: ?i: : "-, H ;,:J ".1J." : r : " o 1,, I "-' "

:f:'*x ;;;;; 1" ::$,1:ación sarvo que

;:J;;.i ln definitiva del PIan'

Z. l+.4. - Cada Junta de Cor-npensación deberá oomprender t ln pn i ígarr r :

o, en su ca'o, tlt?'""H;;;;i;" de estos ' un subpolíqcno compl=

to . r

^ , , r r cn i í ' l ¡ - l I ' t J | l l E lA

Cuands e! polígono c subptolíEnnr: ¡-ret ' tenac' iu:?n-: L¡n ssic lral i¡t ] '

r . io , n a var ios " r jJ r t * "n, ¡* "o*r t i r :uo

de b ienes s 611¡r ' r ' ln Éx is i í ' lP -

apruba

Page 2: turismoatienza.es · Created Date: 5/27/2010 11:23:57 AM

J1;;o' i : l l ' 'Luullü

"ff ;;r;ra entre eltos .",,"'doHffi Plasmads er1 trtruutt*'i

ttun' |" =j-tá

bre er reparto oJil.áttcios v caroas dimanantes ffi";;ión'"En

-

:ffi ="?Hi:="::i.Yitü Ti,:* *:l ü:::iim:i i :"ru ;;:=r::"=:r"rui*:";*x*mfi¿¡;"rt;5,:".:t:'"'-u:.?" ,to"tísticas que hubieran tr'

sación.

2.5.1.-En=-':".=:.'11-"i: jj:r:" j:"il':"T:",'::IhÉ""L'"J,:=r,F;; '*;t*as Subsidiarias deberan

rias Provir. '" iur"=l'et"*'¡egas para la provincta

;ff";; B de Asolio oe 1'e'74' e

t - -- iAn' tp Planes Parciales y Estudins de Dei 'al le-

z, 5 . z.'-: j:,T i:::lil IrX ?ffi nll * i" *o_i:, T : J#"$|ilff;':9e procurara I i

rentes ou ro,*i ffi;;"'o" g:T'jt=""i$Jff'?: J" acuerdo con ra

*;;;cahilidad proporcio""'t ;"; ;"5" .1i :1,H: :: Ti HI?il:.

! r e v i s ta,l i :?.t; J"",';i" I "J r'iffJñ' o " o " tu t I e e xde Ia redaccto

2 .6 ,.; D I5T ANC IA DE LAS EDIFICACIONES A LAS' CABFETERA5

F ue r a de Io 1 ::"j:HrilffH: J#,'::r'i'1':- ü1 1I T:: T' *li=t;mismos, eue se lsta!t-1::tl::i l;;;;;""s a las carreterao d"-0.9

*;;;;', Las distancias de las ei

rán atenerse a ;;T='*;to en ti'"t;;;;' i 'v o" carreteras de 1e

oI'ol" i"*bre de 1'974'

E n i o s c a s o o s u r b a n g s l a s a l i n e a c i o n e s . d e l o s e d i f i c i o s d e

berán =u, .or"tl;uJfo, tu t"t**'otovincial de Üarreteras a -

;ñ;a dei AYr-nianriento'

-

! rl rFlliFl[,2i io.lltmi:l r

Page 3: turismoatienza.es · Created Date: 5/27/2010 11:23:57 AM

?.7.- ASISTENCIA AL MUNICIPIÜ DE UN TITULADO SUPERINR

El aumento db edif icaciones que ha tenido lugar en los últ imcs años

V que es de prever seguirá tron un ri tmo ascendente en un futuropróx imo, or ig ina a l Ayuntamiento problemas de órden unbaníbt icode concesiórr r la l icencia, e t r . Fon tor lo e l lo e l técnica que reCactalas prese¡ l tes Normas SubsiCia¡ ' ias considena necesar io para e l -

Ayuntamiento el infsrme nbligatorio a la ccncesión Ce i icencias y -

asestrramientu urbarríst icc a la Corparación.

En el ü¿rsc de nn contai- el Ayuntarniento aon dirho t i tut larjn,deberá recurr i r subsid iar iamente a los Scrv ic iss TÉcnicss de laDelegación Prnv inc ia l de la Viv ienda s de la Diputac ión Prsv inc ia l .

Page 4: turismoatienza.es · Created Date: 5/27/2010 11:23:57 AM

C'[t{ " oil r $,i, i,j,il i},üi;iloA B r u n d F r o ' s ú s g s ; , r *

qAPrTULrl Iil. - suEln LtRBANtr

3. 1. - - - NORMAS GENERALES

i:

3 .1.1. - E l suelo unbano podrá ser ed i f icado b i rectamente a par t i r de ÉstasNormas a menBs que sea necesar io compnomiso de urbanizar en e lsupues to a que se re f i e re l a Normaz .3 .3 .z . b ) o sea necesa r ioEs tud io de De ta l l e con fo rme a ro d i spues to en l a Norma 3 .1 .2 . a ) .

3 . 1 .2 . - CÜNDINIC INES DE PLANEAMIENTÜ

a) - En aquel las zonas, dentro c le l suelo urbano que especi -f icamente se señalen con aster iscn en e l p lano númern 4 será pre -cept iva la redacción y aprobación de Estudios de Deta l le para lad is t r ibuc ión de la edi f icabi l idad y e l señalamiento de a l ineaciones -y rasantes.

h) - Dada Estudio de Deta l le deberános una manzana completa ' y se a justará enseñala en Anexo númern J .

comprender , po! - lo me-su redacción a lo que -

3 .2 . - - - CLASIF ICACION V D tTUARRDLLD

El s:uelo urbano seNorrnae:

c las i f ica y c lesarro l l¿ : conforme a las s igu ien tes

Page 5: turismoatienza.es · Created Date: 5/27/2010 11:23:57 AM

Ctill . ti

AB, olt li p r , c . r e d 0 e * : ¡ _ ql6 0c¡, 1g7g

.:'iL.

2.1 . - CASEO ANTIGUD

3 . 2 . 1 . 1 . - D e f i n i c i ó n

Está constituido por el área correspondiente al núcleo o núcleos -primÍtivos de población , que quedan delimitados en los planos nú -meFos 4 (A t i enza ) , 4 .1 . (A lped roches ) V 4 .2 . (Madr iga l ) . En e l _planeamiento del núcleo de A¡ig.ra, con objeto de preservar sus valore históricos, artíst icos y ambientales, su casco antiguo se des ]cBmpoen en dos zsnas. una de el las en la que esa preservación ha -de sen extrema v que la denominamos rde especial protección urba -níst icatt (c-A.) y la otra t sin especial protección urbanística'( e . a . )

En cualquier caso éstas zonas, así tromo los núcleos de Alpedrochesy Madrigal se desarrol larán mediante las condicicnes señaladas en3 -2 -1 - ' 1 . En l a zona t tde espee ia r p r -o tecc ión u rban ís t i ca ( t r .A . se -rán también de apl icac ión las ind icadas en 3.2.1.2.

3 . 2 . 1 . 2 . -

a),- 9o!,9tqion*s,de "iJif i"ab

La altura de la edif icación no pocl ra exceder en n ingún caso de 3 prantas n i sobrepasar más de 1r 50mts. la del últ imo forjado delas últ imas edif icaciones colindantesde mensr a l tura dedicadas a uso de v iv iendas, comerc ia les

" "á*r" ¡=trativos. Los fondos edif icables de los solares se ajustarán a ta "Jtructura actual dela manzana en que se ubique el solar. No bbstantJ

a l ex is t i r ca l les csn dos p lantas y para mantener la t ipo log ia actualen e l casct r de At ienza deberá someterse cada caso a l cr i ter is de lacomis ión Prov inc iat der pat r imonio Ar t ís t ico y cu l tura l .

b) --co' ldi-cionesestÉticas: El tratamiento de fachadas y cubiertas -se a justá.á i ru *npo=i" ión actual de los edi f ic ios de cada manzana.En los casos de neformas urbanas se respetará e l arbolado y los e lementos arquiüectónicos ex is tentes en ca l les y prazas, in tegránooto"=-en las nuevassoluc iones.

c) - k lOic iones de uso: Se admi t i rán los s igu ientes usos:

7E

Page 6: turismoatienza.es · Created Date: 5/27/2010 11:23:57 AM

[i ., üi]ll:]íl|is z-&+utt

--Vivienda;- Eomercio.- Almacenes y oficinas en ediflcios de vivienda'

-Eomerc io ,a lmacenesyof ic inasened i f i c ios independ ien tes .- Industria sin molestia para la vivienda'

- Administrativo.- trultural o de relación.- Escolar.- Rbl ig ioso.

' - Sanitario o asistencial. ¡- Espectáculos.- Hotelero.- Instalaciones de servicios públicos'

3 . 2 . 1 . 3 . - Q o n d i c ra la zsna de e ial protección urbanist iÉa

G . A .

Serán las siguientes:

- Las seña ladas en J '2 '1 '1 '

- t r b r a s d e r e f o r m a : T o d a o b r a d e r e f o r m a s e h a r á t r o n s e r -

vando los elementos arquitectónicos quedan carácter al edificio, y si -

se encontrasen elementos ocultss por reformas anteniores se procura-

rá devotverl"= ;;;; l tn"" runciónl armsniTandoles con los nuevos e19

mentos que Se precisen para 'a nuáuu función por la que se hace la re -

o b r a s d e n u e v a p l a n t a ( p o r r u i n a d e u n a n t i g t r o - e d i f i c i o*'ó'demotición autorizada) : Toda nueva edif ieación mantendrá la ármonia

general de Ia cal le en módulos, niveles, prtrptrrtr ión y canácter de hue-

c o s , m a t e r i a l e s y c o l o r , t a n t o e n f a c h a d a s t r o m t r e n l a s p a r t e s v i s t a sdesde el exterior, incluída la perspectiva aérea que se domina desde -

e l Cas t i I l u .

- T e j a d o s : S e r á n d e t e j a á r a b e c o n e l j u e g o d e c o r n i s a s p r e -

dominantes en la cal le.

Materiales de fachadas: solamente se perrnit irá Ia mamposte

r ia a l est i lo de l lugar , o los revscos de toncs predominantes, debiendo -

ser aprobads el trátamiento de la fachada por la Comisión Provincial del

Patr imonio.

_-FT

iik

iipIIEl{

Page 7: turismoatienza.es · Created Date: 5/27/2010 11:23:57 AM

crH "lF'tt r¡ ii ll." ,¡{l

1 & ,iij

lj: "Bfi'llsill0

¡dl ¿4J$¡ I;" jg78

csn letras-románicas o españolas.

- Eolores: 5e prohiben los cs lsres v ivos ( ro jo , añ i l , verde, amai l lo)en pinturas- de rejas rpuertas y fachadas. Para la carpinteria exteriorse uti l izará madera en su colot- o tonos BScur.BS, u otro t ipo de trtrncepción sencil la, que deberá ser aprobado en cualquier traso pgr la tromi-sión Provincial del patrimonio

,

- Aquellas stras que dictamine la Dirección General de Bellas Artes.

3 .2 .2 . - ENSANt rHE

Def in ic ión

Está eonstituido por el conjunto de terrencs edif icados o semiedifÍcadossin especia les va loresde pratecc ión y por aquel los ot ros que te ngan _constru idos los serv ic ios de gua, saneamiento, e léct r i i icac ión v pav imentac ión con e l grado mediode los ex is tentesen la lsca i idad.

A efectos de su desarro l lc se c las i f ica en las s igu ientes zonas:

3 . 2. 2. 2. - Zonade ed¡:f t¡cgglq!_${emia r ( E . U . )

a- ) - ,T!po-c ie edi l icac ión: La zona de edi f icac ión uni fami l iar se desarrol lará mediante s is tema de edi f icac ión agrupada.

A f in de re lac isnar cada una de las manznas tanto i ipo lóg icamente c 'maen su tnaza u rbana y red v ian ia , con e l ac tua l casco , se deberá ac tua rpor medio de un Esiur i io r le Deta l le para cada una de las manzanas con _las que se t rompone cada pol igono.

-Medianerias: Podránteñidos en ocre o grís.

- Deconación exterior de localesdasdecorativas que desvirtúan laasí como las vitr inas adosadas aminosos y rótulos, éstos últ imos

Er¡ d icho Estudio r ie De¿ai le selas d i i e ren tes ed i f i cac innes , yc ies no edi f icables dest inadas

ligeramente

csmelciales: Se prohiben las porta -arquitectura o carácter det edifÍcio -fachadas. 5e prohiben lss anunicos l i ;deberán estar tal lados en si l leria :

de l im i ta rá , as í m ismo, l a uh i cac ión c leen su caso, la s i tuar ión de ias supei - Í i _

a usocomún .

Page 8: turismoatienza.es · Created Date: 5/27/2010 11:23:57 AM

ctil ,$ i i' li l,ii¡iiir 0i '' $[ltt$[/|0

iprm d p r c¡t do ü* ¿a;u.t*-1"6--Lüi-1928-

El tipo de edificación será tromo se señaló anteriormente, el de edifica-

ción unifamiliar agrupada, perB, no obstante, el Estudio de Detalle po-

il ;¿;-eOificac¡ones aisladas, siempre que se justif ique debida -

mente que la superficie de la parcetl sea idónea para ese tipo de vivien

da y que exista una relaeión en cueanto a su tiplogia con et actual trasco'

b ) - trondiciones de edif icabil idad:

- Parcela mínima: 500 nV.z' ( cuando la parcela sea inferior

ala señalada como mínima para la zona, podrá admitirse su edificación

cuando esté rodeada de parcelas ,,ryá edif icadas, sin que su edif icabil i-

dadpueda en ningún case sobrepasar la señalada para la zsna de que se

trate.a

- Edi f icabi l idad máxima: O,33 M2' sobre M2'

- Altura'máxima: des Plantas.

- Separación delas edif icaciones de !. inderos y vías públicas:

en ningún caso las edif icacisnes podrán levantarse a una distancia infe-

rior a 3 mts. dela vía pública, con excepción' en Éste últ imc supuesto

de lÉs espacios dedicados a garage. En e l caso de v iv ienda uni fami l iar -

la separación al l ímite de la parcela será de 3 mts' .

- Separación de cercados o de cualqtl ier otna edif icación de

, las v ías ex is tentes: para consegui r las ces iones ind icadas en e l apar ta

do d) . de la pnesente Norma Ésta separac ión no será in fer ior a 5 mts '

del eje de la via.

- En cualquier cass la t ipo logia resul tante ha de ser s inr i lar

ala del casco per consideranse estos polígonos comg una ampliación na

tura l de éste.

c) -Condie isnes de uso: Se admi t i rán tos s igu ientes usos:

I,

!'. f,a

Ii

- V iv ienda.- f ,om'erciu y oficinas en- Inst ' lust r ia s in molest ia- Usos admin is t rat ivos.- Cul tura l o c le re lac ión.

edi f ic ios dest inados a v iv ienda.

para la v lv ienda.

Page 9: turismoatienza.es · Created Date: 5/27/2010 11:23:57 AM

- Escolar . '

CflM'" fl i ' ñ

AptUt t$ p . | l , ¡ su i ,uü l

qA!i¡lSM0

¿sl$1..lr.

d ) -pnende los

- Re l i g ioso .- Sani tar io o aeis tenc ia l .- Depor t ivo s in depnr te espectáculo '- Hote lena.- irstalaciones de servicios públicos'

Del imi tac ión : E l sectsr de Ensanche que se def ine cÜm*

P o l í g o n o s n ú m e r o s 1 U 3graf íaCos en e l P lann nE l+.

e) - lgS-qlfgl lgi Para ei desarrul ln del pnlí¡nrro núrnero -5 '-

será pre i : "p t iu .G reUacción r ie un Estudia Oe Deta i le para del ' in i r - '

e l estar- in ú l t imo de a l ineaciones y raeantes ' así t rnmf l acceSOE a Ca-

da una Ce las parcelas. En e i Fnl ígr rnn 1r- lna vez redpr : tad i : e i Estu-"

d io de De ta l l e , r l eL re rá a ten=rse a l a Norma Z . -7 .3 "2 't ' r , . . , "

f) - tesitrnÉs: Sin ¡ ier: juieió Ua lo rJlspuesto en ia L-e1r r lel : '

Suels =obr f f iñTobl igator ias para r 'ed v iar ia ' en aquel las L¡ l r i -

dadee de actuación destinad¿:s ¡: eCif icición at- l¡:upadei ' qui l se dei sa-

r ru l len mediante Estudio de üet t i l le , con s is tema r1r : ¡c i i - lar : iún pnl " -

t rOmpenset- : ión, será precept i t ra ia ces ión r i : l igatcr ia y g¡ i " i : iu j+ ;a r l ' :

1B f\42. Fnr vivieni la o pür cat. ia i !0 ir4Z. de enif irrrr i , i i - ; rgi: i ! : iÉi-11:i; : l

cnn desi, ino a zonas ve¡cJes y de 1B fv12. ccir i desi ir lo a equii :amiei l tu

mun ic i ¡ ra :1 .

3 . 2 , 7 - . 3 . - 7 - . n n ar ie er ! i f icac ián mul t i fnn i l iar ( [ . t " l . )

a) - ?¿Ug1ltS. éU- üanrri 'enrl¿ lr:s palígnnr:s Z V 4 qraf iadr:s

en e l F ia l " rn nE 4 ,

h ) - l¡.gg-ge j.d i f icaF i órrj Estus ¡rn I íqlnno s sr,: ¡: I d rá n d'--: * a r rn

l l a r ' sc rn cua l r ¡u i c t -a de l os s igu ien t : s t : ¡ ros r j i ¿ ed i f i r a r i í : n :

1 - Ed i f i eac ión mu i t . i f am i l i a r ,¡ - r e d a ( E . r q . U . )

2 - E r l i f j can ión m i r l t i f a rn i l i a r ,¡ : b ie r ta (8 . M . A - )

ba jo rég i r ren d¡ . : ar l i l i r :ac ión c?

bajc r í rg in len cr : er l i f i l ;¿ :c iúr l

Page 10: turismoatienza.es · Created Date: 5/27/2010 11:23:57 AM

3 . 2 ,2. l- . - a.tatl= "Sr in- ryle¡tg ( 4 'F J

- De l im i tac ión : Tendrán es te na rác te r l as zonas resu l tan .a )

tes de lasia Normasb ) .

; '= i " . "= "b l iq i : inr ias

Que para Éstos f ines se preveÉn En

3 . ? . 2 . d ) , 3 " 2 . 2 . 3 . d ) , 3 ' 2 ' 2 ' 5 ' d ) ' l + ' Z ' 3 ' V 4 ' 3 ' 7 ' -

¡) - Upo.O=-!1l l9gi l ír l l : 5e ajustará a I i :s necesidades Dnn -

cretas en cada i * t " t " " ió . - . j i - : , [ , i r farnentr : j r - rs t i f i radars en e i prnyentn

corrBspondiente .

c ) - f , o n d i c i c n e q dr: ed i f icr¡b i I i d ir i i :

- A l tLr ra máxima: dns Piar t i ; i ' ts '- Ed i f i cab i l i dad rnáx i tna : t l , i iÜ f v12 ' s r :b re M2 '

E n l a s s u p e r f i c i e s c l e e q u i p a n . r i e n t n q u e r e s u l t e n d e l a s i : e s i cnes obl igatsr ias a que a lude e l apar tatdn a) de Ésta l r lorma la edi f i -

cabi l idad que sE ut i l ice no sE cnrr rputará err la un idad de actuaciúr l

q u e d é l u g a r . a l a c e s i ó n . . S u U 5 Ú V s u e d j f i c a b i l i d a d c r : n c r e t a S e S EÍ. ra lar -án en et EstL ld io c ie Deta l le t ror respnndiente a la un idad de ac-

tuac ión

d ) - Cond ic iones de usn :

- Admin is t rat ivss.- Cu l tu ¡ ' a i o de re lac iún .- E s e c l a r . '- R e l i g i a s o .- San i ta r i o o as i s tenc ia l ,- Depor t ivn r :on o s in depor te espectáculo '

i ,:.1

irl'' Ui

' . F. 'F. , 2, 0: i m

Esper tácu los .insta lac innes de serv ic ios púhl icos '

Se admi t i rá e l uso de cementer io , ún icamente en aquel los 3u-

p u e s t o s e n q u e t e n g a e x i s t e n c i a a c t u a l e n e l s e c t o r y e l d e v i v i e n d aen eI número necesar io para Ia atenc ión de las insta lac isnes c t r -

r rest rondientes.